Para hacer un buen uso de cualquier medicamento es importante conocer toda la información que contiene su envase.
Nombre exacto.
Dosis (cantidad de principio activo: 20/50/100/500)
Forma farmacéutica (cápsulas, sobres, comprimidos, supositorios, etc.)
Fecha de caducidad.
Si necesita conservación o no. En el caso de aparecer el símbolo de una estrellita, significa que ha de conservarlo en frío.
Código Nacional: es un número de 6 cifras que aparece en la parte superior derecha que identifica unívocamente al medicamento. En el caso de que un laboratorio cambiara la presentación (la caja) del medicamento, aparecería el mismo código nacional, con lo que podría comprobar que el producto es el mismo.
Si necesita o no receta médica.
Todos los medicamentos tienen en sus envases una serie de símbolos, números o letras que significan “algo”. Si se fija, en la parte superior derecha aparecen éstos: un círculo, un reloj de arena, seis números (ahora últimamente siete), unas letras etc...
Pero, ¿Qué significa cada uno?. En el cuadro siguiente se los explicamos:

- Conducción: La alteración sobre la conducción se debe a que el fármaco afecta al sistema nervioso central.
- Fotosensibilidad: Se trata de una reacción anormal del organismo a la exposición solar, después de haber utilizado el medicamento, aunque no siempre ocurre. Pueden producirse diversas reacciones causadas por la fototoxocidad (95% de las ocasiones, sin mediar el sistema inmunitario, son lesiones similares a una quemadura solar) o por la fotoalergia (5% de las ocasiones, están mediadas por el sistema inmunitario, son lesiones inflamatorias tipo eccematoso o pruriginosas, que se asemejan a una dermatitis atópica). Para la prevención deben tomarse algunas precauciones generales de protección: uso de filtros solares, evitar exposición solar prolongada, aplicar el producto por la noche (si su posología es una vez al día) o usar prendas de vestir oscuras.
- Sustancias peligrosas: Símbolo internacional de radioactividad recogido en la norma UNE-73302 de 1991, sobre distintivos para señalización de radiaciones ionizantes: gas medicinal comburente y gas medicinal inflamable.

- ECM: especial control médico.
- EFP: especialidad farmacéutica publicitaria.
- EFG: especialidad farmacéutica genérica.
- H o UH: uso hospitalario.
- TLD: tratamiento de larga duración.
- DH: diagnóstico hospitalario.
- EQ: especialidad bioequivalente.
- «Uso hospitalario».
- «MEDICAMENTO SUJETO A PRESCRIPCIÓN MÉDICA» (en letras mayúsculas, no inferior a 2 mm de altura, en negrita y en color negro u otro color que destaque claramente con relación al fondo).
- «Mantener fuera de la vista y del alcance de los niños».
- «Leer el prospecto antes de utilizar este medicamento».
- «Conservar en su envase original».
- «Medicamento no sujeto a prescripción médica».
- «Diagnóstico hospitalario».
- «Especial control médico».
- «Envase clínico. Prohibida su venta».
- «Muestra gratuita. Prohibida su venta».

- Cuando el medicamento esté financiado por el Sistema Nacional de Salud, el embalaje exterior debe llevar un cupón precinto.
- Para medicamentos no financiados, dicho cupón se sustituye por un recuadro con un código de barras del medicamento.
- Es optativo, responsable de fabricación.



Bibliografía
- AEMPS. Información y simbología presente en los envases de los medicamentos. [Internet] Disponible en: https://www.aemps.gob.es/en/industria/etiquetado/docs/Infografia-envase-medicamento.pdf
- Blog SIGRE. Símbolos en los envases de medicamentos. ¿Sabes qué significan? (III). [Internet] Disponible en: https://blogsigre.es/2013/08/26/simbolos-en-los-envases-de-medicamentos-sabes-que-significan-iii/
- Boletín Oficial de Estado (BOE). Real Decreto 1345/2007, de 11 de octubre, por el que se regula el procedimiento de autorización, registro y condiciones de dispensación de los medicamentos de uso humano fabricados industrialmente [Internet] [citado 8 de julio de 2018]. Disponible en: https://boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2007-19249portalfarma.com/Ciudadanos/ipmedicamentos/nocionesgenerales/Documentos
- Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria. Reacciones de fotosensibilidad por medicamentos [Internet] [citado 8 de julio de 2018]. Disponible en: http://blog.sefh.es/?s=fotosensibilidad
- Soriano MC, Sánchez-Lafuente C, Álvarez-Fuentes J, Holgado MA. Acondicionamiento de medicamentos: funciones y tipos de envasado. Disponible en: http://www.innovacion.gob.sv/inventa/attachments/article/505/11articulos.pdf
![]() |
Información y simbología presente en los envases de los medicamentos Fuente: La información contenida en esta infografía se basa en la legislación disponible en: www.aemps.gob.es |
Los símbolos y siglas se acompañaran con las siguientes leyendas en un lugar bien visible:
- Medicamento no sujeto a prescripción médica
- Medcamentos sujeto a prescripción médica
- Uso hospitalario
- Diagnóstico hospitalario
- Especial control médico
- Medicamento homeopático
- Basado exclusivamente en su uso tradicional