VISITAS RECIENTES

10707566

AUTISMO TEA PDF

AUTISMO TEA PDF
TRASTORNO ESPECTRO AUTISMO y URGENCIAS PDF

We Support The Free Share of the Medical Information

Enlaces PDF por Temas

Nota Importante

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en el blog EMS Solutions International está editada y elaborada por profesionales de la salud. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario. by Dr. Ramon REYES, MD

Niveles de Alerta Antiterrorista en España. Nivel Actual 4 de 5.

Niveles de Alerta Antiterrorista en España. Nivel Actual 4 de 5.
Fuente Ministerio de Interior de España

viernes, 31 de mayo de 2024

El Río Amazonas es el río más largo y caudaloso del mundo

El Amazonas , el río más largo y caudaloso del mundo , que prefirió recorrer 8 países y desembocar en el Océano Atlántico. 

El río Amazonas, según las últimas investigaciones, es el río más largo del mundo con casi 7,000 kilómetros, cuyos manantiales se encuentran en Perú, entre los montes Mismi (5,669 m) y Kcahuich (5,577 m) al sur de la ciudad de Cuzco. Su cuenca hidrográfica es más grande que la de cualquier otro río ,recorre gran parte de Sudamérica, y drena partes de Brasil, Colombia, Bolivia, Ecuador, Guyana, Venezuela, Perú y Surinam. 

Hace millones de años , el flujo de el Río Amazonas se encaminaba al Océano Pacífico. En su recorrido llegaba al borde de los Andes donde sus aguas se incorporaban a otras corrientes fluviales que desembocaban al norte. Victor Sacek de la Universidad de Sao Pablo , Brasil  público en la revista Earth and Planetary Letters, la erosión y la sedimentación del río Amazonas  , donde en explica que estos fueron los fenómenos principales que provocaron la inversión del mismo. Aunque algunas otras teorías indican que se debió a fenómenos geológicos de grandes proporciones como los movimientos tectónicos.

Trepanación Craneal en Antiguo Egipto

1. f. Med. Acción y efecto de trepanar.

Sin.:
  • perforaciónhoradación.

Sinónimos o afines de trepanación
  • perforaciónhoradación.

https://dle.rae.es/?id=aaeoBG9
hace 4.700 años, los antiguos egipcios ya sabían extirpar tumores En un cráneo de hace 4.700 años desenterrado en Egipto se han descubierto evidencias de una cirugía para eliminar tumores

Es sabido que los antiguos egipcios sabían realizar cirugías completas, pero lo que ha descubierto un equipo internacional de investigadores les asombra incluso a ellos: en un cráneo que data del tercer milenio a.C. han hallado evidencias de lo que podría ser la primera operación conocida para extirpar un tumor, fechada hace entre 4.400 y 4.700 años.
El cráneo presentaba un área de gran tamaño y otras 30 más pequeñas que muestran evidencias de una destrucción amplia de tejidos, lo que podría ser una consecuencia del cáncer; y alrededor de estas, una serie de cortes que solo podían realizarse con un instrumento de precisión bien afilado.

CRÁNEOS CON EVIDENCIAS DE CIRUGÍA
Los investigadores, liderados por Edgard Camarós, del Departamento de Historia de la Universidad de Santiago de Compostela, examinaron dos cráneos pertenecientes a la Colección Duckworth de la Universidad de Cambridge, uno fechado entre 2687 y 2345 a.C. perteneciente a un hombre de entre 30 y 35 años, y el otro de entre 663 y 343 a.C. que pertenecía a una mujer mayor de 50 años.

En el cráneo del hombre, la observación microscópica mostró una lesión de gran tamaño compatible con una destrucción amplia del tejido óseo y alrededor de 30 lesiones metastatizadas. El cráneo de la mujer también presentaba una gran lesión compatible con un tumor canceroso que provocó la destrucción del hueso. Según los investigadores, el cáncer habría sido la causa probable de estas lesiones.

Lo sorprendente es que, alrededor de ellas, encontraron numerosas marcas de cortes hechos con algún instrumento quirúrgico de precisión, afilado y fabricado con metal. En el cráneo de la mujer, además, se observa una lesión causada por el golpe de un arma punzante, pero que muestra signos de haberse curado, lo que significa que la mujer seguramente recibió algún tipo de tratamiento médico y sobrevivió.

LA MEDICINA DE LOS EGIPCIOS
“Este hallazgo es una evidencia única de cómo la antigua medicina egipcia habría intentado abordar o explorar el cáncer hace más de 4.000 años”, dijo Camarós, autor principal del estudio. “Esta es una perspectiva nueva y extraordinaria en nuestra comprensión de la historia de la medicina”.

Los antiguos egipcios tenían amplios conocimientos de medicina, como sabemos a partir de los papiros con textos de medicina. Entre otras cosas sabían fabricar prótesis, realizar empastes dentales y trepanaciones del cráneo para extraer coágulos del cerebro. El hecho de que también supieran extirpar tumores es una muestra más de lo avanzada que estaba su medicina.

Muchas de estas operaciones conllevaban un riesgo importante, sobre todo considerando las condiciones higiénicas de la época, por lo que no se puede afirmar cuántas de estas intervenciones tenían éxito. Pero el solo hecho de que supieran realizarlas ya es de por sí asombroso.


Urgencias Bizarras: Bote de Vicks VapoRub en el abdomen

Urgencias Bizarras: Bote de Vicks VapoRub en el abdomen 

Capas de la atmósfera terrestre

🌎🛰️ La estructura de la atmósfera se define por capas que varían en temperatura con la altitud. En orden ascendente, estas capas son la troposfera, estratosfera, mesosfera, termosfera y exosfera. Por ejemplo, la troposfera alcanza altitudes de aproximadamente 10 km en los polos y 18 km en el ecuador, aunque estas cifras son aproximadas. Este conocimiento es fundamental en la meteorología, la climatología y otras disciplinas científicas que estudian cómo los cambios atmosféricos afectan nuestro entorno.

Créditos Conocimientum