Cerca de la mitad de la poblaci贸n mundial est谩 expuesta al paludismo. En 2015 hubo unos 212 millones de casos de la enfermedad, que, seg煤n las estimaciones, costaron la vida a 429 000 personas.
La intensificaci贸n de las medidas de prevenci贸n y control se ha convertido en una reducci贸n de las tasas de mortalidad por paludismo del 29% en todo el mundo desde el 2010.
El 脕frica subsahariana sigue soportando una parte desproporcionadamente elevada de la carga mundial de paludismo. En 2015 la regi贸n acapar贸 el 90% de los casos de malaria y el 92% de las muertes por esta causa.
La aparici贸n de resistencia a la artemisinina es muy preocupante
Se ha detectado resistencia de los par谩sitos a la artemisinina, el compuesto b谩sico de los tratamientos combinados recomendados por la OMS para el paludismo no complicado, en cinco pa铆ses de Asia Sudoriental: Camboya, Myanmar, Rep煤blica Democr谩tica Popular Lao, Tailandia y Vietnam. Sin embargo, los tratamientos combinados basados en la artemisinina siguen siendo muy efectivos en pr谩cticamente todos los entornos, siempre que el otro f谩rmaco de la combinaci贸n sea efectivo en la zona en cuesti贸n.
Cr茅ditos
La causa del paludismo es un par谩sito que se transmite a las personas por la picadura de mosquitos infectados.
El paludismo es causado por par谩sit os del g茅nero Plasmodium, que se transmite a las personas por la picadura de un vector infectado, el mosquito Anopheles.
De las cinco especies de par谩sitos que provocan paludismo en el ser humano, la m谩s mort铆fera es Plasmodium falciparum.
No hay comentarios:
Publicar un comentario