VISITAS RECIENTES

AUTISMO TEA PDF

AUTISMO TEA PDF
TRASTORNO ESPECTRO AUTISMO y URGENCIAS PDF

We Support The Free Share of the Medical Information

Enlaces PDF por Temas

Nota Importante

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en el blog EMS Solutions International está editada y elaborada por profesionales de la salud. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario. by Dr. Ramon REYES, MD

Niveles de Alerta Antiterrorista en España. Nivel Actual 4 de 5.

Niveles de Alerta Antiterrorista en España. Nivel Actual 4 de 5.
Fuente Ministerio de Interior de España

lunes, 31 de octubre de 2022

Torniquete (Tourniquet) HALO "Hemorrhage Arresting Lever Operate "




 El torniquete HALO fue diseñado por veteranos de combate, cirujanos ortopédicos, médicos e ingenieros.


El nombre HALO es un acrónimo de: Hemorrhage Arresting, Lever Operated


Por definición, el torniquete HALO es un dispositivo de compresión que se utiliza para controlar la circulación venosa y arterial de una extremidad durante un período de tiempo. Por medio de su palanca, la presión circunferencial se aplica uniformemente a la piel y los tejidos subyacentes de una extremidad; esta presión se transfiere a la pared del vaso provocando una oclusión temporal.


Generalmente utilizado en situaciones de emergencia donde el sangrado no se puede controlar por otros medios, el HALO solo debe ser utilizado por personal de primeros auxilios o profesionales médicos capacitados en primeros auxilios de emergencia.


El HALO fue diseñado específicamente para ser el torniquete de emergencia más efectivo disponible. Es el más rápido de desplegar y ocluye el flujo sanguíneo en el menor tiempo posible.

Su diseño elegante e intuitivo hace que sea fácil de poner en condiciones de poca luz y bajo presión. Es muy fácil “entrenar y retener” su uso.


Déjame demostrar:

Primero, colóquelo alto alrededor de la extremidad lesionada, ya sea pasando la extremidad a través de la abertura o mediante la hebilla roja desmontable.

 

Liberando la correa principal para que se deslice libremente a través de la hebilla roja, jálela directamente desde la base hasta que quede ajustada.


Vuelva a envolver la correa principal sobre sí misma y vuelva a colocarla presionando firmemente hacia abajo.


Ahora, libere la lengüeta de bloqueo ubicada en el extremo de la palanca tirando de ella hacia afuera.


Con la palma de la mano, empuje la palanca completamente para que quede plana contra la base.


Asegure la palanca en su lugar tirando de la lengüeta de bloqueo hacia afuera y presionándola firmemente sobre la correa principal.


Los muslos grandes o musculosos pueden requerir más tensión inicial, mientras que los brazos requieren menos.


Ahora verifique si tiene pulso o si continúa sangrando. Si no se ha controlado el sangrado, retire la lengüeta de bloqueo para liberar la palanca.


Luego apriete ligeramente la correa principal y vuelva a colocarla.

Si el sangrado continúa, aplique un segundo HALO junto al primero.


Registre el tiempo en Time Strap.


En este punto, se puede quitar la correa de tiempo y usarla para asegurar el extremo de la correa principal si está moviendo al paciente por un terreno accidentado.

viernes, 28 de octubre de 2022

Consejos para una adecuada protección solar by AEMPS

 

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), ante el inicio del verano,  vuelve a llevar a cabo una campaña en redes sociales,  para que la ciudadanía tome el sol de forma segura y sea consciente de los riesgos que puede conllevar una incorrecta exposición solar.

En forma de consejos prácticos y sencillos, buscamos la concienciación sobre la exposición adecuada. El sol es beneficioso para ciertas enfermedades dermatológicas y es imprescindible para la síntesis de la vitamin-D, pero una exposición incorrecta puede conllevar quemaduras, envejecimiento prematuro de la piel, manchas y aumenta el riesgo de cáncer de piel a medio y largo plazo.



Consejos a seguir para una exposición solar segura

No permanezcas mucho rato al sol

La exposición excesiva al sol es perjudicial para la salud. Puede provocar quemaduras y envejecimiento de la piel y es un factor de riesgo para el cáncer de piel

Evita la exposición solar entre las 12 y las 16

No olvides protegerte también los días nublados

Todos los tipos de pieles necesitan protegerse del sol

Elige un protector solar apropiado para tu piel y para cada zona del cuerpo

Utiliza protector solar que proteja al menos frente a radiación UVA y UVB

El uso únicamente de crema solar no es suficiente. Protégete usando también prendas de ropa, sombreros y gafas de sol

Bebe agua con frecuencia

Utiliza cremas hidratantes tras la exposición solar

Aplica el protector media hora antes de exponerse al sol

Sigue siempre las instrucciones del etiquetado

Utiliza suficiente protector solar para lograr una cobertura adecuada

Extiende el producto de manera abundante y uniforme sobre la piel seca

La cantidad necesaria son, aproximadamente, dos líneas extendidas en los dedos para proteger la cara y dos cucharadas para el cuerpo (30ml)

Reaplica el producto al menos cada dos horas. Hazlo siempre después de bañarte, secarte o sudar

Extrema las precauciones en las partes del cuerpo más sensibles: cara, labios, cuello, calva, hombros, escote, orejas, manos y empeines

La infancia es especialmente sensible a la exposición, así que usa solares con Factor de Protección Solar alto, que sean especiales para ella y resistentes al agua.

Evita la exposición al sol de menores de tres años.






https://www.aemps.gob.es/la-aemps/consejos-para-una-adecuada-proteccion-solar/

Prohíben Bronceado Artificial a Menores de Edad, Inglaterra

Enlace 20minutos.es



  • El cáncer de piel es uno de los más comunes en el Reino Unido.
  • Cada día se dan más de dos casos de la variante más letal en menores de 35 años.
  • El 6% de jóvenes entre 11 y 17 años del Reino Unido utiliza camas bronceadoras.
Los centros de bronceado artificial están prohibidos a partir de ahora en Inglaterra para los menores de 18 años, bajo pena de multa de un máximo de 20.000 libras a todos aquellos establecimientos que incumplan la ley. Las autoridades están tomando este tipo de medidas ya que el de piel es uno de los tipos de cáncer con mayor incidencia entre los jóvenes.

El cáncer de piel es uno de los tipos de cáncer con mayor incidencia en personas de entre 15 y 24 años"
Los salones de belleza y bronceado, los gimnasios y centros de ocio no permitirán a los menores de edad utilizar las instalaciones de bronceado ni tampoco acceder al recinto habilitado para sus usuarios, ateniéndose así a la ley de regulación de los solárium, que fue aprobada en 2010 y que entra ahora en vigor.



A partir de esta fecha, los negocios tendrán que pedir algún tipo de documentación o mantener un registro de sus clientes puesto que podrán ser sometidos a visitas sorpresa de inspectores oficiales, que registrarán el recinto para asegurarse de que se cumple la ley.



El 6 por ciento de jóvenes entre 11 y 17 años del Reino Unido utiliza camas bronceadoras y las cifras aumentan significativamente en localidades como Liverpool y Sunderland (norte de Inglaterra), donde un 50 por ciento de las adolescentes de entre 15 y 17 son usuarias de estas máquinas, según la agencia local de noticias PA.


Instamos al Gobierno a restringir la venta de aparatos de bronceado"
El cáncer de piel es uno de los más comunes en el Reino Unido y estudios recientes muestran que cada día se diagnostican más de dos casos de la variante más letal en menores de 35 años.



Anne Milton, responsable de Salud Pública del ministerio de Sanidad, declaró que la nueva ley ayudará a reducir "uno de los tipos de cáncer con mayor incidencia entre las personas de entre 15 y 24 años" y advirtió a los jóvenes usuarios de este tipo de servicio de que están poniendo "en riesgo" su salud




Ir más allá, como hace Gales

El Instituto de Salud Medioambiental (CIEH, en sus siglas en inglés), declaró que la prohibición, aunque positiva, no es suficiente y que el Gobierno debería aplicar las medidas ya vigentes en Gales, donde se prohíbe la exposición a la radiación ultravioleta sin una supervisión especializada.


"Instamos al Gobierno a que siga el ejemplo de Gales" cuya legislación "restringe la venta de los aparatos de bronceado artificial, prohíbe los salones de bronceado sin supervisión y exige a los locales que informen a sus clientes", además de proveerles protectores para los ojos

FILTROS SOLARES PROHIBIDO ETIQUETAR "A PRUEBA DE AGUA". EN EUA


FUENTE BBCmundo.com


Se anuncian como "a prueba de agua" y dicen ofrecer "protección total" contra los rayos del sol, y la venta de estos productos, los protectores solares, se ha convertido en los últimos 30 años en una industria multimillonaria.

Ahora, sin embargo, no será tan fácil presentar afirmaciones como ésas porque, según los expertos, son incorrectas.
La Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en ingés) acaba de publicar nuevas regulaciones sobre la venta de los filtros de protección solar en ese país.
Tal como señala el organismo, se trata de "cambios significativos que ayudarán al consumidor a decidir cómo comprar y utilizar un filtro solar, y le permitirán protegerse más efectivamente de los daños inducidos por el sol".
A partir del próximo año estará prohibido presentar en el etiquetado las frases "a prueba de agua" o "a prueba de sudor", porque, según la FDA, son falsas.
Y sólo aquellas lociones o cremas que demuestren que pueden proteger contra dos tipos de radiación ultravioleta -la UVB y la UVA- podrán presentarse como protectores "de espectro amplio".

Sol y cáncer de piel

Aunque la capa de ozono de la atmósfera protege al ser humano de gran parte de la radiación solar, tanto la radiación UVB como la UVA pueden atravesar esta capa y causar problemas en nuestra piel.
La radiación UVB es la principal responsable de las quemaduras de piel y la UVA es la causante del envejecimiento prematuro y las arrugas.
Y ambos tipos de radiación causan cáncer de piel.
Con la creciente incidencia de esta enfermedad en muchos países del mundo, en particular de melanoma maligno (la forma más letal de cáncer de piel), los expertos están pidiendo desde hace tiempo crear más consciencia entre la población sobre la mejor forma de protegerse.
Sin embargo, hasta ahora se ha hecho muy poco para que la gente pueda realmente diferenciar entre un verdadero protector solar y una loción diseñada para broncearse.
Tal como expresa la FDA, "las nuevas regulaciones están basadas en la ciencia más avanzada disponible".
"Y se espera que reduzcan la confusión sobre los protectores solares".
Hasta ahora, las regulaciones en la mayoría de los países requieren que todos los protectores solares que se venden presenten en sus etiquetados una clasificación de SPF -el factor de protección solar-, la medida de laboratorio que informa al usuario la eficacia con la que un filtro protegerá su piel.
Pero en general esta medida sólo incluye la protección contra la radiación UVB.
Además, la mayoría de los productos suelen afirmar que "ayudan a prevenir las quemaduras de piel y envejecimiento prematuro" o "ayudan a reducir los riesgos de cáncer de piel".
Las nuevas regulaciones de la FDA indican que a partir de ahora sólo los filtros solares que ofrezcan un SPF de 15 o mayor podrán presentar esas afirmaciones.
Sólo aquellos que demuestren tanto una protección contra la UVB y la UVA podrán afirmar que ofrecen una protección de "amplio espectro".
Y en lugar de indicar que el producto es "a prueba de agua o sudor", se permitirá al fabricante presentar, en minutos, la cantidad de tiempo con la cual la loción o crema puede permanecer bajo el agua, basado en pruebas de laboratorio.

Menos confusión

La FDA está actualmente considerando si permitir o no la venta de productos con un SPF de 70, 80 o 100, porque los estudios han demostrado que estas lociones no ofrecen más protección que aquéllos con un SPF de 50.
Los expertos han recibido positivamente estas medidas, con las cuales, dicen, finalmente se podrá hacer una recomendación de cuál es un buen protector solar y cuál no.

"Por primera vez, la FDA ha definido claramente los análisis que se requieren para poder presentar la afirmación de una protección de amplio espectro e indicar qué tipo de filtro solar puede reducir el riesgo de cáncer de piel" afirma el doctor Ronald Moy, presidente de la Academia Estadounidense de Dermatología.
El experto agrega que las nuevas regulaciones "acabarán con las adivinaciones para poder elegir un protector solar efectivo"
"Y ayudarán a los consumidores a tomar decisiones informadas sobre cómo comprar y utilizar protectores solares y tomar otras medidas para proteger su piel".
Los expertos esperan ahora que otros países adopten medidas similares.
Según la Organización Mundial de la Salud, cada año ocurren en el mundo entre dos y tres millones de casos de cáncer de piel no melanoma y unos 130.000 casos de melanoma.
Y la incidencia, dice la organización, se ha incrementado drásticamente en las últimas dos décadas.

jueves, 27 de octubre de 2022

Alimento más perfecto del mundo Aguacate


"El aceite de oliva tiene una composición de grasas similar a la del aceite de aguacate. Por lo tanto, el aceite de aguacate podría eventualmente llamarse el aceite de oliva de las Américas"

Dr. Christopher Cortés-Rojo

El alimento más perfecto del mundo "aguacate o palta"
El aguacate o palta se considera el alimento más completodel mundo, porque muchos nutricionistas afirman que no sólo contiene todo lo que una persona necesita para sobrevivir; pero también se ha encontrado que contribuye a la prevención y control de la enfermedad como Alzheimer, cáncer, enfermedades cardíacas, diabetes y otras condiciones de salud.
El aguacate (Persea gratissima o P. americana) se originó en Puebla, México y su uso más antiguo se remonta a 10.000 años AC. Desde el año 900, el árbol de aguacate se ha cultivado y cultiva en América Central y del Sur. En el siglo 19, el aguacate hizo su entrada en California, y se ha convertido en un cultivo comercial muy exitoso. Noventa y cinco por ciento (95%) de los aguacates producidos en los EE.UU. crecen en el sur de California. 
más en el .Enlace Hoy.com.do

El aceite de aguacate, tan beneficioso como el aceite de oliva

BBC Salud
Martes, 24 de abril de 2012 
La grasa derivada del aguacate -o palta- puede tener efectos protectores de la salud similares a los que tiene el aceite de oliva, dice un estudio.
 

Según científicos en México el aceite de aguacate tiene una composición similar al aceite de oliva cuyo consumo está asociado a menores tasas de enfermedades cardiovasculares, cáncer y trastornos vinculados al envejecimiento.
El estudio, presentado en la conferencia de la Sociedad Estadounidense de Bioquímica y Biología Molecular, que se celebra en San Diego, Estados Unidos, encontró que el aguacate tiene compuestos que ayudan a combatir los daños que causan los llamados "radicales libres".
Éstos son compuestos de moléculas de oxigeno que pueden desencadenar reacciones químicas en el organismo y causar daños en las células provocando enfermedades como cáncer.
Se cree que los radicales libres son los principales responsables del envejecimiento y juegan un papel muy importante en causar daños en las arterias que conducen a enfermedades cardiovasculares.

Antioxidante

Desde hace tiempo varios equipos científicos buscan formas de combatir los efectos que causan estos compuestos radicales en el organismo.
Los radicales de oxígeno se pueden generar en el medio ambiente debido a procesos como la contaminación, el humo del tabaco y la radiación.
Y estos compuestos pueden convertir las moléculas de oxigeno que se encuentran en la mitocondria -el motor de las células- en radicales libres.
Se cree que estas moléculas causan sus daños al atacar el material genético de las células, incluido el ADN.
Estudios pasados han mostrado que algunos compuestos naturales que se encuentran en las frutas y verduras, los llamados antioxidantes, pueden neutralizar el efecto de los radicales libres.
Pero tal como señala el doctor Christopher Cortés-Rojo, quien dirigió la investigación en la Universidad Michoacana en Morelia, México, "el problema con los antioxidantes de estas sustancias no pueden entrar en la mitocondria".
"Así que los radicales libres pueden seguir dañando la mitocondria, causando que la producción de energía se detenga y que la célula se colapse y muera", agrega.
Pero el nuevo estudio, dice el investigador, demostró que la grasa que se deriva del aguacate puede proteger a las células contra los daños que causan los radicales libres.
En su investigación el científico llevó a cabo experimentos con células de levadura para analizar las propiedades del aceite de aguacate.
Estudios pasados, explica el investigador, habían demostrado que la mitocondria de la levadura es muy resistente a los radicales libres debido a la grasa que forma su membrana, la cual es altamente resistente al proceso de oxidación.
"El mismo tipo de grasa puede encontrarse en el aceite de aguacate" afirma el doctor Cortés-Rojo.
"Pero, además, los aguacates contienen ciertos pigmentos vegetales que inhiben la oxidación. Es por eso que decimos probar si estas propiedades del aguacate podrían incrementar aún más la existencia de la levadura a la oxidación de la mitocondria" agrega.
Los resultados del estudio, dice, "mostraron que el aceite de aguacate permitió que las células de levadura sobrevivieran a altas concentraciones de hierro, el cual produce cantidades enormes de radicales libres".
"E incluso a niveles más altos de aquéllos que se encuentran en algunas enfermedades humanas".
Los científicos esperan ahora llevar a cabo estudios en otros tipos de organismos, incluidos humanos, para confirmar los resultados.
Pero esperan que eventualmente las poblaciones de las Américas, donde hay un alta producción de aguacate, puedan beneficiarse con los efectos protectores de este aceite.
"En algunos países del Mediterráneo se ha asociado a la baja aparición de enfermedades crónicas degenerativas con el alto consumo de aceite de oliva".
"El aceite de oliva tiene una composición de grasas similar a la del aceite de aguacate. Por lo tanto, el aceite de aguacate podría eventualmente llamarse el aceite de oliva de las Américas" afirma el doctor Cortés-Rojo.

CONDICIONES REUMÁTICAS MÁS PREVALENTES EN PUERTO RICO infografía by MSP

CONDICIONES REUMÁTICAS MÁS PREVALENTES EN PUERTO RICO infografía by MSP 


 #MSPReumatología | ¿Sabías qué las enfermedades reumáticas son unas de las condiciones que más predisponen a los habitantes de Puerto Rico? Es por ello, que los expertos se encuentran en constante búsqueda de tratamientos y terapias para ofrecerles a los pacientes una mejor calidad de vida.


Conoce cuáles son las enfermedades reumáticas que predominan con esta infografía que hemos preparado para ti.

Aprende más en https://lnkd.in/dSunwEi

#MSP: Lo más relevante para médicos, pacientes y profesionales de la salud. #Pioneros

#MSPUnProductoOriginal

Aceite de Oliva para el Corazón


WASHINGTON.- Componentes del aceite de oliva pueden modificar la actividad de genes que influyen en reducir el riesgo de enfermedades del corazón, según un nuevo estudio que da más respuestas a por qué la dieta mediterránea reduce la incidencia de patologías cardíacas.

Ver video en Facebook https://www.facebook.com/DrRamonReyesMD/videos/651250429961978

El estudio, publicado recientemente en Biomed Central Genomics (BMC), fue liderado por el investigador Francisco Pérez-Jiménez de la Universidad de Córdoba (España), junto a otras instituciones internacionales, según el servicio de investigación del Departamento

de Agricultura de EEUU.


Los investigadores concluyeron que estos hallazgos ofrecen una explicación de base molecular a por qué las personas que viven en países mediterráneos, donde el aceite de oliva es la mayor fuente de

grasas en su dieta, sufren menos ataques al corazón.


Los investigadores estudiaron el alto contenido en componentes fenólicos del aceite virgen de oliva, que otros trabajos académicos ya habían demostrado como responsable de reducir riesgos como la

inflamación de tejidos, la oxidación celular o la coagulación de la sangre.


Mientras que la experimentación había demostrado que esos componentes eran importantes para explicar los beneficios de este producto, el nuevo estudio indaga en si existe una conexión con la

actividad genética.


Para el estudio, se seleccionaron a veinte voluntarios que sufrían síndrome metabólico, una condición relacionada con enfermedades del corazón que incluye obesidad abdominal, alto nivel

de triglicéridos, alta presión sanguínea y bajo nivel de azúcar.


En las dos fases del experimento, los pacientes tuvieron que tomar desayunos con aceite virgen de oliva con alto contenido de fenoles (compuestos fenólicos) y otros con bajo.


El seguimiento de 15.000 genes después de comer indicó que la actividad de 79 genes disminuyó y la de otros diecinueve aumentó debido al aceite de alto contenido de felones.


De esos genes, muchos se relacionan con la obesidad, los niveles altos de grasa en la sangre, diabetes de tipo 2 y enfermedades cardíacas.


El estudio concluyó así que el componente felónico modifica positivamente la actividad de genes relacionados con la respuesta inflamatoria.


Enlace diariolibre.com