VISITAS RECIENTES

AUTISMO TEA PDF

AUTISMO TEA PDF
TRASTORNO ESPECTRO AUTISMO y URGENCIAS PDF

We Support The Free Share of the Medical Information

Enlaces PDF por Temas

Nota Importante

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en el blog EMS Solutions International está editada y elaborada por profesionales de la salud. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario. by Dr. Ramon REYES, MD

Niveles de Alerta Antiterrorista en España. Nivel Actual 4 de 5.

Niveles de Alerta Antiterrorista en España. Nivel Actual 4 de 5.
Fuente Ministerio de Interior de España

sábado, 8 de junio de 2024

Nombre científico de frutas, hortalizas y vegetales más comunes

¿Cuántas de estás frutas y hortalizas conoces por su nombre científico?

El nombre científico de las plantas es su denominación oficial basada en la clasificación científica. Está compuesto por dos partes: el género y la especie, siguiendo el sistema de nomenclatura binomial establecido por Carl Linnaeus. Por ejemplo, el nombre científico del tomate es Solanum lycopersicum.

Este nombre se utiliza para garantizar que todas las personas en cualquier lugar del mundo se refieran a una planta específica con el mismo nombre, evitando confusiones debido a los distintos nombres comunes usados en diferentes regiones. Además, el nombre científico nos proporciona información sobre la relación evolutiva de la planta con otras especies, su clasificación taxonómica y características específicas, lo que resulta crucial en la investigación científica, la botánica, la horticultura y la conservación de la biodiversidad.
Éstos son los nombres científicos de las frutas y hortalizas más conocidas en el mundo.
1. Manzana - Malus domestica
2. Plátano - Musa acuminata
3. Naranja - Citrus sinensis
4. Fresa - Fragaria x ananassa
5. Pera - Pyrus communis
6. Limón - Citrus limon
7. Uva - Vitis vinifera
8. Sandía - Citrullus lanatus
9. Mandarina - Citrus reticulata
10. Piña - Ananas comosus
11. Pimiento - Capsicum annuum
12. Tomate - Solanum lycopersicum
13. Zanahoria - Daucus carota
14. Brócoli - Brassica oleracea italica
15. Calabaza - Cucurbita pepo
16. Lechuga - Lactuca sativa
17. Papaya - Carica papaya
18. Melón - Cucumis melo
19. Aguacate - Persea americana
20. Coliflor - Brassica oleracea botrytis
21. Cebolla - Allium cepa
22. Berenjena - Solanum melongena
23. Nectarina - Prunus persica var. nucipersica
24. Pepino - Cucumis sativus
25. Mango - Mangifera indica
26. Espinaca - Spinacia oleracea
27. Frambuesa - Rubus idaeus
28. Kiwi - Actinidia deliciosa
29. Batata - Ipomoea batatas
30. Perejil - Petroselinum crispum
31. Higo - Ficus carica
32. Puerro - Allium ampeloprasum
33. Guayaba - Psidium guajava
34. Apio - Apium graveolens
35. Granada - Punica granatum
36. Col - Brassica oleracea
37. Arándano - Vaccinium myrtillus
38. Espárrago - Asparagus officinalis
39. Cereza - Prunus avium
40. Mandioca - Manihot esculenta
41. Rábano - Raphanus sativus
42. Melocotón - Prunus persica
43. Uchuva - Physalis peruviana
44. Coco - Cocos nucifera
45. Caqui - Diospyros kaki
46. Pepino dulce - Melothria scabra
47. Betabel - Beta vulgaris
48. Mora - Rubus fruticosus
49. Jícama - Pachyrhizus erosus
50. Chayote - Sechium edule

Espero que esta lista sea de ayuda. ¡Si necesitas más información o tienes otras preguntas, no dudes en decírmelo!

No hay comentarios:

Publicar un comentario