VISITAS RECIENTES
We Support The Free Share of the Medical Information

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Enlaces PDF por Temas
- CORONAVIRUS covid-19
- ALERTAS SANITARIAS MEDICAMENTOS Y EQUIPOS
- AUTISMO TEA Trastornos Espectro Autista TEA PDF
- AMBULANCIAS
- Analgesia en EMS y TACMED
- BIOSEGURIDAD: Manuales y Guias PDF Gratis
- BOMBEROS MANUALES PDF
- BUSQUEDA ONLINE DE MEDICOS EN IBEROAMERIA
- CODIGO INFARTO IAM: Todos los PDF Gratis
- Control de Sangrados Torniquetes TQ STOP THE BLEED
- CURSOS Medicos GRATIS /free online medical courses
- DENGUE todos los PDF Gratis
- DESASTRES: Guias y Manuales PDF Gratis
- Documentos 150 Aniversario ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA/ MEXICO
- ENFERMERIA
- EKG Libros PDF Gratis
- EMERGENCIAS OFTALMOLÓGICAS (oculares) OJOS
- FARMACOLOGIA PDF GRATIS
- GERIATRIA PDFs
- GUIAS CLINICAS PDF GRATIS MEXICO
- HURACANES ,TORMENTAS, CICLONES y TORNADOS
- ICTUS Todos los PDF Gratis
- LIBROS DE CIRUGIA EN PDF GRATIS
- MALARIA /Paludismo
- MEDICINA MARITIMA todos los PDF
- MEDEVAC / TACEVAC / CASEVAC / AROMEDICINA / TRANSPORTE AEROMEDICO
- MEDICINA TACTICA: PDF Manuales y Guias
- MEDICINA todo lo relacionado a nuestra practica
- OBSTETRICIA y GINECOLOGIA PDF Gratis
- Oxigenoterapia y Vias AEREAS
- OXIMETRIA todas las publicaciones
- PDFs Psicologia de Emergencias y DESASTRES
- PDF PICADURAS, MORDEDURAS, ARAÑAZOS, EMPONZOÑAMIENTOS
- Protocolos de Atencion Salud Dominicana
- Pediatria
- Perro-Canine-K-9-Firulais-Dugs-Chuchos-Canino
- RCP Reanimacion CardioPulmonar PDF Gratis
- RIESGOS NIÑOS
- TELEMEDICINA
- TES Tecnico en Emergencias Sanitarias
- TRASTORNO ESPECTRO AUTISMO y URGENCIAS PDF
- TRIAJE PDF
- TRAUMA
- ULTIMOS post EMS Solutions Int
- INFORMACION SOBRE EMS SOLUTIONS INTERNATIONAL
- Sobre SUBITUS INTERNATIONAL
- AHOGAMIENTO
- VACUNAS
- El paquete técnico HEARTS by OMS/OPS
- Perro / Vira Lata/ Canine/ K-9/ Firulais Dogs Chuchos/Canino todos los PDF
- REDES SOCIALES DRRAMONREYESMD
- TORNIQUETES
Nota Importante
Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en el blog EMS Solutions International está editada y elaborada por profesionales de la salud. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario. by Dr. Ramon REYES, MD
martes, 20 de septiembre de 2011
martes, 13 de septiembre de 2011
DIA MUNDIAL DE LOS PRIMEROS AUXILIOS
- Se celebra este sábado el 'Día Mundial de los Primeros Auxilios'.
- Cruz Roja Española lanza de nuevo su campaña 'En tu hogar quiérete mucho' para evitar los accidentes en el hogar.
- En España se producen más de un millón y medio de accidentes domésticos o durante el tiempo libre cada año. Según la encuesta Detección de Accidentes Domésticos y de Ocio (DADO), realizada por el Instituto Nacional de Consumo, se estima que en España se producen más de un millón y medio de accidentes domésticos o durante el tiempo libre cada año.
Las principales lesiones que tienen lugar en el hogar son las caídas, los golpes contra objetos, los cortes, las quemaduras, las intoxicaciones, los cuerpos extraños y la asfixia, y los grupos más vulnerables son los niños, especialmente los menores de 4 años, las mujeres y las personas mayores.
Este sábado se celebra el Día Mundial de los Primeros Auxilios. Con ese motivo, Cruz Roja Española ha presentado la nueva edición de su campaña 'En tu hogar quiérete mucho' parafomentar una "cultura preventiva" e intentar reducir los riesgos en el hogar.Consejos básicos contra los accidentes domésticos
La lista de consejos puede ser muy larga, especialmente si en el hogar hay niños. Estas son algunas de las recomedaciones fundamentales:- No manipule aparatos eléctricos con el suelo mojado.
- No deje jugar a los niños cerca del fuego.
- Apague los aparatos tan pronto termine de usarlos y desenchúfelos.
- No use cables dañados o reparados con “cinta” aislante.
- Coloque los mangos de sartenes y cazos de modo que los niños no puedan agarrarlos.
- No fume en la cama, utilice ceniceros grandes y no arroje cerillas ni colillas a la basura.
- No coloque estufas cerca de muebles o cortinas.
La Cruz Roja divulga
Cruz Roja ha elaborado una serie de materiales divulgativos que exponen los accidentes que tienen lugar con más frecuencia en el hogar, incidiendo en los consejos y hábitos necesarios para su prevención. Asimismo, se muestran las pautas de primeros auxilios a poner en marcha en el caso de que se produzcan.Además, ha puesto a disposición de los usuarios un site especial para promover la formación en primeros auxilios.
Enlace 20minutos.es
lunes, 12 de septiembre de 2011
LUCHA POR ROTATIVOS AZULES EN SERVICIOS DE EMERGENCIAS EN ESPAÑA
Los profesionales y voluntarios de los servicios de Emergencia; Bomberos, Protección civil, Servicios sanitarios, solicitan ayuda para mejorar la seguridad vial y sobre todo la de pacientes y efectivos de sus respectivos cuerpos. Su solicitud es simple, que las señales luminosas que les identifican como vehículo prioritario en servicio de urgencia (señal luminosa V1), sean iguales para todos los cuerpos. Azules, este color usado en toda Europa por todos los servicios de emergencia, actualmente en España lo usan exclusivamente los cuerpos policiales, mientras los demás servicios llevan rotativos amarillo auto.
La propuesta la inician los Bomberos en los años 90, cuando se decide que los vehículos agrícolas y todos los vehículos de servicio, lleven la señal V2 consistente en uno o varios rotativos amarillo auto. después ese uso se extendió a transportes especiales y sus vehículos guía y actualmente incluso a vehículos averiados en vía pública. Esta saturación de rotativos amarillos, provoca que en ocasiones Ambulancias, bomberos y otros servicios de emergencia, no sean identificados como tales. O lo que es peor, que determinados servicios no urgentes hagan mal uso de sus rotativos amarillos y sus colores similares a los de cuerpos de emergencia para obtener una prioridad de paso que no les corresponde poniendo en peligro al resto de conductores. Como son tantos los colectivos afectados, se crea el grupo de Facebook. para tener una plataforma que les reúna y les ayude a contactar y aunar fuerzas.
El grupo de Facebook “ROTATIVOS AZULES PARA LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA” es una plataforma que integra Bomberos, Servicios sanitarios y Agrupaciones de Protección Civil. Con el ánimo de conseguir un fin común, Que la DGT, modifique el Reglamento General de Vehículos equiparando en España el color de los rotativos de todos los servicios de emergencia (señal V1), al resto de Europa, donde son azules, distinguiéndose de los rotativos amarillos, que llevan los vehículos lentos y de servicios (señal V2). Al preguntarles por sus reivindicaciones las respuestas son unánimes y siempre en la misma línea. “Queremos equiparar el color de las luces de prioridad en nuestros vehículos al resto de Europa, donde son AZULES, independientemente de si es un servicio armado o no.” “Queremos que cualquier conductor que vea una luz destellante en su retrovisor, sepa por el color si es un vehículo prioritario "CON LUCES AZULES" o uno de servicios " LUZ AMARILLA", incluso si la policía le da el alto "LUCES ROJAS DESTELLANTES". Pero que no haya ninguna opción de confundirse”. “Queremos que por las noches se reduzca el uso de las sirenas, que actualmente es lo que distingue una ambulancia o un camión de bomberos, de un camión de basura, una barredora, incluso de una grúa o un vehículo averiado”. Hoy en día España es el único país de la unión Europea que tiene los rotativos amarillo auto en ambulancias, bomberos, protección civil y rescate. En el resto de naciones son Azules. la medida se aprobó como Proyecto no de Ley en 2006 en el congreso de los diputados (por unanimidad), en 2008 se difundió un borrador con la modificación del Reglamento General de Vehículos, pero en Marzo de 2010, salió publicada la última modificación y no se incluye este cambio. La DGT, propone el 19 de Mayo que bomberos usen el azul y las ambulancias una combinación amarillo / rojo, pero esta medida empeoraría la situación, pues Guardia civil y policía usan luces destellantes rojas para dar el alto al vehículo que les precede, por lo que el uso de luces rojas para otra función podría generar confusiones y situaciones de riesgo. Por eso han iniciado una recogida de firmas a nivel nacional, con el objetivo de recaudar 500.000 y conseguir que el congreso inste a la DGT a cumplir lo acordado y modificar el RGV, admitiendo el AZUL como único color para la señal luminosa V1, sin hacer diferencias entre cuerpos y dejando el amarillo para la señal V2, que llevan los vehículos lentos y de servicios.
Fdo. F. Javier Cortés (Fizzban)
Tco. Emergencias Avanzado, Tutor ambulancias y conductor profesional
Suscribirse a:
Entradas (Atom)