VISITAS RECIENTES

AUTISMO TEA PDF

AUTISMO TEA PDF
TRASTORNO ESPECTRO AUTISMO y URGENCIAS PDF

We Support The Free Share of the Medical Information

Enlaces PDF por Temas

Nota Importante

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en el blog EMS Solutions International está editada y elaborada por profesionales de la salud. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario. by Dr. Ramon REYES, MD

Niveles de Alerta Antiterrorista en España. Nivel Actual 4 de 5.

Niveles de Alerta Antiterrorista en España. Nivel Actual 4 de 5.
Fuente Ministerio de Interior de España

sábado, 14 de junio de 2025

República Dominicana líder mundial en muerte por accidentes de trafico

http://roadskillmap.com/#30.90222470517144,-135.35156249999997,2
República Dominicana
La República Dominicana es el lugar más peligroso para conducir en las Américas, con casi 42 muertes por cada 100.000 habitantes. El cincuenta y ocho por ciento de las muertes son pasajeros en vehículos de 2 y 3 ruedas. (No hay cifras de víctimas mortales en las vías para el vecino Haití).

⚕ |#SaludDL| Los dominicanos figuran en el tope de los países con más siniestros viales


República Dominicana
La República Dominicana es el lugar más peligroso para conducir en América, con casi 42 muertes por cada 100,000 habitantes. El 58% de las muertes corresponden a conductores de vehículos de dos y tres ruedas. (No existen cifras de muertes en carretera en el vecino Haití).


República Dominicana líder mundial en muertes por accidentes de tráfico

Todos tenemos que hacer algo para detener esta carnicería humana en las carreteras dominicanas. Estamos muriendo en las carreteras por cada 100.000 habitantes. 40 mueren cada año en las carreteras como consecuencia de accidentes de tráfico. 
Hospital Traumatológico Dr NEY Arias Lora en proceso de convertirse en el primer Hospital HEMO-Cardioprotegido de República Dominicana y uno de los pocos en el mundo. 





Estadisticas de Trauma por Accidentes de Trafico en Republica Dominicana 

Más de 14800 pacientes de #Trauma desde enero a noviembre de este año 2019, atendidos en el Hospital Traumatologico Dr NEY Arias Lora, de estos más de 7100 por accidentes de vehículos de motor, la mitad de estos por motocicletas, 140 fallecieron y de estos 108 en grupos de edades entre 15 y 45 años 
by Dr. ALEJANDRO Soto, MD
Director Médico de Hospital NEY Arias
Coordinador Comité de Trauma COLEGIO DOMINICANO DE CIRUJANOS
Director ATLS Rep Dominicana
Programa Nacional de Muertes por Accidente de Tránsitos ( PREMAT )?  "En República Dominicana mueren 40 por cada 100.000 personas en las carreteras, es el país más mortífero del mundo" 






Programa Nacional de Muertes por Accidente de Tránsitos (PREMAT)
Misión
Prevenir y reducir las muertes por accidentes de tránsito, mediante la educación y promoción para reducir los índices de morbi-mortalidad, discapacidad y trastornos psicosociales en la población dominicana.
Visión
Ser un Programa modelo de coordinación nacional de prevención y reducción de muertes por accidentes de tránsito, fundamentado en la solidaridad humana y el esfuerzo colectivo que garantizan una mejor calidad de vida al pueblo dominicano.
Valores
Coordinación
Calidad
Solidaridad
Objetivos estratégicos
1. Educar a la población dominicana en la prevención de accidentes de tránsito.
2. Prestar atención médica y psicológica de calidad a los traumatizados en accidentes de tránsito.

3. Establecer mecanismo de coordinación interinstitucional entre organismo tanto público como privados que guarden relación directa con la problemática de accidentes transito.

4. Desarrollar diversos programas de capacitación y promoción dirigido a todos los entes involucrados en el PREMAT para lograr mayor eficiencia en el en el desarrollo de las actividades técnicas para el logro de los objetivos, fines y propósitos del programa.

GLOBAL STATUS REPORT ON ROD SAFETY 2013 by World Health Organization WHO
Link to DOWNLOAD free PDF 

Mapped: Killer Roads
By Joshua Keating
SEPT. 19 2013

The Pulitzer Center for Crisis Reporting created the distressing map above, which illustrates a too-often ignored global health crisis: the yearly toll of traffic fatalities. The map is part of “Roads Kill,” a series of reported pieces on global traffic safety. Editor Tom Hundley notes that traffic fatalities around the world have reached 1.24 million per year and could triple by 2030. In the developing world, road accidents will soon overtake HIV/AIDS, malaria, and tuberculosis to become the fifth leading cause of death. A number of countries are profiled individually as part of the project, including Egypt, where journalist Lauren Bohn writes that yearly traffic fatalities are roughly equal to the number who died in 2011 uprising and cost the country more than $1 billion per year. 

The data for the map comes from the World Health Organization’s 2013 Global status report on road safety. Africa is the world’s most dangerous region for traffic fatalities with 24.1 deaths per 100,000 population in 2010. The Dominican Republic was the most dangerous country with 41.7 per 100,000. (Not counting the tiny Pacific island of Niue, which technically had the highest rate even with only one fatality.

The AP reported on the Dominican traffic epidemic earlier this summer:

It's not unusual in the Dominican Republic to see up to five people, including babies, scrunched atop a motorcycle, or for drivers to carry all types of cargo, including heavy gasoline tanks, atop their bikes. Motorists also dodge hundreds of dilapidated cars and trucks as they zoom across lanes without warning, fail to stop at red lights and go against traffic, often at high speed and sometimes even taking over sidewalks.[…]

Dominican officials believe a lethal mix of alcohol, speed and blatant disregard for traffic laws is to blame. On a recent weekend, police stopped more than 460 motorcycles and 170 cars in the capital of Santo Domingo, issuing tickets mostly for driving the wrong way or running red lights.

Muchos también se centran en la creciente prevalencia de motocicletas baratas y peligrosas. Se estima que 1,5 millones de ellas recorren el país, lo que representa más de la mitad de todos los vehículos en circulación. El uso de motocicletas ha crecido un promedio del 12 % anual, sin contar las que no están matriculadas, según estadísticas gubernamentales.

Para ser justos, otros países pueden en realidad tener tasas más altas que la República Dominicana: la falta de información sobre muertes en accidentes de tránsito por parte del gobierno es un problema grave según la OMS.

La buena noticia es que las cifras de muertes parecen haberse estabilizado en los últimos cuatro años, a pesar de un gran aumento en el número de vehículos en la carretera, y han disminuido en 88 países.

Solo el 7% de la población mundial está cubierta por lo que la OMS considera una legislación integral para los cinco factores de riesgo de muerte por accidentes de tráfico: exceso de velocidad, conducción en estado de ebriedad, cascos de motocicleta, cinturones de seguridad y sillas de seguridad para niños. Las leyes de tráfico, la señalización vial y los reductores de velocidad no se mencionan a menudo como una posible solución para salvar miles de vidas, pero, en comparación con otros problemas globales persistentes, esto parece bastante fácil de lograr.

(Vía Mark Glaser y Andy Revkin)

No hay comentarios:

Publicar un comentario