El casco del ejército israelí que observas con una tela amplia en forma de "boina gigante" se denomina comúnmente “mitznefet” (מצנפת), una palabra hebrea que significa literalmente “turbante” o “tocado”. No es un casco en sí mismo, sino una cobertura especial que se coloca sobre el casco balístico estándar.
NOMBRE:
Mitznefet
(Se pronuncia mits-né-fet y es singular; el plural es mitznefot).
OBJETIVO Y FUNCIÓN:
-
Camuflaje disruptivo tridimensional
El principal propósito de la mitznefet es romper la silueta esférica típica del casco militar, la cual es fácilmente reconocible por el enemigo. La tela crea una forma irregular y voluminosa que ayuda a disimular el contorno del soldado entre vegetación, ruinas urbanas o entornos desérticos, según el patrón de camuflaje utilizado. -
Reducción del brillo y reflejo
Los cascos pueden reflejar luz solar o luz artificial (como los de drones o visión nocturna). La mitznefet elimina reflejos, haciendo al soldado menos detectable. -
Ventilación y protección térmica
En el entorno desértico israelí, el casco puede calentarse en exceso. La mitznefet proporciona sombra parcial, mejora la ventilación y reduce la transmisión directa de calor al cráneo. -
Versatilidad en combate
La mitznefet es fácilmente removible. Puede cambiarse de lado si tiene doble patrón (por ejemplo, un lado desértico y otro boscoso). Es ligera y no afecta la funcionalidad del casco, los visores nocturnos, ni los sistemas de comunicación.
HISTORIA Y USO
- El Tsahal (IDF, Fuerzas de Defensa de Israel) comenzó a utilizar mitznefot de forma generalizada en los años 1990, especialmente entre tropas de infantería como Givati, Golani, Nahal, paracaidistas y unidades de frontera.
- Se ha adaptado su uso a misiones en la Franja de Gaza, Cisjordania, Líbano y el Sinaí, en distintos entornos (urbano, desértico, boscoso).
- Algunos ejércitos occidentales y fuerzas especiales han copiado este principio y lo han incorporado en operaciones especiales, aunque el diseño israelí sigue siendo único.
FABRICACIÓN Y TECNOLOGÍA
- Suele estar hecha de nylon resistente o tela ripstop, con patrones de camuflaje estándar IDF (verde-boscoso, marrón-desértico).
- Puede integrarse con velcros, clips o elásticos que se ajustan al casco MICH, OR-201, ACH, o modelos israelíes derivados.
- Existen versiones con revestimiento IR (infrared reduction) para dificultar detección por cámaras térmicas o NVG (night vision goggles).
CONCLUSIÓN
La mitznefet es una solución simple pero altamente eficaz de camuflaje y ergonomía desarrollada por Israel, especialmente adaptada a sus entornos operacionales. Aunque a primera vista puede parecer una "boina hinchada", cumple funciones tácticas cruciales: rompe el perfil, reduce el calor, y mejora el camuflaje multidimensional.
¿Deseas una infografía con imágenes militares reales comparando el uso con y sin mitznefet en combate? Puedo generarla con firma “DrRamonReyesMD” y el bastón de Esculapio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario