VISITAS RECIENTES

AUTISMO TEA PDF

AUTISMO TEA PDF
TRASTORNO ESPECTRO AUTISMO y URGENCIAS PDF

We Support The Free Share of the Medical Information

Enlaces PDF por Temas

Nota Importante

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en el blog EMS Solutions International está editada y elaborada por profesionales de la salud. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario. by Dr. Ramon REYES, MD

Niveles de Alerta Antiterrorista en España. Nivel Actual 4 de 5.

Niveles de Alerta Antiterrorista en España. Nivel Actual 4 de 5.
Fuente Ministerio de Interior de España

viernes, 21 de junio de 2024

Síndrome del Impostor

Síndrome del Impostor 

Es una experiencia psicológica en la que las personas exitosas creen que no merecen sus logros y temen ser expuestas como un fraude.

Historia
- 1978: Pauline Clance y Suzanne Imes acuñaron por primera vez el término.
- Observado inicialmente en mujeres con altos logros académicos y profesionales.

Características
- Dudas persistentes sobre las propias habilidades y logros.
- Miedo constante a ser "descubierto" como un fraude.
- Atribución de éxitos a factores externos como la suerte o la ayuda de otros, en lugar de a la competencia personal.
- Perfeccionismo y autocrítica excesiva.
- Sentimientos de ansiedad, estrés y, en algunos casos, depresión.

Diagnóstico
No se encuentra formalmente en el DSM-5, pero puede identificarse a través de entrevistas clínicas y escalas específicas, como la Clance Impostor Phenomenon Scale (CIPS). En la evaluación, es importante diferenciar entre el síndrome del impostor y otros trastornos de ansiedad o de personalidad.

Tratamiento
- Psicoterapia cognitivo-conductual (TCC): Para abordar y reestructurar los pensamientos distorsionados y las creencias irracionales.
- Mindfulness y técnicas de relajación: Para reducir la ansiedad . 
- Intervenciones basadas en la autoafirmación y el reconocimiento de logros: Para mejorar la autoeficacia y la autocompasión.
- Apoyo social y mentoría: Promover redes de apoyo y mentorías para normalizar las experiencias y sentimientos.

Ocurre mucho en médicos que en ocasiones ocupan cargos o puestos directivos, sienten que sus logros son por suerte y teme constantemente ser descubiertos como incompetentes, manejan estándares altos, se sienten incómodos cuando reciben elogios por parte de sus pacientes o colegas, tienden a desviar o restar los cumplidos que reciben, se comparan mucho con sus demás colegas y sienten que no están a la altura de los demás, experimentan altos niveles de ansiedad debido a sus constantes dudas sobre si mismos. 

Si tienes la sospecha, acude a una revisión con un profesional de la salud mental.

Pasen excelente jueves amigos y colegas 👌🏻❤️🩺

#MedicinaFamiliar
#ElEstetoscopio
#EscuchandoTuCuerpo

No hay comentarios:

Publicar un comentario