VISITAS RECIENTES

10748022

AUTISMO TEA PDF

AUTISMO TEA PDF
TRASTORNO ESPECTRO AUTISMO y URGENCIAS PDF

We Support The Free Share of the Medical Information

Enlaces PDF por Temas

Nota Importante

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en el blog EMS Solutions International está editada y elaborada por profesionales de la salud. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario. by Dr. Ramon REYES, MD

Niveles de Alerta Antiterrorista en España. Nivel Actual 4 de 5.

Niveles de Alerta Antiterrorista en España. Nivel Actual 4 de 5.
Fuente Ministerio de Interior de España

sábado, 10 de agosto de 2024

Triboulet el bufón en la corte de Luis XII, rey de Francia desde 1498 hasta 1515. Famoso por darle una palmada en el trasero al rey.

 

Triboulet
Fue un bufón en la corte de Luis XII, rey de Francia desde 1498 hasta 1515.
Se hizo famoso por darle una palmada en el trasero al rey.
Este acto enfureció mucho al rey, que amenazó con ejecutar a Triboulet. Tras un momento para calmarse, el rey decidió perdonarle la vida a Triboulet si se le ocurría una disculpa más insultante que la que acababa de presentarle al rey.
Triboulet continuó diciendo: "Lo siento mucho, Majestad, ¡no la reconocí! ¡Lo confundí con la reina!".
Si bien la respuesta de Triboulet fue inteligente y, de hecho, más ofensiva, rompió una orden que prohibía a cualquiera burlarse de la reina. El rey decidió proceder con la ejecución, pero permitió que Triboulet eligiera cómo morir.
Con su vida en peligro, Triboulet respondió: «Buen padre, por amor a San Nitouche y San Pansard, patronos de la locura, elijo morir de viejo».
El rey, no pudo hacer más que reír. Anuló la ejecución y decidió desterrar a Triboulet.

viernes, 9 de agosto de 2024

Hagia Sofia (Santa Sabiduría).

En el año 532, el emperador romano Justiniano I decidió construir una basílica completamente diferente, más grande y más majestuosa que sus predecesoras. Para eso eligió al físico Isidoro de Mileto y al matemático Antemio de Tralles como arquitectos. Se emplearon más de diez mil personas para la construcción, y el emperador hizo traer material de todo el imperio.

Esta nueva iglesia, llamada Hagia Sofia (Santa Sabiduría), fue reconocida por sus contemporáneos como una magnífica obra arquitectónica. Famosa por su enorme cúpula, está considerada como el epítome de la arquitectura bizantina, y se dice de ella que «cambió la historia de la arquitectura».

La basílica se inauguró el 27 de diciembre de 537. Y según el historiador Procopio de Cesárea, cuando Justiniano la contemplaba maravillado, exclamó: “¡Salomón, te he vencido!”, en referencia al primer templo de Jerusalén.

Gracias por tu lectura 👍

#roma #hagiasophia #historia #infografia #edadmedia #lectura #estambul #constantinople

miércoles, 7 de agosto de 2024

Concluye plazo para que criaderos de carne de perro soliciten plan de ayuda

Concluye plazo para que criaderos de carne de perro soliciten plan de ayuda
Corea del Sur
Según datos del Gobierno, en Corea del Sur había registradas en 2023 unas 1.150 explotaciones que crían perros para consumo humano.

Cámara 🎥 📷 de Fotografía más grande de la historia

Ideada en el año 1899 por George R. Lawrence y construida por la compañía J.A. Anderson de Chicago, la cámara Mammoth (Mamut) pesaba 635 Kg, su estructura estaba hecha de madera de cerezo y el portaplacas de madera de fresno. Las lentes de gran angular y telefotografía fueron construidas siguiendo un diseño de Carl Zeiis. El lecho de la cámara medía 6 metros y para manejarla eran necesarias 15 personas. Costó 5.000 $ de la época y tardó 8 meses en ser construida.


martes, 6 de agosto de 2024

Dracunculiasis(Enfermedad por el gusano de Guinea, serpiente de fuego)

La dracunculiasis es la infección causada por el Dracunculus medinensis. Produce una lesión cutánea inflamada y dolorosa en la que se aloja un helminto adulto, además de artritis debilitante. El diagnóstico se realiza por inspección. , y el tratamiento requiere la extracción lenta del helminto adulto. La dracunculosis está a punto de ser erradicada.
Ver video en Instagram 
Dracunculiasis(Enfermedad por el gusano de Guinea, serpiente de fuego)

(Véase también Revisión sobre infecciones parasitarias).

A mediados de la década de 1980, 3,5 millones de personas tenían dracunculiasis, pero en 2018, gracias a los esfuerzos internacionales para interrumpir la transmisión, solo se informaron 28 casos. En 2021, solo se informaron 14 casos en seres humanos (1). La transmisión se mantiene dentro de un estrecho cinturón de países africanos: Chad, Malí, Etiopía y, posiblemente, Sudán y Sudán del Sur.

Es probable que el gusano de Guinea sea el primer parásito humano erradicado (2).

Referencias generales
1. Kreier F: Just 14 cases: Guinea worm disease nears eradication. Nature 2022;10.1038/d41586-022-00385-z. doi:10.1038/d41586-022-00385-z

2. Editorial: Guinea worm disease nears eradication. The Lancet Infectious Diseases 16 (2):131, 2016. doi: http://dx.doi.org/10.1016/S1473-3099(16)00020-7

Fisiopatología de la dracunculiasis
Los seres humanos se infectan al beber agua con microcrustáceos (copépodos) infectados. Cuando se liberan las larvas, penetran en la pared intestinal y maduran en la cavidad abdominal, donde se convierten en helmintos adultos en alrededor de 1 año.

Después de aparearse, el macho muere y la hembra grávida migra a través de los tejidos subcutáneos, en general hasta los extremos distales de los miembros inferiores. El extremo cefálico del helminto produce una pápula indurada que se transforma en una vesícula y, por último, se ulcera. Al entrar en contacto con el agua (p. ej., cuando una persona intenta aliviar el malestar mediante la inmersión del miembro afectado), un asa del útero del helminto prolapsa a través de la piel y expulsa las larvas móviles. Los helmintos que no alcanzan la piel mueren y se desintegran o se calcifican. A continuación, los copépodos ingieren las larvas.

En la mayoría de las áreas endémicas, la transmisión es estacional y cada episodio infeccioso dura alrededor de 1 año.

Nitroglicerina. nitrato

Nitratos
Leer

No está justificado el uso sistemático de nitratos en pacientes con IAMCEST. 

Se administrará nitroglicerina sublingual o intravenosa como tratamiento del dolor de origen isquémico, y está claramente indicada la administración de nitroglicerina intravenosa como vasodilatador en pacientes con hipertensión arterial o IC. 

No se deberá administrar si la presión arterial sistólica es < 90mmHg, o si el paciente se presenta con bradicardia (frecuencia cardiaca < 50 lat/min) o taquicardia (> 100 lat/min).

Nitroglicerina 
1. f. Líquido aceitoso e inodoro, que se prepara por nitración de la glicerina y es un explosivo de alta potencia, utilizado en la fabricación de la dinamita y en medicina como vasodilatador de acción inmediata.

Sin.: 
explosivo, dinamita, detonante.
Sinónimos o afines de nitroglicerina
explosivo, dinamita, detonante.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

¿Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?

Las tabletas sublinguales de nitroglicerina se usan para tratar episodios de angina (dolor de pecho) en personas que padecen una enfermedad arterial coronaria (estrechamiento de los vasos sanguíneos que suministran sangre al corazón). También se usa justo antes de realizar actividades que pueden provocar episodios de angina de pecho, con el fin de evitar que se produzca la afección. La nitroglicerina pertenece a una clase de medicamentos llamados vasodilatadores. Su acción consiste en relajar los vasos sanguíneos para que el corazón no tenga que trabajar tan fuerte y, por lo tanto, no necesite tanto oxígeno.

¿Cómo se debe usar este medicamento?

La presentación de la nitroglicerina es una tableta sublingual para colocar debajo de la lengua. Por lo general, las tabletas se toman según sea necesario, entre 5 y 10 minutos antes de realizar actividades que puedan provocar ataques de angina o al primer síntoma de un ataque. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su medicamento, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome la nitroglicerina exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.

La nitroglicerina puede no funcionar tan bien después de haberla utilizado durante algún tiempo o si ha tomado muchas dosis. Tome el menor número de tabletas necesario para aliviar el dolor de sus ataques. Llame a su médico si sus ataques de angina ocurren con más frecuencia, duran más tiempo o se vuelven más graves en cualquier momento durante su tratamiento.

Hable con su médico sobre cómo utilizar las tabletas de nitroglicerina para tratar los ataques de angina. Probablemente su médico le indicará que se siente y tome una dosis de nitroglicerina cuando comience un ataque. Si sus síntomas no mejoran lo suficiente o si empeoran después de tomar esta dosis, es posible que le indiquen que solicite ayuda médica urgente de inmediato. Si sus síntomas no desaparecen por completo después de tomar la primera dosis, su médico puede indicarle que tome una segunda dosis transcurridos 5 minutos y una tercera dosis 5 minutos después de la segunda. Si el dolor en el pecho no ha desaparecido por completo 5 minutos después de tomar la tercera dosis, solicite asistencia médica urgente de inmediato.

No mastique, triture ni trague las tabletas sublinguales de nitroglicerina. En su lugar, coloque la tableta debajo de la lengua o entre la mejilla y la encía y espere a que se disuelva. Puede sentir ardor u hormigueo en la boca a medida que se disuelve la tableta. Esto es normal, pero no es señal de que la tableta esté funcionando. No se preocupe de que la tableta no esté funcionando porque no siente ardor u hormigueo.

¿Qué otro uso se le da a este medicamento?

A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.

¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?

Antes de tomar o usar nitroglicerina,

  • informe a su médico y farmacéutico si es alérgico a los parches, cápsulas, tabletas, pomada o aerosol de nitroglicerina; a cualquier otro medicamento o a alguno de los ingredientes de las tabletas sublinguales de nitroglicerina. Pídale a su farmacéutico una lista de los ingredientes.
  • algunos medicamentos no deben tomarse con nitroglicerina. Otros medicamentos pueden causar cambios en la dosis o requerir control adicional cuando se toman con nitroglicerina. Asegúrese de haberle informado a su médico y farmacéutico qué medicamentos está tomando o piensa tomar antes de empezar su tratamiento con nitroglicerina. Antes de comenzar, suspender o cambiar cualquier medicamento mientras toma nitroglicerina, consúltelo con su médico o farmacéutico.
  • los siguientes productos de venta sin receta pueden interactuar con la nitroglicerina: aspirina. Asegúrese de informar a su médico y farmacéutico que está tomando este medicamento antes de empezar a tomar o usar nitroglicerina. No empiece a tomar este medicamento mientras esté tomando o usando nitroglicerina sin antes consultarlo con su médico.
  • debe saber que las tabletas sublinguales de nitroglicerina pueden no disolverse fácilmente en la boca si está tomando medicamentos que causan sequedad en la boca, como antihistamínicos; antidepresivos que incluyen amitriptilina, amoxapina, clomipramina (Anafranil), desipramina (Norpramin), doxepina (Silenor), imipramina (Tofranil), nortriptilina (Pamelor), protriptilina (Vivactil) y trimipramina (Surmontil); ipratropio (Atrovent); o medicamentos para la enfermedad del intestino irritable, mareos, enfermedad de Parkinson, úlceras o problemas urinarios. Si esto ocurre, use un producto de saliva artificial o mastique chicle para aumentar la cantidad de saliva en la boca y que la tableta se disuelva.
  • informe a su médico si ha sufrido recientemente un ataque cardíaco y si tiene anemia (bajo número de glóbulos rojos) o cualquier enfermedad que provoque un aumento de la presión en el cráneo. Su médico podría indicarle que no tome nitroglicerina.
  • informe a su médico si cree que puede estar deshidratado, y si padece o ha padecido insuficiencia cardíaca, presión arterial baja o miocardiopatía hipertrófica (engrosamiento de los músculos del corazón).
  • informe a su médico si está embarazada, tiene planificado quedar embarazada o está amamantando. Llame a su médico si queda embarazada mientras toma nitroglicerina.
  • si se someterá a una cirugía, incluso una cirugía dental, informe a su médico o dentista que toma actualmente nitroglicerina.
  • consulte a su médico sobre el consumo seguro de bebidas alcohólicas mientras toma nitroglicerina. El alcohol puede empeorar los efectos secundarios de la nitroglicerina.
  • debe saber que la nitroglicerina pueden ocasionar mareos, aturdimiento y desmayo cuando se levanta muy rápido después de estar acostado, o en cualquier momento, especialmente si ha ingerido bebidas alcohólicas. Para evitarlo, levántese despacio, apoyando sus pies en el suelo por unos minutos antes de ponerse de pie. Tome precauciones adicionales para evitar caídas durante su tratamiento con nitroglicerina.
  • debe saber que puede experimentar dolores de cabeza durante su tratamiento con nitroglicerina. Estos dolores de cabeza pueden ser una señal de que la medicación está funcionando como debería. No intente cambiar las horas a las que toma la nitroglicerina para evitar los dolores de cabeza porque entonces el medicamento podría no funcionar tan bien.

¿Qué dieta especial debo seguir mientras tomo este medicamento?

No es necesario que cambie su dieta, a menos que su médico le indique que debe hacerlo.

¿Qué tengo que hacer si me olvido de tomar una dosis?

Las tabletas sublinguales de nitroglicerina suelen tomarse según sea necesario para tratar episodios de angina; no las tome de forma regular.

¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento?

La nitroglicerina puede ocasionar efectos secundarios. Informe a su médico si cualquiera de estos síntomas o los que aparecen en la sección PRECAUCIONES ESPECIALES se vuelve grave o si no desaparece:

  • enrojecimiento

Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si experimenta alguno de los síntomas siguientes, llame a su médico inmediatamente:

  • visión borrosa
  • boca seca
  • erupción, ampollas o descamación de la piel
  • urticaria
  • picazón
  • dificultad para respirar o tragar
  • náuseas
  • vómitos
  • debilidad
  • sudoración
  • piel pálida

La nitroglicerina sublingual puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento.

Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (http://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al 1-800-332-1088.

¿Cómo debo almacenar o desechar este medicamento?

Mantenga este medicamento en su empaque original, bien cerrado después de cada uso y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el cuarto de baño).

Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (https://goo.gl/xRXbPn) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.

Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. http://www.upandaway.org/es/

¿Qué debo hacer en caso de una sobredosis?

En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.

Los síntomas de una sobredosis pueden incluir los siguientes:

  • dolor de cabeza
  • confusión
  • fiebre
  • mareos
  • ritmo cardiaco fuerte o lento
  • cambios en la vista
  • náuseas
  • vómitos
  • diarrea con sangre
  • desmayos
  • falta de aliento
  • sudoración
  • enrojecimiento
  • piel fría y húmeda
  • pérdida de la capacidad de mover el cuerpo
  • coma (pérdida del conocimiento por un período de tiempo)
  • convulsiones

¿Qué otra información de importancia debería saber?

Asista a todas las citas con su médico.

Antes de someterse a cualquier prueba de laboratorio, informe a su médico y al personal del laboratorio que está tomando nitroglicerina sublingual.

No deje que nadie más tome su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.

Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.

Marcas comerciales

  • Nitrostat®



Documento actualizado - 
20/06/2024

Síndrome Compartimental con posible amputación tras manejo de pseudociencia en un Fx. Salter Harris II

 

Paciente quien acude a urgencias el día de su caída por trauma en muñeca derecha. Se le hace diagnóstico de Fx. Salter Harris II de tercio distal de radio; se le explica a padres del niño, qué hay que hacer manipulación cerrada, bajo sedación.

Clasificación de Salter-Harris de fracturas de disco fisario (placa de crecimiento)

Los tipos I a IV son separaciones fisarias; la placa de crecimiento se separa de la metáfisis. El tipo II es el más común y el tipo V es el menos común.

Padres no aceptan el procedimiento, se fugan del hospital y se lo llevan con un clásico SOBADOR, el cual realiza la sobada, la cual le provocó un síndrome compartimental y 12 días después, regresa de nuevo al hospital, con MIEMBRO LETAL....
Se debe de hacer conciencia y evitar pseudociencias, si a eso puede llamarse ciencia

Leer
SINDROME (Trauma) APLASTAMIENTO /Síndrome Compartimental (Crush syndrome)




Esta lesión sufrida por la pelota quemada ha llevado a una fractura diáfisis bilateral que involucra tanto el radio como el eje cubital, presentándose así como una fractura del antebrazo.
Esta lesión en particular implica la discontinuidad perturbadora de los huesos largos situados dentro de la región antebraquial, a saber, el radio y las diáfisis cubital. Etiológicamente, tales fracturas surgen como consecuencia de un impacto abrupto o trauma forzoso, comúnmente encontrados en deportes dinámicos como el balón quemado.
La intervención médica oportuna es imprescindible para determinar con precisión la naturaleza y el alcance de esta lesión, que a menudo se logra a través de modalidades de imágenes radiográficas como exámenes de rayos X.
Las modalidades de tratamiento comprenden la inmovilización que emplea un molde o, en casos graves, la intervención quirúrgica para lograr la alineación anatómica y la estabilidad biomecánica de los elementos óseos fracturados.
Debido a un desplazamiento significativo, el tratamiento inicial es la reducción cerrada que se intenta cuando la angulación de la fractura supera los 10 grados o el desplazamiento supera el 50%.
La reducción consiste en colocar el brazo afectado del paciente en trampas para dedos mientras el braquium está asegurado con una correa o pesas.
Esta configuración permite una manipulación rápida del antebrazo y una férula rápida una vez que se consigue la reducción. Después de lograr una alineación satisfactoria, el brazo fracturado se coloca en una férula posterior de brazo largo con el codo a 90 grados y la muñeca en neutral (es decir, sin supinación ni pronación) y ligera extensión.

video: Los 5 mejores del mundo en 2024, según TasteAtlas

Los 5 mejores  del mundo en 2024, según TasteAtlas

Les contamos en Redacción cuáles son los mejores quesos del mundo en este año 2024, según el sitio especializado Taste Atlas.

Ver en el enlace https://cnnespanol.cnn.com/video/5-mejores-ciudades-gastronomicas-del-mundo-redaccion-buenos-aires-tv/

moto y moto nieve. 🏍️❄️ El Riemerschmidt BMW Schneekrad, creado en 1936,

🏍️❄️ El Riemerschmidt BMW Schneekrad, creado en 1936, es una de las primeras motocicletas de nieve conocidas. Sin embargo, hay poca información sobre esta singular máquina, lo que genera diferentes teorías sobre su origen. Algunos sostienen que fue un proyecto personal del ingeniero Riemerschmidt, utilizando un motor BMW, mientras que otros creen que fue un encargo de la Wehrmacht en preparación para operaciones invernales en los Alpes. El término "Schneekrad" proviene de "Schnee" (nieve) y "Krad", una abreviatura militar de "Kraftrad" (motocicleta). Este vehículo experimental utilizó un motor BMW R-12 en un diseño de motocicleta con "cadena deslizante" y un sidecar Steib TR-500. Aunque el manejo de esta moto de nieve es un enigma, es probable que solo se construyera un prototipo, lo que sugiere que el proyecto fue eventualmente abandonado. Además, el Schneekrad refleja la búsqueda de la Alemania nazi por desarrollar vehículos eficaces para terrenos nevados y fangosos, destacando la innovación en tiempos de preparación militar.

Créditos Conocimientum

Táctica de Combate: “EL MARTILLO Y EL YUNQUE” 🪨🔨

“EL MARTILLO Y EL YUNQUE” 🪨🔨

Se conoce asi a la táctica de combate creada por el rey Filipo II de Macedonia y perfeccionada luego por su hijo Alejandro.

En la ilustración de Andrey Fetisov se ve a la caballería macedonica (el martillo) atacando el flanco de la infantería iliria que en ese momento se enfrentaba, ya con dificultad, a la falange (el yunque) durante la Batalla del Valle de Erigón en el año 358 a. C.

Diodoro Sículo escribe lo siguiente sobre el acontecimiento:

«Al principio, la batalla estuvo bastante igualada por la gran valentía desplegada por ambos bandos, y como muchos fueron muertos y aún más heridos, la suerte de la batalla vaciló primero en un lado y luego en el otro, siendo constantemente influida por las hazañas valerosas de los combatientes; pero más tarde, como los jinetes avanzaron por los flancos y la retaguardia y Filipo con la flor de sus tropas luchó con verdadero heroísmo, la masa de los ilirios se vio obligada a huir apresuradamente. Cuando la persecución se prolongó durante una considerable distancia y muchos murieron en la huida, Filipo llamó a los macedonios con la trompeta y, erigiendo un trofeo de victoria, enterró a sus propios muertos, mientras que los ilirios, habiendo enviado embajadores y retirándose de todas las ciudades macedonias, obtuvieron la paz. Pero más de siete mil ilirios murieron en esta batalla.»

JAZ

metahemoglobinemia

La metahemoglobinemia es un síndrome clínico que se produce por la oxidación del hierro de la Hb impidiendo su adecuada unión al O2 , de forma que existe dificultad por parte de los glóbulos rojos tanto para captar el oxígeno, como para cederlo a los tejidos ocasionando hipoxia tisular.

Los AL están entre los fármacos asociados a metahemoglobinemia. Describimos el caso
de una paciente que presentó síntomas neurológicos y metahemoglobinemia como reacción adversa por contacto con EMLA.

Caso de paciente padiatrica a la que se le aplicó en su domicilio la crema anestésica local (EMLA) bajo papel plástico en el abdomen y las extremidades superiores e inferiores. A los 45 minutos, presentó rigidez generalizada, cianosis perioral y mirada fijada de diez segundos de duración.

En el hospital se atendió y se midieron niveles de Metahemoglobina del 24,5% con
concentración total de hemoglobina de 13,3 g/dl. Durante su estancia en observación durante tres horas bajando el nivel de metahemoglobina al 17,9%. A las 24 horas y entonces, el nivel de metahemoglobina en sangre capilar era del 0,8%.

El tratamiento de pacientes con metahemoglobinemia incluye descontaminación, eliminación de los agentes causantes, administración de oxígeno y azul de metileno 1-2 mg/kg en caso de niveles por encima de 30% con síntomas.

lunes, 5 de agosto de 2024

Venezuela

¿Por qué se llama Venezuela?

El nombre de Venezuela proviene de la semejanza con Venecia observada por el explorador Américo Vespucio. Al ver las construcciones de los indígenas añú, levantadas sobre pilares de madera sobre el agua, le recordaron a las casas venecianas. Vespucio comentó esto en una carta a Piero de Medici. Su acompañante, Alonso de Ojeda, utilizó el término “Venezziola” (pequeña Venecia) para referirse a la zona. #venezuela

Australia lanza el primer programa de inmunoterapia contra la alergia al maní para bebés

🥜 Los bebés que tienen alergia al maní ahora tendrán acceso, en hospitales de toda Australia, a un tratamiento que puede cambiarles la vida, como parte de un programa pionero en el mundo cuyo objetivo es desarrollar tolerancia a esta alergia.

¿Quiénes fueron Fulano, Mengano, Zutano y Perengano que son tan nombrados?

¿Quiénes fueron Fulano, Mengano, Zutano y Perengano que son tan nombrados?

Realmente fulano, mengano, zutano y perengano no existieron o al menos, no hay hecho histórico alguno para que algunos personajes llevasen estos nombres.

Se trata de cuatro formas gramaticales que se utilizan para aludir a alguien del que no se sabe su nombre o no se quiere decir por cualquier motivo.

• La palabra fulano proviene del árabe fulān (فلان) que quiere decir “persona cualquiera” y es el más utilizado de los cuatro, siendo el más socorrido a la hora de echar mano de algún ejemplo: “Ha venido un fulano preguntando por ti” o “Le pondrán una placa conmemorativa que dirá ‘aquí descansa fulano de tal’”. Del árabe llegó al español y de allí se extendió a toda Hispanoamérica.

• Mengano también proviene del árabe: man kān, cuyo significado es ‘quien sea’ y suele utilizarse (en la mayoría de ocasiones) en segundo lugar y acompañado de fulano y/o zutano. Además pueden llevar otros determinantes: “A ese fulano y a ese mengano no los quiero ver por aquí”.

• Zutano proviene de citano y este, muy posiblemente, de la palabra latina scitānus, que significa “sabido”. No se sabe bien el porqué se añadió a la coletilla, pero en algunas ocasiones también se coloca en segunda posición, tras fulano.

• Perengano es una palabra más reciente y la de menos uso de todas ellas. No se han encontrado raíces en otras palabras antiguas y/o de otros idiomas, lo que hace pensar que puede ser una combinación que se realizó del apellido Pérez con la palabra mengano.

Los cuatro pueden ir en diminutivo (Fulanito, Menganita…) y con apellido (De Tal, De Cual…), por aquello de hacerlos más solemnes.

Estas cuatro palabras también tiene su variante al femenino (Fulana, Mengana, Zutana y Perengana) aunque la primera se suele utilizar para calificar despectivamente a una mujer cuando alguien se quiere referir a ella como prostituta: “finalmente resultó ser una fulana”.

• Perico el de los Palotes. 

Término usado en España y Sudamérica. No se sabe a ciencia cierta de dónde proviene, pero se han encontrado referencias en España al chico que precedía a los Pregoneros tocando el tambor con dos palotes (baquetas). Los pregoneros eran personas que al toque del tambor daban a conocer al pueblo las disposiciones oficiales.

Las primeras referencias a Perico el de los Palotes las encontramos en "El tesoro de la Lengua Castellana" escrito a principios del siglo XVII por Sebastián de Covarrubias. 

Los palotes se llamaban a las baquetas para tocar el tambor. En tanto el tal Perico, según Covarrubias, es "un bobo que tañía con dos palotes". El "bobo" que tocaba el tambor estaba detrás del pregonero, que era quien efectivamente se quedaba con el sueldo y las propinas para ambos. En dicha obra aclara que la expresión se empleaba para mostrar indignación por el trato recibido pudiendo así decir el ofendido: "¿Qué pasa?, ¿que soy Perico el de los Palotes?"

🇪🇹 Fotografía de la coronación del emperador Haile Selassie de la Dinastía Salomónica

🇪🇹 Fotografía de la coronación del emperador Haile Selassie de la Dinastía Salomónica. El 2 de noviembre de 1930 en Addis Abeba, Ras (señor, jefe o cabeza) Tafari Makonnen e Itige Menen fueron coronados como Emperador y Emperatriz del Imperio Etíope (1270-1974).

El soberano africano adoptó el nombre de Haile Selassie, “Poder de la Trinidad”, así como el título de “Rey de Reyes, Señor de Señores, León Conquistador de la Tribu de Judá”.

Por lo general en Etiopia la ceremonia de coronación de la emperatriz se hacía días después de la coronación del emperador, pero por orden de Tafari Makonnen, su esposa fue coronada junto con él en la catedral de San Jorge.

La coronación fue en todo los sentidos “un asunto de lo más espléndido”, y al que asistieron miembros de la realeza y dignatarios de todo el mundo. Entre los asistentes se encontraban el príncipe Enrique, hijo de Jorge V, el mariscal Franchet d'Esperey de Francia y Fernando de Saboya-Génova, príncipe de Udine, en representación del rey de Italia. También estuvieron presentes emisarios de los Estados Unidos, Egipto, Turquía, Suecia, Bélgica y Japón. El escritor británico Evelyn Waugh también estuvo presente, escribiendo un informe contemporáneo sobre el evento y el conferencista de viajes estadounidense Elias Burton Holmes filmó el único material conocido en existencia del evento.

Haile Selassie reinó hasta 1974, cuando fue depuesto en un golpe militar tras las hambrunas y la agitación económica en el país. Puesto bajo arresto domiciliario por las autoridades militares, falleció el 27 de agosto de 1975, supuestamente por causas naturales, aunque muchos creen que fue victimado por orden de los militares. Los propios rastafaris creen que Selassie todavía está vivo y que su deceso, ampliamente difundido, es parte de una conspiración para desacreditar su religión.

Muchas gracias por tu lectura 👍

JAZ

#rastafari #etiopia #haileselassie #africa #lectura #historia #cultura

no es ética participación médica/facultativa en ejecuciones

Las organizaciones médicas profesionales de EE. UU. han afirmado de forma constante que la participación de médicos en las ejecuciones no es ética, y el American Board of Anesthesiologists afirma que dicha participación se considera una conducta no profesional, que determinaría una 
investigación y la posible pérdida de la capacitación para el ejercicio de la anestesia.