VISITAS RECIENTES

AUTISMO TEA PDF

AUTISMO TEA PDF
TRASTORNO ESPECTRO AUTISMO y URGENCIAS PDF

We Support The Free Share of the Medical Information

Enlaces PDF por Temas

Nota Importante

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en el blog EMS Solutions International está editada y elaborada por profesionales de la salud. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario. by Dr. Ramon REYES, MD

Dr. Ramon A. Reyes, MD

Dr. Ramon A. Reyes, MD
Responsable del Blog

martes, 19 de febrero de 2019

Basic Cardiopulmonary Resucitation Simulator/ Simulador de RCP Básica. "Salva una Vida"

Basic Cardiopulmonary Resuscitation Simulator/ Simulador de RCP Básica. "Salva una Vida"

Simulador de RCP Básica. "Salva una Vida". Español

 Basic Cardiopulmonary Resucitation Simulator. English

 

madrid salud



Cardioprotección de Acropolis Center
Santo Domingo, República Dominicana http://emssolutionsint.blogspot.com.es/2016/08/desfibrilador-aed-dea-desa-telefunken.html

Cardio-Proteccion ACROPOLIS Center

Santo Domingo

Republica Dominicana

Cardioprotegida. TELEFUNKEN AED

Acrópolis Center primer establecimiento del país certificado como "Instalación Cardioprotegida"

http://www.elcaribe.com.do/2018/05/11/acropolis-center-recibe-certificacion/

https://www.listindiario.com/la-vida/2018/05/21/515804/primera-instalacion-cardioprotegida-de-rd

https://noticiassin.com/tu-salud/2018/05/08/acropolis-center-primer-establecimiento-de-rd-certificado-como-instalacion-cardioprotegida/

https://www.revistafactordeexito.com/posts/610/otorgan-certificacion-por-instalacion-cardioprotegida-al-acropolis-center

http://gpsmag.blogspot.com.es/2018/05/acropolis-center-primer-establecimiento.html

https://todoporelarterd.blogspot.com.es/2018/05/acropolis-center-primer-establecimiento.html

http://dominican.shafaqna.com/ES/DO/407421

https://diariodigital.com.do/2018/05/08/certifican-a-acropolis-center-como-instalacion-cardioprotegida.html

Comprometidos con mantener los más altos estándares de seguridad y protección, Acrópolis Center & Citi Tower acaban de convertirse en el primer centro comercial y torre corporativa del país certificados como instalación cardioprotegida por la empresa Telefunker Internacional, gracias a la colocación de un desfibrilador externo semiautomático (DESA).

"Es una responsabilidad y un deber de nosotros asegurar al 100 por ciento nuestras instalaciones para que nuestros clientes pueden contar con la seguridad que demanda un espacio público. Estamos preparados para una respuesta inmediata ante cualquier eventualidad" Explicó Patricia Ramela Gerente General de Acrópolis.

La empresa Europea entrenó al personal de seguridad y operaciones de Acrópolis en el uso y respuesta rápida del desfibrilador, certificando que sus empleados están aptos para dar los primeros auxilios ante cualquier caso que requiera asistencia cardiaca de emergencia.

El desfibrilador Telefunker escanea la frecuencia cardiaca y cuando identifica que está ausente manda una onda eléctrica que regula la función del corazón.

"Este aparato es de última tecnología, emite un impulso de corriente que va directo al corazón haciendo que este retome su ritmo eléctrico normal, puede evitar una muerte súbita en un 80%, de esta forma si algo sucede da tiempo a que el paciente no muera mientras llega la ayuda médica". Explicó Marcos Méndez, Gerente general del Cuerpo de Evacuación y Seguridad Industrial (CEPASI) y representante de Telefunker en el Caribe

En ese mismo orden la plaza recientemente realizó el simulacro de emergencia y evacuación de los 26 pisos de la torre empresarial de forma exitosa, un ejercicio que sus ejecutivos hacen cada 6 meses cumpliendo con las normas de seguridad y respuesta del establecimiento.

Bajo el apoyo y supervisión de la Policía Nacional, los operativos del 911 y la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) la actividad se realizo en conjunto con del Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo quienes certificaron a Acrópolis Center & Citi Tower como espacio público cerrado libre de incendios y accidentes.

Esta certificación se emite mediante el decreto 306-06 que da el Poder Ejecutivo y la resolución No. 153-05 de la sala capitula
¿Cómo prevenir la muerte súbita durante la práctica del deporte? Compilacion by TELEFUNKEN AED

Contactos:
+1 849 847 8576
emssolutionsint@gmail.com
+34 671 45 40 59 (Numero Internacional en España)
eeiispain@gmail.com
Skype: drtolete
Facebook: @drramonreyesmd
LinkeIn https://es.linkedin.com/in/drramonreyes
Twitter: @DrtoleteMD
Instagram: https://www.instagram.com/drtolete/

http://emssolutionsint.blogspot.com/2016/08/desfibrilador-aed-dea-desa-telefunken.html

DESA, #AED Marca #HeartReset AED 100%#Holandes
#Europeo #Desfibrilador #MuerteSubita#DeporteSeguro #EMS #Emergencias#RepublicaDominicana #Iberoamerica #Garantia#Servicio #Entrenamiento #Cardioproteccion#EspacioCardioProtegido #CardioSeguro #RCP#Reanimacion #Corazon #PrimerosAuxiliosTelefunken Desfibriladores @TELEFUNKENAED

https://emssolutionsint.blogspot.com/2017/02/desa-aed-marca-heartreset-aed-100.htmlhttps://emssolutionsint.blogspot.com/2016/06/como-prevenir-la-muerte-subita-durante.html

#Cardioproteccion #AED #Desfibrilador#TelefunkenAED #DESA #DEA #AHA #RCP #Reanimacion #Clubsocial #Escuelas #CentrosDesportivos #CentrosComerciales

Contacto Cardioproteccion: eeiird@yahoo.es
Mas sobre Cardioproteccion:
http://emssolutionsint.blogspot.com/2016/08/desfibrilador-aed-dea-desa-telefunken.html


sábado, 16 de febrero de 2019

Reposted from inverse.com . Forget Delivering Packages, This Drone Could Stop Heart Attacks

Cardiac arrest victims in rural areas might stand a better chance. arrest victims in rural areas might stand a better chance.

Cardiac arrest victims in rural areas might stand a better chance.
If you’re suffering a cardiac arrest, time is not on your side. As you may remember from science class, your heart needs to keep beating for you to live. Every second your blood’s not pumping is another second your brain is being deprived of oxygen. Doctors know that the best way to restart a person’s stopped heart is with an electric shock from an automatic external defibrillator, and while many public facilities are equipped with lifesaving AEDs, people who aren’t at a hospital — or the mall or movie theater — don’t have quick access to them. Fortunately, it’s Sweden to the rescue.


Scientists have developed a drone that could save the lives of people who suffer sudden cardiac arrest.

Andreas Claesson, a resuscitation researcher at Karolinska Intitutet in Stockholm, and his colleagues published a letter in the Journal of the American Medical Association detailing how they’ve developed a drone that can deliver an AED to a person suffering a cardiac arrest outside the safer environment of a hospital. What’s more, their tests showed that the drone can arrive in less than a quarter of the time it would take an ambulance to arrive.

Claesson tells Inverse that this research was inspired by poor survival rates in certain areas of Stockholm, areas that are heavily inhabited in the summertime but lack sufficient emergency medical services.  

To conduct this research, Claesson and his colleagues stationed a 1.7-pound drone at a fire station outside of Stockholm. They acquired data on all the out-of-hospital cardiac arrests that had occurred within a 6.2-mile radius of the fire station, and used the locations of these events to simulate emergency calls and test the drone’s response time against an ambulance. The drone beat the ambulance every time. While these weren’t actual emergency situations, the researchers’ findings were promising.

“The median time from call to dispatch of EMS was 3 minutes,” write the study’s authors. “The median time from from dispatch to drone launch was 3 seconds.” It doesn’t take much math to see that this is a significant increase, and that’s before the drone and ambulance even make the trip. Once they’re dispatched, the disparity only increases. 

From dispatch to arrival, the drone’s median time was five minutes and 21 seconds, while the ambulance’s median time to arrival was 22 minutes. This is a difference of more than 16 minutes, which is huge when you’re dealing with cardiac arrest.

“This is a really neat, innovative method to combat a problem that we have been struggling with for decades,” Dr. Michael Kurz, an associate professor of emergency medicine at the University of Alabama-Birmingham, told NPR. “It’s the same reason we have public access to defibrillation. Airports, casinos, large public venues have AEDs on the wall because presumably, it would take a while for EMS to get there. This is, like, public-access defibrillation on steroids, where we just bring the defibrillator to you.”

Claesson is encouraged by this study’s results.

“There is a huge potential with this system as an AED may be delivered within just 5 minutes,” he says. The next steps will be to find out how well bystanders could use the AED once it arrives, but Claesson expects to have bigger trials going soon.

“We believe we may have a fully operational system up running by summer of 2018 or 2019, a clinical study.”

Abstract: Out-of-hospital cardiac arrest (OHCA) affects approximately 55 of 100,000 inhabitants per year in the United States, with low survival (8%-10%). Reducing time to defibrillation is the most important factor for increasing survival in OHCA. Unmanned aerial systems, commonly called drones, can be activated by a dispatcher and sent to an address provided by a 911 caller. The drone may carry an automated external defibrillator (AED) to the location of an OHCA so that a bystander can detach and use it. Theoretical geographical information system models have shown that drones carrying an AED can reduce response times in rural areas. However, whether they reduce response times in a real-life situation is unknown. This study compared the time to delivery of an AED using fully autonomous drones for simulated OHCAs vs emergency medical services (EMS).


DESA, AED Marca HeartReset AED 100% Holandes


Contactos para toda America Latina
+1 849 847 8576
emssolutionsint@gmail.com 

miércoles, 13 de febrero de 2019

Dr. A Alejandro Báez y Dr. Alejandro Soto unen fuerzas en propuesta Traumas 12 Febrero 2019 by resumendesalud.net

Resposted: Dr. A Alejandro Báez y Dr. Alejandro Soto unen fuerzas en propuesta Traumas 12 Febrero 2019 by resumendesalud.net
Trauma es la principal causa de muerte en dominicanos de edad productiva y con el mayor impacto social y económico. El desarrollo de una agenda de trabajo con visión al futuro inmediato es necesario para ofrecer mejor cuidado a los dominicanos.
Los doctores Alejandro Báez y Alejandro Soto tienen desde principio del 1990 trabajando el desarrollo de programas para la atención del trauma, iniciando como voluntarios del servicio de emergencias de la Cruz Roja y luego trabajando programas educacionales, de políticas y atención pre e intrahospitalaria.
Báez y Soto entran como co-directores del proyecto Trauma RD Visión 2020: Creando una Agenda para la Atención Integral del Trauma (www.TraumaRD.org), desarrollado junto a la UNPHU para crear la plataforma “Think Tank Social” para crear una objetiva agenda de trabajo para el 2020.
El proyecto es una propuesta incluyente de miembros de esferas públicas y privadas para trabajar conjuntamente en plantear soluciones integrales para la atención de víctimas del trauma.
"Ha llegado el momento #NoMás, trauma es la condición negligentemente ignorada, #TraumaRDVision2020 responde a la más importante necesidad para la salud pública dominicana y nuestro sistema de salud", comenta Báez.
"TraumaRDvision 2020 nos lleva a conocer todo lo que conlleva el trauma desde el punto de vista de morbimortalidad y problema socio económico que impacta a nuestra República Dominicana", dijo Soto.
El doctor Amado Alejandro Báez es médico especialista en emergencias, cuidados críticos de trauma, salud pública y gerencia de salud, formado en el Mayo Clinic y la Universidad de Harvard.
Le puede interesar:
Es el actual embajador para República Dominicana del Colegio Americano de Médicos de Emergencias (ACEP.org) y profesor, investigador asociado a la UNPHU, Universidad de Barcelona y Universidad de Harvard.
El doctor Alejandro Soto es médico cirujano laparoscipista, director médico hospital traumatológico Ney Arias Lora, miembro de la directiva del Colegio Dominicano de Cirujanos. coordinador del Capítulo de Trauma del CDC RD.



¿Por qué el Desfibrilador TELEFUNKEN?
El DESFIBRILADOR de Telefunken es un DESFIBRILADOR AUTOMÁTICO sumamente avanzado y muy fácil de manejar.
Fruto de más de 10 años de desarrollo, y avalado por TELEFUNKEN, fabricante con más de 80 años de historia en la fabricación de dispositivos electrónicos.
El desfibrilador TELEFUNKEN cuenta con las más exigentes certificaciones.
Realiza automáticamente autodiagnósticos diarios y mensuales.

Incluye bolsa y accesorios.
Dispone de electrodos de "ADULTO" y "PEDIÁTRICOS".
Tiene 6 años de garantía.
Componentes kit de emergencias
Máscarilla de respiración con conexión de oxígeno.
Tijeras para cortar la ropa
Rasuradora.
Guantes desechables.

¿ Qué es una Parada Cardíaca?
Cada año solo en paises como España mueren más de 25.000 personas por muerte súbita.
La mayoría en entornos extrahospitalarios, y casi el 80-90 % ocasionadas por un trastorno eléctrico del corazón llamado"FIBRILACIÓN VENTRICULAR"

El único tratamiento efectivo en estos casos es la "Desfibrilación precoz".
"Por cada minuto de retraso en realizar la desfibrilación, las posibilidades de supervivencia disminuyen en más de un 10%".

¿ Qué es un desfibrilador ?
El desfibrilador semiautomático (DESA) es un pequeño aparato que se conecta a la víctima que supuestamente ha sufrido una parada cardíaca por medio de parches (electrodos adhesivos).

¿ Cómo funciona ?

SU FUNDAMENTO ES SENCILLO:
El DESA "Desfibrilador" analiza automáticamente el ritmo del corazón. Si identifica un ritmo de parada cardíaca tratable mediante la desfibrilación ( fibrilación ventricular), recomendará una descarga y deberá realizarse la misma pulsando un botón.

SU USO ES FÁCIL:
El desfibrilador va guiando al reanimador durante todo el proceso, por medio de mensajes de voz, realizando las órdenes paso a paso.

SU USO ES SEGURO:
Únicamente si detecta este ritmo de parada desfibrilable (FV) y (Taquicardia Ventricular sin Pulso) permite la aplicación de la descarga. (Si por ejemplo nos encontrásemos ante una víctima inconsciente que únicamente ha sufrido un desmayo, el desfibrilador no permitiría nunca aplicar una descarga).

¿Quién puede usar un desfibrilador TELEFUNKEN?
No es necesario que el reanimador sea médico, Enfermero o Tecnico en Emergencias Sanitarias para poder utilizar el desfibrilador.

Cualquier persona (no médico) que haya superado un curso de formación específico impartido por un centro homologado y acreditado estará capacitado y legalmente autorizado para utilizar el DESFIBRILADOR (En nuestro caso la certificacion es de validez mundial por seguir los protolos internacionales del ILCOR International Liaison Committee on Resuscitation. y Una institucion de prestigio internacional que avale que se han seguido los procedimientos tanto de formacion, ademas de los lineamientos del fabricante como es el caso de eeii.edu

TELEFUNKEN en Rep. Dominicana es parte de Emergency Educational Training Institute de Florida. Estados Unidos, siendo Centro de Entrenamiento Autorizado por la American Heart Association y American Safety and Health Institute (Por lo que podemos certificar ILCOR) Acreditacion con validez en todo el mundo y al mismo tiempo certificar el lugar en donde son colocados nuestros Desfibriladores como Centros Cardioprotegidos que cumplen con todos los estanderes tanto Europeos CE como de Estados Unidos y Canada


DATOS TÉCNICOS
Dimensiones: 220 x 275 x 85mm
Peso: 2,6 Kg.
Clase de equipo: IIb
ESPECIFICACIONES
Temperatura: 0° C – + 50° C (sin electrodos)
Presión: 800 – 1060 hPa
Humedad: 0% – 95%
Máximo Grado de protección contra la humedad: IP 55
Máximo grado de protección contra golpes:IEC 601-1:1988+A1:1991+A2:1995
Tiempo en espera de las baterías: 3 años (Deben de ser cambiadas para garantizar un servicio optimo del aparato a los 3 años de uso)
Tiempo en espera de los electrodos: 3 años (Recomendamos sustitucion para mantener estandares internacionales de calidad)
Número de choques: >200
Capacidad de monitorización: > 20 horas (Significa que con una sola bateria tienes 20 horas de monitorizacion continua del paciente en caso de desastre, es optimo por el tiempo que podemos permanecer en monitorizacion del paciente posterior a la reanimacion)
Tiempo análisis ECG: < 10 segundos (En menos de 10 seg. TELEFUNKEN AED, ha hecho el diagnostico y estara listo para suministrar tratamiento de forma automatica)
Ciclo análisis + preparación del shock: < 15 segundos
Botón información: Informa sobre el tiempo de uso y el número de descargas administradas durante el evento con sólo pulsar un botón
Claras señales acústicas y visuales: guía por voz y mediante señales luminosas al reanimador durante todo el proceso de reanimación.
Metrónomo: que indica la frecuencia correcta para las compresiones torácicas. con las Guias 2015-2020, esto garantiza que al seguir el ritmo pautado de compresiones que nos indica el aparato de forma acustica y visual, podremos dar RCP de ALTA calidad con un aparato extremadamente moderno, pero economico.
Normas aplicadas: EN 60601-1:2006, EN 60601-1-4:1996, EN 60601-1:2007, EN 60601-2-4:2003
Sensibilidad y precisión:
Sensibilidad > 90%, tip. 98%,
Especificidad > 95%, tip. 96%,
Asistolia umbral < ±80μV
Protocolo de reanimación: ILCOR 2015-2020
Análisis ECG: Ritmos cardiacos tratables (VF, VT rápida), Ritmos cardiacos no tratables (asistolia, NSR, etc.)
Control de impedancia: Medición9 de la impedancia continua, detección de movimiento, detección de respiración
Control de los electrodos : Calidad del contacto
Identificación de ritmo normal de marcapasos
Lenguas: Holandés, inglés, alemán, francés, español, sueco, danés, noruega, italiano, ruso, chino
Comunicación-interfaz: USB 2.0 (El mas simple y economico del mercado)
Usuarios-interfaz: Operación de tres botones (botón de encendido/apagado , botón de choque/información.
Indicación LED: para el estado del proceso de reanimación. (Para ambientes ruidosos y en caso de personas con limitaciones acusticas)
Impulso-desfibrilación: Bifásico (Bajo Nivel de Energia, pero mayor calidad que causa menos daño al musculo cardiaco), tensión controlada
Energía de choque máxima: Energía Alta 300J (impedancia de paciente 75Ω), Energía Baja 200J
(impedancia de paciente 100Ω)

Medical Doctor for complex and high-risk missions
+34 671 45 40 59
        
Medicina Bona Locis Malis
EU Medical Doctor / Spain 05 21 04184
Advanced Prehospital Trauma Life Support /Tactical Combat Casualty Care TCCC Instructor and Faculty 
ACLS EP / PALS American Heart Association and European Resucitation Council Instructor and Faculty
Member SOMA Special Operational Medical Association ID Nº 17479 
Corresponding Member Dominican College of Surgeons Book 1  Page M H10
DMO Diving Medical Officer- USA
Air Medical Crew Instructor DOT- USA
Tactical Medical Specialist and Protective Medicine -USA
TECC Tactical Emergency Casualty Care Faculty and Medical Director by C-TECC
My LinkedIn 
Ask about TELEFUNKEN AED 


MANUAL DE ATENCIÓN AL PARTO EN EL ÁMBITO EXTRAHOSPITALARIO. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. España


¿Qué es el parto velado "Parto Empelicado" o nacer con bolsa intacta? by NATALBEN.com


Balística de las heridas: introducción para los profesionales de la salud, del derecho, de las ciencias forenses, de las fuerzas armadas y de las fuerzas encargadas de hacer cumplir la ley
http://emssolutionsint.blogspot.com/2017/04/balistica-de-las-heridas-introduccion.html
Guía para el manejo médico-quirúrgico de heridos en situación de conflicto armado by CICR
http://emssolutionsint.blogspot.com/2017/09/guia-para-el-manejo-medico-quirurgico.html
CIRUGÍA DE GUERRA TRABAJAR CON RECURSOS LIMITADOS EN CONFLICTOS ARMADOS Y OTRAS SITUACIONES DE VIOLENCIA VOLUMEN 1 C. Giannou M. Baldan CICR http://emssolutionsint.blogspot.com.es/2013/01/cirugia-de-guerra-trabajar-con-recursos.html
Manual Suturas, Ligaduras, Nudos y Drenajes. Hospital Donostia, Pais Vasco. España http://emssolutionsint.blogspot.com/2017/09/manual-suturas-ligaduras-nudos-y.html
Técnicas de Suturas para Enfermería ASEPEYO y 7 tipos de suturas que tienen que conocer estudiantes de medicina http://emssolutionsint.blogspot.com/2015/01/tecnicas-de-suturas-para-enfermeria.html
Manual Práctico de Cirugía Menor. Grupo de Cirugia Menor y Dermatologia. Societat Valenciana de Medicina Familiar i Comunitaria http://emssolutionsint.blogspot.com/2013/09/manual-practico-de-cirugia-menor.html

Protocolo de Atencion para Cirugia. Ministerio de Salud Publica Rep. Dominicana. Marzo 2016 http://emssolutionsint.blogspot.com/2016/09/protocolo-de-atencion-para-cirugia.html
Manual de esterilización para centros de salud. Organización Panamericana de la Salud http://emssolutionsint.blogspot.com/2016/07/manual-de-esterilizacion-para-centros.html