VISITAS RECIENTES

AUTISMO TEA PDF

AUTISMO TEA PDF
TRASTORNO ESPECTRO AUTISMO y URGENCIAS PDF

We Support The Free Share of the Medical Information

Enlaces PDF por Temas

Nota Importante

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en el blog EMS Solutions International está editada y elaborada por profesionales de la salud. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario. by Dr. Ramon REYES, MD

Dr. Ramon A. Reyes, MD

Dr. Ramon A. Reyes, MD
Responsable del Blog

miércoles, 26 de septiembre de 2018

Hospital Traumatológico Dr. Ney Arias Lora en franco deterioro por culpa de su Director Dr. Amaury Garcia, a parte de destruir la plantilla de medicos especialistas, también se ha cargado los equipos

 Esta es la realidad del Hospital by Dr. Ramon REYES, MD

 #HospitalTraumatologicoDrNeyArias #RepublicaDominicana #Cama #Paciente #CorrupcionenSalud @eeiispain @DrtoleteMD #ChamaTacticoMD

Dr. Amaury Garcia Director del Hospital Traumatologico Dr. Ney Arias Lora en muy poco tiempo ha destruido la plantilla de profesionales, ha destruido equipos por falta de mantenimiento, ambiente hostil y persecución del personal, se ha perdido el sentido de responsabilidad social del hospital y no se ve al paciente como el objetivo del Hospital, así Republica Dominicana, no podrá resolver el problema de mortalidad en trauma, con perdida de convenios y apoyo internacional, dado el bajo nivel de responsabilidad del director con el seguimiento de convenios de formación y que se tenían y se han perdido, hoy no ha desaparecido de la prensa nacional procedimientos quirúrgicos históricos y el manejo de pacientes relevantes y publicos, estos no confían en el Ney Arias. 





Larga lista de Cancelados, Renuncias y Desviculados por el MEGALOMANO Dr. Amaurys Garcia,,, todo un TEAM destructor, ha destruido todo un Sistema de Trauma, todo un equipo único en la Region en materia de Trauma... Republica Dominicana Hospital Traumatologico Dr. Ney Arias Lora de ser un modelo en la Region a convertirlo en una ruina desde el punto de vista físico y humano. 






domingo, 23 de septiembre de 2018

Fraude con Medicamento peligroso en España disfrazado de producto natural: Retirado un complemento 'natural' que contenía el principio de la viagra Se trata Natur Cap, un producto que no había sido evaluado ni autorizado por la Aemps by redacción medica

Fraude con Medicamento peligroso en España disfrazado de producto natural:  Retirado un complemento 'natural' que contenía el principio de la viagra Se trata Natur Cap, un producto que no había sido evaluado ni autorizado por la Aemps by redacción medica


Se trata Natur Cap, un producto que no había sido evaluado ni autorizado por la Aemps by redacción medica 
Viernes, 21 de septiembre de 2018, a las 14:25

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha retirado del mercado todos los lotes de Natur Cap Cápsulas, un producto que, tal como informa la propia agencia, se comercializa como complemento alimenticio pese a no haber sido notificada su puesta en el mercado a las autoridades competentes, incumpliendo lo previsto en la normativa vigente para este tipo de productos.

"El tadalafilo y el sildenafilo están contraindicados en múltiples enfermedades"

Según los análisis llevados a cabo por el Laboratorio Oficial de Control de la Aemps, el mencionado producto contiene las sustancias activas tadalafilo y sildenafilo, no declaradas en su etiquetado, que indica solo como componentes una serie de productos de origen vegetal. La inclusión de los principios activos tadalafilo y sildenafilo en cantidad suficiente para restaurar, corregir o modificar una función fisiológica ejerciendo una acción farmacológica, confiere a este producto la condición de medicamento según lo establecido en el artículo 2.a. del texto refundido de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2015, de 24 julio.

El tadalafilo y el sildenafilo están indicados para restaurar la función eréctil deteriorada mediante el aumento del flujo sanguíneo del pene por inhibición selectiva de la fosfodiesterasa 5 (PDE5). Los inhibidores de la PDE-5 están contraindicados en pacientes con infarto agudo de miocardio, angina inestable, angina de esfuerzo, insuficiencia cardiaca, arritmias incontroladas, hipotensión (tensión arterial < 90/50 mmHg), hipertensión arterial no controlada, historia de accidente isquémico cerebral (ictus isquémico), en pacientes con insuficiencia hepática grave y en personas con antecedentes de neuropatía óptica isquémica anterior no arterítica o con trastornos hereditarios degenerativos de la retina tales como retinitis pigmentosa (una minoría de estos pacientes tienen trastornos genéticos de las fosfodiesterasas de la retina).

Interacciones del tadalafilo y el sildenafilo con otros medicamentos

Según la Aemps, este medicamento también presenta numerosas interacciones con otros medicamentos, pudiendo además aparecer reacciones adversas de diversa gravedad a tener en consideración, como las cardiovasculares, ya que su consumo se ha asociado a infarto agudo de miocardio, angina inestable, arritmia ventricular, palpitaciones, taquicardias, accidente cerebro vascular, incluso muerte súbita cardiaca, que se han presentado en mayor medida en pacientes con antecedentes de factores de riesgo cardiovascular. Considerando estos riesgos y que el producto ha sido objeto de evaluación y autorización, la Aemps ha declarado ilegal su presencia en el mercado siendo su presencia en el mercado. 
EN PORTADA
La sanidad, uno de los sectores que menos crecerá en empleo Los aspirantes MIR denuncian "eternas colas" para entregar la documentación 


Sanidad retira el complemento alimenticio 'Natur Cap Cápsulas' por no declarar que contiene tadalafilo y sildenafilo

MADRID, 21 Sep. (EUROPA PRESS) - La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del Ministerio de Sanidad, ha retirado del mercado el complemento alimenticio 'Natur Cap Cápsulas', comercializado por la empresa Natual And Different, por contener tadalafilo y sildenafilo y no estar declarado en el etiquetado, en el cual sólo se indican componentes de productos de origen vegetal. La AEMPS ha tenido conocimiento de este hecho por el departamento de Salud ...

http://www.infosalus.com/farmacia/noticia-sanidad-retira-complemento-alimenticio-natur-cap-capsulas-no-declarar-contiene-tadalafilo-sildenafilo-20180921143104.html

viernes, 21 de septiembre de 2018

ESPAÑA: Mejor Sanidad de Europa y Tercera 3ra del Mundo


El informe anual de Bloomberg ha demostrado que el Sistema Sanitario español es el más eficiente de toda Europa. Además, la sanidad española ocupa el tercer lugar en el ránking mundial por detrás de Hong Kong y Singapur y seguida por Italia, que avanzó dos puestos respecto del año anterior. 
<<>>
Este informe mide la eficiencia de los sistemas sanitarios a través de la esperanza de vida, el gasto en salud per cápita y el peso relativo del gasto sanitario sobre el PIB. Así, España afianza su posición y deja en el olvido los malos resultados de 2014, cuando se precitó a la decimocuarta posición. En los últimos años, la evolución del SNS en esta carrera de obstáculos ha sido positiva, pasando primero al quinto puesto y en los tres últimos al tercer puesto. 
Reino Unido ha dado la sorpresa ya que se ha caído de los diez mejores de Europa en el ranking de salud, basado en datos de 2015. Los resultados pueden deberse a la votación a favor del Brexit celebrada en 2016, con los costos y la eficiencia del Servicio Nacional de Salud un tema clave para los votantes británicos.

Resultados en América

Quien no ha presentado muy buenos resultados ha sido Estados Unidos, donde los tratamientos son más caros, tanto en términos absolutos como en relación con los ingresos medios de la población. La esperanza de vida de los estadounidenses, de unos 79 años, fue excedida por más de 25 países.
Por su parte, Chile, el mejor clasificado de América Latina el año pasado, ha caído 23 posicione. El gobierno chileno gastó 28 puntos básicos más en gastos de salud en relación con el PIB anual, mientras que la longevidad de sus ciudadanos cayó más de dos años.

Turismo sanitario

Tailandia subió 14 lugares hasta el número 27, la mayor mejora anual, ya que el gasto per cápita disminuyó un 40 por ciento, mientras que la esperanza de vida avanzó a 75.1 años. La industria delturismo sanitario es una de las industrias de más rápido crecimiento en Tailandia.
Entre las economías de Medio Oriente, Israel y los Emiratos Árabes Unidos ocuparon el primer lugar, y ambos permanecieron en el top 10 de la encuesta del año pasado.
Por su parte, Costa Rica, Irlanda, Líbano y Nueva Zelanda se agregaron al índice final este año, después de haber alcanzado el umbral de la población, todos ahora clasificados entre los primeros 25.
Ahora España debe conseguir mantenerse en esa tercera posición o, incluso, tratar de avanzar posiciones pese al otoño caliente que se avecina, con movilizaciones médicas anunciadas por los primcipales sindicatos del sector. 

domingo, 16 de septiembre de 2018

Camino Escolar Seguro by DGT España

Los niños empiezan a ir solos al colegio en torno a los 9 años. 
Por ELLOS, la seguridad vial en el entorno escolar debe ser responsabilidad de todos. Para brindarles un #caminoescolar seguro, podemos empezar involucrándonos en el reconocimiento del terreno: estado del pavimento, insuficiencia de pasos de peatones o de otros tipos de señalización, etc

  • El camino escolar es la sucesión de espacios públicos o itinerarios que recorren los escolares todos los días para ir y volver al colegio desde sus casas.

08 SEPTIEMBRE 2016
La DGT pone a disposición de familias, profesores, colegios y Ayuntamientos una plataforma web con información sobre cómo poner en marcha un camino escolar seguro. Recoge recursos didácticos, experiencias y buenas prácticas de otros Ayuntamientos y colegios y propone crear un marco de actuación para impulsar y coordinar acciones encaminadas a potenciar la movilidad autonóma y segura en los niños. 
Las metas
Hacer seguro y atractivo el camino de casa al colegio es una forma de ir recuperando espacios para la infancia y hacer habitables nuestras calles y plazas. Los proyectos de camino escolar sitúan las necesidades de movilidad e los niños en el centro de la acción pública y el interés social, con el fin de crear unas condiciones adecuadas para sus desplazamientos cotidianos. Y, ¿qué condiciones deben cumplir? 
  • Deben ser principalmente SEGUROS. Crear una red de itinerarios seguros y cambiar hábitos de desplazamiento caminando, o en bicicleta o en transporte público.
  • SOSTENIBLES. Reducir el número de vehículos a motor que trasladan a los niños al colegio, aminorando el exceso de emisiones contaminantes y el ruido, actuando en favor de la mejora del medio ambiente, la recuperación del espacio público y la seguridad vial infantil.
  • SALUDABLES. Promover la movilidad activa, el caminar y pedalear, favoreciendo el desarrollo de una actividad física cotidiana y hábitos de vida saludable, con menos obesidad y mejor salud.
  • Con AUTONOMÍA. Fomentar el que los niños recuperen la calle y vayan solos o en compañía de sus amigos al colegio. De este modo se favorecerá la autoestima, la socialización y el proceso de aprendizaje por medio de la interacción y la cooperación.

Seguridad compartida
Los niños aprenden lo que ven. Para ello, la Educación Vial para su movilidad segura ha de ser entendida como una educación en valores que se recibe no solo en el contexto escolar, sino en todos los ámbitos y etapas de la vida, empezando por el entorno familiar. Por ejemplo, los niños normalmente van al colegio acompañados. De esta manera no tienen que responsabilizarse de su seguridad. Son los adultos los que marcan lo que se puede hacer o no en las calles. Podrían aprender a desplazarse con seguridad adquiriendo poco a poco autonomía hasta llegar a interiorizar comportamientos seguros como peatones.
Las familias, por su parte, acompañan a los niños en todo momento. Muchos tienen problemas de conciliación. Para resolver esto la DGT recomienda organizar entre las familias sistemas de acompañamiento colectivo para los más pequeños, mientras que los mayores van adquiriendo progresivamente mayor autonomía. Otra situación de partida para muchas familias es la dependencia del coche, considerado erróneamente como el método más rápido y seguro. La calle, por el contrario, es considerada un lugar peligroso y hostil. Para cambiar esta mentalidad una buena idea es organizar primero encuentros para que las familias participen y conozcan el proyecto, comprendan la necesidad de cambiar hábitos y organizar jornadas para ir en bicicleta o a pie. Según aumente la participación de los niños, así aumentará el número de personas que velarán por el bienestar infantil, la seguridad y la confianza de los padres. 
Reconocimiento del terreno

Lo primero es elaborar un diagnóstico de partida. Involucrando siempre a los niños, a los padres y a otros colectivos interesados en el barrio se buscará criticar el espacio urbano: estado del pavimento, insuficiencia de pasos de peatones, etc. Y ¿qué se puede conseguir? Instalar señales vinculadas al proyecto, que tengan un carácter simbólico y que den visibilidad al proyecto Camino Escolar Seguro. Existen también medidas de regulación del tráfico que resultan más baratas que las obras en infraestructuras, como prohibir el estacionamiento o el paso de vehículos en el entorno escolar o reducir la velocidad.
El "pedibus" o "bus a pie"

Una de las medidas es el "bus a pie" o "pedibus". Es una forma de ir probando el camino y enseñando a los más pequeños pautas de comportamiento seguro. Integrar acciones que permitan a los niños experimentar el placer de caminar y de llegar por sus propios medios al colegio o en compañía de amigos es muy positiva. Desde gestos cotidianos a días señalados o eventos en torno a la movilidad o aprovechar salidas escolares para hacerlo a pie o en bicicleta.
Tras los pasos
Una vez finalizado el programa, hay que seguir trabajando con el alumnado y las familias hasta que la movilidad sostenible y segura sea una seña de identidad del centro.

Herramientas (aplicaciones App) para padres, del camino escolar

  • Weenect, el localizador GPS. Gracias a la alerta de entrada y salida de zona, podrá saber cuándo su hijo ha llegado a casa o al colegio. Se puede configurar un número ilimitado de zonas: casa, colegio, amigos, abuelos, actividad deportiva... En el momento en que entre o salga de la zona, los padres recibirán un aviso. 
  • Trazeo, creador de grupos y rutas. Organiza "grupos" con las familias para que los niños caminen al colegio juntos de forma segura. Anima a la participación al otorgar puntos en cada camino y posibilitar su canje por premios. 
  • Filip, el reloj inteligente de Telefónica. Dirigido a niños entre los 4 y los 11 años de edad, permitirá a los padres localizar y estar en contacto con sus hijos de forma permanente. El reloj tiene una pantalla en la que el niño puede ver el día, la fecha y la hora. Además, cuenta con dos botones (uno rojo y otro negro) en el lateral izquierdo del reloj, con los que puede seleccionar la acción que quiere realizar, como, por ejemplo, llamar a sus padres. Por su parte, los progenitores se tendrán que instalar una aplicación (disponible para iOS y Android) con la que podrá establecer los cinco contactos de confianza con los que su hijo puede comunicarse.
  • Audi Attitudes: App Ruta Segura. ¿Cómo funciona? La implicación de los padres resulta fundamental. El primer paso es descargar la aplicación gratuita en su móvil y en el del niño. Una vez instalada, la App solicitará una serie de datos que permitirán la interconexión de ambos teléfonos y automatizar las comunicaciones. Posteriormente, padres e hijos caminando juntos podrán empezar a crear una ruta real sobre el mapa digital de forma muy sencilla. Además, la app permite destacar puntos de interés como son pasos de peatones, cruces peligrosos, salidas de parking…o puntos de transporte público y “lugares amigos” (establecimientos conocidos por el niño a los que puede recurrir en caso de necesitar ayuda). Una vez establecida conjuntamente la ruta, ésta queda grabada. Cuando el niño inicie el trayecto, se activa la ruta. De esta manera el sistema de geolocalización permitirá que el padre o la madre reciban una notificación conforme su hijo ha salido del punto de origen y otra notificación al llegar a destino.
 Fuente: DGT España 

lunes, 10 de septiembre de 2018

CICLO de SUPERVIVENCIA en RCP


Formacion en RCP (Enseñar y concienciar poblacion)  
Reconocimiento Precoz y Pedir Ayuda (Para Prevenir la Parada Cardiaca) 
RCP Precoz (Para ganar Tiempo) 
Desfibrilacion Precoz (Para Reiniciar el Corazon) 
Cuidados Post Resucitacion (Para Restaurar la Calidad de Vida) 
Rehabilitacion y Vigilancia (Para Prevenir nuevos Sucesos)

domingo, 9 de septiembre de 2018

m2® Ratcheting Medical Tourniquet™ (RMT™). m2 CHILD Ratcheting Medical Tourniquet EMS World 2015 Top Innovation Award Winner



Torniquete con sistema de presión directa. Evaluado por la Navy Experimental Diving Unit (Naval Sea Systems Command) ha obtenido la máxima puntuación, comparado con otros 12 dispositivos.

m2 CHILD Ratcheting Medical Tourniquet



EMS World 2015 Top Innovation Award Winner:
m2®'s CHILD Ratcheting Medical Tourniquet (RMT™) was developed for extremity hemorrhage control on individuals weighing less than 125 lbs with circumferences as small as 2.5”. The CHILD tourniquet uses  m2® low tensile strength Ratcheting Buckle technology. The provider has precise, adjustable control to occlude blood flow thus  minimizing muscle and nerve damage. RMT’s ™ are self–locking and require only gross motor skills to operate. Audible sound verifies activation.  Simple two-step instructions are printed on device.






m2® Ratcheting Medical Tourniquet™ (RMT™) 

  • Dispositivo simple e intuitivo, resistente y duradero
  • Sistema de aprete exclusivo que facilita la aplicación con las habilidades motoras básicas.
  • Se coloca con una sola mano
  • Con sistema de autobloqueo que evita la liberación accidental


This video demonstrates the features of m2 inc.'s Ratcheting Medical Tourniquet™ 'RMT™



 m2® Ratcheting Medical Tourniquet™ (RMT™)
 m2® Ratcheting Medical Tourniquet™ (RMT™)
 m2® Ratcheting Medical Tourniquet™ (RMT™)
 m2® Ratcheting Medical Tourniquet™ (RMT™)


m2® inc Ratcheting Medical Tourniquet™ (RMT™) 














TACTICAL MEDICINE TACMED “Medicina Bona Locis Malis” tm. Good Medicine In Bad Places España by EMS Solutions International



DESFIBRILADOR AED, DEA, DESA TELEFUNKEN Muerte Subita y Cardioproteccion "Zona Cardioprotegida"



Les Esperamos en nuestro Grupo en TELEGRAM Soc. IberoAmericana de Emergencias