![]() |
Recomendaciones para prevenir ENFERMEDADES por PICADURAS de GARRAPATAS 1-4 |
¿Y si te picaran un millón de garrapatas? by What If Español
¿Cómo quitar una garrapata?
1️⃣ Usa pinzas finas y sujétala cerca de la piel. 2️⃣ Tira hacia arriba con presión constante; no gires, así evitarás que se quede alguna parte. 3️⃣ Limpia bien el área de la picadura y tus manos con alcohol o agua y jabón. 4️⃣ Nunca la aplastes con los dedos; mejor deséchala en alcohol, una bolsa sellada o el inodoro.
Cuida tu salud y sigue estos pasos si encuentras una garrapata.
#nudos #trekking #camping #fyp #fypシ゚ #paracord #scouts #campismo #nudo #hiking #campinglife
Mira AQUÍ por qué debes prestar atención a una picadura de garrapata.
![]() |
Recomendaciones para prevenir ENFERMEDADES por PICADURAS de GARRAPATAS 2-4 |
![]() |
Recomendaciones para prevenir ENFERMEDADES por PICADURAS de GARRAPATAS 3-4 |
![]() |
Recomendaciones para prevenir ENFERMEDADES por PICADURAS de GARRAPATAS 4-4 |
DESCARGAR pdf
Todos los PDFs
PDF PICADURAS, MORDEDURAS, ARAÑAZOS, EMPONZOÑAMIENTOS
¿Y si te picaran un millón de garrapatas? by What If Español
Mira AQUÍ por qué debes prestar atención a una picadura de garrapata.
Picaduras de garrapata: Qué hacer Las picaduras de garrapata by CDC
https://emssolutionsint.blogspot.com/2020/09/picadura-de-garrapatas-by-medlineplus.html
Picadura de garrapatas by MedlinePlus
https://emssolutionsint.blogspot.com/2022/06/picaduras-de-garrapata-que-hacer-las.html
Una garrapata adulta puede poner diariamente un promedio de 5000 huevos.
Pasa por tres etapas durante su vida: larva, ninfa y adulta.
Como larva puede sobrevivir hasta 8 meses sin alimentarse de sangre;
como ninfa puede permanecer sin comer durante año y medio, y en su etapa adulta también puede permanecer hasta 19 meses sin alimento. De este modo la expectativa de vida de este arácnido parásito es grande, pues puede vivir hasta 4 años.
Son ectoparásitos hematófagos (se alimentan de sangre) y son vectores de numerosas enfermedades infecciosas entre las que están el tifus y la enfermedad de Lyme.
No hay comentarios:
Publicar un comentario