VISITAS RECIENTES

AUTISMO TEA PDF

AUTISMO TEA PDF
TRASTORNO ESPECTRO AUTISMO y URGENCIAS PDF

We Support The Free Share of the Medical Information

Enlaces PDF por Temas

Nota Importante

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en el blog EMS Solutions International está editada y elaborada por profesionales de la salud. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario. by Dr. Ramon REYES, MD

Niveles de Alerta Antiterrorista en España. Nivel Actual 4 de 5.

Niveles de Alerta Antiterrorista en España. Nivel Actual 4 de 5.
Fuente Ministerio de Interior de España
Mostrando entradas con la etiqueta Insolación y golpe de calor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Insolación y golpe de calor. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de mayo de 2024

Insolación y Golpe de Calor "Protocolo diagnóstico-terapéutico en la patología por calor (Plan Andaluz de Urgencias y Emergencias)"






Temas Relacionados:
Enlace Manual de Actuación ante "Ola de Calor"


Enlace "Quemaduras Solares"


Enlace "Prohíben bronceadores artificiales a menores de edad"


Nota: La posición (elevación de miembros inferiores en este caso, no es útil y al contrario causa problemas ventilatorios)

Trendelenburg position: https://emssolutionsint.blogspot.com/2023/03/trendelenburg-position.html Just a reminder to healthcare professionals around the world that positioning a hypotensive patient head down is not it's good for your airways, your breathing, your intracranial pressure (and therefore your cerebral perfusion), and usually doesn't help your blood pressure. by Dr. Ramon Reyes, MD Posición de Trendelenburg: https://emssolutionsint.blogspot.com/2023/03/posicion-de-trendelenburg.html Solo un recordatorio para los profesionales de la salud de todo el mundo de que colocar a un paciente hipotenso con la cabeza hacia abajo no es bueno para sus vías respiratorias, su respiración, su presión intracraneal (y, por lo tanto, su perfusión cerebral) y, por lo general, no ayuda a su presión arterial. by Dr. Ramon Reyes, MD

Por favor compartir nuestras REDES SOCIALES @DrRamonReyesMD, así podremos llegar a mas personas y estos se beneficiarán de la disponibilidad de estos documentos, pdf, e-book, gratuitos y legales..

Grupo Biblioteca/PDFs gratis en Facebook

Facebook




Pinterest

Twitter

Blog

Gracias a todos el Canal somos más de  1000 participantes en WhatsApp. Recordar este es un canal y sirve de enlace para entrar a los tres grupos; TACMED, TRAUMA y Científico. ahí es que se puede interactuar y publicar. Si le molestan las notificaciones, solo tiene que silenciarse y así se beneficia de la información y la puede revisar cuando usted así lo disponga sin el molesto sonido de dichas actualizaciones, Gracias a todos Dr. Ramon Reyes, MD Enlace al 




Enlace a Científico https://chat.whatsapp.com/IK9fNJbihS7AT6O4YMc3Vw en WhatsApp 

TELEGRAM Emergencias https://t.me/+sF_-DycbQfI0YzJk  

TELEGRAM TACMED https://t.me/CIAMTO


AVISO IMPORTANTE A NUESTROS USUARIOS
Este Blog va dirigido a profesionales de la salud y público en general EMS Solutions International garantiza, en la medida en que puede hacerlo, que los contenidos recomendados y comentados en el portal, lo son por profesionales de la salud. Del mismo modo, los comentarios y valoraciones que cada elemento de información recibe por el resto de usuarios registrados –profesionales y no profesionales-, garantiza la idoneidad y pertinencia de cada contenido.
Es pues, la propia comunidad de usuarios quien certifica la fiabilidad de cada uno de los elementos de información, a través de una tarea continua de refinamiento y valoración por parte de los usuarios.
Si usted encuentra información que considera errónea, le invitamos a hacer efectivo su registro para poder avisar al resto de usuarios y contribuir a la mejora de dicha información.
El objetivo del proyecto es proporcionar información sanitaria de calidad a los individuos, de forma que dicha educación repercuta positivamente en su estado de salud y el de su entorno. De ningún modo los contenidos recomendados en EMS Solutions International están destinados a reemplazar una consulta reglada con un profesional de la salud.




jueves, 29 de febrero de 2024

EFECTOS NEGATIVOS PARA LA SALUD "RADIACION SOLAR"


EFECTOS NEGATIVOS PARA LA SALUD "RADIACION SOLAR"
El sol no tiene el mismo efecto en todo el mundo. Una persona con la piel blanca tiene más probabilidades de sufrir quemaduras que otra que tenga una tez morena. Los rayos ultravioletas son los mismos, pero los efectos son diferentes. “Cada tipo de cáncer de piel tiene un rango de edad. La mayoría aparecen en personas mayores de 30 años, y principalmente en aquellas con una exposición solar importante, quemaduras frecuentes y que presentan una piel clara que se pigmenta difícilmente”, asegura el doctor Redondo Bellón, director del Departamento de Dermatología de la Clínica Universitaria de Navarra. El doctor Uruñuela va más allá: “Hay personas que deberían tomar poco sol, principalmente si son rubios, con ojos claros y con el cutis blanco, como los nórdicos”.
Los dermatólogos, por regla general, advierten del riesgo que supone para la salud una exposición prolongada. Concretamente, los facultativos recomiendan no exponerse en las horas centrales del día, de 12 de la mañana a 4 de la tarde. Es el período más crítico, aun cuando se haya protegido la piel con crema protectora u otro tipo de producto.
A continuación vienen los efectos más críticos del sol…

1. Aparición de eritemas o quemaduras solares.
¿Cuántas personas conoces que nunca se hayan quemado en la playa o montaña? Pues salvo tus bisabuelos, pocas hay. Todos hemos experimentado alguna vez la desagradable sensación de una piel quemada, el dolor y la incomodidad es suficiente para prometerte no volver a tomar el sol sin protección. Los responsables son los rayos UVB, que aunque no penetran tan profundamente en la piel, tienen mayor energía y producen la pigmentación duradera porque estimulan la producción de melanina a los tres días de su actuación. Son la causa más frecuente de quemaduras y producen el engrosamiento de la epidermis como defensa a la radiación solar. Los niños y personas que han pasado mucho tiempo expuestas al sol sin protección pueden sufrir síntomas graves como ampollas, inflamación, fiebre y hasta quemaduras de segundo grado, que deben ser tratadas en urgencias con medicamentos específicos.
2. Envejecimiento prematuro de la piel. 
¿A qué no sabías que el 90% de los síntomas de envejecimiento están producidos por el sol? Nuestras abuelas ya lo sabían, y no salían sin sombrero o pañuelo a la calle. Los rayos UVA penetran hasta la dermis y son los responsables de la pigmentación rápida y pasajera al oscurecer la melanina en unas horas. Sin embargo sus efectos son acumulativos y en exceso son los responsables del envejecimiento prematuro, provocado por el deterioro del colágeno y de la elastina que lleva a la aparición de manchas arrugas y flacidez en la piel. Si quieres disfrutar de una piel perfecta, más vale que no te olvides de llevar siempre protección solar anti-UVA durante todo el año.
3. Inmunosupresión. 
¿No habíamos quedado en que el sol mejora las defensas inmunológicas? Sin embargo, un exceso de radiación solar puede alterar la función de los glóbulos blancos y debilitar el sistema de defensas. Ya sabes, todo en exceso es malo.
4. Aparición de tumores de piel.
¿Sabías que los rayos UV son los de menor longitud de onda del espectro solar? Y esta característica los confiere una gran capacidad para penetrar en los tejidos. Los rayos UV son capaces de llegar hasta el ADN del núcleo celular y provocar mutaciones o cambios. La mayoría de las células dañadas por el sol son reparadas o si el daño es grande desaparecen, pero algunas de estas células dañadas permanecen en la piel y con el tiempo pueden convertirse en células cancerosas. Examina tu piel y observa periódicamente los lunares y manchas, sin olvidarte de la espalda y la parte posterior de tu cuerpo. Cualquier cambio en la forma, color o tamaño ha de ser revisado por un dermatólogo. Hay muchos tipos diferentes tipos de cáncer de piel, el más conocido es el melanoma, cuya incidencia aumenta cada año con la mayor exposición al sol. Curiosamente se ha comprobado que hay más proporción de estos tumores en los países poco soleados, mientras en las zonas del Ecuador la frecuencia es muy baja, debido a la protección genética del color oscuro de la piel. Las personas con pieles claras han vivido en zonas con poca radiación solar hasta hace 50 años, ahora con la facilidad para viajar y la costumbre de ir de vacaciones en zonas soleadas ha disparado los índices de aparición de tumores de piel en personas de piel clara.
5. Cegados por el sol.
La exposición prolongada al sol provoca daño ocular y puede aumentar hasta cuatro veces la probabilidad de desarrollar cataratas, la mayor causa de ceguera en el mundo. Normalmente la lente del ojo es transparente, pero cuando la luz solar puede dañar la retina, la lente se vuelve opaca para evitar la entrada de luz y se desarrolla una catarata. Evitarlo es tan sencillo como llevar gafas con filtros solares adecuados, especialmente cuando haces deporte al aire libre.
6. Alérgicos al sol.
¿Se puede tener alergia al sol? La alergia al sol es un término curioso, si lo piensas es difícil desarrollar alergia a algo tan omnipresente en nuestras vidas. En realidad la alergia al sol está mediada por diferentes agentes (alimentos, cremas fotoprotectoras, perfumes, ropa, medicina, cloro de la piscina) que están en contacto con nuestra piel de forma habitual y sólo provocan una reacción alérgica cuando nos exponemos al sol. Un 20% de la población desarrolla alergia al sol en algún momento de la vida que se manifiesta con manchas rojas, picores y erupciones en la piel. Un reducido número de personas nace con enfermedades genéticas que impiden la exposición al sol durante toda la vida.
Enlace a fuente de la informacion

"DALE VIDA A TU PIEL" Proteccion de la Piel

"DALE VIDA A TU PIEL" Proteccion de la Piel


Hay que “evitar la exposición al sol de 10 a 16 horas, utilizar ropa clara, gorros y anteojos de sol y beber agua en abundancia para evitar la deshidratación”.

EL MINISTERIO DE SALUD BRINDÓ RECOMENDACIONES SOBRE CUIDADOS DE LA PIEL

El Ministerio de Salud de la Provincia, a través del Programa de Dermatología Sanitaria y subprograma de Oncología, brindó distintas recomendaciones a ser tenida en cuenta por la población, para disfrutar del sol y cuidar la piel.

En ese sentido, la titular del referido organismo, Silvia Paredes, indicó que “el sol es fuente de vida, da calor, luz, permite la síntesis de vitamina D y brinda beneficios en el estado de ánimo”, remarcando que “las exposiciones no controladas a las radiaciones solares causan efectos dañinos en la piel”.

Aseguró que la radiación ultravioleta emitida por el sol “es perjudicial cuando entra en contacto con nuestra piel ya que provoca alteraciones en el núcleo celular (ADN).”

Y que la exposición excesiva y en horarios inadecuados (de 10 de la mañana a 4 de la tarde) ”produce alteraciones como: quemaduras, desarrollo de cáncer de piel, cataratas, arrugas, sequedad, afinamiento de piel y manchas”.

“El efecto de las radiaciones UV en la piel es acumulativo, progresivo e irreversible. La piel es el órgano del cuerpo humano más fácil de examinar y cuidarla es nuestra responsabilidad”, manifestó.

RECOMENDACIONES

La funcionariaa brindó recomendaciones para proteger la piel del sol y evitar las enfermedades que producen los rayos ultravioletas, explicando que, para ello, es necesario “evitar la exposición al sol de 10 a 16 horas, utilizar ropa clara, gorros y anteojos de sol y beber agua en abundancia para evitar la deshidratación”.


Enfatizó que es necesario “protegerse los días nublados".

El protector solar debe aplicarse media hora antes de exponerse al sol y reponerse cada 2 o 3 horas y, en el caso de los niños y ancianos, deben extremarse todas estas precauciones.

Los niños menores de 1 año nunca deben ser expuestos directamente al sol y recién a partir de los 6 meses se les puede aplicar protector solar.

CÓMO PREVENIR EL CÁNCER DE PIEL

Sobre cómo prevenir el cáncer de piel, la funcionaria destacó que “el cáncer cutáneo puede ser detectado por uno mismo al realizar periódicamente un examen cuidadoso" y que "el diagnóstico temprano y un tratamiento correcto logran la cura en la mayoría de los pacientes”.


Asimismo, ponderó que “la consulta temprana ayuda a detectar precozmente lesiones sospechosas, a tomar conciencia sobre los riesgos de la exposición indebida al sol, y a educar y promover cambios de hábito”.

Puso de relieve también que “uno mismo puede reconocer los cambios” y que “el examen periódico debe convertirse en un hábito”.

Consignó además que es necesario prestar atención “a cualquier cambio de coloración, textura, elevación o depresión en la piel”, ya que normalmente, “las personas poseen numerosos lunares, que pueden haberse desarrollado en la niñez, adolescencia o en la edad adulta y conocerlos y seguir su evolución es importante” porque cualquier cambio “puede ser un signo de alarma”.
fuente: http://www.santafe.gov.ar/

posted by Dr. Ramon ReyesMD 🧩 𓃗 #DrRamonReyesMD 🧩 𓃗 @DrRamonReyesMD

 

En todo el mundo, 1.600 millones de adultos están expuestos a radiación solar ultravioleta potencialmente mortal mientras trabajan al aire libre, lo que aumenta su riesgo de sufrir #cáncer de piel no melanoma.
Protégete:
🌴 Busca la sombra
🕶 Usa ropa protectora del sol
👒 Ponte un sombrero
🧴 Aplícate protector solar
☀️ Protégete de la exposición directa al sol en las horas de mayor intensidad solar
🩺 Hazte controles periódicos para detectar cáncer de piel
Conoce más acciones que puedes realizar para prevenir el cáncer:




Grupo Biblioteca/PDFs gratis en Facebook

Facebook




Pinterest

Twitter

Blog

Gracias a todos el Canal somos mas de  1000 participantes en WhatsApp. Recordar este es un canal y sirve de enlace para entrar a los tres grupos; TACMED, TRAUMA y Científico. ahí es que se puede interactuar y publicar. Si le molestan las notificaciones, solo tiene que silenciarlas y así se beneficia de la informacion y la puede revisar cuando usted así lo disponga sin el molestoso sonido de dichas actualizaciones, Gracias a todos Dr. Ramon Reyes, MD Enlace al 




Enlace a Científico https://chat.whatsapp.com/IK9fNJbihS7AT6O4YMc3Vw en WhatsApp 

tiktok

TELEGRAM Emergencias https://t.me/+sF_-DycbQfI0YzJk  

TELEGRAM TACMED https://t.me/CIAMTO

AVISO IMPORTANTE A NUESTROS USUARIOS
Este Blog va dirigido a profesionales de la salud y público en general EMS Solutions International garantiza, en la medida en que puede hacerlo, que los contenidos recomendados y comentados en el portal, lo son por profesionales de la salud. Del mismo modo, los comentarios y valoraciones que cada elemento de información recibe por el resto de usuarios registrados –profesionales y no profesionales-, garantiza la idoneidad y pertinencia de cada contenido.

Es pues, la propia comunidad de usuarios quien certifica la fiabilidad de cada uno de los elementos de información, a través de una tarea continua de refinamiento y valoración por parte de los usuarios.

Si usted encuentra información que considera errónea, le invitamos a hacer efectivo su registro para poder avisar al resto de usuarios y contribuir a la mejora de dicha información.


El objetivo del proyecto es proporcionar información sanitaria de calidad a los individuos, de forma que dicha educación repercuta positivamente en su estado de salud y el de su entorno. De ningún modo los contenidos recomendados en EMS Solutions International están destinados a reemplazar una consulta reglada con un profesional de la salud.

jueves, 8 de febrero de 2024

Manual de actuación ante una ola de calor / 'Protocolo de actuaciones de los servicios sanitarios ante una ola de calor'. Ministerio de Sanidad y Consumo.


Protocolo de Acutaciones de los Servicios Sanitarios ante una Ola de Calor

DESCARGAR ebook/pdf

Ola de Calor https://emssolutionsint.blogspot.com/2016/07/consejos-ante-una-ola-de-calor-112.html

Fuera de tu vehículo 70º F (21 ºC)

Dentro de tu Vehículo

A los 10 minutos expuesto al sol, 89 ºF (31.6 ºC)

A los 30 minutos expuesto al sol, 104 ºF (40 ºC)


Fuera de tu vehículo 95 ºF (35 ºC)

Dentro de tu Vehículo 114 ºF (45 ºC)

A los 10 minutos expuesto al sol, 129 F (54 ºC) by #DrRamonReyesMD



Protocolo de actuaciones de los servicios sanitarios ante una ola de calor
Protocolo de actuaciones de los servicios sanitarios ante una ola de calor 
Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (SEMFYC); Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG); Sociedad Española de Epidemiología; Sociedad Española de Sanidad Ambiental; Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias. 'Protocolo de actuaciones de los servicios sanitarios ante una ola de calor'. Ministerio de Sanidad y Consumo. Año de publicación: 2004. Páginas: 57 p.. En Español. bajar gratis en pdf




domingo, 29 de octubre de 2023

Muerte por golpe de calor en niños olvidados dentro de un coche al sol puede suceder en menos de una hora. SEPEAP



Dossier informativo

Dr. Ramon A. Reyes, MD 

Muerte por golpe de calor en niños olvidados dentro de un coche al sol puede suceder en menos de una hora. SEPEAP


Un vehículo al sol puede alcanzar 67ºC en 15 minutos


Dossier informativo


Un niño puede morir en una hora olvidado en un coche al sol

Con la subida de las temperaturas se incrementa el riesgo de muerte por golpes de calor. 

Con la llegada del verano comienzan a subir las temperaturas y a incrementarse el riesgo de muerte de los niños por un golpe de calor sufrido en el interior de un coche. Estas trágicas noticias sorprenden, pero por desgracia no son infrecuentes. "La prevención es el único arma para hacer frente a situaciones tan dramáticas", advierten los pediatras de Atención Primaria de la SEPEAP, quienes recuerdan a los padres la necesidad de extremar la prudencia a la hora de transportar a sus hijos. 

Así pues, junio, julio y agosto son tres de los cuatro meses con mayor índice de accidentes pediátricos en España. En la mayoría de las ocasiones, se trata de niños de entre 1 y 5 años, atados en la silla de seguridad del asiento trasero del automóvil, los que sonvíctimas inocentes del olvido de sus familiares o cuidadores. Elcambio de rutinas o hábitos como el final del colegio o una circunstancia inesperada pueden desencadenar la tragedia. De hecho,cada año fallecen 37 niños en Estados Unidos por esta causa -30, en 2014-. "Incluso los padres más preocupados pueden tener momentos de distracción respecto a los hijos, sobre todo cuando son muy pequeños, por el estrés que afrontan, entre la conciliación de la vida laboral y familiar y las pocas horas de sueño", matizan los expertos.

Esta desgracia, según advierten los pediatras, sucede "a personas de todos los niveles socioeconómicos y educativos". Así pues, ocasionalmente pueden deberse a travesuras de los menores que -sin supervisión y con el objetivo de imitar a sus progenitores- "juegan a conducir", y se quedan encerrados.


Golpe de calor
En condiciones normales la temperatura corporal se mantiene entre 36º-37ºC, independientemente de la temperatura exterior. Sin embargo, los mecanismos encargados de la regulación de la temperatura corporal en los niños menores de cinco años no son tan eficaces como en los adultos por tres razones, detallan: "tienen proporcionalmente más superficie corporal (acumulan más calor); su cuerpo contiene más agua y tienen menos autonomía para beber (se deshidratan fácilmente)".

Todo esto contribuye a un mayor riesgo para desarrollar un golpe de calor en un corto periodo de tiempo, y con más grave que en el adulto, pudiendo producir la muerte en poco tiempo. 

Además, advierten los expertos, a temperaturas ambientales relativamente frescas, el aumento de la temperatura en los vehículos es significativo en días claros y soleados, lo que también pone a los menores en riesgo. "Los vehículos se calientan rápidamente, dentro de los primeros 15-30 minutos al sol. Por ejemplo, un día de 36°C -explican- un coche con puertas y ventanas cerradas, aumenta hasta los 67°C en 15 minutos". Con las ventanillas bajadas apenas cinco centímetros, se alcanza una temperatura interior de 50ºC, que sigue siendo alta. "Un niño en el interior de un coche aparcado al sol en verano y sin ventilación puede alcanzar los 42 o 43 grados de temperatura corporal y morir en el plazo de 30 a 60 minutos", alertan los pediatras.

Inicialmente los síntomas que presentan los afectados son: respiración rápida, aumento de la frecuencia cardíaca, fiebre, piel muy caliente (con o sin sudor), sed intensa, dolor de cabeza, irritabilidad,vómitos, decaimiento y disminución del nivel de conciencia incluso con convulsiones.


¿Qué hacer en estos casos?
"Lo más importante -subrayan- es actuar de inmediato, llamar a los servicios de emergencias e intentar abrir el automóvil manteniendo la seguridad del menor (por ejemplo, rompiendo el cristal de una ventanilla alejada)".

Antes de trasladarlo a un centro hospitalario, matizan, es necesarioenfriar el cuerpo, trasladar al niño a la sombra o a una zona más fresca, sumergirlo en agua tibia o aplicando paños o toallitas mojadas en la cabeza y en el resto del cuerpo. Y si es posible, destacan, utilizar un ventilador que aumente el efecto refrigerador.

Del mismo modo, conviene también elevar la cabeza del niño y, si está consciente, ofrecerle líquidos -preferentemente con sales- y en pequeñas cantidades.

"Muchas de los casos se pueden evitar... Mantener los coches cerrados y con las llaves fuera del alcance de los niños, trabajar con los fabricantes de automóviles y asientos para mejorar la seguridad o elaborar campañas de publicidad anuales para concienciar pueden evitar que se deje a menores encerrados en un lugar soleado dentro del automóvil sin supervisión", defienden los pediatras, algo que -según señalan- en algunos países ya es "ilegal" si se produce durante un periodo superior a los quince minutos. 


Fuente: heraldo.es







Un vehículo al sol puede alcanzar 67ºC en 15 minutos



Todos los años ocurren muertes accidentales de niños olvidados en vehículos cerrados sin ventilación, más aún con la llegada de la época estival, cuando la temperatura ambiente es más elevada. Estas trágicas noticias nos sorprenden, pero cada vez son más frecuentes. La prevención es el único arma que tenemos para hacer frente a situaciones tan dramáticas, apuntan desde la Asociación Española de Pedatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (Sepeap)En la mayoría de las ocasiones, se trata de niños menores de dos años, atados en la silla de seguridad del asiento trasero del automóvil, los que son víctimas inocentes del olvido de sus familiares o cuidadores. Incluso los padres más preocupados pueden tener momentos de distracción respecto a los hijos, sobre todo cuando son muy pequeños, por el estrés que afrontan (conciliación de la vida laboral y familiar, pocas horas de sueño...). No hay un perfil típico de los familiares que se olvidan de sus hijos, algo que sucede a personas de todos los niveles socioeconómicos y educativos. Ocasionalmente se trata de travesuras de los menores, que sin supervisión, y con el objetivo de imitar a sus progenitores, «juegan a conducir», y se quedan encerrados.
En condiciones normales la temperatura corporal se mantiene entre 36º-37ºC, independientemente de la temperatura exterior. Los mecanismos encargados de la regulación de la temperatura corporal en los niños menores de cinco años, no son tan eficaces como en los adultos, por tres motivos principales: tienen proporcionalmente más superficie corporal (acumulan más calor), su cuerpo contiene más agua y tienen menos autonomía para beber (se deshidratan fácilmente). Todo esto contribuye a un mayor riesgo para desarrollar un golpe de calor en un corto periodo de tiempo, y más grave que en el adulto, pudiendo producir la muerte en poco tiempo.

42 grados de temperatura corporal

Incluso a temperaturas ambientales relativamente frescas, el aumento de la temperatura en los vehículos es significativo en días claros y soleados y pone a los menores en riesgo. Los vehículos se calientan rápidamente, dentro de los primeros 15 a 30 minutos. Por ejemplo, un día de 36ºC ambiente, un coche con puertas y ventanas cerradas, aumenta hasta los 67ºC en 15 minutos (este aumento es menor en coches de colores claros y monovolúmenes). Con las ventanillas bajadas 5 cm, se alcanza una temperatura interior de 50ºC, que sigue siendo muy alta. Un niño en el interior de un coche aparcado al sol en verano y sin ventilación puede alcanzar los 42 ó 43 grados de temperatura corporal y morir en el plazo de 30 a 60.
Para la Sepeapmuchas de los casos se pueden evitar... Los consejos de esta Asociación pasan por «mantener los coches cerrados y con las llaves fuera del alcance de los niños, trabajar con los fabricantes automóviles y de asientos de seguridad para mejorar la seguridad, elaborar campañas de publicidad anuales, evitar dejar a menores cerrados en un lugar soleado dentro del automóvil sin supervisión». En algunos países, recuerdan, «es hasta ilegal dejar a un niño sin cuidado dentro de un automóvil más de 15 minutos».

Cómo actuar ante estos casos