B52
Haloperidol 5mg
Difenhidramina 10mg 贸 "dexclorfeniramina" 5mg
Lorazepam 2MG
+Lorazepam +Difenhidramina 贸 "dexclorfeniramina" ). Retenci贸n de pacientes combativos con medicamentos
Buccolam: Midazolam de aplicaci贸n (administraci贸n) oral de emergencias. Infografia by Enfermer铆a Creativa
B52 ( Haloperidol +Lorazepam +Difenhidramina 贸 "dexclorfeniramina" ). Retenci贸n de pacientes combativos con medicamentos
B52 ( Haloperidol +Lorazepam +Difenhidramina 贸 "dexclorfeniramina" ). Retenci贸n de pacientes combativos con medicamentos
Manejo Farmacol贸gico del Paciente Agitado y Combativo: B52 y BAT150 en la Pr谩ctica Cl铆nica, Actualizaci贸n y Marco Legal
Introducci贸n
El manejo del paciente agitado y combativo representa un desaf铆o frecuente en unidades de emergencia, psiquiatr铆a y hospitales generales. La agitaci贸n severa pone en riesgo tanto al paciente como al personal de salud y otros individuos en el 谩rea, por lo que su control debe realizarse con medidas farmacol贸gicas y no farmacol贸gicas adecuadas.
Las principales causas de la agitaci贸n psicomotora incluyen psicosis inducida por drogas como coca铆na, metanfetaminas, PCP y LSD; trastornos psiqui谩tricos primarios como esquizofrenia y trastorno bipolar en fase man铆aca; s铆ndrome de abstinencia de alcohol o benzodiacepinas; delirium y encefalopat铆a metab贸lica; as铆 como enfermedades neurol贸gicas como traumatismos craneoencef谩licos.
Para controlar la agitaci贸n, se han desarrollado combinaciones farmacol贸gicas de acci贸n r谩pida, entre las cuales destacan los protocolos B52 y BAT150. Estas combinaciones permiten la sedaci贸n del paciente en casos de agitaci贸n severa, garantizando la seguridad y facilitando su evaluaci贸n y tratamiento.
---
Clasificaci贸n de la Agitaci贸n en el Paciente Combativo
El grado de agitaci贸n del paciente puede clasificarse en leve, moderado y severo.
En la agitaci贸n leve, el paciente muestra ansiedad, inquietud e irritabilidad, pero sin conductas violentas. En la moderada, hay excitaci贸n psicomotora con lenguaje agresivo y actitud desafiante, aunque sin violencia f铆sica. La agitaci贸n severa se caracteriza por episodios de violencia f铆sica, alucinaciones, psicosis activa, intentos de autolesi贸n o da帽o a terceros.
Cuando el paciente alcanza una agitaci贸n severa, es fundamental una intervenci贸n r谩pida para evitar consecuencias graves.
---
Combinaciones Farmacol贸gicas: B52 y BAT150
B52: Composici贸n y Mecanismo de Acci贸n
El protocolo B52 es una combinaci贸n inyectable utilizada en servicios de urgencias para controlar la agitaci贸n severa.
Est谩 compuesto por:
Benadryl (Difenhidramina) 50 mg IM o IV
Haloperidol (Haldol) 5 mg IM o IV
Lorazepam (Ativan) 2 mg IM o IV
Cada uno de estos medicamentos tiene una funci贸n espec铆fica.
El haloperidol es un antipsic贸tico t铆pico que bloquea los receptores D2 de dopamina en el sistema l铆mbico y mesocortical, reduciendo s铆ntomas de psicosis y agitaci贸n. El lorazepam es una benzodiacepina que act煤a como modulador del receptor GABA-A, reduciendo la ansiedad y relajando la actividad neuromuscular. La difenhidramina es un antihistam铆nico H1 con propiedades sedantes y anticolin茅rgicas que disminuyen los efectos extrapiramidales del haloperidol.
El B52 est谩 indicado en psicosis aguda, esquizofrenia, man铆a en trastorno bipolar, agitaci贸n severa por intoxicaci贸n con estimulantes como coca铆na o metanfetaminas, as铆 como en el s铆ndrome de abstinencia complicado por alcohol o benzodiacepinas.
Los principales efectos adversos del B52 incluyen sedaci贸n excesiva, depresi贸n respiratoria, s铆ndrome neurol茅ptico maligno, hipotensi贸n ortost谩tica y reacciones extrapiramidales como diston铆a y rigidez muscular.
---
BAT150: Composici贸n y Comparaci贸n con B52
El protocolo BAT150 es una variante m谩s potente del B52, con una dosis m谩s alta de haloperidol.
Su composici贸n incluye:
Benadryl (Difenhidramina) 50 mg IM o IV
Ativan (Lorazepam) 2 mg IM o IV
Haloperidol (Haldol) 10 a 15 mg IM o IV
La principal diferencia entre B52 y BAT150 es que este 煤ltimo contiene el doble o m谩s de la dosis est谩ndar de haloperidol, lo que lo hace m谩s efectivo en pacientes extremadamente violentos o refractarios a dosis est谩ndar.
El BAT150 tiene un mayor riesgo de sedaci贸n profunda, efectos extrapiramidales y prolongaci贸n del intervalo QT, lo que incrementa el riesgo de arritmias.
---
Consideraciones Cl铆nicas en el Uso de B52 y BAT150
Para administrar estos f谩rmacos de manera segura, es fundamental monitorear los signos vitales del paciente, especialmente la frecuencia respiratoria y la presi贸n arterial. Tambi茅n es importante evitar su uso en pacientes con epilepsia o antecedentes de convulsiones, ya que el haloperidol puede reducir el umbral convulsivo.
El control de la depresi贸n respiratoria es esencial, particularmente en pacientes con enfermedades pulmonares o aquellos que han consumido otras sustancias depresoras del sistema nervioso central, como opioides o alcohol.
Adem谩s, se debe evitar la administraci贸n de estos protocolos en pacientes con antecedentes de s铆ndrome neurol茅ptico maligno o con predisposici贸n a efectos extrapiramidales graves.
---
Actualizaci贸n en el Uso de Sedantes para Pacientes Combativos (2024)
Recientes estudios han evaluado alternativas m谩s seguras y eficaces para el manejo de la agitaci贸n severa.
Se ha sugerido el uso de antipsic贸ticos at铆picos como olanzapina y ziprasidona, que presentan menor riesgo de efectos extrapiramidales. Tambi茅n se ha considerado la ketamina intramuscular como una opci贸n en pacientes con agitaci贸n extrema refractaria a antipsic贸ticos convencionales.
El midazolam ha sido propuesto como alternativa a lorazepam, ya que tiene un inicio de acci贸n m谩s r谩pido y una vida media m谩s corta, permitiendo un control m谩s efectivo del nivel de sedaci贸n del paciente.
---
Marco Legal en la Administraci贸n de Sedantes en Pacientes Psiqui谩tricos
El uso de sedantes en pacientes psiqui谩tricos y combativos est谩 regulado para evitar abusos y garantizar la seguridad del paciente.
En Estados Unidos, la Joint Commission exige que cualquier episodio de contenci贸n qu铆mica sea documentado detalladamente y que se justifique cl铆nicamente. La Emergency Medical Treatment and Labor Act (EMTALA) permite la sedaci贸n sin consentimiento del paciente solo si este representa un peligro inminente para s铆 mismo o para otros.
En la Uni贸n Europea, el uso de sedantes en pacientes psiqui谩tricos requiere una evaluaci贸n psiqui谩trica previa y debe ser supervisado por personal m茅dico especializado. En Espa帽a, la Ley de Autonom铆a del Paciente establece que la sedaci贸n involuntaria debe estar justificada cl铆nicamente y ser la m铆nima necesaria para garantizar la seguridad.
Desde el punto de vista 茅tico, la administraci贸n de sedantes debe realizarse con monitoreo continuo para evitar efectos adversos graves, y el uso de la sedaci贸n como m茅todo de contenci贸n debe estar estrictamente regulado.
---
Conclusi贸n
Los protocolos B52 y BAT150 siguen siendo herramientas fundamentales en el manejo de la agitaci贸n severa en pacientes combativos. Sin embargo, su uso debe ser regulado y supervisado para evitar efectos adversos innecesarios y garantizar la seguridad del paciente.
La administraci贸n de estos f谩rmacos debe realizarse siguiendo un enfoque escalonado, utilizando la dosis m铆nima efectiva y considerando alternativas m谩s seguras cuando sea posible.
Es fundamental que el manejo del paciente combativo se realice de acuerdo con gu铆as m茅dicas actualizadas, respetando siempre los derechos del paciente y las regulaciones legales vigentes en cada pa铆s.
DrRamonReyesMD
B52 ( Haloperidol +Lorazepam +Difenhidramina 贸 "dexclorfeniramina" ). Retenci贸n de pacientes combativos con medicamentos
B52 ( Haloperidol +Lorazepam +Difenhidramina 贸 "dexclorfeniramina" ). Retenci贸n de pacientes combativos con medicamentos
B52 ( Haloperidol +Lorazepam +Difenhidramina 贸 "dexclorfeniramina" ). Retenci贸n de pacientes combativos con medicamentos
Protocolo de Atenci贸n y Traslado de la Urgencia en Salud Mental
Post by
https://emssolutionsint.blogspot.com/2014/03/tablero-espinal-camilla-de-trauma-long.html
Restricci贸n Mec谩nica en un paciente combativo
posted by Dr. Ramon Reyes, MD ∞馃З饟儣
#DrRamonReyesMD ∞馃З @DrRamonReyesMD
Post by
Dr. Ramon Reyes, MD
posted
by Dr. Ramon Reyes, MD ∞ 饟儣 #DrRamonReyesMD ∞
饟儣 @DrRamonReyesMD
Cuando no ten铆amos B-52, Ketamina o Buccolam: Midazolam
https://emssolutionsint.blogspot.com/2014/03/tablero-espinal-camilla-de-trauma-long.html
Restricci贸n Mec谩nica en un paciente combativo
posted by Dr. Ramon Reyes, MD ∞馃З饟儣
#DrRamonReyesMD ∞馃З @DrRamonReyesMD
Pinterest
Twitter
Blog
Gracias a todos el Canal somos mas de 1000 participantes en WhatsApp. Recordar este es un canal y sirve de enlace para entrar a los tres grupos; TACMED, TRAUMA y Cient铆fico. ah铆 es que se puede interactuar y publicar. Si le molestan las notificaciones, solo tiene que silenciarlas y as铆 se beneficia de la informacion y la puede revisar cuando usted as铆 lo disponga sin el molestoso sonido de dichas actualizaciones, Gracias a todos Dr. Ramon Reyes, MD Enlace al
Enlace a TACMED en WhatsApp https://chat. whatsapp.com/ HtjPZ9LSB093rDn2Vo48t0
Enlace a TRAUMA en WhasApp https://chat.whatsapp. com/CejdUkBr7HZC0igJlg6ZHF
Enlace a Cient铆fico https://chat. whatsapp.com/ IK9fNJbihS7AT6O4YMc3Vw en WhatsApp
TELEGRAM Emergencias https://t.me/+sF_- DycbQfI0YzJk
TELEGRAM TACMED https://t.me/CIAMTO
No hay comentarios:
Publicar un comentario