VISITAS RECIENTES
We Support The Free Share of the Medical Information

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Enlaces PDF por Temas
- CORONAVIRUS covid-19
- ALERTAS SANITARIAS MEDICAMENTOS Y EQUIPOS
- AUTISMO TEA Trastornos Espectro Autista TEA PDF
- AMBULANCIAS
- Analgesia en EMS y TACMED
- BIOSEGURIDAD: Manuales y Guias PDF Gratis
- BOMBEROS MANUALES PDF
- BUSQUEDA ONLINE DE MEDICOS EN IBEROAMERIA
- CODIGO INFARTO IAM: Todos los PDF Gratis
- Control de Sangrados Torniquetes TQ STOP THE BLEED
- CURSOS Medicos GRATIS /free online medical courses
- DENGUE todos los PDF Gratis
- DESASTRES: Guias y Manuales PDF Gratis
- Documentos 150 Aniversario ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA/ MEXICO
- ENFERMERIA
- EKG Libros PDF Gratis
- EMERGENCIAS OFTALMOLÓGICAS (oculares) OJOS
- FARMACOLOGIA PDF GRATIS
- GERIATRIA PDFs
- GUIAS CLINICAS PDF GRATIS MEXICO
- HURACANES ,TORMENTAS, CICLONES y TORNADOS
- ICTUS Todos los PDF Gratis
- LIBROS DE CIRUGIA EN PDF GRATIS
- MALARIA /Paludismo
- MEDICINA MARITIMA todos los PDF
- MEDEVAC / TACEVAC / CASEVAC / AROMEDICINA / TRANSPORTE AEROMEDICO
- MEDICINA TACTICA: PDF Manuales y Guias
- MEDICINA todo lo relacionado a nuestra practica
- OBSTETRICIA y GINECOLOGIA PDF Gratis
- Oxigenoterapia y Vias AEREAS
- OXIMETRIA todas las publicaciones
- PDFs Psicologia de Emergencias y DESASTRES
- PDF PICADURAS, MORDEDURAS, ARAÑAZOS, EMPONZOÑAMIENTOS
- Protocolos de Atencion Salud Dominicana
- Pediatria
- Perro-Canine-K-9-Firulais-Dugs-Chuchos-Canino
- RCP Reanimacion CardioPulmonar PDF Gratis
- RIESGOS NIÑOS
- TELEMEDICINA
- TES Tecnico en Emergencias Sanitarias
- TRASTORNO ESPECTRO AUTISMO y URGENCIAS PDF
- TRIAJE PDF
- TRAUMA
- ULTIMOS post EMS Solutions Int
- INFORMACION SOBRE EMS SOLUTIONS INTERNATIONAL
- Sobre SUBITUS INTERNATIONAL
- AHOGAMIENTO
- El paquete técnico HEARTS by OMS/OPS
- VACUNAS
- TORNIQUETES
- REDES SOCIALES DRRAMONREYESMD
Nota Importante
Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en el blog EMS Solutions International está editada y elaborada por profesionales de la salud. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario. by Dr. Ramon REYES, MD
jueves, 23 de enero de 2014
Mantenga a su bebé seguro en un corralito Las pruebas de corrales para bebés son más rigurosas. Aprenda sobre la nueva norma. by Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de EE.UU
![]() |
Mantenga a su bebé seguro en un corralito Las pruebas de corrales para bebés son más rigurosas |
Las pruebas de corrales para bebés son más rigurosas. Aprenda sobre la nueva norma.
En inglés: bit.ly/XrRHuM
miércoles, 22 de enero de 2014
viernes, 17 de enero de 2014
Working Group Best-Practice Recommendations for the Safe Transportation of Children in Emergency Ground Ambulances By DOT & NHTSA 2012
Labels:
Ambulance,
By Dr. Ramon Reyes Diaz,
Children,
DOMINICAN PHTLS,
DOT,
EMS,
NAEMT,
NHTSA,
Pediatrics,
Transport
jueves, 16 de enero de 2014
HELIMER " Salvamento Maritimo" Calendario 2014
![]() |
HELIMER " Salvamento Maritimo" Calendario 2014 |
Quieres descargártelo?
Aquí puedes conseguirlo:
Helimer.net/calendario-2014
CALENDARIO en formato Din-A4
calendario_2014_a4.pdf |
CALENDARIO en formato Din-A3
calendario_2014_a3.pdf |
martes, 14 de enero de 2014
Guía para hacer la Voluntad Vital Anticipada / Junta de Andalucia. España 2012
![]() |
Guía para hacer la Voluntad Vital Anticipada / Junta de Andalucia. España 2012 |
Enlace para bajar gratis Guia en formato PDF
46 paginas
3.1 MB
Registro de Voluntades Vitales Anticipadas / Junta de Andalucia
Enlace fuente de la informacion
lunes, 13 de enero de 2014
RESPIRAapp, la aplicación de la Asociación Española Contra el Cáncer especialmente dirigida a todas las personas que han decidido dejar de fumar
![]() |
RESPIRAapp, la aplicación de la Asociación Española Contra el Cáncer especialmente dirigida a todas las personas que han decidido dejar de fumar |
La falta de tiempo y de ayuda ya no servirá como excusa.
Ahora puedes descargar gratis Respirapp, la aplicación de la Asociación Española Contra el Cáncer especialmente dirigida a todas las personas que han decidido dejar de fumar y que necesitan ayuda durante el proceso.
Respirapp es una guía de orientación y apoyo dividida en cuatro fases en las que tendrás que ir realizando una serie de indicaciones para avanzar hacia tu objetivo: ¡romper con el tabaco definitivamente!
Y como cada fumador tiene sus necesidades y motivaciones dispondrás además de un perfil personalizado en base al registro y evaluación del consumo de tabaco que orientará tu camino hacia la liberación definitiva del tabaco.
¡Pero tranquilo, no estarás solo! En la aplicación encontrarás diferentes apartados de ayuda con los que aprenderás a reducir la ansiedad, relajarte, evitar las ganas de fumar, controlar el aumento de peso, prevenir recaídas, etc. Además, recibirás notificaciones de apoyo y ánimo e información sobre tus avances. Y por si fuera poco, si en cualquier momento necesitas una atención más personalizada, dispones de acceso directo al consultorio de la aecc, donde un profesional dará respuesta a las dudas que le plantees.
Nunca te lo habían puesto más fácil para dejar de fumar, hoy es tu oportunidad, ¡no lo dejes pasar!
Estaremos a tu lado en todo momento. ¿Te animas?
Para Android: Requiere Android 2.1 o posterior.
Para iPhone: Compatible con iPhone 3GS, iPhone 4, iPhone 4S, iPod touch (tercera generación) y iPod touch (cuarta generación). Requiere iOS 5 o posterior.
sábado, 11 de enero de 2014
Curso PHTLS Avanzado Advanced Pre-Hospital Trauma Life Support Hospital Traumatologico Dr. Ney Arias Lora Santo Domingo Norte, Rep. Dominicana Marzo 2014
![]() |
Curso PHTLS Avanzado Advanced Pre-Hospital Trauma Life Support Hospital Traumatologico Dr. Ney Arias Lora Santo Domingo Norte, Rep. Dominicana Marzo 2014 |
Curso PHTLS Avanzado
Advanced Pre-Hospital Trauma Life Support
Hospital Traumatologico Dr. Ney Arias Lora
Santo Domingo Norte, Rep. Dominicana
Marzo 2014
Libro de texto 7ma Edicion PHTLS + DVD, Certificacion Internacional valida por 4 años
Contacto:
809 849 9295
Email: phtlsdominicana@gmail.com
www.phtls.org
Ampliar informacion sobre phtls dominicana en el Enlace
![]() |
Curso PHTLS Avanzado Advanced Pre-Hospital Trauma Life Support Hospital Traumatologico Dr. Ney Arias Lora Santo Domingo Norte, Rep. Dominicana Marzo 2014 |
![]() |
PHTLS Republica Dominicana |
jueves, 9 de enero de 2014
Un pegamento para heridas de corazon
![]() |
Un pegamento para heridas de corazon |
Como suelen decir los cardiólogos, la sutura es la parte más crítica de la cirugía cardiaca y en la que la pericia del especialista resulta más importante. Colocar un parche para reparar algún defecto congénito o coser con mimo un vaso sanguíneo dañado sería mucho más fácil si, en lugar de agujas, los cirujanos pudiesen disponer de un pegamento especial.
Ese sueño está hoy un poco más cerca gracias al material diseñado por especialistas del departamento de Cirugía Cardiaca del Hospital Infantil de Boston (EEUU), que han creado un adhesivo que se activa con luz ultravioleta y que permite pegar tejidos con seguridad, de momento, al menos, en animales.
Aunque hace mucho tiempo que en cardiología (y otras ramas de la medicina) se busca algún tipo de pegamento biológico para reparar tejidos sin necesidad de suturar, todos los intentos hasta ahora han fracasado. Como explica el doctor José Ramón González-Juanatey, presidente de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), por tóxicos o por inseguros, los adhesivos que se han ensayado hasta la fecha no han dado los frutos esperados. "En el sistema cardiaco, un material de este tipo tiene que aguantar altas presiones de los tejidos y un movimiento constante, y demostrar que es tan seguro como las suturas, porque si se despegase sería una catástrofe", explica a EL MUNDO.
El adhesivo diseñado por el equipo de Pedro del Nido y Jeffrey Karp -presentado en las páginas de Science Traslational Medicine- cumple estas propiedades en los ensayos con cerdos, aunque como ellos mismos adelantan a este periódico, el producto ha sido ya licenciado a una pequeña compañía biotecnológica que pretende "estudiar su fabricación a gran escala en condiciones de GMP [Good Manufacturing Practice, en inglés] y tenerlo en el mercado en dos o tres años".
El producto (bautizado como HLAA, por las siglas en inglés de adhesivo hidrofóbico activado con luz) es una mezcla de dos componentes químicos, el glicerol y el ácido sebáceo, que combinados logran un producto hidrofóbico, es decir, que funciona incluso en contacto con el agua y otros fluidos, como la sangre."Otros adhesivos no eran suficientemente fuertes, o eran tóxicos, o los tejidos necesitaban estar secos para que funcionase", expica Karpp. "Nosotros elaboramos una larga lista de criterios de diseño, incluido que los materiales a usar fuesen biodegradables, biocompatibles, elásticos y capaces de funcionar en presencia de sangre". Su inspiración, confiesan en el artículo, se basó en las sustancias viscosas que segregan las babosas y otros gusanos para adherirse a diversas superficies, incluso mojadas.
El resultado es una sustancia viscosa que se puede aplicar en el lugar donde es necesario suturar, penetra en los tejidos y se seca en unos segundos mediante un pequeño rayo de luz ultravioleta. "Al ser un material elástico", añaden los científicos, "puede expandirse y contraerse con los tejidos y no causa inflamación". Además, al contrario que el adhesivo cardiaco más desarrollado hasta la fecha, el llamado cianocrilato, el nuevo superglue no produce calor que destruya el tejido circundante.
Como explica Juanatey, hay muchos escenarios en los que los cardiólogos podrían sustituir las suturas por este pegamento, siempre que las pruebas en humanos que ahora deben comenzar demuestren que es tan seguro y eficaz como en los cerdos (un mamífero grande que se usa habitualmente en experimentos de Cardiología por sus similitudes con el ser humano). "En la cirugía pediátrica para corregir defectos congénitos, por ejemplo, se requieren suturas muy delicadas para 'coser' parches biológicos o sintéticos para corregir estos defectos de nacimiento", enumera el presidente de la SEC, "pero también los adultos sufren complicaciones intraventriculares, por ejemplo, después de un infarto, que podrían beneficiarse de este pegamento". Usarlo en situaciones de emergencia para detener una hemorragia, por ejemplo, por una rotura cardiaca tras un infarto, es otro de los posibles usos.
Porque como él mismo destaca, si se lograse prescindir de las suturas, las cirugías cardiacas serían probablemente más cortas, lo que significa también más seguras para el paciente; y al no tener que dar 'puntos', el paciente tendría menos riesgo de infecciones y complicaciones al salir del quirófano. "Por ejemplo, en la endocarditis, el tejido del paciente está muy desestructurado por la propia infección y el cirujano no está seguro de que el punto donde ha dado la sutura pueda prender bien. Además, hay que estar muy seguros de que ese punto no daña el tejido conductor, lo que podría dañar el flujo y poner al paciente en riesgo de bloqueo", apunta también.
"Nuestro sistema permitiría colocar un parche biodegradable en el lugar donde hay que reparar el tejido, para que se produjese una migración celular hasta ese material, y una vez que el pegamento se degrade, sean los propios tejidos del paciente los que continúen la reparación", concluyen por su parte los doctores Krapp y Del Nido. Ambos son cautos en las aplicaciones reales de su invento, y admiten que las primeras pruebas en humanos deberían ser laceraciones sencillas; para pegar dispositivos (como un marcapasos) o anastomosis más complejas (para unir dos extremos de un tejido), serán necesarias más pruebas.
Esta capacidad si la demostró hace unos meses otro tipo desuperglue presentado en la revista Nature hace menos de un mes a base de nanopartículas. Este óxido de silicio en polvo con agua logró unir en sólo 30 segundos dos trozos de hígado de ternera.
Fuente elmundo.es
domingo, 5 de enero de 2014
Provocan infarto "IAM" para eliminar una arritmia letal. Hospital Gregorio Marañon. Madrid, España.
Provocan infarto "IAM" para eliminar una arritmia letal. Hospital Gregorio Marañon. Madrid, España. |
Fuente: ABC.ES
Un ciudadano madrileño de 67 años es el primer enfermo que puede decir que un infarto le salvó de una muerte segura. El equipo de cardiología del Hospital Gregorio Marañón de Madridprobó con él una medida desesperada que no se había intentado antes: provocarle un infarto, de manera controlada, para acabar con una arritmia maligna que estaba a punto de acabar con su vida.
Todo había fallado con él. Ni el desfibrilador implantado -un dispositivo que contrarresta las arritmias con un choque eléctrico-, ni los intentos para corregir la arritmia a corazón abierto o con cateterismo, funcionaron porque el foco estaba localizado en una zona imposible la que acceder. A este paciente, cuyo nombre no ha transcendido, solo le quedaba esperar que llegara a tiempo un nuevo corazón para trasplantarle, y el tiempo se agotaba.
El foco de la arritmia estaba en el espesor de la pared del ventrículo y próximo a las arterias coronarias. Así que los cardiólogos, dirigidos por Francisco Fernández-Avilés, optaron por provocar un efecto en cadena, menos directo pero más efectivo. Al no poder acceder directamente al foco,bloquearon las arterias coronarias para generar un infarto que fulminó la arritmia. Lo hicieron introduciéndose por la arteria femoral del paciente, con un catéter que viajó hasta las arterias coronarias, allí inyectaron alcohol para ocluir la pequeña arteria que irrigaba el territorio donde estaba la arritmia. Con la muerte de una pequeña porción del tejido cardiaco se acabó también con la arritmia que estaba a punto de acabar con la vida del paciente.
Vivo y sin trasplante
Esta ingeniosa intervención se realizó a principios de enero, pero hoy se ha conocido porque el caso se ha publicado en «Circulation», una de las revistas médicas de mayor impacto en Cardiología. La publicación dedica además un elogioso editorial a una solución que se podrá incorporar como una nueva estrategia para arritmias imposibles de controlar.
Publicado en «Circulation»
Con insuficiencia cardiaca
La insuficiencia cardiaca es el fruto de un corazón agotado, un músculo que se contrae con dificultad y es proporcionalmente más grande de lo normal. Una de las consecuencias de la enfermedad, además de causar de fatiga y dificultades para respirar, es la aparición de arritmias ventriculares.
El desfibrilador era demasiado doloroso
El desfibrilador anulaba las arritmias, «pero el enfermo no soportaba más descargas dolorosas y su corazón tampoco», recuerda Atienza. En la solución del problema ha sido fundamental el trabajo en colaboración de cardiólogos y expertos en imagen. Sin la localización exacta del foco de la arritmia, gracias a la resonancia magnética y la coronariografía «no hubiéramos podido identificar la arteria objetivo», señala.
Trabajo en equipo
En opinión de Fernández-Avilés, jefe del Servicio de Cardiología del Gregorio Marañón, este caso es un claro ejemplo del buen funcionamiento de un centro de referencia. «Cómo la concentración de los casos más complejos en un reducido número de centros sanitarios con gran experiencia es más eficaz que la dispersión de centros sanitarios por toda la geografía nacional».
Suscribirse a:
Entradas (Atom)