Región Cervical Anterior – Disección Anatómica Profunda by DrRamonReyesMD
1. Glándula tiroides
Glándula endocrina bilobulada situada anterior a la tráquea, con un istmo que conecta ambos lóbulos a nivel de los anillos traqueales 2º a 4º. Cada lóbulo está irrigado por:
Arteria tiroidea superior (rama de la carótida externa), que penetra el polo superior del lóbulo tiroideo y viaja junto al nervio laríngeo externo.
Arteria tiroidea inferior (rama del tronco tirocervical de la subclavia), que irriga la cara posteroinferior del lóbulo.
Posible presencia de arteria tiroidea ima (en casos anatómicos variantes), que asciende por delante de la tráquea.
El drenaje venoso se da por:
Vena tiroidea superior y media hacia la yugular interna.
Vena tiroidea inferior hacia el tronco venoso braquiocefálico.
Relaciones clínicas: resección quirúrgica debe preservar el nervio laríngeo recurrente y las glándulas paratiroides posteriores.
2. Laringe y cartílagos laríngeos
Porción superior de la vía aérea, constituida por:
Cartílago tiroides: estructura laminar con prominencia anterior (“nuez”).
Cartílago cricoides: único anillo completo, localizado inferior al tiroides.
Entre ambos se encuentra la membrana cricotiroidea, punto de acceso en cricotiroidotomía.
Músculo cricotiroideo inervado por el nervio laríngeo externo (rama del nervio vago).
3. Tráquea cervical
Tubo cartilaginoso compuesto por anillos incompletos abiertos posteriormente, limitado por el músculo traqueal liso. Ocupa la línea media, inferior a la laringe y anterior al esófago.
4. Carótidas comunes y bifurcación
Arteria carótida común: asciende en la vaina carotídea, lateral a la tráquea.
Bifurca a nivel del borde superior del cartílago tiroides (C3-C4) en:
Carótida interna: sin ramas en el cuello, se dirige hacia el cráneo.
Carótida externa: emite múltiples ramas, incluyendo:
Tiroidea superior.
Lingual.
Facial.
Faríngea ascendente.
La bifurcación presenta el glomo carotídeo, con quimiorreceptores, y el seno carotídeo, con barorreceptores, ambos inervados por el nervio de Hering (rama del glosofaríngeo, IX).
5. Vena yugular interna
Vaso venoso principal del cuello. Corre lateral a la carótida común dentro de la vaina carotídea. Recibe drenaje de:
Venas tiroideas superior y media.
Vena facial común.
Venas lingual, faríngea y laríngea.
Drena en la vena subclavia formando el tronco venoso braquiocefálico.
6. Nervio vago (X par craneal)
Situado dentro de la vaina carotídea, entre la carótida común (medial) y la yugular interna (lateral). Aporta:
Nervio laríngeo recurrente:
Derecho: rodea la subclavia.
Izquierdo: rodea el arco aórtico.
Ambos ascienden por el surco tráqueoesofágico.
Nervio laríngeo externo: motor para el músculo cricotiroideo.
Da fibras parasimpáticas al corazón, bronquios y tubo digestivo.
7. Nervios y plexo cervical profundo
Nervio frénico: rama de C3-C5, desciende sobre el escaleno anterior hacia el mediastino, motor para el diafragma.
Asa cervical (ansa cervicalis): fibras de C1-C3 que inervan músculos infrahioideos (excepto el tirohioideo, que recibe C1 directamente vía el nervio hipogloso).
Ramos cutáneos del plexo cervical superficial: visibles lateralmente, emergen por el borde posterior del ECM.
8. Músculos infrahioideos
Reflejados o seccionados:
Esternohioideo: del manubrio al hioides.
Esternotiroideo: del manubrio al cartílago tiroides.
Omohioideo: vientre superior visible lateralmente. Inervados por el asa cervical.
9. Esófago cervical
Posterior a la tráquea, ligeramente desviado hacia la izquierda. Acompañado por el nervio laríngeo recurrente. Importante en intervenciones de cuello bajo o torácicas superiores.
10. Relación topográfica y quirúrgica
La vaina carotídea encierra la carótida común, el nervio vago y la yugular interna. Su contenido es esencial durante abordajes vasculares, linfáticos y en cirugía oncológica.
La región central es el sitio para traqueotomía quirúrgica o cricotiroidotomía en emergencia.
La glándula tiroides y sus estructuras vecinas representan un campo quirúrgico de alto riesgo neurológico y vascular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario