VISITAS RECIENTES

AUTISMO TEA PDF

AUTISMO TEA PDF
TRASTORNO ESPECTRO AUTISMO y URGENCIAS PDF

We Support The Free Share of the Medical Information

Enlaces PDF por Temas

Nota Importante

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en el blog EMS Solutions International está editada y elaborada por profesionales de la salud. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario. by Dr. Ramon REYES, MD

Niveles de Alerta Antiterrorista en España. Nivel Actual 4 de 5.

Niveles de Alerta Antiterrorista en España. Nivel Actual 4 de 5.
Fuente Ministerio de Interior de España

miércoles, 12 de junio de 2024

Vitamina E tocoferol alfa-tocoferol

Beneficios de tomar vitamina E 

1. Antioxidante: protege las células del daño oxidativo causado por los radicales libres, lo que ayuda a prevenir enfermedades crónicas y el envejecimiento prematuro.
2. Salud de la piel: Mejora la hidratación y elasticidad de la piel, protege contra los daños causados por los rayos UV y puede ayudar a tratar afecciones como el eczema.
3. Sistema inmunológico: Fortaleciéndolo ayudando al cuerpo a combatir infecciones y enfermedades.
4. Salud cardiovascular: Mejora la circulación sanguínea y reduce el riesgo de enfermedades cardíacas al prevenir la oxidación del colesterol LDL.
5. Visión: Protege los ojos del daño de los radicales libres y puede ayudar a prevenir enfermedades oculares relacionadas con la edad, como la degeneración macular.
6. Propiedades antiinflamatorias: Reduce la inflamación, lo que puede ayudar a aliviar condiciones inflamatorias como la artritis.
7. Cicatrización de heridas: Puede acelerar la cicatrización de heridas y reducir la formación de cicatrices.

Fuentes de vitamina E

1. Alimentos:
   - Aceites vegetales: Aceite de girasol, aceite de oliva, aceite de cártamo, y aceite de germen de trigo.
   - Frutos secos y semillas: Almendras, avellanas, semillas de girasol y piñones.
   - Verduras de hoja verde: Espinacas, acelgas y brócoli.
   - Frutas: Mango, kiwi y tomate.

2. Suplementos: La vitamina E también se puede tomar en forma de suplementos, que están disponibles en diversas formas, como cápsulas, tabletas y aceites.

No olvides acudir con tu médico familiar y con tu Nutriólogo.

Tengan excelente tarde de martes amigos y colegas. 🩺

#MedicinaFamiliar
#ElEstetoscopio 
#EscuchandoTuCuerpo

No hay comentarios:

Publicar un comentario