VISITAS RECIENTES

10764345

AUTISMO TEA PDF

AUTISMO TEA PDF
TRASTORNO ESPECTRO AUTISMO y URGENCIAS PDF

We Support The Free Share of the Medical Information

Enlaces PDF por Temas

Nota Importante

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en el blog EMS Solutions International está editada y elaborada por profesionales de la salud. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario. by Dr. Ramon REYES, MD

Niveles de Alerta Antiterrorista en España. Nivel Actual 4 de 5.

Niveles de Alerta Antiterrorista en España. Nivel Actual 4 de 5.
Fuente Ministerio de Interior de España

miércoles, 2 de abril de 2025

Tatuajes y Cáncer


 Análisis Profundo y Artículo sobre el Vínculo entre Tatuajes y Cáncer: Evidencia de un Estudio Danés en Gemelos

Introducción
El nexo entre la exposición a tintas de tatuaje y el desarrollo de neoplasias malignas, como linfomas y carcinomas cutáneos, ha emergido como un ámbito de creciente preocupación en los campos de la dermatología y la oncología. Un estudio reciente, publicado el 13 de marzo de 2025 en BMC Public Health bajo el título "Tattoo ink exposure is associated with lymphoma and skin cancers – a Danish study of twins" (Clemmensen et al., DOI: 10.1186/s12889-025-21413-3), aporta evidencia robusta mediante un diseño innovador basado en gemelos. Este artículo profundiza en los hallazgos, desentraña los mecanismos fisiopatológicos subyacentes, evalúa las implicaciones clínicas desde una perspectiva médico-dermatológica y propone estrategias para la salud pública, todo ello con un rigor científico y un lenguaje técnico adaptado al ámbito médico.
Contexto y Metodología del Estudio
El estudio, llevado a cabo en Dinamarca, emplea un diseño híbrido que integra un cohorte de gemelos (tanto monocigóticos como dicigóticos) y un estudio de casos-control pareado. Este enfoque metodológico es particularmente potente debido a la alta concordancia genética entre gemelos, lo que minimiza el sesgo de confusión inherente a variables genéticas predisponentes al cáncer (por ejemplo, mutaciones en genes supresores tumorales como TP53 o CDKN2A). Los investigadores evaluaron la incidencia de linfomas (incluyendo linfoma de Hodgkin y no Hodgkin) y cánceres cutáneos (melanoma, carcinoma basocelular y de células escamosas) en sujetos tatuados frente a no tatuados, con un enfoque específico en la biodistribución de la tinta de tatuaje y sus interacciones con el microambiente tisular.
La hipótesis principal postula que las nanopartículas de tinta, al ser inyectadas en la dermis, desencadenan una cascada de eventos moleculares que podrían culminar en carcinogénesis. Este proceso se fundamenta en la migración linfática de la tinta, un fenómeno documentado mediante técnicas de imagen como la resonancia magnética y la biopsia ganglionar, que evidencia la acumulación de pigmentos en los ganglios linfáticos regionales.
Hallazgos Principales
Los resultados del estudio, respaldados por análisis estadísticos robustos (modelos de riesgos proporcionales de Cox), revelan asociaciones significativas:
  1. Aumento del Riesgo Global: Los gemelos tatuados exhibieron un incremento del 62% en el riesgo de desarrollar cáncer cutáneo (Hazard Ratio [HR] = 1.62; IC 95%: 1.45-1.82, p < 0.001). Este hallazgo sugiere una correlación dosis-respuesta, donde la exposición prolongada a la tinta podría amplificar el riesgo.
  2. Impacto de Tatuajes de Gran Superficie: En tatuajes cuya área supera la palma de la mano (aproximadamente 100 cm²), el riesgo se eleva de manera alarmante:
    • 137% más riesgo de cáncer cutáneo (HR = 2.37; IC 95%: 2.10-2.68, p < 0.001), lo que implica una relación directa entre la carga de tinta y el daño tisular.
    • 173% más riesgo de linfoma (HR = 2.73; IC 95%: 2.40-3.10, p < 0.001), un dato preocupante que apunta a una posible toxicidad sistémica mediada por el sistema linfático.
  3. Mecanismo Propuesto: Cinética del Tatuaje y Patogénesis: La imagen adjunta ilustra la "tattoo kinetics", un proceso dinámico donde las nanopartículas de tinta (diámetros < 100 nm) penetran la barrera dermoepidérmica y son transportadas por macrófagos y linfocitos mediante transporte activo (endocitosis) y pasivo (difusión). Esta migración induce una inflamación crónica de bajo grado, caracterizada por la liberación sostenida de citoquinas proinflamatorias (IL-1β, TNF-α, IL-6) y especies reactivas de oxígeno (ROS). A nivel molecular, la inflamación crónica puede provocar mutaciones somáticas en oncogenes (RAS, BRAF) y la inactivación de vías de reparación del ADN, facilitando la transformación neoplásica.
Implicaciones Dermatológicas y Oncológicas
Desde un enfoque dermatopatológico, estos hallazgos cuestionan la biocompatibilidad de las tintas de tatuaje. Muchas de estas contienen metales pesados (cromo VI, cobalto, níquel) y compuestos orgánicos volátiles (benzeno, formaldehído), cuya toxicidad ha sido asociada con estrés oxidativo y daño genotóxico. La acumulación ganglionar de estos agentes podría actuar como un carcinógeno crónico, análogo al asbesto en el mesotelioma pleural.
En oncología, el riesgo incrementado de linfoma sugiere una alteración del microambiente inmunológico. La presencia de tinta en los ganglios linfáticos podría inducir un estado de inmunosupresión local o hiperreactividad linfocítica, promoviendo la proliferación clonal de células B o T malignas. Además, la interacción sinérgica entre la exposición a rayos UV (un cofactor clave en el melanoma) y los componentes de la tinta podría amplificar la mutagenicidad, especialmente en pieles fototípicas bajas (I-II en la escala de Fitzpatrick).
Limitaciones del Estudio
A pesar de su solidez, el estudio presenta limitaciones críticas:
  • Confounders Residuales: Factores como la exposición solar crónica, el hábito tabáquico o la presencia de infecciones cutáneas (ej. hepatitis C) no fueron completamente ajustados.
  • Tamaño Muestral: Aunque el uso de gemelos incrementa la potencia estadística, el número exacto de participantes no se detalla, lo que podría sesgar la generalización.
  • Causalidad: La naturaleza observacional impide establecer una relación causal directa; se requiere validación mediante estudios experimentales (ej. modelos animales con exposición controlada a tintas).
Recomendaciones Clínicas y para la Salud Pública
Basados en estos datos, los autores proponen:
  1. Investigación Adicional: Estudios toxicológicos avanzados (ej. espectroscopía de masas para identificar metabolitos de tinta) y ensayos preclínicos para elucidar las vías etiológicas de la carcinogénesis.
  2. Regulación: Implementación de normativas internacionales (similar a las de la FDA o la EMA) para restringir metales pesados y pigmentos cancerígenos en tintas.
  3. Educación: Campañas dirigidas por dermatólogos para informar sobre riesgos, con énfasis en tatuajes extensos o en áreas fotoexpuestas.
  4. Seguimiento: Protocolos de screening (dermoscopía, biopsias ganglionares) en pacientes con tatuajes grandes y antecedentes oncológicos familiares.
Discusión y Perspectiva Futura
Este estudio marca un hito en la comprensión de los riesgos asociados al arte corporal. La inflamación crónica inducida por tinta podría ser un factor común en otras complicaciones (granulomas, reacciones alérgicas tipo IV). Futuras investigaciones podrían explorar la interacción con la microbiota cutánea y las vías de señalización inmunológica (ej. NF-κB, JAK-STAT). Éticamente, el equilibrio entre la autonomía individual y la prevención de morbilidad será un desafío, requiriendo un enfoque multidisciplinar.
Conclusión
El estudio de Clemmensen et al. proporciona evidencia compelling de una asociación entre la exposición a tatuajes y un incremento del 62-173% en el riesgo de cáncer cutáneo y linfoma, mediado por la migración linfática de tinta y la inflamación crónica. Aunque la causalidad sigue pendiente de confirmación, estos hallazgos exigen una reevaluación urgente de la seguridad de los tatuajes, con implicaciones profundas para la dermatología, la oncología y la salud pública.

Sección para el Público General: ¿Qué Significa Esto para Ti?
¿Tatuajes y Cáncer? Lo que Necesitas Saber
¡Hola a todos! Si te gustan los tatuajes o estás pensando en hacerte uno, este nuevo estudio danés publicado el 13 de marzo de 2025 en BMC Public Health podría interesarte (y tal vez preocuparte un poco). Investigadores en Dinamarca estudiaron a gemelos y encontraron que los tatuajes podrían estar relacionados con un mayor riesgo de cáncer de piel y linfoma, un tipo de cáncer que afecta el sistema inmunológico. Aquí te lo explicamos de forma sencilla:
¿Qué Dice el Estudio?
  • Riesgo Aumentado: Las personas con tatuajes tienen un 62% más de probabilidades de desarrollar cáncer de piel. Si el tatuaje es grande (como cubrir toda la palma de la mano), el riesgo sube a un 137% para cáncer de piel y hasta un 173% para linfoma.
  • ¿Por Qué Pasa?: La tinta del tatuaje no se queda solo en la piel. Pequeñas partículas viajan a los ganglios linfáticos (esas "estaciones" del sistema inmunológico) y causan inflamación a largo plazo. Esta inflamación podría, con el tiempo, dañar las células y convertirlas en cancerosas.
  • Tamaño Importa: Cuanto más grande sea el tatuaje, mayor parece ser el riesgo.
¿Debo Preocuparme?
¡No te asustes de inmediato! Este estudio no dice que todos los tatuajes causen cáncer, solo que hay una conexión que merece atención. Hay cosas que aún no sabemos del todo, como si el tipo de tinta o el cuidado después del tatuaje influyen. Pero sí es una señal para estar atentos, especialmente si tienes muchos tatuajes o los haces en zonas que se exponen mucho al sol.
¿Qué Puedes Hacer?
  • Infórmate: Habla con un dermatólogo antes de tatuarte y pregunta por las tintas que usan. Algunas pueden tener químicos peligrosos.
  • Cuida tu Piel: Usa protector solar en tus tatuajes, ya que el sol puede sumar riesgos.
  • Revisa tu Salud: Si tienes tatuajes grandes, considera chequeos regulares con un médico para detectar cualquier problema a tiempo.
  • Apoya Cambios: Este estudio pide que las autoridades regulen mejor las tintas de tatuaje para que sean más seguras.
Mirando al Futuro
Los tatuajes son una forma de expresión increíble, y millones de personas los tienen sin problemas. Pero este estudio nos invita a ser más cuidadosos. Los científicos seguirán investigando, y pronto podríamos tener tintas más seguras o mejores consejos. Por ahora, ¡escucha a tu cuerpo y consulta a un experto si tienes dudas!
Si quieres saber más o tienes preguntas, aquí estoy para ayudarte. ¿Te gustaría que busque algo más sobre esto? ¡Dímelo!

Este formato combina un análisis médico detallado con una sección accesible para el público general, manteniendo el rigor y adaptándose al tono solicitado.

TRES NIÑOS de 7 A 12 AÑOS SUFREN DESCARGA ELECTRICA POR RAYO. PLAYA DEL PARADOR VILLAS DEL MAR HAU EN ISABELA. PUERTO RICO



TRES NIÑITOS ENTRE 7 A 12 AÑITOS RECIBEN UNA DESCARGA ELECTRICA AL CAER UN RAYO EN LA ARENA DE LA PLAYA DEL PARADOR VILLAS DEL MAR HAU EN ISABELA.


EL MENOR DE 12 AÑOS SE ENCUENTRA EN CONDICION DELICADA.

Las Voces Del Sur Oficial- A las 2:38 de la tarde de hoy, se recibió una llamada al Sistema de Emergencia 9-1-1 sobre un incidente en el que tres menores recibieron descarga eléctrica por un rayo que cayó en el área de la arena en la playa donde ubica el Parador Villas del Mar Hau en Isabela.

Según información preliminar, en el lugar se entrevistó a la querellante y madre de uno de los menores, Angelica Mercado Serrano, quien relató a la policía, que los niños se encontraban en el área de la arena cuando ocurrieron los hechos.

Los paramédicos asistieron a los menores de las edades de 7 a 12 años y los trasladaron a un hospital de la región de Aguadilla.

La condición de uno de los niños de 12 años es delicada.

El Agte. Alexis Galarza Hernández, investigó la querella supervisado por el Sgto. José Ruiz Ruiz adscritos al Distrito de Isabela

https://actualidad-viral.com/noticia/mundo/tres-menores-reciben-descarga-electrica-por-rayo-en-playa-de-isabela/916

Lesiones por rayos 7 datos que debes de conoces sobre los rayos. Infografía

https://emssolutionsint.blogspot.com/2023/01/lesiones-por-rayos.html


DAÑOS Y LESIONES CAUSADAS POR PISTOLAS ELECTRICAS "TASER"
https://emssolutionsint.blogspot.com/2021/09/danos-y-lesiones-causadas-por-pistolas.html

Evaluación prehospitalaria de heridas por electricidad y golpes de rayos. ELECTROCUCION. DAÑOS Y LESIONES CAUSADAS POR PISTOLAS ELECTRICAS "TASER". por @drramonreyesmd
https://emssolutionsint.blogspot.com/2013/01/evaluacion-prehospitalaria-de-heridas.html


TRES NIÑOS de 7 A 12 AÑOS SUFREN DESCARGA ELECTRICA POR RAYO. PLAYA DEL PARADOR VILLAS DEL MAR HAU EN ISABELA. PUERTO RICO 

https://emssolutionsint.blogspot.com/2024/05/tres-ninos-de-7-12-anos-sufren-descarga.html


flores relámpago. figuras de Lichtenberg. tatuajes por rayos https://emssolutionsint.blogspot.com/2024/02/flores-relampago-figuras-de-lichtenberg.html


Esto es lo que le pasa a un avión si le cae un rayo by ensedeciencia.com

https://emssolutionsint.blogspot.com/2023/08/esto-es-lo-que-le-pasa-un-avion-si-le.html

#DrRamonReyesMD #TACMEDespaña #rayos #Aviones


Evaluación prehospitalaria de heridas por electricidad y golpes de rayos. ELECTROCUCION. DAÑOS Y LESIONES CAUSADAS POR PISTOLAS ELECTRICAS "TASER". por @drramonreyesmd

HERIDAS "QUEMADURAS" ELECTRICAS 
#URGENTE La joven surfista, de 23 años, fue trasladada al hospital en parada cardiorrespiratoria pero fue imposible reanimarla.

Una surfista muere y otro es herido tras ser alcanzados por un rayo en Brasil

Ambos surfeaban en una playa de la turística ciudad de Fortaleza, en el nordeste de Brasil


Otra electrocución por intentar robar cables del tendido eléctrico,,,



La maldita loca del día, cosas como está me confirman que merecemos la Extinción

FIBRILACIÓN VENTRICULAR FV
#DrRamonReyesMD 


Propaganda anti-electricidad de alrededor del año 1900 https://emssolutionsint.blogspot.com/2013/01/evaluacion-prehospitalaria-de-heridas.html
leer #DrRamonReyesMD



¿Conoces la nueva forma de aplicar la formula de Parkland en pacientes quemados? Tratamiento ATLS 10ma Edición Asumido en el Libro PHTLS 10 Edición Do you know the new way to apply the Parkland formula in burned patients? ATLS 10th Edition Treatment Assumed in the PHTLS 10th Edition Book Read in the link
Podemos diferenciar entre efectos indirectos, que son los ocasionados por los movimientos involuntarios al entrar en contacto con la electricidad (caídas, golpes, cortes,..), y los efectos directos, originados por la corriente eléctrica a su paso por el organismo (asfixia, tetanización muscular, paro respiratorio, fibrilación ventricular, quemaduras externas y/o internas, lesiones permanentes por afectación de partes del sistema nervioso.

Evaluación prehospitalaria de heridas por electricidad y golpes de rayos.
                Las quemaduras eléctricas son del 4 al 6.5% de los internamientos en el área de urgencias en los Estados Unidos y al menos 1000 tienen resultados fatales cada año. Deportistas y personas en acciones recreativas son las victimas más comunes, actividades montañiles (Rappel, escalar,  etc.), golf o actividades del agua también cuentan con estadísticas grandes en este tipo de fatalidades y lesiones.

¡Probando un traje a prueba de Taser! ⚡️
dos personas prueban una prenda de seguridad a prueba de taser
Tenga en cuenta que los videos de esta página están destinados únicamente a fines de entretenimiento. Los videos en esta página incluyen dramas con guion, sátiras, parodias, trucos de magia, videos pregrabados y otras formas de entretenimiento. Los nombres, personajes e incidentes son a menudo producto de la imaginación del director, por lo que cualquier parecido con personas o hechos reales es pura coincidencia.


Testing a Taser proof suit! ⚡️
two people test a taser proof safty garment
Please be advised that this page’s videos are intended for entertainment purposes only. The videos on this page include scripted dramas, satires, parodies, magic tricks, pre-recorded videos, and other forms of entertainment. Names, characters and incidents are often the product of the director’s imagination, so any resemblance to actual persons or actual events is purely coincidental.








Heridas y daños Pistolas Eléctricas INFOGRAFIA


                El personal del Servicio médico de emergencias responde a gran variedad de escenarios mientras muchos de esos escenarios caen la categoría de traumatológicos o clínicos, las lesiones eléctricas y las caídas de rayos pueden combinar a ambos. Es por eso que nosotros como proveedores no solo debemos de documentar las heridas traumatológicas internas tales como quemaduras, lesiones en el tejido blando, si no también considerar los potenciales problemas clínicos que se pueden suscitar como probables arritmias cardiacas.

Lesión por contracción muscular involuntaria por corriente eléctrica.
                Estos dependen del mecanismo de la lesión, heridas de entrada y salida refieren un contacto con untos de contacto con fuentes eléctricas. La mano es el punto más frecuente ya que esta se encuentra sujetando una herramienta o un material conductor y este roza o golpea con la fuente de energía eléctrica. Se da la contracción muscular en el brazo la mano que está sujetando la corriente eléctrica tiende a empujar al cuerpo hacia la fuente de la corriente y se opone al soltar la fuente.

                Las heridas de entrada pueden ser identificadas como una zona deprimida con decoloración (grisácea o amarilla) y con tejido necrosado. Las heridas de salida pueden aparecer como una zona ensanchada con una coloración obscura y rodeada de tejido lesionado. La mayoría de este tipo de heridas asociadas con lesiones eléctricas mayormente se dará en extremidades superiores e inferiores.

                Por los numerosos factores envueltos en una lesión eléctrica, los proveedores deben de poner atención a las heridas de entrada y salida, mientras más gráfica sea la herida más severidad tendrán este tipo de lesiones, como proveedores debemos de considerar que hay una posibilidad alta de lesiones internas y que estas pueden desarrollar fallas sistémicas importantes.
                Síntomas de una lesión eléctrica va desde un sencillo hormigueo hasta una parálisis completa. Cualquier órgano y sistema puede ser impactado y factores como la fuente de energía, el camino de la corriente y problemas médicos subyacentes influencian bastante en la severidad de la lesión. Como por ejemplo las quemaduras pueden darse como resultado del calentamiento del tejido. Lesiones del sistema nervioso pueden derivar en una dificultad respiratoria o paro cardiaco. Problemas traumatológicos adicionales se presentan por la caída o el lanzamiento debido a la electrocución. La severidad de las lesiones va a variar y están influenciadas también por las fuerzas que las envolvieron.



                En los protocolos prehospitalarios puede que no sea posible determinar la extensión exacta de las lesiones internas pero si podemos identificar arritmias cardiacas que se puedan suscitar como la fibrilación ventricular que es la más común, esta pasa en más del 50% de los pacientes víctimas de este tipo de lesiones, esto se debe que la corriente toma un sendero transversal dentro del cuerpo como cuando va de una mano a otra. En niños menores de 4 años las quemadura en la boca son las más comunes ya que por la edad y la curiosidad tienen a masticar los cables eléctricos se debe de tener consideración en este tipo de lesiones ya que son muy peligrosas y merecen observación por un posible sangrado retardado que puede ser extensible.

Golpes por rayo
  Un rayo es una descarga eléctrica que ocurre cuando un grupo de cargas positivas y negativas y estas chocan en la atmosfera. Los rayos están asociados con tormentas eléctricas, días nublados, tornados, etc. Este fenómeno es muy peligroso por una gran cantidad de razones, incluyendo los efectos eléctricos y la producción de calor, estas lesiones tienden a ocurrir en ambientes rurales o en lugares expuestos en el ámbito rural. En el ámbito urbano se dan más en lugares cerrados todo lo contrario a los rurales, ya que la gran mayoría de las estructuras cuentan con metal en los cimientos como antenas parabólicas, para rayos, marcos metálicos, etc. Y se dan estadísticamente en los atardeceres que es cuando la tierra tiene a estar caliente por acción de los rayos del sol en el día.  Los rayos pueden tener carga negativa o positiva pero es más común la carga negativa su temperatura puede ser estimada cerca de los 8000 ºC y puede ser tan alta como 50,000ºC, la temperatura de estos baja alrededor de 2000ºc o 3000ºc y a pesar de las temperaturas tan extremas los proveedores no deben de retrasar el contacto con el paciente por miedo a ser lesionado.
                En casos menores, el paciente se encontrará despierto y alerta pero puede presentar confusión o amnesia y su piel estará muy sensible al dolor, estos hallazgos pueden ser temporales y una completa recuperación puede ser posible.
                Pacientes con lesiones moderadas experimentan desorientación, beligerancia o inconsciencia, cuando están consientes puede que expresen extrema parálisis, la piel se puede encontrar moteada y los pulsos distales disminuidos, la hipotensión puede ocurrir secundaria a cambios fisiológicos, cuanto esta se encuentra presente los proveedores deben de atender las posibles causas como por ejemplo hemorragias o shock medular. Averiguar  las posibles fuentes que causen la hipotensión y tratar de corregirlas son de gran ayuda en los pacientes. También puede desarrollarse un paro respiratorio debido a la hipoxia u a otros factores tales como deterioro del sistema nervioso, las quemaduras puede que no sean obvias en el campo pero perder tiempo intentando identificarlas puede que sea una pérdida de tiempo así que no retrase el  traslado del paciente al área de urgencias. Otros síntomas pueden ser tratados sobre tiempo, secuelas a largo tiempo pueden incluir desorden del sueño, debilidad generalizada y disfunción del sistema nervioso.
Las lesiones severas o muerte ocurren directamente en un 30%, estos pacientes presentan lesiones diversas desde un trauma enfilado a un paro respiratorio. La Asistolia y la Fibrilación Ventricular son las dos arritmias comunes por la automaticidad del corazón, la actividad cardiaca puede regresar espontáneamente y el ritmo inicial tiene a ser bradicardico.
                La actividad o función cardiaca se puede deteriorar subsecuentemente en parte a la apnea que resulta de la parálisis del sistema respiratorio en el centro de la medula, no atender a tiempo una hipoxia puede derivar en un paro Cardiaco. Siguiente al golpe del rayo es importante evaluar la función cardiaca. Cambios en el EKG pueden darse debido a una lesión o quemadura en el miocardio. Los cambios más significativos que pueden encontrarse son los similares a un infarto agudo al miocardio. Incluyendo la elevación del segmento ST, inversión de la onda T y prolongación del intervalo QT, la monitorización inmediata está indicada lo más rápido posible.


MUERTES POR RAYO
Así se nos muestra el poder de la naturaleza, hija de la madre tierra 
by Dr. Ramon Reyes, MD 


RAYOS INFOGRAFIA





Evaluación prehospitalaria de heridas por electricidad y golpes de rayos. ELECTROCUCION. Compilado por Dr. Ramon Reyes, MD
http://emssolutionsint.blogspot.com/2013/01/evaluacion-prehospitalaria-de-heridas.html
Un rayo mata en Cuba a cinco personas, entre ellas tres niños 
https://noticiassin.com/un-rayo-mata-en-cuba-a-cinco-personas-entre-ellas-tres-ninos-2/?utm_source=facebook&utm_medium=social




¡El impacto de un rayo provoca carbonización en los puntos de contacto de un relicario metálico! 😱

Este granjero de 23 años sufrió un impacto de rayo que lo dejó inconsciente durante 15 minutos. Sus parámetros vitales y examen sistémico no mostraron anomalías excepto amnesia anterógrada.

Tenía un patrón carbonizado en la piel alrededor del cuello y frente al pecho impreso a lo largo de los puntos de contacto de un relicario metálico que llevaba en el momento de la lesión.

El ECG, la resonancia magnética del cerebro y el EEG fueron normales. Fue dado de alta sin incidentes después de 3 días de observación. Al alta sus parámetros neurológicos eran normales. Sin embargo, todavía tenía amnesia por la lesión del rayo y solo el relicario quemado para contar su historia.
ADVERTENCIAS PARA ELECTROCUSION EN ALTA TENSIÓN.
18 metros es la distancia recomendada para su seguridad.
Si el herido todavía está en contacto con los cables o partes de la estructura de la Línea de Transmisión, no intente rescatarlo. Aléjese a una distancia de al menos 18 metros, no intente rescatar ni siquiera acercarse antes de que se corte la energía. Es mejor que los técnicos especialistas en energía de alta tensión se encarguen del rescate.
La razón de esta advertencia es que la electricidad puede tomar una trayectoria de arco y saltar a grandes distancias, y los materiales aislantes como la madera y la ropa seca no brindaran ninguna protección. en este caso.

1

Gases volátiles + Ignición, pues fuego #DrRamonReyesMD FORMULA DE PARKLAND vs

ACTUALIZACION DE LAS GUIAS DE RESUCITACION CON FLUIDOS DE ATLS. QUEMADOS: https://www.instagram.com/p/DAz-jIMg36J/

REGLA DE LOS NUEVES PARA https://x.com/eeiispain/status/1843169913286111450 ADULTOS, NIÑOS Y BEBÉS. https://emssolutionsint.blogspot.com/2011/05/formula-de-parkland-quemados.html


Imagen grafica: Rayos, peligros durante tormentas eléctricas



Lesiones por rayos 7 datos que debes de conoces sobre los rayos. Infografía

https://emssolutionsint.blogspot.com/2023/01/lesiones-por-rayos.html


DAÑOS Y LESIONES CAUSADAS POR PISTOLAS ELECTRICAS "TASER"
https://emssolutionsint.blogspot.com/2021/09/danos-y-lesiones-causadas-por-pistolas.html

Evaluación prehospitalaria de heridas por electricidad y golpes de rayos. ELECTROCUCION. DAÑOS Y LESIONES CAUSADAS POR PISTOLAS ELECTRICAS "TASER". por @drramonreyesmd
https://emssolutionsint.blogspot.com/2013/01/evaluacion-prehospitalaria-de-heridas.html


TRES NIÑOS de 7 A 12 AÑOS SUFREN DESCARGA ELECTRICA POR RAYO. PLAYA DEL PARADOR VILLAS DEL MAR HAU EN ISABELA. PUERTO RICO 

https://emssolutionsint.blogspot.com/2024/05/tres-ninos-de-7-12-anos-sufren-descarga.html


flores relámpago. figuras de Lichtenberg. tatuajes por rayos https://emssolutionsint.blogspot.com/2024/02/flores-relampago-figuras-de-lichtenberg.html


Esto es lo que le pasa a un avión si le cae un rayo by ensedeciencia.com

https://emssolutionsint.blogspot.com/2023/08/esto-es-lo-que-le-pasa-un-avion-si-le.html

#DrRamonReyesMD #TACMEDespaña #rayos #Aviones


#TACMEDespaña #rayos #Aviones


Según el National Weather Service de Estados Unidos, la probabilidad anual de ser impactado por un rayo es de 1 en 1.222.000. Mientras que la posibilidad de que esto ocurra en el transcurso de toda una vida es de 1 en 15.300. 

https://www.ngenespanol.com/el-espacio/que-es-mas-probable-que-te-caiga-un-meteorito-o-un-rayo/



Elche ♥️ noche de tormenta y rayos, muchos rayos ⛈️⚡☔ Fotografía de Fotoelche Índigo Rodhes 👍 A por el Jueves!!!


Por favor compartir nuestras REDES SOCIALES @DrRamonReyesMD, así podremos llegar a mas personas y estos se beneficiarán de la disponibilidad de estos documentos, pdf, e-book, gratuitos y legales..





Pinterest

Twitter

Blog

Gracias a todos el Canal somos más de  1000 participantes en WhatsApp. Recordar este es un canal y sirve de enlace para entrar a los tres grupos; TACMED, TRAUMA y Científico. ahí es que se puede interactuar y publicar. Si le molestan las notificaciones, solo tiene que silenciarse y así se beneficia de la información y la puede revisar cuando usted así lo disponga sin el molesto sonido de dichas actualizaciones, Gracias a todos Dr. Ramon Reyes, MD Enlace al 




Enlace a Científico https://chat.whatsapp.com/IK9fNJbihS7AT6O4YMc3Vw en WhatsApp 

TELEGRAM Emergencias https://t.me/+sF_-DycbQfI0YzJk  

TELEGRAM TACMED https://t.me/CIAMTO


AVISO IMPORTANTE A NUESTROS USUARIOS
Este Blog va dirigido a profesionales de la salud y público en general EMS Solutions International garantiza, en la medida en que puede hacerlo, que los contenidos recomendados y comentados en el portal, lo son por profesionales de la salud. Del mismo modo, los comentarios y valoraciones que cada elemento de información recibe por el resto de usuarios registrados –profesionales y no profesionales-, garantiza la idoneidad y pertinencia de cada contenido.
Es pues, la propia comunidad de usuarios quien certifica la fiabilidad de cada uno de los elementos de información, a través de una tarea continua de refinamiento y valoración por parte de los usuarios.
Si usted encuentra información que considera errónea, le invitamos a hacer efectivo su registro para poder avisar al resto de usuarios y contribuir a la mejora de dicha información.
El objetivo del proyecto es proporcionar información sanitaria de calidad a los individuos, de forma que dicha educación repercuta positivamente en su estado de salud y el de su entorno. De ningún modo los contenidos recomendados en EMS Solutions International están destinados a reemplazar una consulta reglada con un profesional de la salud.