VISITAS RECIENTES
We Support The Free Share of the Medical Information

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Enlaces PDF por Temas
- AHOGAMIENTO - ASFIXIA POR INMERSION - HIDROCUSION
- ALERTAS SANITARIAS MEDICAMENTOS Y EQUIPOS
- AMBULANCIAS
- Analgesia en EMS y TACMED
- ANATOMIA HUMANA
- ARMA BLANCA y Objetos Punzo-Cortates
- AUTISMO TEA Trastornos Espectro Autista TEA PDF
- BIOSEGURIDAD: Manuales y Guias PDF Gratis
- BUSQUEDA ONLINE DE MEDICOS EN IBEROAMERIA
- CODIGO INFARTO IAM: Todos los PDF Gratis
- BOMBEROS MANUALES PDF
- CAFÉ
- Control de Sangrados Torniquetes TQ STOP THE BLEED
- CORONAVIRUS covid-19
- CURSOS Medicos GRATIS /free online medical courses
- DENGUE todos los PDF Gratis
- DESASTRES: Guias y Manuales PDF Gratis
- Documentos 150 Aniversario ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA/ MEXICO
- ENFERMERIA
- EKG Libros PDF Gratis
- EMERGENCIAS OFTALMOLÓGICAS (oculares) OJOS
- FARMACOLOGIA PDF GRATIS
- GERIATRIA PDFs
- GUIAS CLINICAS PDF GRATIS MEXICO
- HISTORIA DE LA MEDICINA
- HURACANES ,TORMENTAS, CICLONES y TORNADOS
- ISRAEL
- ICTUS Todos los PDF Gratis
- LIBROS DE CIRUGIA EN PDF GRATIS
- MALARIA /Paludismo
- MEDEVAC / TACEVAC / CASEVAC / AROMEDICINA / TRANSPORTE AEROMEDICO
- MEDICINA MARITIMA todos los PDF
- MEDICINA todo lo relacionado a nuestra practica
- MEDICINA TACTICA: PDF Manuales y Guias
- OBESIDAD
- OBSTETRICIA y GINECOLOGIA PDF Gratis
- ocular oftalmologia
- El paquete técnico HEARTS by OMS/OPS
- Oxigenoterapia y Vias AEREAS
- OXIMETRIA todas las publicaciones
- PDFs Psicologia de Emergencias y DESASTRES
- PDF PICADURAS, MORDEDURAS, ARAÑAZOS, EMPONZOÑAMIENTOS
- Protocolos de Atencion Salud Dominicana
- Pediatria
- Perro-Canine-K-9-Firulais-Dugs-Chuchos-Canino
- QUEMADURAS
- RADIOLOGIA DIAGNOSTICO POR IMAGENES
- RCP Reanimacion CardioPulmonar PDF Gratis
- RIESGOS NIÑOS
- TELEMEDICINA
- TES Tecnico en Emergencias Sanitarias
- TRASTORNO ESPECTRO AUTISMO y URGENCIAS PDF
- TRIAJE PDF
- TRAUMA
- ULTIMOS post EMS Solutions Int
- EMS SOLUTIONS INTERNATIONAL
- IMPERIO ESPAÑOL
- PEDOFILIA: ¿COMO EVITAR ABUSO SEXUAL EN MENORES? INFOGRAFIA
- Perro / Vira Lata/ Canine/ K-9/ Firulais Dogs Chuchos/Canino todos los PDF
- REDES SOCIALES DRRAMONREYESMD
- SUBITUS INTERNATIONAL
- TORNIQUETE -TQ -Tourniquet
- Urologia
- VACUNAS
Nota Importante
sábado, 30 de marzo de 2024
Dr. Jonny Kim, MD Matemático, Médico, Astronauta y lo más difícil ex Navy Seal
Entrega de paciente en emergencias en 30 segundos. EMS 30 seconds patient handover
"En una transferencia de 30 segundos, el EMS debería poder transmitir la información más crítica. "MIST" se utiliza a menudo como guía: mecanismo, lesiones, signos/ signos vitales y tratamiento.
Debemos ser elocuentes y aprovechar el breve tiempo y la atención que se nos brinda. Cíñete únicamente a lo que es relevante.
Si su ED actualmente no hace esto, busque al director del ED y abogue por ello. Beneficia a todos y mejora la seguridad del paciente. Si no existe una política, solicite profesionalmente un tiempo de espera durante la rotación por iniciativa propia.
Si no es una práctica común, ¿Cómo se piden unos segundos de silencio? "
"In 30 seconds handover, EMS should be able to relay the most critical info. “MIST” is often used as a guide: Mechanism, Injuries, Signs/vitals, & Treatment.

viernes, 29 de marzo de 2024
65 personas fallecen al año por caídas en el trabajo en altura
![]() |
65 personas fallecen al año por caídas en el trabajo en altura |
En España se produjeron 614.392 accidentes de trabajo con baja por caídas en el periodo de 2016 al 2021. De estos, 8.518 fueron graves o muy graves y 390 mortales. De media, han fallecido por caídas 65 personas al año en accidente laboral en España en los últimos años.
Son algunas de las conclusiones del estudio realizado desde el Servicio de Actividades Preventivas de Riesgos Laborales de la mutua Umivale Activa con datos de AMAT, la Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo.
Los accidentes de trabajo con baja por caídas se han incrementado un 26’81% en los últimos seis años. También los días perdidos por bajas laborales debidas a caídas (incrementándose un 47’3%), así como la duración media de este tipo de bajas (un 13’9%). Por comunidades autónomas, Cataluña aglutina el 20% del total nacional de accidentes de trabajo con baja por caídas, seguida de Andalucía (16’5%), Madrid (14’3%) y Comunidad Valenciana (10’2%).
Buenas prácticas para la gestión de los trabajos en altura
Con estas cifras la mutua Umivale Activa ha lanzado una campaña para la prevención de riesgos durante la realización de trabajos en altura, compuesta por una guía con pautas para la gestión preventiva de los riesgos laborales existentes durante este tipo de trabajos y cuatro audiovisuales para identificar las posibles situaciones de riesgo y planificar una ejecución segura de los mismos.
La guía recoge una propuesta de fases básicas a seguir en las organizaciones para la gestión preventiva de los trabajos en altura: evitar el riesgo, evaluarlo, planificar la actividad preventiva y establecer medidas de control.
«Siempre que sea razonable y factible, debemos eliminar el riesgo de caída en altura realizando a nivel del suelo el máximo de tareas posibles«, apunta José Luis Cebrián, técnico superior en Prevención de Riesgos Laborales. «Debemos priorizar los sistemas de protección colectiva frente a los individuales en las operaciones a más de dos metros de altura, prever accesos seguros al área de trabajo, señalizar los tajos, evitar acceder a zonas frágiles no transitables y controlar los riesgos derivados de los servicios o instalaciones existentes en la zona de trabajo. Son algunas de las indicaciones generales que tenemos que atender en este tipo de trabajos».
Es aconsejable que toda esta información esté recopilada en un documento de planificación de la actividad preventiva, «donde identifiquemos y planifiquemos las actuaciones preventivas y señalemos un orden de prioridades en función de su magnitud y el número trabajadores y trabajadoras expuestos. Un documento en el que implíquenos a empresarios, técnicos de PRL, producción y obra, así como a los trabajadores y trabajadoras que vayan a realizar la tarea».
Por lo que respecta a las medidas de control «la designación previa de un recurso preventivo y su presencia durante la realización de los trabajos en altura para que vigile el correcto desarrollo de los mismos así como de las actividades preventivas previstas resulta fundamental», apunta Cebrián.
La guía recoge además medidas generales de prevención y aspectos a considerar durante el uso de escaleras de mano y de andamios, así como aspectos específicos sobre la utilización de técnicas de acceso y de posicionamiento mediante cuerdas. Por otro lado, los audiovisuales se centran en proporcionar consejos preventivos para la realización de trabajos en cubiertas, así como para el uso adecuado de los equipos de protección anticaídas a emplear durante los trabajos en altura.
Este material ya está disponible en la web umivale.es, en el apartado Tareas de especial riesgo dentro de la sección de Prevención y Salud.
PAUTAS PARA LA GESTIÓN PREVENTIVA DE LOS RIESGOS LABORALES EN LOS TRABAJOS EN ALTURA https://emssolutionsint.blogspot.com/2022/07/pautas-para-la-gestion-preventiva-de.html
Dr Ramon REYES, MD,
Por favor compartir nuestras REDES SOCIALES @DrRamonReyesMD, así podremos llegar a mas personas y estos se beneficiarán de la disponibilidad de estos documentos, pdf, e-book, gratuitos y legales..
Grupo Biblioteca/PDFs gratis en Facebook
https://www.facebook.com/groups/PDFgratisMedicina #DrRamonReyesMD
Facebook
https://www.facebook.com/DrRamonReyesMD
Instagram
https://www.instagram.com/drramonreyesmd/
Pinterest
https://www.pinterest.es/DrRamonReyesMD/
Twitter
https://twitter.com/eeiispain
Blog
http://emssolutionsint.blogspot.com/2016/12/dr-ramon-reyes-diaz-md-emt-t-dmo.html
Equipos de protección individual contra caídas de altura: trabajar sin caídas
Equipos de protección individual contra caídas de altura: trabajar sin caídas
Dr Ramon REYES, MD,
Por favor compartir nuestras REDES SOCIALES @DrRamonReyesMD, así podremos llegar a mas personas y estos se beneficiarán de la disponibilidad de estos documentos, pdf, e-book, gratuitos y legales..
Grupo Biblioteca/PDFs gratis en Facebook
https://www.facebook.com/groups/PDFgratisMedicina #DrRamonReyesMD
Facebook
https://www.facebook.com/DrRamonReyesMD
Instagram
https://www.instagram.com/drramonreyesmd/
Pinterest
https://www.pinterest.es/DrRamonReyesMD/
Twitter
https://twitter.com/eeiispain
Blog
http://emssolutionsint.blogspot.com/2016/12/dr-ramon-reyes-diaz-md-emt-t-dmo.html
PAUTAS PARA LA GESTIÓN PREVENTIVA DE LOS RIESGOS LABORALES EN LOS TRABAJOS EN ALTURA
![]() |
PAUTAS PARA LA GESTIÓN PREVENTIVA DE LOS RIESGOS LABORALES EN LOS TRABAJOS EN ALTURA |
65 personas fallecen al año por caídas en el trabajo en altura
https://emssolutionsint.blogspot.com/2022/07/65-personas-fallecen-al-ano-por-caidas.html
SAM® Chest Seal Sello Toracico Ventilado
![]() |
SAM® Chest Seal |
Apósito oclusivo de calidad superior para el tratamiento de heridas abiertas de Tórax. Cada en ese incluye un pósito SAM Chest con válvula y un apósito sin válvula
- 6 AÑOS DE VIDA ÚTIL
- Gel adhesivo extra-resistente, se adhiere en presencia de sangre, pelo, sudor o arena, incluso cuando si se sumerge en agua
- Se adhiere en condiciones climáticas adversas
- Forma ovalada que maximiza la superficie cubierta
- Válvula unidireccional rígida que impide bloqueos accidentales
- Libre de látex. Estéril
- Optimizado para visión nocturna
- Envase de apertura rápida, incluso con guantes
ver y compartir video via Facebook https://www.facebook.com/DrRamonReyesMD/videos/1059043331491540
![]() |
SAM® Chest Seal |
![]() |
SAM® Chest Seal |
![]() |
SAM® Chest Seal |
![]() |
SAM® Chest Por favor compartir nuestras REDES SOCIALES @DrRamonReyesMD, así podremos llegar a mas personas y estos se beneficiarán de la disponibilidad de estos documentos, pdf, e-book, gratuitos y legales..
Grupo Biblioteca/PDFs gratis en Facebook https://www.facebook.com/ tiktok Facebook Pinterest Twitter Blog Gracias a todos el Canal somos más de 1000 participantes en WhatsApp. Recordar este es un canal y sirve de enlace para entrar a los tres grupos; TACMED, TRAUMA y Científico. ahí es que se puede interactuar y publicar. Si le molestan las notificaciones, solo tiene que silenciarse y así se beneficia de la información y la puede revisar cuando usted así lo disponga sin el molesto sonido de dichas actualizaciones, Gracias a todos Dr. Ramon Reyes, MD Enlace al Enlace a TACMED en WhatsApp https://chat. Enlace a TRAUMA en WhatsApp https://chat. Enlace a Científico https://chat. TELEGRAM Emergencias https://t.me/+sF_- TELEGRAM TACMED https://t.me/CIAMTO AVISO IMPORTANTE A NUESTROS USUARIOS Este Blog va dirigido a profesionales de la salud y público en general EMS Solutions International garantiza, en la medida en que puede hacerlo, que los contenidos recomendados y comentados en el portal, lo son por profesionales de la salud. Del mismo modo, los comentarios y valoraciones que cada elemento de información recibe por el resto de usuarios registrados –profesionales y no profesionales-, garantiza la idoneidad y pertinencia de cada contenido. Es pues, la propia comunidad de usuarios quien certifica la fiabilidad de cada uno de los elementos de información, a través de una tarea continua de refinamiento y valoración por parte de los usuarios. Si usted encuentra información que considera errónea, le invitamos a hacer efectivo su registro para poder avisar al resto de usuarios y contribuir a la mejora de dicha información. El objetivo del proyecto es proporcionar información sanitaria de calidad a los individuos, de forma que dicha educación repercuta positivamente en su estado de salud y el de su entorno. De ningún modo los contenidos recomendados en EMS Solutions International están destinados a reemplazar una consulta reglada con un profesional de la salud. |
¿Qué es la Medicina Táctica?
MEDICINA
Conjunto de conocimientos y técnicas aplicados a la predicción, prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades humanas y, en su caso, a la rehabilitación de las secuelas que puedan producir.
Tactitica
táctico, caDel lat. mod. tacticus, y este del gr. τακτικός taktikós, der. de τάσσειν tássein 'poner en orden'; la forma f., del lat. mod. tactica, y este del gr. τακτική taktikḗ.
1. adj. Perteneciente o relativo a la táctica.
2. adj. Experto en táctica. U. t. c. s.
3. f. Arte que enseña a poner en orden las cosas.
4. f. Método o sistema para ejecutar o conseguir algo.
5. f. Habilidad o tacto para aplicar una táctica.
6. f. Mil. Arte de disponer, mover y emplear la fuerza bélica para el combate.
https://dle.rae.es/t%C3%A1ctico#Yvj3qOD
¿Qué es la Medicina Táctica?
La Medicina Táctica, o Medicina Táctica de Emergencia, es la especialidad médica que involucra los servicios y el apoyo médico de emergencia necesarios para preservar la seguridad, la salud física y mental, y el bienestar general del personal de operaciones especiales (tácticas) militares y policiales (SWAT). y otros en la escena de despliegues y entrenamiento de incidentes críticos. Las unidades de Apoyo Médico de Emergencia Táctica (TEMS) son los equipos médicos de trabajo que se despliegan en situaciones de crisis del mundo real y de entrenamiento, y una subdivisión de la subespecialidad de Medicina Táctica. Los proveedores médicos tácticos (TMP) brindan atención médica durante el entrenamiento y en despliegues de alto riesgo donde el personal normal de EMS y Bomberos no puede responder de manera segura. Los TMP sirven en una variedad de equipos que incluyen: armas y tácticas especiales (SWAT), equipos federales de aplicación de la ley, unidades militares de operaciones especiales, equipos de agencias gubernamentales y otros. Los proveedores médicos tácticos son profesionales que idealmente están capacitados para funcionar de manera efectiva y segura para brindar atención médica de emergencia rápida y de alta calidad en condiciones austeras, y también ser competentes en medicina preventiva, tácticas de equipo y seguridad y puntería con armas, seguridad, operaciones acuáticas, medicina ambiental, despliegue en la naturaleza, USAR (búsqueda y rescate urbano), HazMat, extracción, técnicas CasEvac, tácticas defensivas y muchas otras habilidades. El objetivo principal es salvar vidas de oficiales/soldados. El objetivo secundario es brindar atención médica a otras personas en el lugar y acelerar la extracción y el transporte para aumentar el sistema EMS.
¿Cuáles son los objetivos de los equipos de operaciones especiales tácticas y militares?
El objetivo principal del equipo es cumplir la misión con la menor cantidad posible de lesiones y muertes no intencionales, con daños mínimos o nulos a la propiedad. El objetivo principal de los TMP es ayudar de manera segura a cumplir la misión del equipo.
Los objetivos médicos de los TMP son realizar tareas médicas tácticas de manera efectiva, competente y tan segura como sea posible, mientras ayudan a los necesitados y, al final de la misión, regresan a casa con sus seres queridos. Después de una misión, los TMP deben participar en el informe del equipo, analizar su respuesta, aprender de lo que sucedió, abordar cualquier inquietud y prepararse para el próximo despliegue mejorando las tácticas, los procedimientos y los protocolos. Sigue entrenando con todo el equipo, y mejora. Mantente más nítido. Mejorar el trabajo en equipo. Salva vidas.
Definición de operaciones tácticas de aplicación de la ley: (NTOA)
La Asociación Nacional de Oficiales Tácticos (NTOA) en su sitio web de acceso público tiene la siguiente descripción de los Estándares SWAT de 2018.
La NTOA reconoce que existen muchos tipos de equipos tácticos especializados que se utilizan en la aplicación de la ley y se identifican con varios nombres comúnmente aceptados.
La NTOA ofrece este conjunto de títulos de equipo y las métricas correspondientes como guía para sus miembros.
Con base en la necesidad de proteger al público y garantizar la entrega segura de los servicios tácticos de aplicación de la ley, la NTOA cree que un equipo SWAT de nivel 1 debe tener capacidad de misión en TODAS las siguientes áreas:
rescate de rehenes
Pistolero con barricadas
operaciones de francotirador
Servicio de orden de arresto de alto riesgo y aprehensión de alto riesgo
Operaciones de seguridad de alto riesgo
Respuesta al terrorismo
Asignaciones especiales
Otros incidentes que excedan la capacidad y/o capacidad de los primeros respondedores y/o unidades de investigación de una agencia.
La mayor demanda de recursos de estas misiones son las operaciones deliberadas de rescate de rehenes claramente planificadas. Se necesita una cantidad adecuada de personal para dominar rápida y efectivamente una estructura y tener una cantidad adecuada de operadores en el lugar.
SWAT y TEMS:
Los equipos tácticos especializados de aplicación de la ley a menudo se despliegan en operaciones extendidas, a gran escala y de alto riesgo y en condiciones que colocan a los rehenes, transeúntes, agentes de policía y sospechosos en mayor riesgo de lesiones o enfermedades. El perfil de riesgo exige incorporar un elemento médico en todas las fases de estas operaciones. Además de brindar atención médica inmediata, los proveedores médicos debidamente capacitados asignados a los equipos de aplicación de la ley pueden ayudar a los comandantes a desarrollar una evaluación de riesgos médicos previa al despliegue, implementar estrategias de reducción de riesgos, brindar apoyo logístico y servir como enlace para coordinar operaciones médicas con servicios médicos de emergencia (EMS) locales.
Normas SWAT de la NTOA (PDF)
¿Cuáles son los roles y deberes principales de los proveedores médicos tácticos (TMP)?
Estos se pueden resumir en 3 áreas clave:
Antes, durante y después de un incidente crítico / SWAT / despliegue del equipo de operaciones especiales.
ANTES de la implementación del equipo: roles de TMP
Optimizar y mantener la salud táctica y médica del equipo a través de la medicina preventiva, la medicina deportiva y la optimización del desempeño humano.
Programas de educación y capacitación para todos los miembros del equipo (incluidos comandantes, operadores y médicos) en atención preventiva y táctica de heridos.
Brindar experiencia médica experimentada en forma de asesoramiento y aportes sobre la toma de decisiones, evaluación de amenazas médicas, recomendaciones sobre políticas internas según corresponda, provisión de instrucción en atención médica de emergencia antes del despliegue y mantenimiento de la capacidad de respuesta médica en el sitio durante todas las actividades de capacitación. .
DURANTE el Despliegue de la Misión: Roles TMP
Proporcione atención médica de emergencia, de cerca, idealmente dentro de los 30 segundos.
Brindar consulta y asesoramiento médico preventivo con los jefes de equipo.
Organizar y brindar atención médica inmediata, extracción, evacuación y transporte de oficiales heridos o enfermos u otras personas en el lugar que necesiten atención médica
Designe un TMP para que acompañe a cualquier oficial enfermo o lesionado al hospital, y siga siendo un enlace con el personal y los líderes del sistema EMS local, el personal del hospital local y las agencias prehospitalarias involucradas.
Mejore las comunicaciones y optimice la atención médica.
DESPUÉS del despliegue de la misión: roles de TMP
Permanezca disponible para preguntas médicas y apoyo, analice y documente adecuadamente la atención médica brindada, participe y permanezca involucrado en el informe del equipo táctico, ayude con la evaluación del equipo/operaciones SWAT/entrenamiento y atención médica, recopile datos y haga recomendaciones basadas en en revisión y análisis.
Aprenda de lo que sucedió, realice mejoras y hágalo mejor la próxima vez. No repitas los errores. Participar en un sistema nacional de recopilación de datos y ayudar con futuras investigaciones y mejoras.
Organice un momento para enseñar a todo el equipo médico y táctico sobre las "lecciones aprendidas" médicas y manténgase al tanto de las dificultades psiquiátricas que enfrentan los compañeros de equipo involucrados. Conozca los recursos de su equipo y cómo apoyar mental y físicamente a su equipo.
¿Quién está involucrado en la medicina táctica?
Los médicos de diferentes niveles de formación y campos pueden participar en la medicina táctica. Primeros respondedores, EMT, AEMT, paramédicos, PA, PHRN, médicos... todos pueden servir como miembros activos de sus unidades TEMS. Los antecedentes de la capacitación especializada entre los proveedores médicos también pueden ser muy diversos, incluidos: medicina de emergencia, cirugía, medicina familiar, ortopedia, obstetricia y ginecología, entre otros.
¿Cuáles son las ventajas de la medicina táctica?
La medicina táctica permite a los proveedores brindar atención prehospitalaria rápida y experta a quienes la necesitan durante un entrenamiento realista, crisis comunitarias y operaciones militares de alto riesgo. Cada vez hay más amenazas en todo el mundo, más actividades delictivas y terroristas, más armas de estilo militar y más de 50 000 llamadas SWAT por año en los EE. UU. Algunas lesiones críticas que sufren las víctimas en una situación táctica requieren una respuesta inmediata, y cualquier retraso en las intervenciones médicas para salvar vidas puede resultar en una muerte prevenible. El despliegue de SWAT y equipos militares de operaciones especiales sin TEMS/apoyo médico cercano puede resultar en altos riesgos innecesarios, retraso en la atención médica y posiblemente obligar a responder a los EMS y bomberos de la comunidad sin experiencia, que pueden no estar familiarizados y no estar capacitados para la táctica de alta amenaza. ambiente. Si las víctimas tienen que esperar a que la escena sea “segura”, entonces los transeúntes lesionados, los LEO y otras personas en la escena pueden tener un resultado peor o la muerte como resultado directo. Los proveedores de medicina táctica pueden brindar atención médica excelente de manera rápida y más segura a quienes la necesitan. La preservación de la seguridad y el secreto se mejora con TEMS integrado, y la responsabilidad y los beneficios psicológicos positivos también son muy importantes.
Historia de la Medicina Táctica
La medicina táctica y la medicina militar de operaciones especiales continúan evolucionando. Desde la primera batalla entre humanos, las lesiones y enfermedades han estado siempre presentes. Durante tiempos de guerra se han logrado grandes avances en la historia de la medicina. Los incidentes críticos en el mundo civil llevaron a la formación del primer equipo SWAT (armas y tácticas especiales) por parte del jefe Gates en 1965. Sus equipos tácticos desde el principio incluyeron profesionales médicos integrados (paramédicos) para apoyo médico de primer plano, en Los Ángeles, California. . La supervisión médica desde 1965 y el TEMS (Apoyo Médico Táctico de Emergencia) han continuado expandiéndose, aunque lamentablemente algunos equipos tácticos han olvidado o se han desviado de este concepto. La medicina táctica y militar y los escenarios del campo de batalla de los que han formado parte han sido responsables de muchos desarrollos y mejoras médicas a lo largo del tiempo. Algunos ejemplos de avances médicos que se han desarrollado
Estado actual de la Medicina Táctica en USA
Los proveedores médicos tácticos ya no asumen un solo rol y han comenzado a participar con sus equipos tácticos, agencias LE y equipos militares de operaciones especiales de muchas maneras diferentes. Hay más de 50,000 despliegues SWAT anualmente en los Estados Unidos. La mayoría de los equipos tácticos tienen personal TEMS integrado. Ahora se espera que los TMP no solo brinden atención inmediata en la escena, sino que también actúen como asesores y administradores de su equipo táctico. Se espera que puedan lidiar con una amplia variedad de problemas de atención preventiva, mantenimiento de la salud del equipo, amenazas ambientales y otras evaluaciones de amenazas. El apoyo psicológico es una consideración, junto con otros recursos clave, como los conceptos básicos simples de agua, vivienda, ropa adecuada, alimentos y provisión de instalaciones sanitarias. Esto crea un desafío único en el que los proveedores tácticos deben estar bien versados en operaciones tácticas, brindar atención médica competente en una amplia gama de entornos de alta amenaza y ayudar en lo esencial de los requisitos de despliegue del equipo del día a día.
Estado actual de la Medicina Táctica a nivel mundial
No está claro el alcance exacto de la medicina táctica en todo el mundo. A juzgar por los comentarios y las experiencias, así como por el aumento de publicaciones e informes de casos de varios países, parece que hay una mayor presencia de TEMS y también un mayor interés en la capacitación de proveedores de medicina táctica en muchas áreas del mundo. Esta es una oportunidad para aquellos interesados, y un mayor estudio y desarrollo será útil de muchas maneras.
¿Cuáles son los peligros inherentes de proporcionar medicina táctica?
La buena noticia es que, a nivel nacional, hay muy pocas lesiones y muertes de TMP. Afortunadamente, la mayoría de los LEO y las agencias de aplicación de la ley toman muchas medidas de seguridad para proteger al elemento/personal médico. Aunque existen riesgos, la mayoría de los despliegues SWAT resultan en que nadie resulte herido o muerto. La persona que decide el resultado suele ser el sospechoso/perpetrador del incidente. Sin embargo, existen amenazas significativas para los TMP y otros miembros del equipo táctico, que son diversas y pueden poner en peligro la vida. Las siguientes lesiones y exposiciones son posibles en un entorno de alto riesgo e incluyen, entre otras, las siguientes:
Heridas de bala
Heridas de arma blanca
Explosiones y traumatismos por explosión
mordeduras de animales
Exposición a sustancias químicas
Exposición a armas biológicas
Contaminación radioactiva
Exposiciones ambientales
Traumatismo cerrado
Exposición a drogas ilícitas
quemaduras
Lesiones musculoesqueléticas
Depresión
PTSD - trastorno de estrés postraumático
Conmoción cerebral y otras lesiones cerradas en la cabeza
Exposición a enfermedades infecciosas, patógenos transmitidos por la sangre
Ahogamientos y peligros transmitidos por el agua
Otros
Es imperativo que los líderes del equipo táctico y de la unidad de TEMS busquen y aborden seriamente las amenazas significativas a las que su equipo táctico y el personal de TEMS están potencialmente expuestos. Con un buen conocimiento de la situación y atención a los detalles, es de esperar que el equipo pueda prepararse, reconocer y neutralizar adecuadamente estas amenazas. Una vez que la escena sea lo suficientemente segura y se hayan considerado brevemente los riesgos para las recompensas, el personal apropiado que esté capacitado, equipado y tenga las habilidades y el conocimiento para intervenir como equipo de manera efectiva debe proporcionar atención de emergencia táctica para salvar vidas. y con seguridad
ACEP Tactical Emergency Medicine section
RESUMEN DE LANZAMIENTO PHTLS 10 EDITION (PRehospital Trauma Life Support) 10 octubre 2022 vigente hasta 2026
![]() |
RESUMEN DE LANZAMIENTO PHTLS 10 EDITION (Prehospital Trauma Life Support) 10 octubre 2022 vigente hasta 2026 |
![]() |
Disponible para la venta desde el día 26 de Abril 2023 Ir al enlace para mas informacion desde la editora https://www.psglearning.com/catalog/productdetails/9781284272314#productInfo |
Hace más de tres décadas, PHTLS: Prehospital Trauma Life Support transformó la evaluación y el manejo de pacientes con trauma en el campo, mejorando la calidad de la atención al paciente con trauma y salvando vidas en todo el mundo. La décima edición de este recurso integral confiable continúa la misión de PHTLS de promover la excelencia en el manejo de pacientes con trauma por parte de todos los profesionales de atención prehospitalaria a través de la educación global. Desarrollado por primera vez por la Asociación Nacional de Técnicos Médicos de Emergencia (NAEMT) a principios de la década de 1980 en cooperación con el Comité de Trauma del Colegio Estadounidense de Cirujanos (ACS-COT), este programa probado incluye contenido médico actualizado para reflejar el conocimiento actual basado en evidencia y práctica. PHTLS promueve el pensamiento crítico como la base para brindar atención de calidad, sabiendo que los profesionales de EMS toman las mejores decisiones en nombre de sus pacientes cuando se les brinda una base sólida de conocimiento y principios clave para impulsar sus habilidades de pensamiento crítico.
Un enfoque claro para evaluar a un paciente traumatizado
En el campo, los segundos cuentan. La décima edición de PHTLS: Prehospital Trauma Life Support enseña y refuerza los principios de la evaluación rápida de un paciente traumatizado mediante un enfoque ordenado, el tratamiento inmediato de los problemas que amenazan la vida a medida que se identifican y la minimización de los retrasos en el inicio del transporte a un destino adecuado.
Características de la décima edición de PHTLS:
- Las Directrices nacionales actualizadas de la ACS para el triaje de campo de pacientes lesionados
- Una discusión avanzada sobre los desafíos del tiempo de escena prolongado
- Consideración de cuándo cambiar los esfuerzos de búsqueda y rescate a recuperación en el entorno de una víctima de ahogamiento
- Las Directrices de Bomberos y Rescate del Reino Unido para búsqueda y rescate
- Nuevo contenido sobre lesiones por explosión
- Aclaración sobre el papel de las fajas pélvicas
- Presentación del papel emergente de la transfusión de sangre prehospitalaria en el shock hemorrágico para reducir la mortalidad a los 30 días
- Contenido actual que aborda consideraciones especiales, incluidas las armas de destrucción masiva y el trauma ambiental
Ir al enlace para mas informacion desde la editora
https://www.psglearning.com/catalog/productdetails/9781284272314#productInfo
Over three decades ago, PHTLS: Prehospital Trauma Life Support transformed the assessment and management of trauma patients in the field, improving the quality of trauma patient care and saving lives around the world. The tenth edition of this trusted, comprehensive resource continues the PHTLS mission to promote excellence in trauma patient management by all prehospital care practitioners through global education. First developed by the National Association of Emergency Medical Technicians (NAEMT) in the early 1980s in cooperation with the American College of Surgeons Committee on Trauma (ACS-COT), this proven program includes updated medical content to reflect current, evidence-based knowledge and practice. PHTLS promotes critical thinking as the foundation for providing quality care, knowing that EMS practitioners make the best decisions on behalf of their patients when given a solid foundation of knowledge and key principles to fuel their critical-thinking skills.
A Clear Approach to Assessing a Trauma Patient
In the field, seconds count. The tenth edition of PHTLS: Prehospital Trauma Life Support teaches and reinforces the principles of rapidly assessing a trauma patient using an orderly approach, immediately treating life-threatening problems as they are identified, and minimizing delays in initiating transport to an appropriate destination.
PHTLS, Tenth Edition features:
- The updated ACS National Guidelines for the Field Triage of Injured Patients
- An advanced discussion on the challenges of prolonged scene time
- Consideration of when to shift efforts from search and rescue to recovery in the setting of a drowning victim
- The United Kingdom Fire and Rescue Guidelines for search and rescue
- New content on blast injuries
- Clarification on the role of pelvic binders
- Presentation of the emerging role of prehospital blood transfusion in hemorrhagic shock in reducing 30-day mortality
- Current content addressing special considerations, including weapons of mass destruction and environmental trauma