VISITAS RECIENTES

AUTISMO TEA PDF

AUTISMO TEA PDF
TRASTORNO ESPECTRO AUTISMO y URGENCIAS PDF

We Support The Free Share of the Medical Information

Enlaces PDF por Temas

Nota Importante

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en el blog EMS Solutions International está editada y elaborada por profesionales de la salud. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario. by Dr. Ramon REYES, MD

Niveles de Alerta Antiterrorista en España. Nivel Actual 4 de 5.

Niveles de Alerta Antiterrorista en España. Nivel Actual 4 de 5.
Fuente Ministerio de Interior de España
Mostrando entradas con la etiqueta by Dr. Ramon REYES MD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta by Dr. Ramon REYES MD. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de febrero de 2025

ATENCIÓN: CUIDADO CON EL ABUSO DEL "OMEPRAZOL"

ATENCIÓN: CUIDADO CON EL ABUSO DEL "OMEPRAZOL"

El omeprazol es el fármaco genérico más prescrito en España, con más de 54 millones de envases vendidos en 2013 según datos del propio Ministerio de Sanidad. Sin embargo, hace algún tiempo que los médicos vienen alertando delalegre consumo que se hace de este medicamento que no está exento de riesgos. La última de estas advertencias procede de un trabajo estadounidense que relaciona su consumo a largo plazo con problemas serios de riñón.
Este medicamento de la familia de los llamados inhibidores de la bomba de protones (IBP) funciona reduciendo la cantidad de ácidos gástricos que produce el estómago. Este blockbuster se emplea para aliviar síntomas como la acidez o elreflujo gastroesofágico, la hernia de hiato y también para prevenir las hemorragias gastrointestinales que pueden causar algunos antiinflamatorios.
Un estudio que acaba de publicar la revista Journal of the American Society of Nephrology advierte de que este compuesto, sobre todo cuando se toma prolongado en el tiempo, puede ocasionar una reducción en la función renal, enfermedad renal crónica y fallo renal grave.

Para extraer estas conclusiones, con importantes consecuencias de salud pública, como ellos mismos alertan, los investigadores analizaron los datos de casi 200.000 pacientes de la base de datos de veteranos del ejército de EEUU (Vterenas Affairs). De ellos, 173.000 eran consumidores de omeprazol u otros IBP y los 20.000 restantes se medicacaban con otro tipo de antiácidos, los bloqueadores H2 del receptor de la histamina (como ranitidina o nizatidina).
Tras cinco años de seguimiento, los investigadores dirigidos por Yan Xie -de la Universidad de Washington (EEUU)- observaron que los pacientes que consumían omeprazol tenían hasta un 96% más de riesgo de desarrollar fallo renal que los usuarios de los otros antiácidos, y un 28% más de posibilidades de sufrir enfermedad renal crónica.
Además, los autores observaron una clara relación entre la duración del tratamiento y la aparición de problemas en el riñón, de manera que los pacientes que consumían omeprazol más tiempo eran los más propensos a desarrollar fallo renal.
No es la primera vez que un estudio alerta de esta relación, como subrayan los propios investigadores. El pasado mes de marzo, ya un trabajo publicado en la revista Journal of the American Medical Association realizado en la Universidad Johns Hopkins (EEUU) observó un 50% más de problemas renales entre los consumidores de estos medicamentos. En total, se analizaron 10.500 historias clínicas a lo largo de un periodo de 13 años y otros 248.000 pacientes que participaban en otra investigación.
Uno de los firmantes, el doctor Benjamin Lazarus, llegó a afirmar al presentar sus resultados que el 70% de las prescripciones de los inhibidores de la bomba de protones no están justificadas".
Como explica a EL MUNDO el doctor Francisco Atienza, coordinador del grupo de trabajo de Calidad y Seguridad del Paciente de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), el problema es que "se ha banalizado" el uso de este medicamento que se toma demasiadas veces inadecuadamente.
A su juicio, como el omeprazol se prescribe para prevenir las hemorragias asociadas a ciertos corticoides y antiinflamatorios, "esta indicación ha dado lugar a la creencia errónea de que es un protector gástrico y se toma con cualquier pastilla". De hecho, explica, no todos los pacientes que toman un antiinflamatorio necesitan tomar omeprazol para proteger su estómago, puesto que el riesgo de hemorragias depende del perfil del paciente ("en gente joven, por ejemplo, no tiene sentido").
Una idea en la que coinciden los firmantes del trabajo que ahora se publica, y que apuestan por prescribir estos medicamentos "únicamente cuando sea necesario y limitar la duración del tratamiento al periodo más corto posible". Porque como señala el doctor Al-Aly, "muchos pacientes comienzan el tratamiento con omeprazol por algún problema médico y luego continúan tomándolos más tiempo del necesario".
Como explica el especialista de Semergen, los tres riesgos más conocidos del omeprazol son el déficit de absorción de la vitamina B12 (que puede ocasionar anemia), de calcio (lo que podría vincular su uso a mayor riesgo de osteoporosis y fracturas) y también, desde 2013, los problemas renales que ahora corrobora este estudio. "A pesar de eso, es evidente que el mensaje no ha calado y se sigue usando excesivamente omeprazol de manera inapropiada, fuera de las indicaciones para las que sí es útil".
Como denuncian los investigadores, la vigilancia de los fármacos una vez que están en el mercado se basa en los datos que aportan los propios laboratorios farmacéuticos o en sistemas voluntarios de reporte de efectos adversos por parte de los profesionales. Estos sistemas "pasivos", advierten, pueden "no estar captando adecuadamente las secuelas a largo plazo [de los medicamentos]" o pueden ser incapaces de detectar "efectos adversos latentes" quizás poco frecuentes y que no se hayan detectado en los ensayos clínicos previos (que siempre se realizan en condiciones ideales, y con grupos de pacientes muy seleccionados y controlados).
"El omeprazol es un fármaco magnífico si se usa en las indicaciones para las que está aprobado", resume el doctor Atienza. Gracias a su uso, por ejemplo, se han reducido drásticamente las hemorragias gástricas. Sin embargo, subraya para terminar, "como todos los fármacos, tiene sus beneficios y sus riesgos y un uso inadecuado siempre es inseguro".
Efectos por uso prolongado


El peligro de abusar del omeprazol

Tomar diariamente y durante dos o más años antiácidos se vincula con un déficit vitamínic

Si no se tratan los niveles bajos de esta vitamina, puede generar daño neurológico

Los síntomas iniciales de este problema son vagos como la debilidad o el cansancio

A veces cuando hablamos de vitaminas, tenemos en mente que es necesario tomar frutas y verduras para tener unos niveles aceptables y que quizás algunas personas abusen de los suplementos que, en la mayoría de los casos, son más contraproducentes que beneficiosos. Sin embargo, uno no imagina que un déficit de una vitamina, como la B12, pueda conducir a problemas como la demencia, un daño neurológico, anemia y otras complicaciones. Tampoco es fácil relacionar que estos problemas puedan tener su origen en fármacos tan conocidos como el omeprazol, muy utilizados para evitar múltiples problemas, sobre todo la irritación por reflujo gástrico o para la protección gástrica frente a medicamentos agresivos. Sin embargo, un estudio acaba de vincular la ingesta prolongada de este y otros medicamentos similares con una carencia de esa vitamina.
Si usted es de los que cumplen con las recomendaciones médicas, no debería asustarse. Porque los médicos suelen controlar este tipo de efectos al no prolongar excesivamente los tratamientos con inhibidores de la bomba de protones, que es el nombre técnico del omeprazol y otros protectores gástricos o antiulcerosos. Pero si es de aquellas personas que suelen pasar poco por la consulta médica y acuden con mucha más frecuencia a la farmacia para automedicarse, quizás debería prestar atención a este artículo.
Se estima que entre el 10 y el 15% de los adultos mayores de 60 años tienen deficiencia de vitamina B12. Para su absorción desde la dieta (está presente sobre todo en productos de origen animal, como la carne), requiere del funcionamiento normal del estómago, páncreas e intestino delgado. El ácido gástrico es clave, pues libera esta vitamina de los alimentos, permitiendo que se una a ciertas proteínas. Si el ácido del estómago se reduce, como ocurre cuando se toman estos fármacos, esa unión no se produce ni tampoco la absorción completa de la vitamina. Ese déficit prolongado, de no tratarse, derivará en múltiples problemas, como los mencionados.
Aunque investigaciones previas habían mostrado una relación entre la ingesta prolongada de estos fármacos y la deficiencia de vitamina B12, esos estudios eran pequeños y no se basaban en un análisis poblacional. Por este motivo, investigadores de la organización Kaiser Permanente, proveedora de servicios de salud en Estados Unidos, evaluaron esta relación en un gran grupo de población: 25.956 pacientes con un diagnóstico de déficit de esta vitamina fueron comparados con 184.1999 personas sin este trastorno entre 1997 y 2011. También se controló su exposición a fármacos antiulcerosos: inhibidores de la bomba de protones y antagonistas de los receptores H2 de la histamina, más conocidos por sus nombres comerciales y que engloban, en el primer caso, medicamentos como el omeprazol o el exomeprazol y, en el segundo, la ranitidina o la famotidina.

Tiempo y dosis

El análisis, publicado en la revista Journal of the American Medical Association, constata que las personas que tomaron diariamente un medicamento del grupo de omeprazol durante dos o más años teníanun 65% más de probabilidades de tener niveles bajos de vitamina B12 que quienes no habían ingerido estos fármacos durante un periodo tan prolongado. También aquellos que se medicaron con productos del segundo grupo presentaban un riesgo un 25% mayor de este déficit vitamínico. En cuanto a las dosis más peligrosas, se comprobó que tomar diariamente 1,5 comprimidos se asoció con un riesgo un 95% superior a esta deficiencia en comparación cuando la ingesta diaria era inferior a 0,7 píldoras.
Como explica José Luis Llisterri, presidente de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen), "este vínculo es algo conocido por los médicos. El problema en España es la excesivaomepralización que hay. El omeprazol es el segundo principio activo más prescrito en nuestro país después del paracetamol y por encima del ibuprofeno. Se ha recetado como si fuera sal de frutas. Y no es un problema sólo del médico, como es de venta libre, se ha autoprescrito de una manera excesiva".
La clave de este problema está seguramente en el éxito de este fármaco. Su acción inhibe el contenido ácido del estómago que es el que genera las molestias en personas con hernia de hiato. "Los pacientes con esofagitis por reflujo gastroesofágico y los de esófago de Barrett requieren una inhibición crónica de la secreción ácida. Pero el mensaje que se traduce de este estudio es que si se prescribe una dosis alta de esta medicación porque hay mucho ardor, se debería bajar tan pronto como se pueda (por ejemplo de 40 miligramos a 20)y parar el tratamiento al cabo de un tiempo, por lo menos hacer descansos, ya que con esto se recupera la absorción de la vitamina B12", apunta Llisterri.

Uso para protección gástrica

Por su parte, el presidente electo de la Sociedad Española de Patología Digestiva, Fernando Carballo, señala que la conclusión del estudio "es un hallazgo epidemiológico interesante, pero la consecuencia no es tanto que no se puedan usar estos fármacos, porque son extremadamente seguros, sino que hay que utilizarlos bien, es decir, cuando estén indicados. El problema es el sobreuso en pacientes polimedicalizados para la protección gástrica. Muchas veces no son necesarios. Sin embargo, es un tipo de fármacos muy recetado. La estimación es que alrededor del 10% de la población toma estos medicamentos diariamente y probablemente están mal indicados en un tercio de los casos".
Por otro lado, el presidente de Semergen también recomienda hacermediciones periódicas de la vitamina B12 en aquellas personas que estén en tratamiento crónico con estos medicamentos. "Un análisis de sangre permite determinar los niveles. Y, si hay déficit, se puede administrar esta vitamina una vez al mes por vía intramuscular".
Carballo insiste en que "el mensaje no es que sea un fármaco peligroso, ya sabíamos que puede interferir en la absorción de diversas sustancias. Este artículo plantea una evidencia epidemiológica con mínima importancia clínica hasta el momento".
Por último, los expertos insisten en que no hay que confundir este tipo de fármacos con otros denominados genéricamente antiácidos, y que sirven para eliminar puntualmente la acidez tras una ingesta copiosa. "El más popular de estos es el bicarbonato sódico que por suerte se dejó de utilizar, ya que es un producto que neutraliza la secreción ácida pero cuando pasa su efecto se produce un efecto rebote, es decir, se genera más secreción ácida", concluye Llisterri.

Otros factores que influyen en la vitamina B12

Los antiulcerosos no son los únicos factores que interfieren en la absorción de la vitamina B12. La metformina (un antidiabético oral), las hormonas tiroideas o algunos antihipertensivos también se vinculan con una mayor dificultad en la absorción de esta sustancia. Por otro lado, existen patologías que al afectar a la producción de ácido gástrico también inhiben la absorción vitamínica, entre otras se encuentran la gastritis crónica o la aclorhidria o hipoclorhidria -un estado en el que la producción de ácido gástrico es baja o inexistente-. También tratamientos quirúrgicos como la gastrectomía (eliminación quirúrgica y parcial del estómago) o el abuso de alcohol perjudican la absorción de esta vitamina.

Lista de 29 medicamentos genéricos suspendidos por Sanidad Española

Ministerio de Sanidad y Política Social
Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios

El Ministerio de Sanidad ha informado de que ha suspendido la autorización para comercializar 29 medicamentos genéricos tras comprobarse que la empresa encargada de realizar los ensayos clínicos previos a su autorización manipuló algunas pruebas. No hay riesgo para la seguridad de los pacientes tratados, asegura la agencia.
Los pacientes tratados con cualquiera de los medicamentos afectados “no tienen necesidad de interrumpir el tratamiento”, asegura la agencia. Como ha indicado el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP, por sus siglas en inglés) en sus conclusiones, “no existe riesgo en cuanto a la seguridad o eficacia de los mismos”.
No hay pruebas de que alguno de los medicamentos en cuestión pueda causar daño o resultar ineficaz. Sin embargo, se ha recomendado la suspensión de la autorización de comercialización en un número importante de este grupo de medicamentos hasta que se presenten nuevos estudios.
Los 29 genéricos suspendidos
  • METOCLOPRAMIDA ACCORD 10 mg COMPRIMIDOS EFG
  • DESLORATADINA APOTEX 5 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELÍCULA EFG
  • EBASTINA BROWN 10 mg COMPRIMIDOS BUCODISPERSABLES EFG
  • VALSARTÁN/HIDROCLOROTIAZIDA CODRAMOL 160/25 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELÍCULA EFG
  • VALSARTÁN/HIDROCLOROTIAZIDA CODRAMOL 320/12,5 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELÍCULA EFG
  • VALSARTÁN/HIDROCLOROTIAZIDA CODRAMOL 320/25 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELÍCULA EFG
  • VALSARTÁN/HIDROCLOROTIAZIDA CODRAMOL 80/12,5 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELÍCULA EFG
  • DESLORATADINA COMBIX 5 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELÍCULA EFG
  • DESLORATADINA FLAS COMBIX 5 mg COMPRIMIDOS BUCODISPERSABLES EFG
  • ESCITALOPRAM COMBIX 10 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELÍCULA EFG
  • ESCITALOPRAM COMBIX 15 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELÍCULA EFG
  • ESCITALOPRAM COMBIX 20 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELÍCULA EFG
  • ESCITALOPRAM COMBIX 5 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELÍCULA EFG
  • ÁCIDO ALENDRÓNICO SEMANAL RANBAXY 70 mg COMPRIMIDOS EFG
  • DONEPEZILO FLAS MYLAN PHARMACEUTICALS 10 mg COMPRIMIDOS BUCODISPERSABLES EFG
  • DONEPEZILO FLAS MYLAN PHARMACEUTICALS 5 mg COMPRIMIDOS BUCODISPERSABLES EFG
  • ESOMEPRAZOL MYLAN 20 mg CÁPSULAS GASTRORRESISTENTES EFG
  • ESOMEPRAZOL MYLAN 40 mg CÁPSULAS GASTRORRESISTENTES EFG
  • REPAGLINIDA MYLAN 0,5 mg COMPRIMIDOS EFG
  • REPAGLINIDA MYLAN 1 mg COMPRIMIDOS EFG
  • REPAGLINIDA MYLAN 2 mg COMPRIMIDOS EFG
  • RIZATRIPTAN MAX MYLAN 10 mg COMPRIMIDOS BUCODISPERSABLES EFG
  • ÁCIDO ALENDRÓNICO SEMANAL PENSA 70 mg COMPRIMIDOS EFG
  • DESLORATADINA PHARMAGENUS 5 mg COMPRIMIDOS BUCODISPERSABLES EFG
  • DESLORATADINA TEVA 5 mg COMPRIMIDOS BUCODISPERSABLES EFG
  • IRBESARTÁN/HIDROCLOROTIAZIDA WELDING 150 mg/12,5 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELÍCULA EFG
  • IRBESARTÁN/HIDROCLOROTIAZIDA WELDING 300 mg/12,5 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELÍCULA EFG
  • IRBESARTÁN/HIDROCLOROTIAZIDA WELDING 300 mg/25 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELÍCULA EFG

jueves, 20 de febrero de 2025

Best and Wrose Passports to Travel / Mejores y Perores Pasaportes para Viajar Ranking



🇪🇸 🆚 🇧🇾 


#spain #belarus #visaguideindex #passport #passportindex #spanishpassport #belarusianpassport


#ESPAÑA 1º  Pasaporte más poderoso de 2024, con acceso a 194 países
The Belarusian passport is the weakest one in Europe and ranks 109th as of February 2025 according to VisaGuide Passport Index🇧🇾 

#belarus #belarusian #belarusianpassport #visaguideindex #passportindex #passport #schengenvisainfo #flag






Países participantes en el Programa de Exención de Visa  a Estados Unidos de América USA / EUA https://emssolutionsint.blogspot.com/2023/12/paises-participantes-en-el-programa-de.html 
posted by Dr. Ramon Reyes, MD ∞🧩 #DrRamonReyesMD ∞🧩 𓃗 @DrRamonReyesMD


¿Qué tan FUERTE es tu PASAPORTE? by Henley and Partner https://emssolutionsint.blogspot.com/2019/01/que-tan-fuerte-es-tu-pasaporte-by.html

Documento provisional de viaje (DPV)/ Documento de Viaje de Emergencia de la Unión Europea UE/EU  

ARTICULO 23 DEL TRATADO DE FUNCIONAMIENTO DE LA UNION EUROPEA

Read 

¿Que tan FUERTE es tu PASAPORTE? by Henley and Partner

https://emssolutionsint.blogspot.com/2019/01/que-tan-fuerte-es-tu-pasaporte-by.html



1º Finland, Germany, Sweden, USA and United Kingdom (Can travel 174 without Visa)

2º Canada and Denmark  (Can travel 173 without Visa)

3º Belgium, France, Italy, Japan, Korea (Republic of, South), Luxembourg, Netherlands, Portugal and Spain (Can travel 172 without Visa)


Dominican Republic place number 75º Dominican Republic (Only Can Travel without Visa 53 Countries)

Comple list at Henley Global 

HERIDAS POR PROYECTILES DE ARMAS DE FUEGO J. Octavio Ruiz Speare pdf

HERIDAS POR PROYECTILES DE ARMAS DE FUEGO J. Octavio Ruiz Speare pdf 



Anatomía de un tiro a la cabeza
Un proyectil sale disparado y llega a la cabeza de una persona, ¿Qué ocurre en su cerebro?
🧠🔫🔬
A continuación, SABER + te explica con ciencia cada uno de los detalles de este escenario.
Análisis de un disparo al aire:
Recuerda subscribirte a nuestro canal: https://bit.ly/yt-sabermas
 by Dr. Ramon Reyes, MD ∞🧩






MANUAL DE ATENCIÓN AL PARTO EN EL ÁMBITO EXTRAHOSPITALARIO. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. España


¿Qué es el parto velado "Parto Empelicado" o nacer con bolsa intacta? by NATALBEN.com


Balística de las heridas: introducción para los profesionales de la salud, del derecho, de las ciencias forenses, de las fuerzas armadas y de las fuerzas encargadas de hacer cumplir la ley http://emssolutionsint.blogspot.com/2017/04/balistica-de-las-heridas-introduccion.html
Guía para el manejo médico-quirúrgico de heridos en situación de conflicto armado by CICR http://emssolutionsint.blogspot.com/2017/09/guia-para-el-manejo-medico-quirurgico.html


CIRUGÍA DE GUERRA TRABAJAR CON RECURSOS LIMITADOS EN CONFLICTOS ARMADOS Y OTRAS SITUACIONES DE VIOLENCIA VOLUMEN 1 C. Giannou M. Baldan CICR http://emssolutionsint.blogspot.com.es/2013/01/cirugia-de-guerra-trabajar-con-recursos.html


Manual Suturas, Ligaduras, Nudos y Drenajes. Hospital Donostia, Pais Vasco. España http://emssolutionsint.blogspot.com/2017/09/manual-suturas-ligaduras-nudos-y.html


Técnicas de Suturas para Enfermería ASEPEYO y 7 tipos de suturas que tienen que conocer estudiantes de medicina http://emssolutionsint.blogspot.com/2015/01/tecnicas-de-suturas-para-enfermeria.html


Manual Práctico de Cirugía Menor. Grupo de Cirugia Menor y Dermatologia. Societat Valenciana de Medicina Familiar i Comunitaria http://emssolutionsint.blogspot.com/2013/09/manual-practico-de-cirugia-menor.html

Protocolo de Atencion para Cirugia. Ministerio de Salud Publica Rep. Dominicana. Marzo 2016 http://emssolutionsint.blogspot.com/2016/09/protocolo-de-atencion-para-cirugia.html
Manual de esterilización para centros de salud. Organización Panamericana de la Salud http://emssolutionsint.blogspot.com/2016/07/manual-de-esterilizacion-para-centros.html

Las 10 Municiones mas LETALES del Mundo https://youtu.be/IyFCsjRAxDw



EMS SOLUTIONS International. Marca Registrada N0375601. Casi 5M 5,000,000. Cinco millones de visitas by Dr. Ramon REYES, MD 
http://emssolutionsint.blogspot.com/2018/07/ems-solutions-international-marca.html

TOP 10 publicaciones mas Visitadas 

FORMULA DE PARKLAND. QUEMADOS: REGLA DE LOS NUEVES PARA ADULTOS, NIÑOS Y BEBÉS. Guía de Práctica Clínica para el cuidado de personas que sufren Quemaduras. Lund y Browder Quemaduras en niños


ESCALA DE COMA DE GLASGOW. Novedades


International Liason Committee on Resuscitation ILCOR 2015-2020 / The “Highlights of the 2015-2020 American Heart Association Guidelines for CPR and ECC “ / Summary of the main changes in the Resuscitation "Guidelines ERC GUIDELINES 2015" / Recomendaciones para la Resucitación 2015 del Consejo Europeo de Resucitación (ERC) 2015 / Principales novedades para las nuevas guías de RCP


SISMOS CENAPRED. MEXICO. Recomendaciones en Caso de Terremotos


SIGNOS VITALES POR EDADES: Presion (TENSION) Arterial, Frecuencia Cardiaca (LATIDOS, PULSOS), Frecuencia REspiratoria, Oximetria (SATURACION DE OXIGENO), TEMPERATURA CORPORAL


Pequeño Pez del Amazonas temido por los hombres Candirú "pez vampiro de Brasil". Canero (Vandellia cirrhosa)


Síndrome de maltrato infantil / Guía de actuación ante el maltrato infantil PDF gratis


VIUDA NEGRA "Latrodectus mactans". Araña Capulina. Compilacion by Dr. Ramon Reyes, MD


PSORIASIS GUIA RAPIDA PARA ATENCION PRIMARIA pdf. Gratis . INFOGRAFIA "TRIPTICO" VIDEO


EFECTOS NEGATIVOS DE LAS DROGAS MANUAL Y VIDEOS: heroína, fentanilo, and carfentanilo, morfina, BENFODIAZEPINAS, COCAINA, MARIGUANA (Cannabis).


ARMAS

Se incrementa el tráfico ilegal de armas en el Caribe

Las autoridades llaman la atención sobre un detalle que han visto últimamente en las operaciones ilegales de contrabando de armas y es el incremento del tráfico de armas como éstas, que son semiautomáticas, automáticas y también de alto calibre.

Por TELEMUNDO 51  Publicado el 17 de agosto del 2022

Ver Video aqui https://www.facebook.com/DrRamonReyesMD/videos/1274324450001833

https://www.telemundo51.com/noticias/local/se-incrementa-el-trafico-ilegal-de-armas-en-el-caribe/2336388/


Balas antes y después del impacto



Manual 'Psoriasis. Conozca su enfermedad'
https://emssolutionsint.blogspot.com/2012/12/manual-psoriasis-conozca-su-enfermedad.html
Psoriasis severa en paciente pediátrico, ver resultados tras tratamiento monoclonal
https://emssolutionsint.blogspot.com/2023/08/psoriasis-severa-en-paciente-pediatrico.html
Psoriasis conozca su enfermedad "Manual para el paciente" by Acción Psoriasis PDF "E-Book"
https://emssolutionsint.blogspot.com/2021/12/blog-post.html
e-book Vivir con Psoriasis y Artritis Psoriasica by ACCION PSORIASIS. Manual Paciente 2020
https://emssolutionsint.blogspot.com/2021/12/vivir-con-psoriasis-y-artritis.html
PSORIASIS GUIA RAPIDA PARA ATENCION PRIMARIA pdf. Gratis . INFOGRAFIA "TRIPTICO" VIDEO
https://emssolutionsint.blogspot.com/2011/04/psoriasis.html
posted by #Dr.RamonReyesMD ∞🧩


Por favor compartir nuestras REDES SOCIALES @DrRamonReyesMD, así podremos llegar a mas personas y estos se beneficiarán de la disponibilidad de estos documentos, pdf, e-book, gratuitos y legales..

Grupo Biblioteca/PDFs gratis en Facebook

Facebook




Pinterest

Twitter

Blog

Gracias a todos el Canal somos mas de  1000 participantes en WhatsApp. Recordar este es un canal y sirve de enlace para entrar a los tres grupos; TACMED, TRAUMA y Científico. ahí es que se puede interactuar y publicar. Si le molestan las notificaciones, solo tiene que silenciarlas y así se beneficia de la informacion y la puede revisar cuando usted así lo disponga sin el molestoso sonido de dichas actualizaciones, Gracias a todos Dr. Ramon Reyes, MD Enlace al 




Enlace a Científico https://chat.whatsapp.com/IK9fNJbihS7AT6O4YMc3Vw en WhatsApp 

TELEGRAM Emergencias https://t.me/+sF_-DycbQfI0YzJk  

TELEGRAM TACMED https://t.me/CIAMTO




AVISO IMPORTANTE A NUESTROS USUARIOS
Este Blog va dirigido a profesionales de la salud y publico en general EMS Solutions International garantiza, en la medida en que puede hacerlo, que los contenidos recomendados y comentados en el portal, lo son por profesionales de la salud. Del mismo modo, los comentarios y valoraciones que cada elemento de información recibe por el resto de usuarios registrados –profesionales y no profesionales-, garantiza la idoneidad y pertinencia de cada contenido.
Es pues, la propia comunidad de usuarios quien certifica la fiabilidad de cada uno de los elementos de información, a través de una tarea continua de refinamiento y valoración por parte de los usuarios.
Si usted encuentra información que considera errónea, le invitamos a hacer efectivo su registro para poder avisar al resto de usuarios y contribuir a la mejora de dicha información.
El objetivo del proyecto es proporcionar información sanitaria de calidad a los individuos, de forma que dicha educación repercuta positivamente en su estado de salud y el de su entorno. De ningún modo los contenidos recomendados en EMS Solutions International están destinados a reemplazar una consulta reglada con un profesional de la salud.
A eso lo llamo tener buena suerte,,, Ups!!! ;) Leer mas
Heridas por Armas de Fuego pdf Gratis HERIDAS POR PROYECTILES DE ARMAS DE FUEGO J. Octavio Ruiz Speare pdfposted by Dr. Ramon Reyes, MD ∞🧩 Proyectil incrustado en Región hueso frontal #DrRamonReyesMD ∞🧩 @DrRamonReyesMD





TIPOS BALAS ENCADENADAS, BALAS DE PERNO Y DE DIAMANTE
-El perfecto artillero: theorica y pratica de Julio Cesar Firrufino
Balística de las heridas: introducción para los profesionales de la salud, del derecho, de las ciencias forenses, de las fuerzas armadas y de las fuerzas encargadas de hacer cumplir la ley
HERIDAS POR PROYECTILES DE ARMAS DE FUEGO J. Octavio Ruiz Speare pdf
Traumatismo Facial de alto impacto Por Proyectil Arma de Fuego Escopeta
Guía para el manejo médico-quirúrgico de heridos en situación de conflicto armado by CICR
Heridas por Armas de Fuego 

bala
 

Del fr. balle, y este del franco *balla 'pelota1'; cf. al. Ball.

1. f. Proyectil de forma esférica o cilíndrico-ojivalgeneralmente de plomo o hierro.

Sin.:
  • proyectilbalínperdigón1postachumbo2.

2. f. Fardo apretado de mercancíasy en especial de los que se transportan embarcados.

Sin.:
  • fardopaca2bultopaquete1líobalónbagayo.

3. f. Impr. Atado de diez resmas de papel.

4. f. Col., Cuba y Ur. Bola de metal que se lanza en una prueba atlética.

5. f. C. Rica. Hormiga agresivalarga y negra con pintas amarillas.

6. f. Méx. Persona muy capaz.

7. m. y f. Esp. balarrasa (‖ persona juerguista). Se lo ha gastado todoes un bala.

Sin.:
  • tarambanabalarrasa.

bala de gas

1. f. Cuba. Bombona de gas butano.

bala perdida

1. f. bala que va a dar en un punto apartado de aquel adonde el tirador quiso dirigirla.

2. m. y f. coloq. balarrasa (‖ persona juerguista).

bala rasa

V. balarrasa.

ábranla, que lleva bala

1. expr. Méx. U. para pedir paso.

caer algo o alguien como una bala a otra persona

1. loc. verb. coloq. Cuba. Producirle desagrado.

como una bala

1. loc. adv. coloq. como una flecha.

estar de bala

1. loc. verb. coloq. Cuba. Dicho de una personaEstar irritada o de mal humor.

2. loc. verb. coloq. Cuba. Dicho de una persona o de una cosaSer poco atractivade mala calidad o de difícil solución.

no entrarle a alguien ni las balas

1. loc. verb. coloq. Col. y Cuba. Gozar de muy buena salud.

2. loc. verb. Ur. Ser impenetrableinconmovible.

tirar con balao con bala rasa

1. locs. verbs. coloqs. Decir algo con mala intención.

Sinónimos o afines de bala
  • proyectilbalínperdigón1postachumbo2.
  • fardopaca2bultopaquete1líobalónbagayo.
  • tarambanabalarrasa.

Otra entrada que contiene la forma «bala»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

https://dle.rae.es/bala