Una docena de países de la Unión Europea ha pedido a la Comisión Europea que evalúe las ventajas de invertir en energía nuclear, justo cuando el sistema eléctrico del bloque se vuelve cada vez más dependiente de tecnologías variables como la solar y la eólica.
En una carta enviada el pasado viernes al comisario de Energía, Dan Jorgensen, una alianza de ministros encabezada por Francia solicita a Bruselas que compare las necesidades de inversión de ambas vías energéticas.
Los países firmantes son: 🇫🇷 Francia, 🇧🇪 Bélgica (que vuelve a apostar por la energía nuclear), 🇸🇪 Suecia, 🇧🇬 Bulgaria, 🇭🇷 Croacia, 🇨🇿 República Checa, 🇫🇮 Finlandia, 🇭🇺 Hungría, 🇳🇱 Países Bajos, 🇵🇱 Polonia, 🇷🇴 Rumanía, 🇸🇰 Eslovaquia y 🇸🇮 Eslovenia.
Aunque no mencionan expresamente a las energías renovables, la referencia a un sistema «basado en la variabilidad» apunta de forma evidente a tecnologías como la solar y la eólica, cuya expansión está en el centro de la estrategia energética de la UE, junto con inversiones paralelas en redes y almacenamiento.
«Será crucial realizar un análisis en profundidad del sistema para evaluar el papel desempeñado por la energía nuclear como productor de carga base y proveedor de estabilidad en comparación con un sistema que requeriría inversiones adicionales en redes, almacenamiento o flexibilidades», reza la misiva.
La carta pone sobre la mesa algo que muchos llevábamos tiempo advirtiendo: no basta con generar electricidad sostenible y baja en emisiones, también hay que garantizar la estabilidad del sistema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario