VISITAS RECIENTES

AUTISMO TEA PDF

AUTISMO TEA PDF
TRASTORNO ESPECTRO AUTISMO y URGENCIAS PDF

We Support The Free Share of the Medical Information

Enlaces PDF por Temas

Nota Importante

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en el blog EMS Solutions International está editada y elaborada por profesionales de la salud. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario. by Dr. Ramon REYES, MD

Niveles de Alerta Antiterrorista en España. Nivel Actual 4 de 5.

Niveles de Alerta Antiterrorista en España. Nivel Actual 4 de 5.
Fuente Ministerio de Interior de España

lunes, 24 de junio de 2024

MICROPLÁSTICOS en el Cuerpo Humano

MICROPLÁSTICOS en el Cuerpo Humano 
 

Son diminutas partículas de plástico, menores de 5 milímetros de tamaño. Se generan a partir de la degradación de productos plásticos más grandes y pueden dividirse en fragmentos aún más pequeños llamados NANOPLASTICOS, que son lo suficientemente pequeños para penetrar barreras celulares y tejidos humanos.

Repercusiones en la salud
La presencia de microplásticos en el medio ambiente y en el cuerpo humano es una creciente preocupación debido a sus posibles efectos adversos:

1. Sistema Digestivo: Los microplásticos pueden alterar el microbioma intestinal, impactando negativamente la digestión y la absorción de nutrientes. En estudios con animales, se ha observado que pueden reducir la calidad del esperma y la testosterona, y afectar la memoria y el aprendizaje.

2. Sistema Respiratorio: La inhalación de microplásticos presentes en el aire puede tener implicaciones para la salud respiratoria y cardiovascular. Estos pueden provocar inflamación y estrés oxidativo en los pulmones, lo que podría contribuir a enfermedades crónicas.

3 Sistema Cardiovascular: estudios preliminares muestran que hay micro plásticos en las placas de ateroma, elevan a 4.5 el riesgo de infartos y accidentes cerebrovasculares.

4 Leche materna: en otro estudio detectan microplásticos (principalmente polietileno) en 62 muestras de tejido placentario. Un segundo estudio encuentra microplásticos en 17 arterias humanas analizadas (pudiendo promover la obstrucción de los vasos sanguíneos). Incluso en leche materna.

5 Contaminantes Asociados: Los microplásticos pueden transportar contaminantes químicos y patógenos. Al ingresar al cuerpo, estos contaminantes pueden liberarse y afectar el sistema hormonal y reproductivo, y posiblemente contribuir a enfermedades crónicas y cáncer.

4. Impactos Generales: La investigación en humanos aún está en etapas iniciales, pero los estudios preliminares indican que los microplásticos pueden encontrarse en varios órganos, incluyendo los pulmones, el hígado y los riñones, y que su presencia está asociada con inflamación y otros efectos negativos en la salud.

Medidas para reducir la exposición, se recomienda:
- Limpiar regularmente el polvo y aspirar para reducir las fibras microplásticas en el hogar.
- Evitar el uso de botellas de agua desechables y optar por otras alternativas reutilizables, (envases de vidrio).
- Filtrar el agua potable.
- Utilizar tablas de cortar de materiales no plásticos como madera o vidrio.
- Calentar los alimentos en recipientes de vidrio en lugar de plásticos.

La creciente evidencia subraya la necesidad de más investigaciones para comprender completamente los riesgos de los microplásticos para la salud humana y desarrollar estrategias efectivas para mitigar su impacto.

Excelente domingo amigos y colegas 👌🏻❤️🩺

#MedicinaFamiliar
#ElEstetoscopio
#EscuchandoTuCuerpo

No hay comentarios:

Publicar un comentario