VISITAS RECIENTES

AUTISMO TEA PDF

AUTISMO TEA PDF
TRASTORNO ESPECTRO AUTISMO y URGENCIAS PDF

We Support The Free Share of the Medical Information

Enlaces PDF por Temas

Nota Importante

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en el blog EMS Solutions International está editada y elaborada por profesionales de la salud. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario. by Dr. Ramon REYES, MD

Niveles de Alerta Antiterrorista en España. Nivel Actual 4 de 5.

Niveles de Alerta Antiterrorista en España. Nivel Actual 4 de 5.
Fuente Ministerio de Interior de España

domingo, 21 de enero de 2024

Enfermedad del suero

Investigación del Dr. Mohammed Irfan y Dr. Sidney Premier 

Enfermedad del suero 

Un hombre de 30 años con anemia aplásica recientemente diagnosticada acudió al servicio de urgencias con antecedentes de 2 días de fiebre, erupción no pruriginosa y dolor en tobillo y rodilla. 

reportó que no tenía urticaria ni dolor en la mandíbula. Diez días antes del inicio de los síntomas, había completado un tratamiento con globulina antitimocítica de caballo como tratamiento para su anemia aplásica. 

Su temperatura corporal era de 39,6°C. El examen físico se destacó por una erupción morbiliforme en el torso (Paneles A y B) y brazos y una erupción purpúrica en las piernas (Panel C). 

Se observó una ligera hinchazón en la región periorbitaria, pero las membranas mucosas no estaban afectadas. Los estudios de laboratorio se destacaron por un empeoramiento de la neutropenia, niveles bajos de C3 y C4, un nivel de proteína C reactiva de 114 mg por litro (valor de referencia, <5) y hemocultivos negativos. 
Se realizó un diagnóstico clínico de enfermedad del suero. 

La enfermedad del suero es una reacción de hipersensibilidad de tipo III debida a la formación de antígeno-anticuerpo o complejos inmunes. 

La afección clásicamente ocurre después de la administración terapéutica de proteínas no humanas y se manifiesta como una tríada de fiebre, erupción cutánea y artralgia, como en este caso. Después de un tratamiento de 5 días con glucocorticoides intravenosos, los síntomas del paciente desaparecieron. La globulina antitimocítica de caballo se añadió a la lista de alergias a medicamentos del paciente y no se volvió a utilizar.


Anticuerpos

Los antígenos son moléculas grandes (generalmente proteínas) localizadas en la superficie de las células, virus, hongos, bacterias y algunas sustancias muertas como toxinas, sustancias químicas, medicamentos y partículas extrañas. El sistema inmunológico detecta los antígenos y produce anticuerpos que destruyen las sustancias que los contienen.


posted by Dr. Ramon Reyes, MD 🧩

Enfermedad del suero

Mostrar Nombres alternativos


SUSCRIBASE AL PODCAST DE NUESTRA SALUD EN EL ENLACE SIGUIENTE

 https://podcast.ausha.co/nuestra-salud


Es una reacción similar a una alergia. El sistema inmunitario reacciona a medicamentos que contienen proteínas, empleados para tratar afecciones inmunitarias. También puede reaccionar al antisuero, la parte líquida de la sangre que contiene anticuerpos administrados a una persona para ayudarla a protegerse contra gérmenes o sustancias tóxicas.

Causas

El plasma es la porción líquida y transparente de la sangre. No contiene células sanguíneas. Pero sí contiene muchas proteínas, incluidos los anticuerpos, que se forman como parte de la respuesta inmunitaria para proteger contra las infecciones.

El antisuero se produce a partir del plasma de una persona o animal que tenga inmunidad contra una infección o sustancia tóxica. El antisuero se puede utilizar para proteger a una persona que ha estado expuesta a un microorganismo o una toxina. Por ejemplo, usted puede recibir un cierto tipo de inyección de antisuero:

Si ha estado expuesto al tétanos o la rabia y nunca ha sido vacunado contra estos gérmenes. Esto se denomina inmunización pasiva.

Si ha sido picado por una serpiente que produce una peligrosa toxina.

Durante la enfermedad del suero, el sistema inmunitario identifica erróneamente una proteína en el antisuero como una sustancia dañina (antígeno). El resultado es una respuesta del sistema inmunitario defectuosa que ataca al antisuero. Los elementos del sistema inmunitario y el antisuero se combinan para formar complejos inmunitarios, los cuales causan la inflamación y otros síntomas de la enfermedad del suero.

Ciertos medicamentos (como la penicilina, el cefaclor y las sulfamidas) pueden causar una reacción similar. 

Las proteínas inyectadas, como el concentrado de globulinas antitimocíticas (usado para tratar un rechazo a un trasplante) y rituximab (empleada para tratar trastornos inmunitarios y cánceres) pueden causar reacciones de la enfermedad del suero.

Los hemoderivados también pueden causar la enfermedad del suero.

Síntomas

A diferencia de otras alergias a medicamentos, que ocurren muy rápido luego de haber recibido el medicamento, la enfermedad del suero se presenta 7 a 21 días después de haber estado expuesto al medicamento. Algunas personas desarrollan síntomas en 1 a 3 días si ya han estado expuestos al medicamento.

Los síntomas de la enfermedad del suero pueden incluir:

Fiebre

Malestar general

Urticaria

Picazón

Dolor articular

Erupción cutánea

Ganglios linfáticos inflamados

Pruebas y exámenes

El proveedor de atención médica realizará un examen para buscar ganglios linfáticos que estén inflamados y sensibles al tacto.

Las pruebas que pueden hacerse incluyen:

Prueba de orina

Prueba de sangre

Tratamiento

Los medicamentos como corticosteroides aplicados en la piel pueden aliviar la molestia causada por la picazón y la erupción cutánea.

Los antihistamínicos pueden acortar la duración de la enfermedad y ayudar a aliviar la erupción y la picazón.

Los antinflamatorios no esteroides (AINES), como ibuprofeno o naproxeno, pueden aliviar el dolor articular. Los corticosteroides orales, como la prednisona, pueden prescribirse para casos graves.

Se debe suspender el medicamento causante del problema. Evite en lo sucesivo el uso de ese medicamento o del antisuero.

Expectativas (pronóstico)

Los síntomas generalmente desaparecen en cuestión de unos pocos días.

Posibles complicaciones

Si el fármaco o el antisuero que causó la enfermedad del suero se utiliza de nuevo en el futuro, el riesgo de tener otra reacción similar es alto.

Las complicaciones incluyen:

Inflamación de los vasos sanguíneos.

Hinchazón de la cara, los brazos y las piernas (angioedema).

Cuándo contactar a un profesional médico

Comuníquese consu proveedor si ha recibido un medicamento o un antisuero durante las últimas 4 semanas y tiene síntomas de la enfermedad del suero.

Prevención

No hay manera conocida de prevenir el desarrollo de la enfermedad del suero.

Las personas que han tenido la enfermedad del suero o alergia a un medicamento deberían evitar el uso futuro del antisuero o el medicamento.

Fecha de revisión: 1/25/2022

Referencias


Descargo de responsabilidad

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2023 A.D.A.M., unidad de negocios


posted by Dr. Ramon ReyesMD 🧩 𓃗 #DrRamonReyesMD 🧩 𓃗 @DrRamonReyesMD

 


Grupo Biblioteca/PDFs gratis en Facebook

Facebook




Pinterest

Twitter

Blog

Gracias a todos el Canal somos mas de  1000 participantes en WhatsApp. Recordar este es un canal y sirve de enlace para entrar a los tres grupos; TACMED, TRAUMA y Científico. ahí es que se puede interactuar y publicar. Si le molestan las notificaciones, solo tiene que silenciarlas y así se beneficia de la informacion y la puede revisar cuando usted así lo disponga sin el molestoso sonido de dichas actualizaciones, Gracias a todos Dr. Ramon Reyes, MD Enlace al 




Enlace a Científico https://chat.whatsapp.com/IK9fNJbihS7AT6O4YMc3Vw en WhatsApp 

tiktok

TELEGRAM Emergencias https://t.me/+sF_-DycbQfI0YzJk  

TELEGRAM TACMED https://t.me/CIAMTO

AVISO IMPORTANTE A NUESTROS USUARIOS
Este Blog va dirigido a profesionales de la salud y público en general EMS Solutions International garantiza, en la medida en que puede hacerlo, que los contenidos recomendados y comentados en el portal, lo son por profesionales de la salud. Del mismo modo, los comentarios y valoraciones que cada elemento de información recibe por el resto de usuarios registrados –profesionales y no profesionales-, garantiza la idoneidad y pertinencia de cada contenido.

Es pues, la propia comunidad de usuarios quien certifica la fiabilidad de cada uno de los elementos de información, a través de una tarea continua de refinamiento y valoración por parte de los usuarios.

Si usted encuentra información que considera errónea, le invitamos a hacer efectivo su registro para poder avisar al resto de usuarios y contribuir a la mejora de dicha información.


El objetivo del proyecto es proporcionar información sanitaria de calidad a los individuos, de forma que dicha educación repercuta positivamente en su estado de salud y el de su entorno. De ningún modo los contenidos recomendados en EMS Solutions International están destinados a reemplazar una consulta reglada con un profesional de la salud.

No hay comentarios:

Publicar un comentario