VISITAS RECIENTES

10733681

AUTISMO TEA PDF

AUTISMO TEA PDF
TRASTORNO ESPECTRO AUTISMO y URGENCIAS PDF

We Support The Free Share of the Medical Information

Enlaces PDF por Temas

Nota Importante

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en el blog EMS Solutions International está editada y elaborada por profesionales de la salud. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario. by Dr. Ramon REYES, MD

Niveles de Alerta Antiterrorista en España. Nivel Actual 4 de 5.

Niveles de Alerta Antiterrorista en España. Nivel Actual 4 de 5.
Fuente Ministerio de Interior de España

lunes, 13 de enero de 2025

🧩E c o l a l i a 🧩

💙🧩E c o l a l i a 🧩💙

La ecolalia  es un trastorno del habla que consiste en la repetición involuntaria e inconsciente de palabras,frases,, trozos de conversación, canciones que el paciente ecolalico ha escuchado de personas cercanas, radio y/o televisión. La palabra Ecolalia proviene del latín: “ lalia: hablar, Eco: repetir.

Hay varios tipos de ecolalia: 
💙Ecolalia inmediata: la repetición se produce instantáneamente.
💜Ecolalia diferida: la repetición se da más tarde (incluye palabras o frases que escuchó hace horas,meses,ańos).
🧡Ecolalia exacta: la repetición es igual a la emisión del lenguaje que escuchó.
💚Ecolalia reducida: el paciente reduce o simplifica una frase a una palabra, por ejemplo, escuchó: “Vamos a ir al parque “ y repite “parque”.
💛Ecolalia de autoinstrucción: El niño la usa para regularse en situaciones de ansiedad, para calmar emociones.

Esta particularidad en el lenguaje ocurre porque el paciente tiene un trastorno de comprensión, escucha lo que se le dice, pero no puede procesarlo. El nińo con autismo procesa más lento el lenguaje que escucha y no percibe las divisiones o espacios entre las palabras, el nińo sabe que debe contestar a 1 pregunta, pero como no entendió entonces repite lo mismo que escuchó.
 
Cabe destacar que la Ecolalia es funcional, porque tiene una intención de comunicación. 

🎉La ecolalia en pacientes con autismo motiva hacia la adquisición del lenguaje.🎉

Cual es el tratamiento de un niño con ecolalia:

Terapia sensorio-auditiva, con el propósito de aumentar el procesamiento auditivo y disminuir la ecolalia. 
Así como también para que el nińo pueda percibir las unidades de las palabras. 
Se comienza por identificar el nivel lingüístico de comprensión en el que se encuentra el nińo. Y se trabaja con un vocabulario que el paciente maneje. Las inflecciones de  la voz en una pregunta se aumentan para que el niño diferencie entre pregunta/respuesta.

Para padres en casa se puede implementar un plan para trabajar la Comprensión del Lenguaje:

1. Identificar cuál es el nivel de comprensión de tu niño.

2. Dar indicaciones sencillas y precisas: ejemplo: “Dame la manzana “

3. Instrucciones secuenciales: “ Dame la manzana y la bolsa”.

4. Modulación de la voz: con el propósito de que tu niño identifique cuál es la pregunta y cuál es la respuesta. Ejemplo: Qué es? Qué es?  con entonación alta Una manzana: respuesta En este paso es muy importante que se respeten los turnos entre el niño y la madre/padre.

5. Has una selección de objetos de interés de tu niño y establece un plan de comunicación eficaz con estos 5 pasos, recuerda que es una niño y que su nivel de comprensión necesita de tu ayuda para poder procesar una respuesta correcta.

“La simpleza de la comunicación verbal”…incluye sistemas de procesamiento complejos a nivel cerebral,procesos de audición, de reconocimiento, de comprensión, una vez que estos son llevados a cabo, pasan a la vía de la ejecución del lenguaje o expresión del lenguaje, en la que el niño es capaz de producir una respuesta. El lenguaje comienza en el cerebro del niño desde el nacimiento, son como las capas de una cebolla, si la cortas a la mitad verás que está recubierta de muchas capas, pues estas capas son las encargadas de que nuestro lenguaje sea fluente y esté enriquecido diariamente con la exposición directa del niño a un ambiente rico en lenguaje.

No hay comentarios:

Publicar un comentario