VISITAS RECIENTES

AUTISMO TEA PDF

AUTISMO TEA PDF
TRASTORNO ESPECTRO AUTISMO y URGENCIAS PDF

We Support The Free Share of the Medical Information

Enlaces PDF por Temas

Nota Importante

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en el blog EMS Solutions International está editada y elaborada por profesionales de la salud. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario. by Dr. Ramon REYES, MD

Niveles de Alerta Antiterrorista en España. Nivel Actual 4 de 5.

Niveles de Alerta Antiterrorista en España. Nivel Actual 4 de 5.
Fuente Ministerio de Interior de España
Mostrando entradas con la etiqueta COE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta COE. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de marzo de 2024

República Dominicana líder mundial en muerte por accidentes de trafico

http://roadskillmap.com/#30.90222470517144,-135.35156249999997,2
República Dominicana
La República Dominicana es el lugar más peligroso para conducir en las Américas, con casi 42 muertes por cada 100,000 habitantes. El cincuenta y ocho por ciento de las muertes son pasajeros en vehículos de 2 y 3 ruedas. (No hay cifras de víctimas mortales en elas vias para el vecino Haití).

Dominican Republic
The Dominican Republic is the most dangerous place to drive in the Americas, with nearly 42 fatalities per 100,000 in population. Fifty-eight percent of the deaths are riders on 2- and 3-wheeled vehicles. (There are no road fatality figures for neighboring Haiti.)


República Dominicana líder mundial en muerte por accidentes de trafico

Todos tenemos que hacer algo para detener esta carnicería humana en las carreteras dominicanas. Estamos muriendo en las carreteras por cada 100,000 habitantes 40 mueren cada año en las carreteras como consecuencia de accidentes de trafico. 


Hospital Traumatológico Dr NEY Arias Lora en proceso de convertirse en el primer Hospital HEMO-Cardioprotegido de República Dominicana y uno de los pocos en el mundo. 



Estadisticas de Trauma por Accidententes de Trafico en Republica Dominicana 

Más de 14800 pacientes de #Trauma desde enero a noviembre de este año 2019, atendidos en el Hospital Traumatologico Dr NEY Arias Lora, de estos más de 7100 por accidentes de vehículos de motor, la mitad de estos por motocicletas, 140 fallecieron y de estos 108 en grupos de edades entre 15 y 45 años 
by Dr. ALEJANDRO Soto, MD
Director Médico de Hospital NEY Arias
Coordinador Comité de Trauma COLEGIO DOMINICANO DE CIRUJANOS
Director ATLS Rep Dominicana


Programa Nacional de Muertes por Accidente de Tránsitos (PREMAT)? 

"In the Dominican Republic are dying 40 per each 100,000 people on the road, is the world´s deadliest country" 



Programa Nacional de Muertes por Accidente de Tránsitos (PREMAT)
Misión
Prevenir y reducir las muertes por accidentes de tránsito, mediante la educación y promoción para reducir los índices de morbi–mortalidad, discapacidad y trastornos psicosociales en la población dominicana.
Visión
Ser un Programa modelo de coordinación nacional de prevención y reducción de muertes por accidentes de tránsito, fundamentado en la solidaridad humana y el esfuerzo colectivo que garanticen una mejor calidad de vida al pueblo dominicano.
Valores
Coordinación
Calidad
Solidaridad
Objetivos Estratégicos
1. Educar a la población dominicana en la prevención de accidentes de tránsito.
2. Prestar atención médica y psicológica de calidad a los traumatizados en accidentes de transito.

3. Establecer mecanismo de coordinación interinstitucional entre organismo tanto público como privados que guarden relación directa con la problemática de accidentes transito.

4. Desarrollar diversos programas de capacitación y promoción dirigido a todos los entes involucrados en el PREMAT para lograr mayor eficiencia en el en el desarrollo de las actividades técnicas para el logro de los objetivos, fines y propósitos del programa.

GLOBAL STATUS REPORT ON ROD SAFETY 2013 by World Health Organization WHO
Link to DOWNLOAD free PDF 

Mapped: Killer Roads
By Joshua Keating
SEPT. 19 2013

The Pulitzer Center for Crisis Reporting created the distressing map above, which illustrates a too-often ignored global health crisis: the yearly toll of traffic fatalities. The map is part of “Roads Kill,” a series of reported pieces on global traffic safety. Editor Tom Hundley notes that traffic fatalities around the world have reached 1.24 million per year and could triple by 2030. In the developing world, road accidents will soon overtake HIV/AIDS, malaria, and tuberculosis to become the fifth leading cause of death. A number of countries are profiled individually as part of the project, including Egypt, where journalist Lauren Bohn writes that yearly traffic fatalities are roughly equal to the number who died in 2011 uprising and cost the country more than $1 billion per year. 

The data for the map comes from the World Health Organization’s 2013 Global status report on road safety. Africa is the world’s most dangerous region for traffic fatalities with 24.1 deaths per 100,000 population in 2010. The Dominican Republic was the most dangerous country with 41.7 per 100,000. (Not counting the tiny Pacific island of Niue, which technically had the highest rate even with only one fatality.

The AP reported on the Dominican traffic epidemic earlier this summer:

It's not unusual in the Dominican Republic to see up to five people, including babies, scrunched atop a motorcycle, or for drivers to carry all types of cargo, including heavy gasoline tanks, atop their bikes. Motorists also dodge hundreds of dilapidated cars and trucks as they zoom across lanes without warning, fail to stop at red lights and go against traffic, often at high speed and sometimes even taking over sidewalks.[…]

Dominican officials believe a lethal mix of alcohol, speed and blatant disregard for traffic laws is to blame. On a recent weekend, police stopped more than 460 motorcycles and 170 cars in the capital of Santo Domingo, issuing tickets mostly for driving the wrong way or running red lights.

Many also focus on the growing prevalence of cheap, dangerous motorcycles here. An estimated 1.5 million of them race across the country, representing more than half of all vehicles on the road. The use of motorcycles has grown by an average of 12 percent each year, without taking into account those that aren't registered, according to government statistics.

To be fair, other countries may actually have higher rates than the DR: government underreporting of traffic fatalities is a serious problem according to the WHO.

The good news is that the numbers of deaths seem to have plateaued in the last four years measured, despite a large increase in the number of vehicles on the road, and decreased in 88 countries.

Only 7 percent of the world’s population is covered by what the WHO considers to be comprehensive legislation for the five risk factors for traffic fatalities: speed, drunk driving, motorcycle helmets, seat-belts, and child seats. Traffic laws, road signs, and speed bumps don’t often get mentioned as a potential way to save thousands of lives, but compared to some other persistent global problems this seems like fairly low-hanging fruit.

(Via Mark Glaser and Andy Revkin)

jueves, 14 de marzo de 2024

Plan Nacional de Contingencia para Terremotos del Centro de Operaciones de Emergencias COE

Plan Nacional de Contingencia para Terremotos del Centro de Operaciones de Emergencias COE 


SISMOS CENAPRED. MEXICO. Recomendaciones en Caso de Terremotos


Plan Nacional de Contingencia para Terremotos

CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIAS 
Republica Dominicana 2009
La Republica Dominicana se encuentra localizada en la Parte Norte de la Placa
del Caribe, donde esta placa interactúa con la Placa de Norteamérica. Esta
interacción es la responsable de la ocurrencia de los principales terremotos
registrados a lo largo de la historia del país y del gran fracturamiento que el
territorio nacional presenta.es trascúrrete.

La principal amenaza sísmica en la republica dominicana la representa la
interacción de la placa del caribe con la placa de Norteamérica, especialmente en la parte
norte-noreste de la Isla. En la parte Norte se encuentra la falla septentrional y la falla Camu,
las cuales son fuentes sismogénicas importantes.
Otras fuentes, son el gran número de fallas que cruzan la isla en todas las direcciones, también
fruto de la interacción entre placas, otra fuente importante de terremotos es la trinchera de los
Muertos, ubicada en el Mar Caribe, al Sur de la isla.
    Enlace para bajar documento en formato pdf dedes la web www.coe.gov.do
    Fecha publicación:11.03.2011
    Tamaño:3.08 MB




EMS SOLUTIONS International. Marca Registrada N0375601. Casi 5M 5,000,000. Cinco millones de visitas by Dr. Ramon REYES, MD 
http://emssolutionsint.blogspot.com/2018/07/ems-solutions-international-marca.html

TOP 10 publicaciones mas Visitadas 

FORMULA DE PARKLAND. QUEMADOS: REGLA DE LOS NUEVES PARA ADULTOS, NIÑOS Y BEBÉS. Guía de Práctica Clínica para el cuidado de personas que sufren Quemaduras. Lund y Browder Quemaduras en niños


ESCALA DE COMA DE GLASGOW. Novedades


International Liason Committee on Resuscitation ILCOR 2015-2020 / The “Highlights of the 2015-2020 American Heart Association Guidelines for CPR and ECC “ / Summary of the main changes in the Resuscitation "Guidelines ERC GUIDELINES 2015" / Recomendaciones para la Resucitación 2015 del Consejo Europeo de Resucitación (ERC) 2015 / Principales novedades para las nuevas guías de RCP


SISMOS CENAPRED. MEXICO. Recomendaciones en Caso de Terremotos


SIGNOS VITALES POR EDADES: Presion (TENSION) Arterial, Frecuencia Cardiaca (LATIDOS, PULSOS), Frecuencia REspiratoria, Oximetria (SATURACION DE OXIGENO), TEMPERATURA CORPORAL


Pequeño Pez del Amazonas temido por los hombres Candirú "pez vampiro de Brasil". Canero (Vandellia cirrhosa)


Síndrome de maltrato infantil / Guía de actuación ante el maltrato infantil PDF gratis


VIUDA NEGRA "Latrodectus mactans". Araña Capulina. Compilacion by Dr. Ramon Reyes, MD


PSORIASIS GUIA RAPIDA PARA ATENCION PRIMARIA pdf. Gratis . INFOGRAFIA "TRIPTICO" VIDEO


EFECTOS NEGATIVOS DE LAS DROGAS MANUAL Y VIDEOS: heroina, fentanilo, and carfentanilo, morfina, BENFODIAZEPINAS, COCAINA, MARIGUANA (Cannabis).


Reducción de Muertes por Sangrado "HEMORRAGIAS"


  GEOLOCALIZACION Desfibriladores 
Republica Dominicana 

sábado, 22 de diciembre de 2012

“Plan Operativo Navideño, Por La Común Unidad, 2012”. REPUBLICA DOMINICANA

“Plan Operativo Navideño, Por La Común Unidad, 2012”. REPUBLICA DOMINICANA


AÑO DEL FORTALECIMIENTO DEL ESTADO SOCIAL Y DEMOCRATICO DE DERECHO


Santo Domingo, D. N.
17  de diciembre de 2012
NOTA INFORMATIVA
Por instrucciones del Excelentísimo Señor Presidente de la República, en coordinación con el Ministerio Administrativo de la Presidencia,éste Centro de Operaciones de Emergencias, de conformidad con el art. 12 de la Ley 147-02, sobre Gestión de Riesgos, ejecutará el “Plan Operativo Navideño, Por La Común Unidad, 2012”, el cual tiene como propósito fundamental desarrollar un conjunto de acciones orientadas a preservar vidas y reducir el número de incidentes y accidentes de tránsito durante estas festividades.

Para éste operativo, contaremos con 32,455 personas entre (Brigadistas, Médicos, Paramédicos, Militares, Policías, Especialistas en búsqueda y rescate, de las 22 instituciones que conforman el COE), en los puestos pre-establecidos. Igualmente, habrá 1,502 puestos de socorro, ubicados en puntos críticos del país. De igual forma, habrá distribuidas 144 ambulancias, 3 helicópteros ubicados en puntos estratégicos previamente establecidos en las autopistas y las carreteras, además la instalación de 1 Hospital móvil y 9 Centros de Mandos Regionales.

El Plan Operativo está estructurado en dos (2) fases fundamentales: la primera fase se pondrá en ejecución el domingo 23 de diciembre, a las 2:00, PM y concluirá  el martes 25, a las 8:00 PM., con el repliegue del personal y de todas las unidades, luego una segunda fase eldomingo 30 de diciembre, a las 2:00 PM y concluyendo  el martes 1 del 2013, a las 8:00 PM.
Finalmente la coordinación del plan está bajo la responsabilidad del COE, con la participación de diversas instituciones entre los cuales se encuentran los Ministerios: ADMINISTRATIVO DE LA PRESIDENCIA, DE  INFORMACIÓN Y PRENSA DE LA PRESIDENCIA, DE INTERIOR Y POLICIA, DE SALUD, DE OBRAS PUBLICAS Y COMUNICACIONES,  DE LAS FUERZAS ARMADAS, PLAN SOCIAL DE LA PRESIDENCIA, DEFENSA CIVIL, COMEDORES ECONOMICOS, P.N, AMET, POLITUR, INACIF, OMSA, PROMESE, OPTIC, CRUZ ROJA,OITT  Y LOS  CUERPOS DE BOMBEROS, éste conjunto de instituciones unirán esfuerzos, recursos y capacidades para lograr una autosuficiencia en el manejo de las emergencias que se presenten durante el operativo.

DEPARTAMENTO DE INFORMACIÒN Y DIVULGACION PÙBLICA

FUENTE: http://coe.gov.do/