VISITAS RECIENTES

AUTISMO TEA PDF

AUTISMO TEA PDF
TRASTORNO ESPECTRO AUTISMO y URGENCIAS PDF

We Support The Free Share of the Medical Information

Enlaces PDF por Temas

Nota Importante

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en el blog EMS Solutions International está editada y elaborada por profesionales de la salud. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario. by Dr. Ramon REYES, MD

Dr. Ramon A. Reyes, MD

Dr. Ramon A. Reyes, MD
Responsable del Blog

viernes, 31 de marzo de 2023

ANTIDOTOS EN PREHOSPITALARIA by @the.prehospitalist

 


Las emergencias toxicológicas pueden ser intimidantes dada la gran variedad de posibles sustancias y presentaciones. Si bien muchos no tienen antídotos prehospitalarios fácilmente disponibles, hay un puñado de agentes farmacológicos a nuestra disposición. A continuación se muestra una lista rápida de fármacos/sustancias y sus antídotos. ¿Qué otros combos puedes agregar?


👉🏻OPIOIDES. La NALOXONA 💉 tiene una alta afinidad por los receptores opioides; (con suerte) elimina el agente agresor del receptor y lo bloquea.


👉🏻BLOQUEADORES DE LOS CANALES DE SODIO/TCAs. El bicarbonato de SODIO 🧂 aumenta el sodio extracelular en caso de bloqueo de los canales de sodio, resolviendo los cambios de EKG/QRS ancho (reduciendo el riesgo de arritmias letales).


👉🏻CIANURO. HYDROXOCOBALAMIN (CyanoKit) 🔥 se une al cianuro y crea cianocobalamina no tóxica que se excreta en la orina (se vuelve roja🩸).


👉🏻BLOQUEADORES DE LOS CANALES DE CALCIO. El cloruro o gluconato de CALCIO 🥛 aumenta el calcio extracelular y promueve la entrada de calcio a través de canales desbloqueados, mejorando potencialmente la inotropía.


👉🏻COLINÉRGICOS/ORGANOFOSFATOS. ATROPINA, un ANTIcolinérgico (también conocido como vagolítico), actúa contra las acciones excesivas de acetilcolina de los receptores muscarínicos 💦 como broncorrea, bradicardia, salivación. Seca SLUDGEM.


👉🏻SULFATO DE MAGNESIO. En casos severos de sobredosis iatrogénica 🤰🏽 que no se corrigen con la suspensión, el CALCIO puede revertir los síntomas. Mag tiene cualidades de bloqueo de los canales de calcio.


👉🏻CO. More OXYGEN 🫁 supera el bloqueo de O2 causado por las moléculas de CO que ocupan los asientos de oxígeno en la mesa.


Mención de honor cuestionable: GLUCAGÓN para BETA BLOQUEADORES 💊 debido a la posible acción de eludir los receptores bloqueados y unirse a los receptores cardíacos de glucagón en lugar de aumentar la frecuencia y la contractilidad. Evidencia limitada de eficacia.


⚠️Para muchos antídotos, la eficacia y la duración varían según el tipo y la cantidad de sustancia utilizada, las variables del paciente y otros factores. Proporcione siempre cuidados de apoyo concurrentes y medidas ACLS cuando corresponda.


Crédito: @the.prehospitalist


theresuscitationist Toxicological emergencies can be intimidating given the vast variety of possible substances and presentations. While many don’t have readily available prehospital antidotes, there are a handful of pharmacological agents at our disposal. Below is a quick list of drugs/substances and their antidotes. What other combos can you add?


👉🏻OPIOIDS. NALOXONE 💉 has a high affinity to opioid receptors; (hopefully) knocks offending agent off the receptor and blocks it.

👉🏻SODIUM CHANNEL BLOCKERS/TCAs. SODIUM 🧂 bicarb increases extracellular sodium in event of sodium channel blockade, resolving EKG changes/wide QRS (reducing risk of lethal arrhythmias).

👉🏻CYANIDE. HYDROXOCOBALAMIN (CyanoKit) 🔥 binds to cyanide and creates nontoxic cyanocobalamin which is excreted in the urine (turns red🩸).

👉🏻CALCIUM CHANNEL BLOCKERS. CALCIUM 🥛 chloride or gluconate increases extracellular calcium and promotes calcium influx through unblocked channels, potentially improving inotropy.

👉🏻CHOLINERGIC/ORGANOPHOSPHATES. ATROPINE, an ANTIcholinergic (aka vagolytic), works against muscarinic receptors’ excessive acetylcholine actions 💦 such as bronchorrhea, bradycardia, salivation. Dries up SLUDGEM.

👉🏻MAGNESIUM SULFATE. In severe cases of iatrogenic overdose 🤰🏽 not fixed by discontinuation, CALCIUM can reverse symptoms. Mag has calcium channel blocking qualities.

👉🏻CO. More OXYGEN 🫁 overcomes O2 blockade caused by CO molecules that are occupying oxygen’s seats at the table.

Questionably-honorable mention: GLUCAGON for BETA BLOCKERS 💊 due to possible action of circumventing blocked receptors and binding to cardiac glucagon receptors instead to increase rate and contractility. Limited evidence of efficacy.

⚠️For many antidotes, efficacy and duration varies based on type and amount of substance used, patient variables, and other factors. Always provide concurrent supportive care and ACLS measures when appropriate.

Credit: @the.prehospitalist

Dr Ramon REYES, MD,
Por favor compartir nuestras REDES SOCIALES @DrRamonReyesMD, así podremos llegar a mas personas y estos se beneficiarán de la disponibilidad de estos documentos, pdf, e-book, gratuitos y legales..

Narcan (Naloxona) Intranasal ahora es OTC. Narcan (Naloxone) Intranasal is now OTC

Nasal Narcan

La FDA aprueba el primer aerosol nasal de naloxona de venta libre

La agencia continúa tomando medidas críticas para reducir las muertes por sobredosis de drogas provocadas principalmente por opioides ilícitos

March 29, 2023

English

Hoy, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó Narcan, un aerosol nasal de clorhidrato de naloxona de 4 miligramos (mg), para uso de venta libre, sin receta médica; es el primer producto de naloxona aprobado para su uso sin prescripción. La naloxona es un medicamento que revierte rápidamente los efectos de una sobredosis de opioides y es el tratamiento acostumbrado para la sobredosis de opioides. La acción de hoy cimienta el camino para que este medicamento que salva vidas revierta una sobredosis de opioides y se venda directamente a los consumidores en lugares como farmacias, tiendas de conveniencia, supermercados y gasolineras, así como en línea. 

El plazo para la disponibilidad y el precio de este producto de venta libre lo determina el fabricante. La FDA trabajará con todas las partes interesadas para ayudar a facilitar la disponibilidad constante de productos de aerosol nasal de naloxona durante el tiempo necesario para efectuar el cambio de que Narcan pase a ser un medicamento que requiere receta médica a uno de venta libre, lo que puede tardar meses. Otras formulaciones y dosis de naloxona permanecerán disponibles solo con receta médica. 

La sobredosis de drogas persiste como un importante problema de salud pública en los Estados Unidos, con más de 101,750 sobredosis fatales reportadas que ocurrieron en el período de 12 meses que finalizó en octubre de 2022, causadas principalmente por opioides sintéticos como el fentanilo ilícito. 

“La FDA mantiene su compromiso de ocuparse de las complejidades cambiantes de la crisis de sobredosis. Como parte de este trabajo, la agencia ha utilizado su autoridad normativa para facilitar un mayor acceso a la naloxona al alentar el desarrollo y la aprobación de un producto de naloxona de venta libre para responder a la urgente necesidad de salud pública”, afirmó el comisionado de la FDA, el doctor Robert M. Califf. “La aprobación de hoy del aerosol nasal de naloxona de venta libre ayudará a mejorar el acceso a la naloxona, aumentará la cantidad de lugares donde está disponible y ayudará a reducir las muertes por sobredosis de opioides en todo el país. Animamos al fabricante a que priorice la accesibilidad al producto, haciéndolo disponible lo antes posible y a un precio accesible”.  

El aerosol nasal Narcan fue aprobado por primera vez por la FDA en 2015 como medicamento recetado. De acuerdo con un proceso para cambiar el estado de un medicamento de venta con receta a venta sin receta, el fabricante proporcionó datos que demuestran que el medicamento es seguro y eficaz para su uso según las indicaciones de la etiqueta propuesta. El fabricante también demostró que los consumidores pueden entender cómo usar el medicamento de manera segura y eficaz sin la supervisión de un profesional de la salud. La solicitud para aprobar el aerosol nasal Narcan para uso de venta libre recibió el estado de revisión prioritaria y fue objeto de una reunión del comité asesor en febrero de 2023, donde los miembros del comité votaron unánimemente para recomendar que se aprobara para su comercialización sin receta. 

La aprobación del aerosol nasal Narcan de venta libre requerirá un cambio en la etiqueta de los productos genéricos de aerosol nasal de naloxona de 4 mg actualmente aprobados que dependen de Narcan como su producto farmacéutico de referencia. Los fabricantes de estos productos deberán presentar un complemento a sus solicitudes para cambiar efectivamente sus productos al estado de venta libre. La aprobación también puede afectar el estado de otras marcas de aerosol nasal de naloxona de 4 mg o inferior, pero las determinaciones se realizarán caso por caso y la FDA puede comunicarse con otras empresas según sea necesario. 

El uso del aerosol nasal Narcan en personas que son dependientes de los opioides puede provocar una abstinencia grave de los opioides caracterizada por dolores corporales, diarrea, aumento de la frecuencia cardíaca (taquicardia), fiebre, moqueo, estornudos, piel de gallina, sudoración, bostezos, náuseas o vómitos, nerviosismo, inquietud o irritabilidad, escalofríos o temblores, calambres abdominales, debilidad y aumento de la presión arterial.

“La naloxona es una herramienta clave para abordar las sobredosis de opioides y la aprobación de hoy destaca los amplios esfuerzos que la agencia ha realizado para combatir la crisis de sobredosis”, expresó la doctora Patrizia Cavazzoni, directora del Centro de Evaluación e Investigación de Medicamentos de la FDA. “La FDA trabaja con nuestros colaboradores federales a fin de garantizar el acceso continuo a naloxona en todas sus presentaciones durante la transición de este producto del estado de venta con receta al estado de venta sin receta a de venta libre. Además, trabajaremos con cualquier patrocinador que busque comercializar un producto de naloxona sin receta, incluso a través de un cambio de venta con receta a de venta libre, y exhortaremos a los fabricantes a comunicarse con la agencia lo antes posible para iniciar conversaciones”.

La FDA ha adoptado una serie de medidas para ayudar a facilitar el acceso a los productos de naloxona. En noviembre de 2022, la agencia anunció su evaluación preliminar de que ciertos productos de naloxona, como el que finalmente se aprobó hoy, tienen el potencial de ser seguros y eficaces para su uso sin receta y animó a los patrocinadores a presentar solicitudes. para la aprobación de productos de naloxona de venta libre. La agencia anunció previamente en 2019 que había diseñado, probado y validado un modelo de etiqueta de información del medicamento (DFL, por sus siglas en inglés) de naloxona con pictogramas fáciles de entender sobre cómo usar el medicamento para alentar a los fabricantes a buscar la aprobación de productos de naloxona de venta libre. La DFL modelo se utilizó para respaldar la solicitud aprobada junto con los resultados de un estudio de validación de factores humanos de uso simulado diseñado para evaluar si todos los componentes del producto con los que un usuario interactuaría podrían usarse de manera segura y eficaz según lo previsto.

A través del Marco de prevención de sobredosis de la FDA, la agencia sigue enfocada en responder a todas las facetas del consumo de sustancias, el consumo indebido, los trastornos por consumo de sustancias, las sobredosis y la muerte en los Estados Unidos. Las prioridades del marco incluyen: apoyar la prevención primaria al eliminar la exposición inicial innecesaria a medicamentos recetados y la prescripción prolongada inapropiada; fomentar la reducción de daños a través de la innovación y la educación; avanzar en el desarrollo de tratamientos basados en evidencia para los trastornos por consumo de sustancias; y proteger al público de medicamentos no aprobados, desviados o falsificados que presenten riesgos de sobredosis.

 

La FDA otorgó la aprobación de venta libre de Narcan a Emergent BioSolutions.





FDA Approves First Over-the-Counter Naloxone Nasal Spray

Agency Continues to Take Critical Steps to Reduce Drug Overdose Deaths Being Driven Primarily by Illicit Opioids

Read at FDA in english 

Today, the U.S. Food and Drug Administration approved Narcan, 4 milligram (mg) naloxone hydrochloride nasal spray for over-the-counter (OTC), nonprescription, use – the first naloxone product approved for use without a prescription. Naloxone is a medication that rapidly reverses the effects of opioid overdose and is the standard treatment for opioid overdose. Today’s action paves the way for the life-saving medication to reverse an opioid overdose to be sold directly to consumers in places like drug stores, convenience stores, grocery stores and gas stations, as well as online. 

The timeline for availability and price of this OTC product is determined by the manufacturer. The FDA will work with all stakeholders to help facilitate the continued availability of naloxone nasal spray products during the time needed to implement the Narcan switch from prescription to OTC status, which may take months. Other formulations and dosages of naloxone will remain available by prescription only. 

Drug overdose persists as a major public health issue in the United States, with more than 101,750 reported fatal overdoses occurring in the 12-month period ending in October 2022, primarily driven by synthetic opioids like illicit fentanyl. 

“The FDA remains committed to addressing the evolving complexities of the overdose crisis. As part of this work, the agency has used its regulatory authority to facilitate greater access to naloxone by encouraging the development of and approving an over-the-counter naloxone product to address the dire public health need,” said FDA Commissioner Robert M. Califf, M.D. “Today’s approval of OTC naloxone nasal spray will help improve access to naloxone, increase the number of locations where it’s available and help reduce opioid overdose deaths throughout the country. We encourage the manufacturer to make accessibility to the product a priority by making it available as soon as possible and at an affordable price.”   

Narcan nasal spray was first approved by the FDA in 2015 as a prescription drug. In accordance with a process to change the status of a drug from prescription to nonprescription, the manufacturer provided data demonstrating that the drug is safe and effective for use as directed in its proposed labeling. The manufacturer also showed that consumers can understand how to use the drug safely and effectively without the supervision of a healthcare professional. The application to approve Narcan nasal spray for OTC use was granted priority review status and was the subject of an advisory committee meeting in February 2023, where committee members voted unanimously to recommend it be approved for marketing without a prescription. 

The approval of OTC Narcan nasal spray will require a change in the labeling for the currently approved 4 mg generic naloxone nasal spray products that rely on Narcan as their reference listed drug product. Manufacturers of these products will be required to submit a supplement to their applications to effectively switch their products to OTC status. The approval may also affect the status of other brand-name naloxone nasal spray products of 4 mg or less, but determinations will be made on a case-by-case basis and the FDA may contact other firms as needed. 

The use of Narcan nasal spray in individuals who are opioid dependent may result in severe opioid withdrawal characterized by body aches, diarrhea, increased heart rate (tachycardia), fever, runny nose, sneezing, goose bumps, sweating, yawning, nausea or vomiting, nervousness, restlessness or irritability, shivering or trembling, abdominal cramps, weakness and increased blood pressure.

“Naloxone is a critical tool in addressing opioid overdoses and today’s approval underscores the extensive efforts the agency has undertaken to combat the overdose crisis,” said Patrizia Cavazzoni, M.D., director of the FDA’s Center for Drug Evaluation and Research. “The FDA is working with our federal partners to help ensure continued access to all forms of naloxone during the transition of this product from prescription status to nonprescription/OTC status. Further, we will work with any sponsor seeking to market a nonprescription naloxone product, including through an Rx to OTC switch, and encourage manufacturers to contact the agency as early as possible to initiate discussions.”

The FDA has taken a series of measures to help facilitate access to naloxone products. In November 2022, the agency announced its preliminary assessment that certain naloxone products, such as the one ultimately approved today, have the potential to be safe and effective for over-the-counter use and encouraged sponsors to submit applications for approval of OTC naloxone products. The agency previously announced in 2019 that it had designed, tested, and validated a model naloxone Drug Facts Label (DFL) with easy-to-understand pictograms on how to use the drug to encourage manufacturers to pursue approval of OTC naloxone products. The model DFL was used to support the approved application along with the results of a simulated use Human Factors validation study designed to assess whether all the components of the product with which a user would interact could be used safely and effectively as intended.

Through the FDA Overdose Prevention Framework, the agency remains focused on responding to all facets of substance use, misuse, substance use disorders, overdose and death in the U.S. The framework’s priorities include: supporting primary prevention by eliminating unnecessary initial prescription drug exposure and inappropriate prolonged prescribing; encouraging harm reduction through innovation and education; advancing development of evidence-based treatments for substance use disorders; and protecting the public from unapproved, diverted or counterfeit drugs presenting overdose risks.

 

The FDA granted the OTC approval of Narcan to Emergent BioSolutions. https://www.fda.gov/news-events/press-announcements/fda-approves-first-over-counter-naloxone-nasal-spray

Study: New York EMTs Giving Intranasal Narcan Doses 

Information from EMSWORLD

Until now, the drug overdose antidote was only administered by ALS providers.

Sept. 20--A pilot program that aims to put a drug-overdose antidote in the hands of thousands of Suffolk EMTs has saved 23 lives in its first 10 weeks, a county official said. All of those people were found unconscious -- most barely breathing -- before being revived with naloxone hydrochloride, said Tom Lateulere, education and training chief for the Regional Emergency Medical Services Council.
The antidote, also known as Narcan, is administered through the nose to reverse the effects of heroin and other opiates.
"We have had phenomenal success with intranasal administration of this medication with no less than dramatic lifesaving incidents," said Dr. Scott Coyne, the police department medical director.
Expanded use of Narcan comes at a time when fatal opiate overdoses in Suffolk have nearly doubled -- jumping from 119 in 2010 to 217 last year, according to the county medical examiner's office. In the first three months of this year, 53 overdose deaths have been reported.
EMS council director Bob Delagi said the health department wanted to get Narcan in the hands of all emergency personnel as far back as 2009, but policies allowed only advanced-level EMTs to administer drugs requiring intravenous or intramuscular injection.
Under the pilot program sponsored by the state, EMTs with basic training can give Narcan, now available in intranasal doses.
So far, 1,083 EMTs out of the 5,000 registered countywide have been taught how to administer the antidote since the program was approved in May.
There are 21 ambulance service companies participating in the program. About 400 police officers in the Fourth, Sixth and Seventh precincts, and the Marine Bureau, have also been trained. All Suffolk officers are EMTs.
On July 1, the first day of the program's full launch, officials announced that a 27-year-old Mastic Beach man had been saved by police equipped with Narcan from a potentially fatal overdose. Since then, officials said police have saved eight more lives with the drug.
EMTs serving as volunteers with the ambulance companies saved the other 14 people. Further details on the revived individuals, including ages and sex, were not released.
Nassau County EMTs administer Narcan through the police department's ambulance service.
The overdose-halting drug is increasingly being used around the country and has no serious side-effects, medical experts say.
Suffolk's pilot program has a supporter in Liam Gibson, 43, a recovering heroin addict from Ronkonkoma, who said he has been straight for five years.
Gibson said he used to show up at his construction job high and finally made up his mind to kick the habit. He now works for a New York City nonprofit that helps addicts.
It's about time more was done to respond to the addiction crisis on Long Island, Gibson said.

"There will always be an epidemic out there," he said. "Drug abuse is not going to stop."
Copyright 2012 - Newsday

Related Information





Go to the free Course 

Dr Ramon REYES, MD,
Por favor compartir nuestras REDES SOCIALES @DrRamonReyesMD, así podremos llegar a mas personas y estos se beneficiarán de la disponibilidad de estos documentos, pdf, e-book, gratuitos y legales..

Carfentanilo


Carfentanilo: qué es y cómo actúa la sustancia usada en la cocaína envenenada
Fuente infobae
Dos expertos consultados por Infobae detallaron en qué consiste, para qué se usa y cómo impacta uno de los precursores utilizados para adulterar la cocaína que resultó mortal para 24 personas en la provincia de Buenos Aires
10 de Febrero de 2022
infobae
A más de una semana de ocurridas las muertes de 24 personas y la intoxicación de otras 80 a causa del consumo de cocaína adulterada, dos técnicas utilizadas en los estudios de laboratorios químicos que investigan el caso arrojaron que la sustancia con la que se contaminó la droga vendida en la villa Puerta 8 de Tres de Febrero, era un derivado del fentanilo llamado carfentanilo.

Imagen de archivo. Travis Hayes, de 65 años, sostiene una bolsa de lo que dice es la droga sintética fentanilo, al otro lado de la calle donde el alcalde de San Francisco, London Breed, acaba de realizar una conferencia de prensa para presentar una legislación para frenar el aumento de sobredosis mortales en San Francisco, California, EEUU. 27 de febrero de 2020. REUTERS/Shannon Stapleton
Arizona analiza Proyecto de ley que busca inculpar a traficantes de fentanilo por homicidio en primer grado
Las sanciones, de acuerdo con el proyecto, no solo aplicarán a traficantes de drogas, sino también a amigos o cualquier persona facilite fentanilo a alguien más

Como adelantó Infobae el pasado 2 de febrero, la muerte de 24 personas y la internación en grave estado de 80, como consecuencia del consumo de cocaína envenenada, en los partidos de San Martín , Tigre, Moreno, Morón, Hurlingham y Tres de febrero, se produjo a raíz de una intoxicación con cocaína que fue adulterada con una sofisticada mezcla de productos derivados de los opiáceos. Fuentes médicas que intervienen en la investigacion adelantaron encontes a este medio que la cocaína fue adulterada con una mezcla de derivados de los opiáceos, entre ellos sustancias como fentanilo. Por eso los cuadros que exhibieron los afectados son de envenenemiento y no de sobredosis.

El carfentanilo es una potente sustancia, aún más fuerte que el fentanilo común y mucho más caro. Se usa para dopar animales de gran tamaño como elefantes y rinocerontes.

El doctor Francisco Dadic (MN 125795), médico especialista en medicina interna y toxicología, explicó a Infobae que el carfentanilo “es un derivado opioide que tiene más potencia que la morfina, el fentanilo y la heroína”. El especialista dijo que se estima que “incluso es hasta 10.000 veces más potente que la morfina”.

Por eso, los efectos que provoca en los consumidores son “principalmente, como todos los derivados opioides, depresión del sistema nervioso central y depresión respiratoria, que puede llevar a un paro respiratorio seguido de muerte” en caso de sobredosis. Dadic puntualizó que el carfentanilo es una “sustancia que se usa con fines veterinarios” habitualmente como “un sedante de animales de gran tamaño, como pueden ser los elefantes, los rinocerontes” por eso su uso legal es excepcional.

“Se utiliza con fines veterinarios y en investigaciones médico científicas. No se administra a personas debido a su extrema potencia”, remarcó Dadic, quien es coautor del libro ToXicologia y ejerce como médico toxicólogo en el Sanatorio Las Lomas de San Isidro y en el Hospital Durand de la Ciudad de Buenos Aires.

En medio de polémica, Ebrard informó sobre un nuevo diálogo con el secretario de Estado de EEUU
En esta caso, el tema fue sobre las acciones para reducir la disponibilidad de fentanilo en ambos países

VER NOTA
Una hora después de conocida la noticia de la presencia de carfentanilo en la droga contaminada, la Procuración General de la Provincia de Buenos Aires sacó un comunicado donde indicaba que dos estudios periciales independientes “han arribado a la conclusión de que la sustancia utilizada para estirar el clorhidrato de cocaína encontrada en diversas muestras secuestradas” se trata de “Carfentanilo, opioide extremadamente fuerte, cuyos efectos son 10.000 veces más fuertes, o más, que la heroína o el fentanilo”.

También se detalló en el comunicado que el resultado se logró en el laboratorio de Policía Científica de la Provincia de Buenos Aires y en el de la Procuración: “Han recibido la colaboración del Laboratorio de la cátedra de química orgánica y del instituto UMYMFOR de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, donde se llevaron a cabo estudios de gran complejidad”.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Toxicología Argentina, Sergio Saracco, destacó, en diálogo con Infobae, que se trata de un “opioide sintético análogo del fentanilo como también lo es el acetilfentanilo, butirfentanilo, alfentanilo, sufentanilo y remifentanilo”.

“No es algo nuevo el carfentanilo, es un análogo del fentanilo que pertenece a los opiáceos. De esto hay alertas en España, donde se vio combinado el carfentanilo con otras drogas estimulantes o el aviso que dio el Centro de Intoxicaciones de Maryland (Estados Unidos) en 2016, que notaban la presencia de este potente opiáceo”, explicó Saracco.

El especialista dijo que con esta sustancia “hay mucha experiencia en la parte animal y no hay mucha en la parte humana. Es sumamente potente, 10.000 veces más que la morfina y mucho más potente que el fentanilo”, coincidió con su colega. El uso de esta sustancia “provoca estos cuadros tan severos de depresión neurológica y depresión respiratoria que es lo que se observaba en estos pacientes” como fue el caso de los fallecidos y de los intoxicados en la provincia de Buenos Aires.

“Afortunadamente responden al antídoto común que tienen los opiáceos que es la naloxona, que permite revertir los cuadros y frenar esta estampida de muertos gracias a que se arribó a la sospecha del diagnóstico desde la Comisión Clínica Toxicológica y se dio la indicación a todos los hospitales de empezar a usarla”, destacó en referencia a los casos de la semana pasada.

“Con 2 miligramos de carfentanilo puede ser una dosis letal y esto es lo que genera tanto riesgo" (Getty Images)
“Con 2 miligramos de carfentanilo puede ser una dosis letal y esto es lo que genera tanto riesgo" (Getty Images)
El experto agregó que “con 2 miligramos de carfentanilo puede ser una dosis letal y esto es lo que genera tanto riesgo”. Destacó que es una sustancia que “no es de uso habitual, ni siquiera en el ámbito veterinario por el pequeño margen entre dosis justa y letal” que existe. “Su presencia hoy en el mercado es el mercado ilegal, ilícito donde se usan este tipo de combinaciones tan peligrosas que ocasionan más de 70.000 muertes al año en Estados Unidos”, manifestó.

“El carfentanilo fue reconocido por primera como un aditivo a otras drogas de abuso a mediados de 2016 en Estados Unidos y en Canadá donde fue reportada la intoxicación y convulsiones causadas” por esa sustancia, recordó. Luego, a inicios de 2018 “fue retirado su uso en animales por la FDA (la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos) por solicitud del productor, Wildlife Laboratories, por su baja comercialización y su potencial abuso”.

“El carfentanil actúa principalmente en el sistema nervioso central. Similar a otros agonistas del receptor de opioides, genera una depresión del sistema nervioso central” y puede llevar a la muerte, detalló.

https://www.infobae.com/salud/2022/02/10/carfentanilo-que-es-y-como-actua-la-sustancia-usada-en-la-cocaina-envenenada/



 by Jonathan Nácar


El carfentanil es una droga sintética tan letal que una sobredosis podría matar a un elefante. Aunque su uso ya cobró la vida de usuarios, lo que generó una alerta en Estados Unidos y se asegura que desde México se abastecen los mercados ilegales, en el territorio nacional las autoridades no reportan ni su consumo, fabricación o trasiego.
Hace unos días, la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) catalogó esta sustancia como una “súperdroga” derivada de los opioides, pero que resulta 10 mil veces más potente.
Su crecimiento y expansión en ese país ha sido rápido. Por ejemplo, la Oficina Forense del condado de Hamilton, Ohio, informó sobre casos de sobredosis con carfentanil desde julio de este año. Apenas un mes después, a finales de agosto, el senador por ese estado, Ron Portman propuso el impulsar una nueva legislación enfocada en combatir el tráfico de carfentanil, así como el del fentanil, a través de reforzar los controles postales para evitar que por ese medio la droga traspase las fronteras.
›En una visita a la estación de bomberos de ese estado, el senador republicano detalló que su propuesta para el Congreso implicaba controles más estrictos sobre los envíos a la nación al considerar que “México y China han sido identificados como fuentes de fentanilo y carfentanil que viene a los Estados Unidos”.
Cuando la DEA emite una alerta nacional, que tiene que ser atendida por todas las autoridades de salud, seguridad y comercio, significa que se detectó ya la presencia de esta droga en los circuitos ilegales en distintos estados de ese país y considera que, tras analizar su comportamiento, su alto grado de letalidad coloca a su población en grave riesgo.
En México ni alerta ni datos. Al consultar con funcionarios de la Procuraduría General de la República en los últimos años no se tiene registro de aseguramiento o ubicación de dosis de carfentanil. Y los Centros de Integración Juvenil tampoco la han identificado como una droga en uso ente los jóvenes mexicanos.


Dr Ramon REYES, MD,
Por favor compartir nuestras REDES SOCIALES @DrRamonReyesMD, así podremos llegar a mas personas y estos se beneficiarán de la disponibilidad de estos documentos, pdf, e-book, gratuitos y legales..

¿Qué es una Hernia discal?



¿Qué es una Hernia discal?
Ocurre cuando todo o parte de un disco de la columna es forzado a pasar a través de una parte debilitada del disco. Esto puede ejercer presión sobre los nervios cercanos o la médula espinal.

Causas
Los huesos (vértebras) de la columna protegen los nervios que salen del cerebro y bajan por la espalda para formar la médula espinal. Las raíces nerviosas son nervios grandes que se desprenden de la médula espinal y salen de la columna por entre cada vértebra.

Las vértebras de la columna están separadas por discos que amortiguan y dejan espacio entre las vértebras. Los discos permiten el movimiento entre las vértebras, lo cual permite a uno agacharse y alcanzar algo.

Con una hernia discal:

El disco se puede salir de su lugar (herniarse) o romperse a causa de una lesión o esfuerzo. Cuando esto sucede, puede haber presión sobre los nervios raquídeos. Esto puede llevar a que se presente dolor, entumecimiento o debilidad.
La parte baja (región lumbar) de la columna es el área más común afectada por una hernia de disco. Los discos cervicales (del cuello) son la segunda área más comúnmente afectada. Los discos de la espalda alta y media (torácicos) rara vez están comprometidos.
Una hernia discal es una causa de radiculopatía, que es cualquier enfermedad que afecte las raíces nerviosas de la columna.

Las hernias discales ocurren con mayor frecuencia en los hombres de mediana edad y de edad avanzada, generalmente después de una actividad extenuante. Otros factores de riesgo comprenden enfermedades presentes al nacer (congénitas) que afectan el tamaño del conducto raquídeo lumbar.

Síntomas
El dolor ocurre con mayor frecuencia en un lado del cuerpo.

Con una hernia de disco en la región lumbar, usted puede tener dolor punzante en una parte de la pierna, la cadera o los glúteos, y entumecimiento en otras partes. Usted también puede experimentar dolor o entumecimiento en la parte posterior de la pantorrilla o la planta del pie. La misma pierna también puede sentirse débil.
Con una hernia de disco en su cuello, usted puede tener dolor al mover el cuello, dolor profundo cerca o por encima del omóplato o dolor que se irradia al brazo, al antebrazo y a los dedos de la mano. También se puede presentar entumecimiento a lo largo del hombro, el codo, el antebrazo y los dedos de la mano.

El dolor con frecuencia empieza lentamente y puede empeorar:

Después de estar de pie o estar sentado
Por la noche
Al estornudar, toser o reírse
Al doblarse hacia atrás o caminar más de unas cuantas yardas
Usted también puede tener debilidad en ciertos músculos. Algunas veces, puede no notarlo hasta que el médico lo examina. En otros casos, notará que tiene dificultad para levantar su pierna o brazo, pararse en los dedos del pie en un lado, apretar fuertemente con una de sus manos u otros problemas.

El dolor, el entumecimiento o la debilidad con frecuencia desaparecen o mejoran mucho durante un período de semanas a meses.

Pruebas y exámenes
Un examen físico cuidadoso y la historia clínica casi siempre es el primer paso. Según dónde tenga los síntomas, el médico le examina el cuello, el hombro, los brazos y las manos o la región lumbar, las caderas, las piernas y los pies.

El médico examinará:

En busca de entumecimiento o pérdida de la sensibilidad.
Reflejos musculares, que pueden estar más lentos o ausentes.
Fuerza muscular, que puede ser más débil.
Postura o la forma de la curvatura de la columna.
El médico también puede solicitarle que:

Se siente, se pare y camine. Mientras usted camina, su médico puede pedirle que lo haga en los dedos del pie y luego sobre los talones.
Se doble hacia adelante, hacia atrás y hacia los lados.
Mueva el cuello hacia adelante, hacia atrás y hacia los lados.
Eleve los hombros, el codo, la muñeca y la mano, y le revise su fuerza durante estas tareas.
El dolor en la pierna que se presenta cuando usted se sienta en la mesa de exploración y levanta la pierna extendida generalmente sugiere la presencia de una hernia discal en la región lumbar.

En otro examen, usted doblará la cabeza hacia adelante y hacia los lados, mientras el médico aplicará presión ligera hacia abajo sobre la parte superior de la cabeza. Por lo general, el aumento del dolor o del entumecimiento durante este examen es un signo de presión sobre un nervio en el cuello.

EXÁMENES DIAGNÓSTICOS:

Se puede hacer una electromiografía (EMG) para determinar la raíz nerviosa exacta que está comprometida.
Se puede realizar una mielografía para determinar el tamaño y la localización de la hernia discal.
También se puede practicar una prueba de velocidad de la conducción nerviosa.
Una resonancia magnética o una tomografía computarizada de la columna vertebral mostrarán si la hernia discal está ejerciendo presión sobre el canal medular.
Se puede tomar una radiografía de la columna vertebral para descartar otras causas de dolor cervical o de espalda. Sin embargo, no es posible diagnosticar una hernia de disco únicamente por medio de una radiografía de la columna.
Tratamiento
El primer tratamiento para una hernia discal es un período corto de reposo con analgésicos, seguido de fisioterapia. La mayoría de las personas que sigan estos tratamientos se recuperarán y volverán a sus actividades normales. Algunas necesitarán recibir tratamiento adicional, que puede incluir inyecciones de esteroides o cirugía.

MEDICAMENTOS

Los medicamentos pueden ayudar con el dolor. El médico puede recetar cualquiera de los siguientes:

Antiinflamatorios no esteroides (AINE) para el control del dolor a largo plazo
Narcóticos si el dolor es intenso y no responde a los AINE
Medicamentos para calmar los nervios
Relajantes musculares para aliviar los espasmos de la espalda
MODIFICACIONES DEL ESTILO DE VIDA

El ejercicio y la alimentación son muy importantes para mejorar el dolor de espalda si tiene sobrepeso.

La fisioterapia es importante para casi todas las personas con enfermedad discal. Los terapeutas le enseñarán a usted la forma de levantar objetos adecuadamente, caminar, vestirse y desempeñar otras actividades. También le enseñarán cómo fortalecer los músculos que ayudan a sostener la columna. Usted también aprenderá cómo incrementar la flexibilidad de la columna y de las piernas.

Cuidado de la espalda en la casa:

Reduzca la actividad durante los primeros días. Reinicie lentamente sus actividades habituales.
Evite levantar objetos pesados o torcer la espalda durante las primeras 6 semanas después de que comience el dolor.
Después de 2 a 3 semanas, poco a poco empiece a hacer ejercicio nuevamente.
INYECCIONES

Las inyecciones de medicamentos esteroides en la zona de la espalda donde se localiza la hernia discal pueden ayudar a controlar el dolor durante algunos meses. Estas inyecciones reducen la inflamación alrededor del disco y alivian muchos síntomas. Las inyecciones en la columna generalmente se aplican en el consultorio médico.

CIRUGÍA

La cirugía puede ser una opción si los síntomas no desaparecen con otros tratamientos y el tiempo.

La discectomía es la cirugía para extirpar parte o todo un disco.

Analice con el médico cuáles son las mejores opciones de tratamiento para usted.

Expectativas (pronóstico)
La mayoría de las personas mejora con tratamiento; sin embargo, usted puede tener dolor de espalda prolongado incluso después del tratamiento.

Pueden pasar desde varios meses hasta un año o más para poder reanudar todas las actividades sin tener dolor o tensionar su espalda. Es posible que las personas que se desempeñan en trabajos que implican levantar objetos pesados o hacer esfuerzos con la espalda necesiten cambiar sus actividades laborales para evitar lesionarse la espalda de nuevo.

Posibles complicaciones
En raras ocasiones, se pueden presentar los siguientes problemas:

Dolor de espalda o de pierna prolongado
Pérdida del movimiento o de la sensibilidad en los pies o en las piernas
Pérdida del funcionamiento de la vejiga y de los intestinos
Lesión de la médula espinal permanente (muy poco común)
Cuándo contactar a un profesional médico
Consulte con el médico si:

Presenta dolor de espalda intenso que no desaparece.
Experimenta algún entumecimiento, pérdida del movimiento, debilidad o cambios vesicales o intestinales.
Prevención
El hecho de tener precauciones en el trabajo y el juego, usar las técnicas apropiadas para levantar objetos y controlar el peso pueden ayudar a prevenir una lesión en la espalda.

El médico puede recomendar el uso de un corsé de espalda para ayudar a brindar soporte a la columna vertebral. Un corsé puede ayudar a prevenir lesiones en personas que levantan objetos pesados en su trabajo. Sin embargo, el uso excesivo de estos dispositivos puede debilitar los músculos que le brindan soporte a la columna y empeorar el problema.

Nombres alternativos
Radiculopatía cervical; Hernia discal; Hernia de disco intervertebral; Radiculopatía lumbar; Prolapso de disco intervertebral; Disco roto; Hernia de disco

U.S. National Library of Medicine
VENTAJAS DE LA MICRODISCECTOMÍA LUMBAR. AUNQUE EXTENSO, RECOMIENDO ENCARECIDAMENTE SU LECTURA, PORQUE ES MUY BUENO.

¿Qué es?

La microdiscectomía lumbar (LMD, por sus siglas en inglés) es un 
procedimiento para extraer el material de un disco dañado o lesionado
que presiona sobre los nervios espinales.

¿Cual es el momento adecuado para realizarla?

La microdiscectomía
lumbar generalmente se
realiza después de que las
opciones de tratamiento
no quirúrgicas han fallado.
Éstas pueden incluir:
• Medicamentos
• Fisioterapia
• Tracción
• Inyecciones espinales
• Observación y espera

¿Por qué la necesito?

Los discos de la columna vertebral están hechos de un material suave que amortigua las vértebras. En ocasiones, estos discos se pueden abultar o mover fuera de su lugar y ejercer presión sobre los nervios espinales. Este
padecimiento se conoce como hernia discal. (También se le puede llamar protuberancia o protrusión discal o “disco pellizcado”). Una hernia discal puede causar dolor intenso en las piernas. Este dolor se conoce como ciática o radiculopatía.
El objetivo de la cirugía es extraer el material anormal del disco y eliminar la presión ejercida sobre los nervios. Al desaparecer la presión, el dolor de los nervios casi siempre disminuye.

Posibles beneficios

• Puede disminuir o eliminar el dolor de pierna causado por un nervio pellizcado por una hernia discal.
• Se puede practicar a través de una incisión muy pequeña, por lo que se considera un procedimiento“mínimamente
invasivo”.
• El material sano del disco se conserva en su lugar y puede continuar su funcionamiento normal.
• No daña los discos contiguos.

Posibles riesgos y complicaciones Alternativas

• Pérdida de sangre. La pérdida de sangre por lo general es muy poca. Sin embargo, como con cualquier otra cirugía, existe la posibilidad de mayor pérdida de sangre
o incluso de una pérdida potencialmente mortal.
• Infección (menos de 1 en cada 100 casos). Incluso con el uso de antibióticos y atención en las técnicas de esterilización, existe un pequeño riesgo de desarrollar una infección en la herida.
• Daño al saco que contiene los nervios, con fuga de líquido cefalorraquídeo (de 2 a 5 en cada 100 casos). Si el saco que contiene los nervios se abre accidentalmente
durante la cirugía, éste será reparado. Esto no debe presentar ningún efecto negativo en su resultado a largo plazo, pero es probable que tenga que pasar 1 ó 2 días
acostado en cama para permitir que se fortalezca la reparación. En raras ocasiones, pueden ser necesarios tratamientos adicionales.
• Daño a los nervios espinales o a la médula espinal (menos de 1 en cada 10,000 casos). En caso de daño a los nervios o a la médula espinal, usted podría verse afectado con dolor crónico, entumecimiento o debilidad en las piernas.
• Recurrencia de hernia discal (de 2 a 5 en cada 100 casos). Se puede desprender algún otro fragmento de disco y desplazarse hasta el nervio. Si esto sucediera, sus
síntomas podrían regresar y podría necesitar otra cirugía. Esto puede ocurrir en cualquier momento desde unos cuantos días a unos cuantos años después de la cirugía.
• Inestabilidad dolorosa (de 2 a 5 en cada 100 casos). La LMD puede debilitar su disco. En algunos pacientes, esto puede causar dolor o inestabilidad. Si esto sucediera, podría necesitar otra cirugía para fusionar el disco debilitado.
• Persistencia de los síntomas. El cirujano hará todo lo posible para obtener el mejor resultado. Aun así, es posible que la cirugía no alivie todos sus síntomas.

¿Existen otras alternativas quirúrgicas?

Se han desarrollado otras cirugías para el tratamiento
de hernias discales, pero ninguna resulta tan eficaz
como la LMD.
Si usted siente que sus síntomas no son lo suficientemente graves como para someterse a una cirugía, dígaselo a su médico. Él o ella respetará su decisión.
El disco se ha salido de su lugar y está ejerciendo presión sobre el nervio. Durante la microdiscectomía, el cirujano retira la parte del disco que está presionando el nervio.

¿Cómo me preparo para la cirugía?

Las siguientes recomendaciones le ayudarán con la cirugía
y la recuperación:
• Deje de fumar. Si usted fuma, trate de dejar el cigarro
antes de su cirugía. Los no fumadores tienen menos
complicaciones hemorrágicas relacionadas con la
cirugía. Además, las personas que fuman sufren más
problemas de discos herniados y de dolor de espalda
que las personas que no lo hacen.
• Deje de tomar ciertos medicamentos. Deje de tomar aspirina 2 semanas antes de la cirugía. Deje de tomar medicamentos antiinflamatorios como el ibuprofeno (Advil, Motrin) y naproxeno (Aleve) 1 semana antes de la cirugía. Informe a su médico si está tomando algún anticoagulante para que él le pueda ayudar a dejar de tomarlo también. Usted puede seguir tomando la mayoría de sus otros medicamentos regulares. Informe a su médico sobre todo lo que está tomando para que él pueda ayudarle a saber qué debe dejar de tomar.
• Pida permiso para ausentarse del trabajo. Pregunte a su médico cuánto tiempo deberá ausentarse del trabajo y póngase de acuerdo con su jefe.
• Pida a alguien que lo lleve de regreso a casa. Póngase de acuerdo con alguien para que lo lleve de regreso a casa al salir del hospital y para que le ayude en casa durante los primeros días.

¿Qué sucederá antes de la cirugía?

• No coma ni beba nada después de la medianoche previa
a la cirugía.
• Tome sus medicamentos cotidianos normalmente (como se lo indique su cirujano), con unos cuantos sorbos de agua.
• Usted ingresará al hospital el día de la cirugía.
• Lleve al hospital una lista de todos los medicamentos
que actualmente toma. Esto incluye medicamentos de
venta sin receta y vitaminas.
• Es posible que tenga que llenar algunos documentos,
incluido un formulario de consentimiento para la cirugía.

¿Qué sucederá durante la cirugía?

1 Un anestesiólogo lo pondrá a dormir para que no
sienta ni recuerde la cirugía. También se le administrarán antibióticos para prevenir infecciones.
2 Se le recostará sobre su estómago para que sea posible
realizar la cirugía en su espalda, en o cerca de su
columna vertebral.
3 El cirujano realizará una pequeña incisión (corte) en su espalda y apartará algunos músculos para exponer su columna vertebral.
4 El cirujano hará un pequeño orificio (laminectomía) en su columna vertebral. Normalmente, esto se realiza
retirando parte del hueso con un pequeño taladro.
5 Con ayuda de un microscopio, el cirujano identificará
los nervios y el disco.
6 El cirujano extraerá el material anormal del disco que
está presionando los nervios y dejará el disco sano en
su lugar.
7 Cuando el cirujano esté convencido de que se ha
eliminado toda la presión sobre los nervios, suturará
la herida.
8 Es posible que el cirujano le administre un
medicamento esteroideo en los nervios para ayudar
a prevenir la irritación por la cirugía.
El cirujano hará un orificio en la vértebra y retirará
la parte del disco que está causando dolor.

¿Qué sucederá después de la cirugía?

• Usted despertará de la cirugía en un área de
recuperación del hospital. En el plazo de unos 30
minutos, lo llevarán a su habitación del hospital.
• Es probable que su dolor de pierna haya mejorado o
desaparecido. Sin embargo, es posible que sienta dolor
en la zona donde se realizó la cirugía. Se le dará medicamento para ello, y el dolor desaparecerá poco
a poco.
• Podrá levantarse y caminar el mismo día de la cirugía.
El personal de enfermería y los fisioterapeutas estarán
allí para ayudarle.
• Cuando llegue el momento de regresar a casa, debe
poder moverse por su cuenta y hacerse cargo de sus
propias necesidades. Su dolor estará bien controlado
con medicamentos.
• La mayoría de los pacientes regresan a casa un día después de la cirugía. Algunos lo hacen el mismo
día de la cirugía.

Otras preguntas frecuentes sobre
la microdiscectomía lumbar

¿Cuánto dura esta cirugía?
La LMD por lo general dura de 1 a 2 horas. Sin embargo,
puede durar más tiempo si usted tiene cicatrices de cirugías anteriores o algunos otros factores. Su cirujano
le dará un tiempo aproximado, pero no sabrá con
exactitud hasta que la cirugía esté en curso.

¿Qué tan eficaz es la microdiscectomía?

La LMD se considera una cirugía muy eficaz para aliviar
el dolor de pierna causado por una hernia discal. Las estadísticas nacionales demuestran que entre el 85 y 90
por ciento de los pacientes a quienes se les ha practicado
esta cirugía consideran que vale la pena. Por esto es considerada la “regla de oro” por la cual se rigen todas
las demás cirugías de disco. Los médicos continúan
investigando otros tratamientos quirúrgicos para las
hernias discales, pero hasta ahora ninguno otro ha
demostrado ser tan seguro y eficaz como la LMD.
La LMD no resulta eficaz en el tratamiento del dolor
de espalda en sí. Si bien el dolor de pierna por lo general
disminuye, es posible que el dolor de espalda baja
no disminuya.

¿Podría afectar esta cirugía otros discos
de la columna?

No. Debido a que la LMD no afecta la función normal
del disco, no tiene ningún efecto sobre los demás discos
en los diferentes niveles de la columna vertebral.

¿Por qué se deterioran los discos de la
columna vertebral?

Los discos son los “cojines” de tejido suave que están
entre las vértebras lumbares. Actúan como un colchón o
amortiguador para los huesos de la columna vertebral.
Por esta razón, están sujetos a fuerzas mecánicas extremas.
A medida que envejecemos, los discos comienzan a
desgastarse o deteriorarse. También se pueden lesionar.
Un disco desgastado o lastimado puede causar dolor de
espalda. Una hernia discal es simplemente un trozo del
material del disco que se ha desprendido y desplazado a
un lugar al que no pertenece. Si ejerce presión sobre una
raíz nerviosa, puede causar dolor intenso.
Una vez que el disco deja de presionar los
nervios, el dolor suele desaparecer.

¿Qué debo hacer al volver a casa?

Tome medicamentos para el dolor (analgésicos) como le fueron recetados.
Al salir del hospital, su dolor debe estar bien controlado
mediante diferentes píldoras.
• Su médico le indicará cómo continuar el control
del dolor con medicamentos.
• Tome sus analgésicos tan pronto como comience
a sentir dolor. No espere a que el dolor aumente.
Evite las actividades vigorosas.
Después de sólo unos días después de la cirugía,
la mayoría de las personas pueden reanudar muchas
de sus actividades cotidianas. Sin embargo, debe evitar
actividades demasiado vigorosas, como levantar objetos
pesados, y doblar o flexionar la cintura durante aproximadamente tres meses después de la cirugía. Una
buena regla de oro es que si usted no puede levantar algo
fácilmente con una mano, entonces no debe levantarlo.
Después de tres meses a partir de la cirugía, debe poder
reanudar casi todas sus actividades normales.
Vuelva al trabajo cuando su médico se lo indique.
Esté preparado para tener que dejar de trabajar por lo
menos varios días o semanas. La cantidad de tiempo que
usted debe dejar de trabajar depende del tipo de trabajo
que usted realiza. Si su trabajo es físicamente vigoroso y
no hay posibilidad de hacer trabajos ligeros, probablemente tendrá que ausentarse del trabajo hasta por tres meses. La mayoría de los pacientes vuelven al trabajo mucho antes.
Su médico le indicará cuándo sea seguro volver al trabajo.