VISITAS RECIENTES

AUTISMO TEA PDF

AUTISMO TEA PDF
TRASTORNO ESPECTRO AUTISMO y URGENCIAS PDF

We Support The Free Share of the Medical Information

Enlaces PDF por Temas

Nota Importante

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en el blog EMS Solutions International está editada y elaborada por profesionales de la salud. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario. by Dr. Ramon REYES, MD

Dr. Ramon A. Reyes, MD

Dr. Ramon A. Reyes, MD
Responsable del Blog

sábado, 30 de abril de 2022

¿Qué es el síndrome de Procusto?

¿Qué es el síndrome de Procusto?

La envidia es una declaración de inferioridad. Napoleón Bonaparte

Guadalupe es una mujer original, emprendedora, trabajadora y creativa. Recientemente ingreso a un nuevo empleo y eso le molesta particularmente a su compañera Beatriz porque ella aún con diez años en ese mismo lugar no se le había ocurrido crear nuevas formas de trabajo.

Elizabeth es una mujer inteligente, proactiva y visionaria, está realizando su doctorado y ha implementado nuevos procedimientos de análisis para acelerar lo que antes le llevaba a sus compañeros y maestros semanas de trabajo. Sus asesores tratan de bloquearla, incluso ahora es víctima de malos tratos por parte de su todos ellos en su universidad. Su delito, por decirlo así, es pensar diferente y ser inteligente.

Alberto es un hombre honesto, comunicativo y cumplidor en las actividades que realiza. Victoria su pareja, es un ancla para él, pues cada vez que le comenta las metas que quiere alcanzar, ella le desmotiva y le da 10 razones de ¿por qué, no podrá lograrlo?.

José es muy sociable, desinhibido y optimista, constantemente está buscando nuevas formas de hacer las cosas simples de manera diferente. Sin embargo, su “mejor amigo” Jorge, siempre le aconseja que abandone su forma de pensar porque cree que solo hace castillos en el aire.

Video https://www.facebook.com/DrRamonReyesMD/videos/659227947968695


¿Qué tienen en común estos personajes?, esta diada tiene dos partes:

unos son personas proactivas, con gran iniciativa y muchas cualidades socialmente positivas, les llamaremos los huéspedes, y

en su contraparte los otros son personas envidiosas, controladoras, incapaces y con muchas cualidades socialmente negativas, les llamaremos los Procustos.

El síndrome de los envidiosos: Procusto 12 junio 2019 por Juan Antonio Barrera Méndez

Para ser más entendible este término lo dividiré en dos partes: por un lado, lo que significa Procusto en la mitología griega y por el otro lado lo que se conoce en Psicología como un síndrome.


Como todos los mitos, son cuentos o leyendas, no necesariamente verdaderos pero que forman parte un tradición, cultura o país. Luego entonces, aunque existen muchas interpretaciones de Procusto, relato a continuación mi versión.


El nombre de Procusto nace de la mitología griega. Hijo de Poseidón, Procusto (literalmente, el estirador), también conocido como Damastes (el controlador) y como Polipemón (muchos daños) en el cuento era un hombre que tenía una casa en las colinas y amablemente ofrecía posada a los viajeros. Los trataba en apariencia de buen modo y cuando les invitaba a pasar la noche en su posada “era controlador”; si eran de talla pequeña les ofrecía una cama grande, los amordazaba y amarraba de pies y manos, les rompía las articulaciones y los “estiraba” hasta quedar justo del tamaño de la cama. Por el contrario, si los viajeros eran de talla grande les ofrecía una cama pequeña, los amarraba y amordazaba, para que quedaran justo del tamaño de la cama, les cortaba la cabeza y las partes que salían de los bordes de la misma. La constante es qué, Procusto a todos sus huéspedes, los controlaba, los estiraba y les causaba muchos daños. La misma leyenda describe que el héroe Teseo, le practica el mismo procedimiento a Procusto (lo controla, lo estira y le causa daño) dándole muerte al malvado.


Por otro lado, un síndrome es: un conjunto de síntomas y signos que por lo general se deben a una sola causa (o conjunto de causas relacionadas) y que en conjunto indican una enfermedad o trastorno físico o mental particular. También llamado complejo de síntomas (APA, 2010). Los síntomas: Son manifestaciones subjetivas de un estado patológico. Los síntomas son descritos por el individuo afecto más que observados por el examinador. Los signos: Son  manifestaciones objetivas de un estado que puede ser patológico. Los signos son observados por el clínico más que descritos por el individuo afectado (Psicoactiva.com, 2013).


Los síntomas de Procusto y de sus huéspedes forman una diada simbiótica, es decir, no puede existir uno sin el otro y sus características son muy claras y contrapuestas, se exponen a continuación solo los patrones conductuales de los Procustos, entendiendo que el perfil de los huéspedes es el polo inverso:


Los Procustos… recorren un termómetro psicosocial que van desde algunas conductas hostiles, hasta las verdaderamente graves y patológicas:


En el área social afiliativa son: Irrespetuosos, groseros, hostiles, pedantes, descorteses, antipáticos, inseguros y desconfiados.

En el área emocional conflictivo-depresiva son: Frustrados, desanimados, amargados, pesimistas, deprimidos y fracasados.

En el área emocional sentimental son: Odiosos, fríos, indiferentes e insensibles.

En el área emocional reactiva son: Rencorosos (una de las características principales en el trastorno paranoide de la personalidad), temperamentales o de mecha corta, agresivos, volubles, conflictivos, intolerantes, descalificadores y ansiosos.

En el área ocupacional educativa son: Incapaces, ineptos, ineficientes y flojos, mediocres y con sentimientos de inferioridad (esta última característica es importante, pues se relacionada con trastornos de personalidad por evitación).

En el área ocupacional proactiva son: Apáticos, dominantes y pasivos.

En el área ético-moral son: Desleales, deshonestos, mentirosos, corruptos, falsos, malos, incorrectos, utilitarios, envidiosos y meteculpas.

En el área de alteraciones graves de la personalidad son:

Ególatras, narcisistas, con alta autoestima falsa, con necesidad de ser admirados o tomados en cuenta al extremo, envidiosos, arrogantes y con un sentido grandioso de ser autoimportantes, faltos de empatía, se sienten especiales y con derecho de autorizar y controlar todo (relacionado con trastornos narcisistas) (Halgin & Krauss, 2004).

Presentan conductas fundamentalmente relacionadas con una falta de consideración moral, social o de las normas. Existen conductas psicopáticas, es decir, no existe remordimiento alguno en hacer el bien o el mal, no sienten vergüenza por cometer actos dañinos hacia los demás, poca capacidad de juicio e incapacidad para aprender de la experiencia, egocentrismo extremo e incapacidad de amar, falta de respuesta emocional hacia los demás, impulsividad, ausencia de nerviosismo, falta de confianza y de sinceridad. Uno de los rasgos más importantes es su autovalía grandiosa, tendencia a las mentiras patológicas, falta de empatía, de remordimiento y de disposición para responsabilizarse de los propios actos (todo ello relacionado con el trastorno antisocial de la personalidad) (Halgin & Krauss, 2004).

¿Cuáles son los efectos de los Procustos en sus huéspedes?

Teniendo en cuenta las características anteriores, los daños que los Procustos causan a los huéspedes es que estos últimos son: despreciados, gritoneados, aislados, ninguneados, destruidos, estigmatizados, humillados, discriminados, acosados, ignorados, les difunden rumores, se roban sus ideas, les practican mobbing o bullying y tergiversan sus ideas con toda la intensión de cortarles sus sueños, metas, propósitos, ideas, proyectos o expectativas.

Las conductas de los despreciadores son inconscientes y tóxicas (siempre expresan opiniones negativas) e incluso creen que tienen la razón en TODO, su objetivo es que el OTRO fracase en sus proyectos y en su vida. Deforman el trabajo en equipo y no les importa que un proyecto global como grupo triunfe, con tal de que alguna persona (el huésped) no destaque.

Exigen niveles de calidad que ellos mismos no tienen. La idea de los procustos es que dependas de sus palabras y opiniones y vivas desconfiado e inseguro. Fingirán ser tus amigos, pareja, familiares (siendo o no consanguíneos) o compañeros, pero solo será para boicotearte o sacarte provecho. Maximizan tus pequeños errores y miniminizan tus grandes triunfos.


Sin embargo, en el lado más oculto de los Procustos, la envidia con respecto a sus huéspedes es como una admiración invertida. ¡Claro mediada por la envidia!.


¡Así, sí los huéspedes prosperan, más los van a atacar!.


Los Procustos se encuentran en prácticamente todas las áreas de nuestras interacciones sociales: amigos, familia, escuela, trabajo (empresas) y pareja.


Podríamos pensarlos como estereotipos de la bondad (huéspedes) y la maldad (Procustos). La descripción en imágenes gráficas desde mi punto de vista se sintetiza en el dibujo del artista neerlandés Maurits Cornelis Escher sobre la teselación de ángeles y demonios. En su libro, “El efecto Lucifer” Philip Zimbardo, haciendo alusión al dibujo de Escher menciona:


El mundo está lleno de bondad y de maldad: lo ha estado, lo está y siempre lo estará.

La barrera entre el bien y el mal es permeable y nebulosa, y

Los ángeles pueden convertirse en demonios y, algo que quizá sea más fácil de imaginar, que los demonios pueden convertirse en ángeles (Zimbardo, 2008).

Estrategias para el cambio

Para los huéspedes

Contar con un apoyo legal (Sindicato, recursos humanos, derechos humanos, organizaciones mediadoras).

Contar con un apoyo psicológico.

Recurrir a diferentes estrategias para controlar las emociones (mindfulness, yoga, ejercicio aeróbico), disociarse de los conflictos y buscar espacios en donde puedan difundir sus ideas y crecer.

Generar actividades de resiliencia en donde se puede crecer a pesar de la adversidad, floreciendo y prosperando. Mietras más florezcas los procusteadores entrarán en apatía.

Seguir buscando espacios para desarrollarse, habrá personas que validarán y apoyarán tus sueños y otras que despreciarán cualquier cosa que tu propongas.

¡Nadie tiene derecho a decidir las metas en tú vida!.

https://www.psicoactiva.com/blog/sindrome-los-envidiosos-procusto/


Para los Procustos

Aprender a gestionar los talentos de las personas a tú alrededor y crecer colaborando y no compitiendo.

Bibliografía

APA (2010) Diccionario conciso de Psicología, Editorial el Manual Moderno, México.

Halgin R. & Krauss S. (2004) Psicología de la anormalidad (Perspectivas clínicas sobre desórdenes psicológicos), Editorial McGrawHill, México.

Psicoactiva.com (2013) Diccionario de términos psicológicos, consultado el 20 de Julio del 2017, en red: https://www.psicoactiva.com/diccio/diccionario-de-psicologia-r.htm#letra_s

Wikipedia (2016) Procusto, consultado el 19 de Julio del 2017, en red: https://es.wikipedia.org/wiki/Procusto https://es.wikipedia.org/wiki/Procusto

Zimbardo P. (2008) El efecto Lucifer, Editorial Paidos, Barcelona.


Temas que le podrian interesar 

Sucede en Tiempos del Covid-19: En Personajes como Miguel Bose. Efecto Dunning-Krugerhttp://emssolutionsint.blogspot.com/2020/08/sucede-en-tiempos-del-covid-19-en.html

SINDROME DE MIGUEL BOSE by @DrRamonReyesMD Cuando crees saber lo que no sabes de MEDICINA y CIENCIA

http://emssolutionsint.blogspot.com/2020/08/sindrome-de-miguel-bose-by.html


Obsérvela detenidamente y saque usted sus propias conclusiones,,,
Resiliencia: Los 12 hábitos de las personas resilientes
https://lnkd.in/ezeHqPJ

LIBROS GRATIS #PDF solo dirígete al enlace de las fotos y allí tienes el enlace en donde puedes descargar de forma legal y sin trucos tu libro. Dr. Ramon Reyes, MD @DrRamonReyesMD https://lnkd.in/eVpFyzZ #DrRamonReyesMD
Blog EMS SOLUTIONS INTERNATIONAL
¿Quién es el Dr. Ramon Reyes, MD?
Blog 8,302,914 visitas por IP https://lnkd.in/daWAMq9
Twitter 422 seguidores
https://lnkd.in/ekwWq-f
LinkedIn 5451 seguidores
https://lnkd.in/dnPGwGY
Pinterest 4170 seguidores Mas de 628,000 visitas mensuales
https://lnkd.in/dareieA
Instagram 3728 seguidores
https://lnkd.in/eQsjZsz
Facebook 99329 seguidores
https://lnkd.in/e7P6RTa
Facebook del Blog EMS SSOLUTIONS INTERNATIONAL
62852 seguidores
https://lnkd.in/dyeuGFwh
Grupo de TELEGRAM EMERGENCIAS 4327 miembros
https://lnkd.in/eVUqu5a
Grupo de TELEGRAM TACMED 613 miembros
https://t.me/CIAMTO


martes, 26 de abril de 2022

Investigation into acute hepatitis of unknown aetiology in children in England Technical briefing 25 April 25 by UK Health Security Agency

Investigation into acute hepatitis of unknown aetiology in children in England Technical briefing 25 April 25 by UK Health Security Agency



 Publicado el día 25 de abril el #documento #técnico de #investigación de los casos de #hepatitis de #origen no conocido en #Reino #Unido.

Interesantes las hipótesis de trabajo que se manejan en orden de prioridad. Aunque la principal hipótesis es que la hepatitis esté relacionada con un adenovirus, puede que un cofactor esté ayudando a provocar que un adenovirus normal produzca una presentación clínica más grave en niños pequeños más susceptibles debido al confinamiento y exposición reducida a los virus. Este cofactor podría ser la variante ómicron u otro virus. De hecho desde Dic de 2021 se ha notificado un notable incremento de adenovirus, enterovirus, metapneumovirus, rinovirus y norvirus en niños de menos de 10 años de edad

1. A cofactor affecting young children which is rendering normal adenovirus infections more severe or causing them to trigger immunopathology. The cofactor may be:
a. susceptibility, for example due to lack of prior exposure during the pandemic
b. a prior infection with SARS-CoV-2 or another infection, including an Omicron restricted effect
c. a coinfection with SARS-CoV-2 or another infection
d. a toxin, drug or environmental exposure
2. A novel variant adenovirus, with or without a contribution from a cofactor as listed
above.
3. A drug, toxin or environmental exposure.
4. A novel pathogen either acting alone or as a coinfection.
5. A new variant of SARS-CoV-2.

sábado, 23 de abril de 2022

Indicación de Transporte Sanitario (medico) Aéreo


Trauma Hawk Sikorsky S76 Condado de Palm Beach, Florida
INDICACIONES DEL TRANSPORTE AEREO





Los pacientes que más se benefician del transporte aéreo son los que precisan estabilización precoz "in situ" o/y tratamiento definitivo en los Centros de Referencia, ya que el medio aéreo lo posibilita con mayor ventaja que el terrestre.
En el transporte primario no está justificado el uso de helicópteros si la crona no se reduce significativamente con respecto a la respuesta en UVI-movil terrestre. El factor determinante es el acortamiento del intervalo de tiempo hasta la instauración del tratamiento preciso en la escena y/o hasta la estabilización y evacuación al Centro competente . El mecanismo de lesion, las condiciones del paciente, la localización del incidente, la distancia al Centro competente, las condiciones atmosféricas, los recursos locales y los costos, son algunos de los factores que intervienen en la decisión de realizarlos
No debe potenciarse un uso indiscriminado del transporte aéreo, ya que, además del elevado coste y los riesgos inherentes a este servicio, no aporta beneficios a la mayoría de los pacientes, si bien, la utilización del Servicio de Helicópteros puede proporcionar considerables beneficios a pacientes seleccionados
En principio, estará indicado el transporte aéreo de pacientes críticos, entre ellos, los traumatizados graves, los neonatos y los pacientes cardiacos, sobre todo, cuando se encuentran en áreas rurales distantes de un centro hospitalario de referencia.
En cuanto a los grandes traumatizados, el transporte aéreo primario o secundario, no ofrece dudas, empero, el siempre cuestionado uso rutinario de helicópteros, lo es en mayor medida en pacientes con patologías cardiovasculares. 


Todas nuestras publicaciones sobre Covid-19 en el enlace

AVISO IMPORTANTE A NUESTROS USUARIOS


Este Blog va dirigido a profesionales de la salud y publico en general EMS Solutions International garantiza, en la medida en que puede hacerlo, que los contenidos recomendados y comentados en el portal, lo son por profesionales de la salud. Del mismo modo, los comentarios y valoraciones que cada elemento de información recibe por el resto de usuarios registrados –profesionales y no profesionales-, garantiza la idoneidad y pertinencia de cada contenido.


Es pues, la propia comunidad de usuarios quien certifica la fiabilidad de cada uno de los elementos de información, a través de una tarea continua de refinamiento y valoración por parte de los usuarios.

Si usted encuentra información que considera erronea, le invitamos a hacer efectivo su registro para poder avisar al resto de usuarios y contribuir a la mejora de dicha información.

El objetivo del proyecto es proporcionar información sanitaria de calidad a los individuos, de forma que dicha educación repercuta positivamente en su estado de salud y el de su entorno. De ningún modo los contenidos recomendados en EMS Solutions International están destinados a reemplazar una consulta reglada con un profesional de la salud.

jueves, 14 de abril de 2022

Tratamiento de las enfermedades infecciosas 2020-2022. Octava Egidio by PAHO/OPS

 

Tratamiento de las enfermedades infecciosas 2020-2022. Octava Egidio by PAHO/OPS 


Las sustancias antimicrobianas son aquellas producidas por microorganismos (por ejemplo, antibióticos producidos por bacterias, hongos o actinomicetos) o sintetizadas químicamente (sulfamidas, quinolonas), que tienen la capacidad de destruir, impedir o retrasar la multiplicación de otros microorganismos. En la práctica médica ambos se denominan antibióticos. Los antimicrobianos conforman un gran grupo de compuestos de estructuras diversas y numerosos mecanismos de acción que interfieren en el crecimiento de bacterias, virus, hongos y parásitos. Según su uso, se denominan antibióticos, antivirales, antifúngicos o antimicóticos y antiparasitarios, respectivamente. A su vez, los antibióticos se pueden clasificar según la clase y el espectro de microorganismos sobre los que actúan, el camino bioquímico que interfieren y la estructura química que se une al sitio de acción...

 

Esta publicación fue posible gracias a la contribución financiera del Gobierno de Canadá, a través de su Departamento de Asuntos Mundiales.


DESCARGAR

domingo, 3 de abril de 2022