VISITAS RECIENTES

AUTISMO TEA PDF

AUTISMO TEA PDF
TRASTORNO ESPECTRO AUTISMO y URGENCIAS PDF

We Support The Free Share of the Medical Information

Enlaces PDF por Temas

Nota Importante

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en el blog EMS Solutions International está editada y elaborada por profesionales de la salud. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario. by Dr. Ramon REYES, MD

Dr. Ramon A. Reyes, MD

Dr. Ramon A. Reyes, MD
Responsable del Blog

miércoles, 20 de julio de 2022

Escala de Alvarado en Apendicitis Aguda

 


El diagnóstico clínico mediante la anamnesis, las manifestaciones y el laboratorio constituye, sin lugar a dudas, la herramienta de mayor significancia para la identificación de las enfermedades. La escala de Alvarado emplea estos criterios diagnósticos, acelera la identificación del cuadro clínico y, de esta manera, reduce el tiempo de evolución preoperatorio (10). El análisis con base en curvas ROC, constituye un método estadístico para determinar la especificidad más alta y evaluar la capacidad discriminativa del test diagnóstico, es decir, la capacidad de diferenciar sujetos sanos versus enfermos (11). En nuestro estudio se tuvo un área bajo la curva de 0,611, lo cual nos indica que es confiable, similar a lo obtenido por Cedillo et al. (2012) que obtuvo 0,748, valor que permite establecer la vigencia de la escala de Alvarado (8). Resultados que difieren de lo hallado por Peralta et al. que encontraron un área bajo la curva de 0,85 (1), y lo reportado por Reyes et al. quienes obtuvieron el área bajo la curva ROC de 0,89 (6).

En conclusión, el estudio nos muestra que los criterios utilizados de la escala de Alvarado, son útiles para el diagnóstico de apendicitis aguda, ya que mejoran. Se Este método se emplea todavía y sigue vigente en los servicios de cirugía de tres hospitales de la ciudad del Cusco.

La escala de Alvarado permite el diagnóstico de apendicitis aguda en el grupo de alto riesgo, es un instrumento más para el diagnóstico clínico. Es una herramienta económica y de rápida aplicación en los servicios de urgencia para diagnosticar apendicitis aguda, y permite reducir las apendicectomías negativas, las complicaciones posoperatorias y la disminución de los costos de hospitalización.


Leer estudio completo: 

Sensibilidad y especificidad de la Escala de Alvarado en el diagnóstico de pacientes atendidos por apendicitis aguda en Hospitales del Cusco

http://www.scielo.org.pe/pdf/hm/v19n1/a03v19n1.pdf


Implementación de la Escala de Alvarado en Apendicitis Aguda. Validación de Prueba

https://docs.bvsalud.org/biblioref/2019/09/1016943/1519-31650.pdf


Escala RIPASA para el diagnóstico de apendicitis aguda: comparación con la escala de Alvarado modificada


The RIPASA score for the diagnosis of acute appendicitis: A comparison with the modified Alvarado score

http://www.revistagastroenterologiamexico.org/es-escala-ripasa-el-diagnostico-apendicitis-articulo-S0375090618300272



No hay comentarios:

Publicar un comentario