Picaduras de garrapata: Qué hacer Las picaduras de garrapata pueden hacer que las personas se enfermen. Abajo hay algunas medidas que puede tomar después de la picadura de una garrapata para reducir las probabilidades de enfermarse, e indicaciones de cómo recibir tratamiento de inmediato si se enferma.
No hay necesidad de sentir pánico si descubre que tiene una garrapata adherida a la piel. En el mercado existen diferentes dispositivos para sacarse las garrapatas, pero una pinza sencilla, de punta fina, será suficiente.
Cómo sacarse una garrapata
Utilice una pinza de punta fina para sujetar la garrapata lo más cerca posible de la superficie de la piel.
Jale hacia arriba con presión constante y pareja. No retuerza la garrapata ni le dé un tirón pues esto puede hacer que partes de la boca se separen del resto del cuerpo y queden dentro de la piel. Si esto ocurre, retire las partes de la boca que hayan quedado en la piel con la pinza. Si no puede sacar la boca fácilmente con un pinza limpia, no haga nada y deje que la piel sane.
Después de sacar la garrapata, límpiese cuidadosamente las manos y el área de la picadura con alcohol, un limpiador a base de yodo, o agua y jabón.
Deshágase de la garrapata viva sumergiéndola en alcohol, colocándola en una bolsa o envase sellado, envolviéndole firmemente en cinta adhesiva o tirándola por el inodoro. Nunca aplaste una garrapata con los dedos.
Seguimiento
Si presenta un sarpullido o fiebre dentro de varias semanas después de haberse sacado la garrapata, vea a su médico. Asegúrese de decirle que lo picó una garrapata, cuándo lo picó y dónde estaba usted probablemente cuando lo picó.
Evite remedios caseros como “pintar” la garrapata con barniz de uñas o vaselina, o aplicar calor para que la garrapata se separe de la piel. La meta es sacarse la garrapata lo más pronto posible; no espere a que ella se desprenda.
Tick Management Handbook
https://www.cdc.gov/ticks/pdfs/FS_TickBite-508.pdf
https://portal.ct.gov/-/media/CAES/DOCUMENTS/Publications/Bulletins/b1010pdf.pdf?la=en
No hay comentarios:
Publicar un comentario