VISITAS RECIENTES

10747661

AUTISMO TEA PDF

AUTISMO TEA PDF
TRASTORNO ESPECTRO AUTISMO y URGENCIAS PDF

We Support The Free Share of the Medical Information

Enlaces PDF por Temas

Nota Importante

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en el blog EMS Solutions International está editada y elaborada por profesionales de la salud. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario. by Dr. Ramon REYES, MD

Niveles de Alerta Antiterrorista en España. Nivel Actual 4 de 5.

Niveles de Alerta Antiterrorista en España. Nivel Actual 4 de 5.
Fuente Ministerio de Interior de España

sábado, 23 de enero de 2021

Covid-19: así son las 8 cepas que circulan por Europa y su nivel de amenaza. La UE ha pedido que se limiten los viajes entre países debido a su transmisibilidad


Covid-19: así son las 8 cepas que circulan por Europa y su nivel de amenaza

La UE ha pedido que se limiten los viajes entre países debido a su transmisibilidad


Variante 501.V2.

Variante danesa de visones

Variante cluster 5 de la danesa de visones

Variante con cambios en la espícula N439K

Variante cluster 20A.EU1

Variante cluster 20A.EU2

Variante D614G.

Variante B.1.1.28.1 (P1)


🧬 🧪 💉 🚑 🩺 🏥 😷 🦠 ℹ️ 🤢 🤧 👩‍⚕️ 👨‍⚕️ 🚁 🇪🇸 🇪🇺 🥼🧑‍🔬 👨‍🔬 🤒 🤕 🥵 ✅ 🌡 💊 📖 📚 ✈️ 🚀 📱👇🧠ℹ️🚨⚕


Variante británica y no se han confirmado casos de las variantes 501Y.V2 (B.1.351) y B.1.1.28.1 (P.1)



VIE 22 ENERO 2021.

SONIA NAVARRO


La última reunión de los líderes de la Unión Europea ha puesto el foco de alerta sobre las cepas de Covid-19 que circulan por el viejo continente. La última petición que se ha hecho desde la Comisión es que se limiten los viajes entre países y solo se permitan los esenciales.


Una voluntad que abre las puertas a la posibilidad del cierre de fronteras con determinadas regiones, algo que ya sucede en Holanda y Portugal, países que han suspendio los vuelos con Reino Unido por miedo a la variante británica.Cepas del Covid-19 presenten en la UE


Entre las cepas de Covid-19 que circulan por el territorio de la Unión Europa, el centro de control de enfermedades de la UE (ECDC) ha identificado 8 variantes y ha establecido un nivel de amenaza correspondiente a cada una. Estas son las siguientes:

Variante 501.V2. Esta cepa ha provocado un mayor aumento de la transmisibilidad en Sudáfrica, mostrándose presente también en las vecinas Zambia y Botswana. En Europa se han diagnosticado casos en Francia, Noruega, Finlandia, Alemania, Austria, Reino Unido, Irlanda y los País Bajos.

Variante danesa de visones. Con esta variante los científicos han corroborado que hay transmisión a los humanos. En Europa solo se ha detectado en Dinamarca.

Variante cluster 5 de la danesa de visones. Esta cepa conlleva una probable reducción de la capacidad de neutralización de los anticuerpos. Solo se ha detectado en Dinamarca y desde septiembre de 2020 no se detecta ningún caso.

Variante con cambios en la espícula N439K.Esta mutación provoca una mínima reducción en la capacidad de neutralización del cuerpo frente al virus. En Europa se han detectado casos en Chequia, Dinamarca, Irlanda y otros países.

Variante cluster 20A.EU1. Esta variante se expandió primero en España, y se ha convertido en la más frecuente en toda la UE. Su aumento rápido se produjo durante la primera ola y los expertos del ECDC señalan que esto se debió a “los viajes y a los eventos aleatorios”.

Variante cluster 20A.EU2. Esta variante tuvo un aumento rápido en Francia durante la segunda ola de Covid. Se expandió también por Bélgica, Chequia, Dinamarca, Hungría, Países Bajos y Suiza. Los expertos señalan esta cepa como ‘efecto fundador’, es decir, posee una reducción en la variación genética del ARN del virus.

Variante D614G. Esta cepa vivió un aumento rápido en la UE durante la primera ola y se propagó por todo el mundo, los expertos lo acachan al ‘efecto fundador’ y al aumento de la transmisibilidad. Se encuentra a nivel mundial y el resto de variantes descienden de esta.

Variante B.1.1.28.1 (P1). Se han registrado una alta proporción de casos de esta variante en la región de Manaos (Brasil), además de 4 casos en Japón de viajeros que procedían de esta zona de la Amazonía brasileña. En estos momentos los científicos se encuentran estudiando su transmisibilidad y el escape que podría tener a la respuesta inmune.

La recomendación del Ministerio de Sanidad


En España, por el momento, solo se han detectado casos de la variante británica y no se han confirmado casos de las variantes 501Y.V2 (B.1.351) y B.1.1.28.1 (P.1) asociadas también a una mayor transmisibilidad y detectadas en otros países de la Unión Europea.


Por ese motivo, desde el Ministerio de Sanidad han establecido una serie de recomendaciones entre las que se recogen la detección precoz de cepas circulantes mediante la “secuenciación genómica en grupos diana y la disposición de “una red de laboratorios con capacidad de secuenciación integrados dentro del sistema de vigilancia epidemiológica que permitan generar información útil para la toma de decisiones de medidas de salud pública”. https://www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/covid-cepas-europa-nivel-amenaza-1637

1 Niño Muere Cada 2 Semanas Cuando un televisor un mueble o un electrodoméstico le cae encima. by Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de EE.UU


1 Niño Muere Cada 2 Semanas  Cuando un televisor un mueble o un electrodoméstico le cae encima
1 Niño Muere Cada 2 Semanas  Cuando un televisor un mueble o un electrodoméstico le cae encima. by Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de EE.UU

Cargas de Tentación Los paquetes de detergente líquido para una carga de ropa parecen golosinas, juguetes o mordedores… ¡pero son VENENO! by Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de EE.UU

Los paquetes de detergente líquido para una carga de ropa parecen golosinas, juguetes o mordedores… ¡pero son VENENO!

viernes, 22 de enero de 2021

Más del 50% de la población en España tiene carencia de vitamina D


Análisis del #RuberInternacional sobre la carencia de #vitaminaD y su efecto en la #COVID19 #LoMásLeídoDeActa http://mtr.cool/wrjojikkkz

MADRID 20 ENE, 2021 - 12:26 PM

El Hospital Ruber Internacional de Madrid ha destacado que, según varios estudios españoles de prevalencia consultados, más del 50 por ciento de la población en España tiene carencia de vitamina D, un problema que se observa en algunas investigaciones de determinados colectivos, como, por ejemplo, en el 80 por ciento de los ancianos, el 62 por ciento de un grupo de embarazadas y el 61 por ciento de un grupo de estudiantes de Medicina de Las Palmas de Gran Canaria.

Se habla de una cierta paradoja, dado que en países escandinavos, los niveles de esta vitamina, comparados con España, son iguales o más bajos. “Esto se puede deber al poco consumo de alimentos fortificados con vitamina D y tener la piel más oscura”, indica el doctor Juan Carlos Percovich, que es endocrino de la Unidad de Endocrinología y Nutrición de este centro.


Según este especialista, su déficit puede causar raquitismo en los niños (poco frecuente en España) y osteomalacia y osteoporosis en los adultos. Aunque, también, puede tener repercusión fuera de la salud ósea. La vitamina D es una prohormona que termina de crearse en la piel bajo la influencia de la luz solar.

“Es así como el 7-dehidrocolesterol epidérmico (enzima que cataliza la producción de colesterol), se convierte en colecalciferol (o vitamina D3, es una forma de vitamina D), que a través de las proteínas trasportadoras llega al hígado y se transforma, finalmente, en una verdadera hormona activa tras la acción de la 1-Alpha-hidroxilasa del riñón”, explica Juan Carlos Percovich.

En la Covid-19

Existen otras células, aparte de las renales, que contienen 1-α-hidroxilasa y pueden producir vitamina D activa. Entre ellas están dos tipos de células implicadas en la defensa: las dendríticas y los macrófagos. Ambas actúan en el sistema inmune.

Respecto a su efecto en la infección por coronavirus, en España, se está evaluando un primer estudio sobre la eficacia de la administración de colecalficerol (vitamina D3) a altas dosis en pacientes con neumonía por la Covid-19. “Cada vez hay más evidencia del papel de la vitamina D como reguladora del sistema inmune”, subraya este especialista del Hospital Ruber Internacional.


https://www.actasanitaria.com/poblacion-espana-carencia-vitamina-d/

lunes, 18 de enero de 2021

¿Dudas sobre vacunarte contra la covid?

 Isabel Sola, investigadora del Centro Nacional de Biotecnología del CSIC, responde a las preguntas más frecuentes

LEYRE FLAMARIQUE

MADRID 18/01/2021


👀ℹ️ 📌🚧🧴🧪ℹ️🧬 💉 🚑 🩺 🏥 😷 🦠 🤢 🤧 👩‍⚕️ 👨‍⚕️ 🚁 🇪🇸 🇪🇺 🥼🧑‍🔬 👨‍🔬 🤒 🤕 🥵 ✅ 🌡 💊 📖 📚 ✈️ 🚀 📱👇🧠🚨⚕ FUCK #Covid_19 #YOMEVACUNO #CORONAVIRUS #SARS_Cov_2 #FuckCovid19

¿Por qué es más fácil aceptar las teorías de conspiración que las científicas?
Porque para entender las teorías científicas hay que estudiar #Covid19 

https://lnkd.in/eZm8P7V


La aparición de las vacunas contra la covid marca el inicio del fin de la pandemia. Sin embargo, los nuevos sueros levantan ciertas reticencias entre una parte de la población. Para despejar algunas de las dudas que llevan a no querer ponerse la inyección, La Vanguardia ha consultado a Isabel Sola, investigadora del Centro Nacional de Biotecnología del CSIC. La científica trabaja en la actualidad en el desarrollo de una vacuna candidata y cuenta con más de dos décadas de experiencia en la investigación en coronavirus.


¿Se han desarrollado demasiado rápido?

Que se haya hecho rápido no quiere decir que esté mal. El desarrollo de las candidatas se ha llevado a cabo respetando las fases fijadas. Pero la tecnología actual no es la misma que la que se disponía hace años, lo que ha permitido acortar los tiempos y dar con inyecciones seguras y eficaces en meses. A ello se ha sumado la enorme inversión económica y el esfuerzo conjunto de la comunidad científica, que no ha empezado de cero. Las agencias reguladoras han ejercido también un papel clave al revisar los datos de los ensayos prácticamente en tiempo real y así dar el visto bueno cuanto antes.



¿Presentan efectos secundarios peligrosos?


Tanto la candidata de Moderna como la de Pfizer fueron administradas a decenas de miles de personas antes de su aprobación. Los resultados han mostrado la aparición de pocos casos de efectos adversos. Es cierto que un ensayo clínico, a pesar de ser muy amplio, no cuenta con millones de personas. Ahora entramos en la fase cuatro de distribución masiva, en la que pueden aparecer efectos adversos muy poco frecuentes. Se trata de establecer un balance entre el riesgo y el beneficio de su uso, apunta la investigadora tal y como recogen las agencias reguladoras. Por tanto, las vacunas no están exentas de riesgo, pero su riesgo potenciales mucho menor que el beneficio que pueden otorgar.


La tecnología actual ha permitido acortar los tiempos y dar con inyecciones seguras y eficaces en meses

¿Ha muerto gente durante los ensayos?


Ha habido fallecidos en algunos de los ensayos clínicos, pero nadie se ha muerto por inocularse el suero. En el caso de la candidata de Pfizer, fallecieron seis personas. Cuatro de ellas pertenecían al grupo placebo, es decir, no recibieron la vacuna. Las dos restantes murieron por causas ajenas a la inyección. Un ensayo clínico de 20.000 personas iguala a los habitantes de una ciudad pequeña. Y, como sucede en una población normal, a lo largo de los tres meses que dura el ensayo puede haber personas que mueran. El papel de las agencias reguladoras es, precisamente, revisar si los fallecimientos están o no relacionados con la vacuna .


¿También necesito vacunarme aunque sea joven o haya pasado la infección?


Nadie está exento al 100% de sufrir una infección grave, pues también hay casos mortales en personas jóvenes y sin patologías previas. A ello se suma que las vacunas tienen dos componentes, el individual y el colectivo. Sirven para protegerse a uno mismo y a la comunidad. Inmunizar a la población solo puede ser posible, por tanto, si se inmunizan los individuos. Por otra parte, la infrecuencia de reinfecciones por coronavirus sugiere una inmunidad protectora de al menos unos meses. En una situación de tener un número limitado de vacunas, los que ya han tenido la enfermedad podrían ser los últimos en el orden de prioridades. Sin embargo, no hay certeza de que estén completamente protegidos para siempre.


¿Pueden modificar nuestro ADN?

No, las vacunas no pueden modificar nuestro ADN. Tanto la candidata de Moderna como la de Pfizer son vacunas basadas en ARN mensajero, una tecnología nueva no empleada hasta ahora. Esta molécula contiene la información necesaria para que, una vez introducida en el cuerpo de la persona, produzca la proteína de la espina del coronavirus o proteína S. Al detectarla, el organismo genera una respuesta inmune que será la que proteja a la persona de una futura infección. Pero el ARN no es capaz de entrar en nuestro código genético y alterarlo. Además, es una molécula que se degrada muy rápido y no permanece mucho tiempo en nuestro organismo. De ahí que haya que guardar las dosis a temperaturas tan bajas.

Nadie ha muerto durante los ensayos clínicos realizados por el hecho de inyectarse el suero

¿Pueden seguir contagiando las personas que reciban la vacuna?

Este argumento es cierto en el sentido de la incertidumbre que se tiene al respecto. Los ensayos de Moderna, Pfizer y Oxford no se han diseñado para demostrar que la vacuna impida el contagio, lo que se conoce como inmunidad esterilizante. Sí que se han planteado, en cambio, para lograr inyecciones que protejan de los síntomas, objetivo más inmediato y primordial. Sin embargo, es posible que, en la medida en que activan una respuesta inmune, disminuyan también la probabilidad de contagio. Quizás, aunque no se elimine completamente el virus, es posible que sí disminuya la cantidad de virus que esa persona pueda transmitir. Por ello, la investigadora hace hincapié en la necesidad de que se siga trabajando en nuevas generaciones de vacunas que se acerquen a la vacuna perfecta.

https://www.lavanguardia.com/ciencia/20210118/6184312/dudas-vacuna-covid-coronavirus-pandemia-pfizer-moderna.html


¿Cuánto daño hace la violencia doméstica a los niños? Esta campaña explica


 “Los niños que presencian violencia doméstica tienen más posibilidades de convertirse en víctimas o abusadores cuando sean adultos”. Esta es la frase que firma cada una de estas tres gráficas de la Joe Torre Safe At Home Foundation, una asociación creada por el ex jugador de béisbol Joe Torre para proteger a los niños de la violencia doméstica, educar con programas de prevención y ayudar a superar los daños invisibles de aquellos que han vivido situaciones así. Y esto último es el foco principal de la impactante campaña “End the Cycle”.




FUCK #Covid_19 #YOMEVACUNO #CORONAVIRUS #SARS_Cov_2 #FuckCovid19

¿Por qué es más fácil aceptar las teorías de conspiración que las científicas?

Porque para entender las teorías científicas hay que estudiar #Covid19 https://lnkd.in/eZm8P7V




Para representar las marcas permanentes que la violencia doméstica deja en las mentes de los hijos, la agencia Gyro ha creado tres imágenes con un mensaje que no puede estar más claro: tres niños con sus cerebros al descubierto y diferentes escenas de maltrato plasmadas en ellos. Además, cada una lleva una frase diferente: “No todas las cicatrices son visibles”, “Algunas heridas nunca sanan” y “Una vez que lo ven, permanece en ellos”.
Este no es el único trabajo que la fundación y Gyro realizan para esta campaña. Anteriormente, invitaron a la gente a encontrar el fin del ciclo de la violencia con un poderoso anuncio que explica cómo un niño que presencia una situación de maltrato, puede acabar haciendo lo mismo de mayor.



 https://lacriaturacreativa.com/2017/10/25/esta-impactante-campana-explica-cuanto-dano-la-violencia-domestica-los-ninos/



domingo, 17 de enero de 2021

Museo del Corpus, Holanda / Corpus (museum). MUSEO DEL CUERPO HUMANO EN HOLANDA



Ciencia 🧬 🧪 💉 🚑 🩺 🏥 😷 🦠 ℹ️ 🤢 🤧 👩‍⚕️ 👨‍⚕️ 🚁 🇪🇸 🇪🇺 🥼🧑‍🔬 👨‍🔬 🤒 🤕 🥵 ✅ 🌡 💊 📖 📚 ✈️ 🚀 📱👇🧠ℹ️🚨⚕

FUCK #Covid_19 #YOMEVACUNO #CORONAVIRUS #SARS_Cov_2 #FuckCovid19
¿Por qué es más fácil aceptar las teorías de conspiración que las científicas?
Porque para entender las teorías científicas hay que estudiar #Covid19 @DrRamonReyesMD
https://lnkd.in/eZm8P7V


The Corpus Museum is a human biology interactive museum, located near Oegstgeest in the Netherlands. Billed as "a journey through the human body", the museum provides both education and entertainment through a combination of permanent and variable collections. Wikipedia



AddressWillem Einthovenstraat 1, 2342 BH Oegstgeest, Netherlands


Opened the museum CORPUS in March 2008. This museum situated in the Netherlands is one in the world. The visitors can take a spectacular excursion around the human body.



CORPUS offers a 'journey through the human body' during which the visitor can see, feel and hear how the human body works and what roles healthy food, healthy life and plenty of exercise  plays.


CORPUS gives a variety of information and provides education and entertainment with this journey as well as a vast number of permanent and variable exhibitions.


CORPUS has been realised in a 35-meter high transparent building with the contours of the human body projecting from it. The eye-catching building is situated along the A44 highway between Amsterdam and The Hague.


Corpus Museum of Humand body in Holland

Questions as 'Why do I have to sleep?', 'what happens when I sneeze', 'how does my hair grow' are answered in CORPUS by means of  tangible, visible and audible conceptions during the  'journey through the human body'.


CORPUS uses the latest technology in the field of imagery, sound and 3D effects to present and explain all aspects of the medical aspects of the human body.


CORPUS 'journey through the human body':


The attraction of the human body (about 55 minutes)

8 languages audio tour

Medical information center (about 1 hour)

Entrance EUR 16,50

Group discounts 

It is possible to take a thrilling journey in the 5D-heart theatre as a red blood cell, and discover the spectacular operation of the human brain in the brain show. How do your intestines respond to a cheese sandwich? What happens when you sneeze? Where on your tongue do you taste sugar, or salt for that matter?


One can find out the answers to these and thousands of other questions on the amazing voyage of discovery for young and old during CORPUS 'journey through the human body'! In the medical center of the CORPUS is offered a lot of range of information about human body.


The museum also becomes an education and entertainment center. For instance, for children are offered several educative Corpus games online and take tests.

http://www.eurogates.nl/en-corpus-museum-of-human-body/