VISITAS RECIENTES

AUTISMO TEA PDF

AUTISMO TEA PDF
TRASTORNO ESPECTRO AUTISMO y URGENCIAS PDF

We Support The Free Share of the Medical Information

Enlaces PDF por Temas

Nota Importante

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en el blog EMS Solutions International está editada y elaborada por profesionales de la salud. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario. by Dr. Ramon REYES, MD

Niveles de Alerta Antiterrorista en España. Nivel Actual 4 de 5.

Niveles de Alerta Antiterrorista en España. Nivel Actual 4 de 5.
Fuente Ministerio de Interior de España

lunes, 12 de mayo de 2025

VAMTAC ST5 AMBULANCIA TÁCTICA MILITAR

 


ANÁLISIS TÉCNICO-MÉDICO Y MILITAR DEL VEHÍCULO SANITARIO VAMTAC ST5 AMBULANCIA TÁCTICA MILITAR

Autor: DrRamonReyesMD

INTRODUCCIÓN

El URO VAMTAC ST5 Ambulancia Tática Militar es un todoterreno español de alta movilidad desarrollado por UROVESA, adaptado como plataforma de evacuación médica táctica (MEDEVAC) para entornos de combate, operaciones especiales, zonas humanitarias de difícil acceso y despliegues militares avanzados.

I. ESPECIFICACIONES DEL VEHÍCULO BASE: URO VAMTAC ST5

Fabricante: URO Vehículos Especiales S.A. (España)  

Modelo: VAMTAC ST5 (Vehículo de Alta Movilidad Táctico)  

Motorización: Diesel Steyr, 188-218 CV, transmisión automática Allison  

Capacidad Off-road: Suspensión independiente, tracción 4x4 permanente, bloqueo de diferenciales, neumáticos run-flat  

Peso Bruto Total: Hasta 5.300 kg  

Velocidad Máxima: 135 km/h  

Autonomía: 600-800 km con tanques internos  

Protección: Blindaje balístico STANAG opcional, protección NBQ  

Configuración: Cabina simple/doble, chasis modular para ambulancia, transmisiones, defensa aérea, etc.

II. CONFIGURACIÓN MÉDICA Y DISTRIBUCIÓN INTERIOR

a) Distribución interna médica  

Camillas telescópicas NATO abatibles (mínimo 2 pacientes acostados, 2 sentados)  

Tablero espinal y camilla cuchara con anclajes murales de liberación rápida  

Asiento ergonómico para enfermero con cinturones de seguridad  

Sistema de oxigenoterapia mural con botellas presurizadas, manorreductores y caudalímetros  

Unidad de succión fija  

Anclajes para bolsas IV, vía aérea, desfibrilador y monitor multiparámetro (integrables)  

Paneles modulares para almacenaje de insumos, equipos de trauma, líquidos IV y control de infecciones

b) Equipamiento complementario  

Extintor, contenedor punzocortantes, dispensadores de guantes, solución hidroalcohólica y clorhexidina  

Conexión eléctrica 12V/220V, ventilación forzada, climatización  

Piso antideslizante azul sanitario, lavable  

Iluminación LED blanca y roja táctica (infrarroja compatible en versiones OTAN)

III. VENTAJAS TÉCNICO-MILITARES

Alta movilidad: Tracción 4x4, neumáticos run-flat, capacidad para terrenos hostiles, cruces de agua y caminos sin pavimentar.  

Blindaje opcional: Protección contra proyectiles ligeros, esquirlas y amenazas NBQ.  

Evacuación múltiple: Hasta 4 pacientes simultáneamente, ideal para evacuaciones masivas.  

Modularidad y mantenimiento: Chasis y caja sanitaria desmontables, piezas nacionales, mantenimiento local simplificado.  

Conectividad táctica: Integración con redes C4I, transmisiones encriptadas y geolocalización médica.

IV. DESVENTAJAS O LIMITACIONES

Limitación frente a helicópteros MEDEVAC: Menor capacidad de evacuación masiva que un UH-60 Black Hawk o NH-90; depende de terreno y seguridad terrestre.  

Ausencia de quirófano: Soporte vital básico/intermedio, no sustituye un Puesto Médico Avanzado (Role 2).  

Clima extremo: Sin climatización adecuada, incómodo o peligroso en zonas cálidas (p. ej., Sahel).  

Coste elevado: 250.000-400.000 EUR por unidad blindada equipada, según configuración.

V. ANÁLISIS COSTO-BENEFICIO

Beneficios estratégicos:  

Reducción de mortalidad en combate (Golden Hour).  

Mejora del apoyo moral en tropas.  

Interoperabilidad OTAN y fuerzas multinacionales.  

Protección para personal sanitario en entornos hostiles.

Costos operativos (anual):  

Mantenimiento preventivo: 8.000-12.000 EUR  

Repuestos y personal especializado: 3.000-6.000 EUR  

Combustible militar: Alto, justificado en misiones críticas

CONCLUSIÓN

El URO VAMTAC ST5 Ambulancia es una solución médica militar táctica de alto rendimiento, ideal para entornos hostiles y bélicos. Su diseño permite evacuaciones rápidas, soporte vital básico/intermedio y protección del personal médico. A pesar de su alto coste inicial, su interoperabilidad, movilidad y capacidad de salvar vidas lo convierten en un activo clave para ejércitos modernos, cuerpos de emergencia y misiones en regiones con infraestructuras sanitarias limitadas.

Firmado:

DrRamonReyesMD

https://emssolutionsint.blogspot.com  


No hay comentarios:

Publicar un comentario