VISITAS RECIENTES

AUTISMO TEA PDF

AUTISMO TEA PDF
TRASTORNO ESPECTRO AUTISMO y URGENCIAS PDF

We Support The Free Share of the Medical Information

Enlaces PDF por Temas

Nota Importante

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en el blog EMS Solutions International está editada y elaborada por profesionales de la salud. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario. by Dr. Ramon REYES, MD

Niveles de Alerta Antiterrorista en España. Nivel Actual 4 de 5.

Niveles de Alerta Antiterrorista en España. Nivel Actual 4 de 5.
Fuente Ministerio de Interior de España
Mostrando entradas con la etiqueta RESCATE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RESCATE. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de enero de 2024

Equipo de Rescate Especialista de Intervención en Montaña (Ereim) de la Guardia Civil





EREIM

Un equipo a la altura

Ana Agustín - domingo, 19 de agosto de 2012
Diariodeavila.es 

Son siete hombres y un perro, al que consideran uno más. El Equipo de Rescate Especialista de Intervención en Montaña (Ereim) de la Guardia Civil tiene su base en Arenas de San Pedro y desde allí, sus miembros acuden a prestar auxilio 
a todo aquel montañero que así lo demande y que se encuentre en la vertiente sur de la sierra de Gredos. Su trabajo es esencial y arriesgado y en septiembre, el día 27, este equipo cumplirá nada menos que 25 años de servicio.
Manolo González Conde, cabo primero de la Guardia Civil, es el jefe de este grupo que forma una curiosa familia y que atesora importantes cualidades como el altruismo, el compañerismo, la templanza y la generosidad; además de otras muchas condiciones físicas y psicológicas necesarias para desarrollar su trabajo diario, salvar a personas que han sufrido un accidente o se han perdido en la montaña. Su formación de especialistas les hace conocer palmo a palmo este terreno que, en no pocas ocasiones, muestra su lado más peligroso, pero también les obliga a hacer prácticas en el servicio médico de la Comandancia con el fin de saber actuar ante un herido en casos de primera necesidad.

Manolo lleva 21 años en la Guardia Civil. En 1996 realizó el curso de montaña y desde el año 2001 forma parte del Ereim de Arenas de San Pedro. Saluda al equipo de Diario de Ávila desplazado hasta el cuartel arenense en una tórrida mañana de agosto, a pesar de ser aún muy temprano (poco más de las 09,00 horas). Thor, el perro especializado en encontrar a personas vivas en la montaña, sale también a recibirnos con entusiasmo. Los miembros del equipo acaban de recibir un aviso y se están preparando para acudir a rescatar a un varón de 28 años que se ha fracturado el calcáreo mientras practicaba escalada en la zona denominada ‘La canal de la aguja negra’, que se haya en Los Galayos. La rapidez es asombrosa. Los tres miembros de equipo que van a intervenir en el rescate están perfectamente coordinados y cada uno sabe lo que tiene que hacer sin necesidad de decirse nada. Mientras preparan el material no se escucha ni un comentario; luego comienzan a hablar de cómo van a llevar a cabo la operación. Como es una zona de muy difícil acceso, han dado aviso al helicóptero con base en Torrejón, que ya vuela de camino. En unos minutos, todo está preparado. Han recogido toda la información posible sobre las coordenadas en las que se encuentra el escalador y también sobre el estado físico del mismo. Para este rescate necesitarán grúa y camilla, además de a Thor, al que preparan también para el salvamento. «Nuestra intervención se precisa cuando hay que efectuar un rescate en zonas complicadas, también en barrancos de la vertiente sur de Gredos, afirma Manolo mientras prepara el material: arnés, casco, mosquetones, poleas, la camilla ...). Todo está listo y el helicóptero les espera en la base de Arenas de San Pedro para emprender viaje hasta el enclave en el que se encuentra el accidentado. «Después, si podemos, deberíamos acercarnos al Almanzor, donde alguien ha dejado abandonada una baterñia de coche», afirma Manolo ante las caras de estupor de los pilotos, quienes comunican que «no estamos demasiado cargados de combustible puesto que el rescate requiere volar a mucha altura y unas maniobras más arriesgadas», por lo que el helicóptero debe ir más ligero.
La intervención es complicada, pero conocen perfectamente el terreno y los tres hombres que decididamente se encaminan a salvar al escalador herido saben lo que hacen. También lo sabe Thor, que junto a su adiestrador se descolgará con la grúa si es necesario para buscar a la persona que se encuentra accidentada.
A las once de la mañana, aproximadamente, del día más cauloro del verano, finaliza el rescate.
Durante lo que va de año, el Ereim ha intervenido en 13 ocasiones. Lo curiosos es que desde enero y hasta el 4 de julio, sólo actuaron en cuatro ocasiones, disparándose las cifras, después. Y es que, el verano suele ser la época del año en la que más accidentes de montaña se producen. «Este año ha aumentado el número de visitantes de las sierra de Gredos, debe de ser por la crisis, que les hace quedarse más cerca», opina el jefe de este equipo de rescate en montaña. La negligencia sigue siendo una causa importante de accidentes en la montaña, «aunque también hay otros que se producen por mala suerte, accidentes que les suceden a personas experimentadas y bien equipadas». Siguen siendo más complicados los rescates que se originan durante el periodo de invierno «porque hay menos horas de luz para la búsqueda, las condiciones meteorológicas son muy adversas y, en la mayoría de los casos, por estas razones, no podemos contar con el helicóptero», que facilita mucho el trabajo, desplaza con prontitud a los miembros del equipo hasta el lugar del accidente y agiliza también el traslado del herido. El equipo de Diario de Ávila se convierte en testigo de excepción de un rescate complicado y mientras Manolo González va contando pormenores de su trabajo, hemos llegado hasta el refugio Victory donde se posa la aeronave de la que descienden con rapidez los tres miembros del Ereim. Han de bajar a pie unos metros para llegar donde se encuentra el herido, que se halla consciente y colabora en todo momento para su preparación. Una vez inmovilizado y en la camilla, convenientemente protegido, la grúa del helicóptero, que antes había hecho descender al perro de salvamento, eleva la camilla con el escalador herido, al que acompaña Manolo. La imagen es impresionante porque, mientras el helicóptero emprende el vuelo de regreso, la grúa va elevando lentamente al herido y a su rescatador, que permanecen a merced del cable que les une al aparato durante unos minutos. «Hay gente muy agradecida», nos cuenta el jefe del equipo una vez en tierra. «Hacemos amigos de verdad». Sin embargo, hay rescates que no tienen un final feliz. El más largo que recuerda se produjo hace un año. La búsqueda de un hombre que se precipitó 320 metros duró 24 horas y, encontraron a la persona muerta. «Estos casos son fracasos personales para nosotros». Sin embargo, su labor diaria es admirable. Las siete personas que forman este equipo a punto de cumplir un cuarto de siglo son especialistas en salvar vidas. Para ello, las 24 horas de los 365 días del año, dos hombres permanecen de guardia y atentos a cualquier aviso de emergencia.

viernes, 12 de enero de 2024

Manual Iniciacion a la Montaña / Manual Fisiologia de la Escalada / Fichas Técnicas Escalada. EEAM



Publicaciones Digitales EEAM

Manual Iniciacion a la Montaña

Manual Iniciación a la Montaña


Manual Fisiologia de la Escalada


Fichas Técnicas


pdfAsegurar en Escalada Deportiva
pdfEquipo de Protección Individual para trabajos de equipamiento y mantenimiento de instalaciones artificiales de escalada (fuera del ámbito de la competición)
pdfTipos de mosquetones (según la norma EN 122275:2013)
pdf¿Que llevar en la mochila? + checklist
pdfSeñalización de senderos de la FEDME
ficha técnica7 Consejos prácticos a la hora de rapelar
ficha técnica¿Qué material mínimo necesitamos para acometer un barranco? + Checklist
pdfMaterial necesario para la práctica de la escalada en hielo + Checklist
 pdfMaterial necesario para la práctica de la Marcha Nórdica
 pdfMaterial mínimo e imprescindible para realizar Vías Ferratas

lunes, 1 de mayo de 2023

Manual Internacional de los Servicios Aeronáuticos y Marítimos de Búsqueda y Salvamento- IAMSAR






Manual Internacional de los Servicios Aeronáuticos y Marítimos de Búsqueda y Salvamento- IAMSAR 2013




Manual Internacional de los Servicios Aeronáuticos y Marítimos de Búsqueda y Salvamento-AMSAR 2010 Volumen 1





Manual Internacional de los Servicios Aeronáuticos y Marítimos de Búsqueda y Salvamento-AMSAR 2010 Volumen 2

El “Manual Internacional de Búsqueda y Salvamento Aeronáutico y Marítimo” no tiene un título muy pegadizo, cosa esperable de una obra producida por dos entidades burocráticas internacionales, pero es la guía de orientación clave de los procedimientos de búsqueda y salvamento. De hecho, la sigla por las que normalmente se le conoce tiene un sentido propio más agradable: es el Manual IAMSAR, o “YO SOY SAR” (I AM SAR).
La finalidad de los tres volúmenes del Manual internacional de los servicios aeronáuticos y marítimos de búsqueda y salvamento es ayudar a los Estados a satisfacer sus propias necesidades relativas a búsqueda y salvamento (SAR) y a cumplir las obligaciones contraídas en virtud del Convenio sobre aviación civil internacional, el Convenio internacional sobre búsqueda y salvamento marítimos y el Convenio internacional para la seguridad de la vida humana en el mar (SOLAS). Dichos volúmenes proporcionan orientación sobre un enfoque aeronáutico y marítimo común para organizar y prestar servicios SAR. Se insta a los Estados a que establezcan y mejoren sus servicios SAR, colaboren con los Estados vecinos y consideren sus servicios SAR como parte de un sistema mundial. y salvamento, y se pueden utilizar como documentos independientes o en conjunción con los otros dos volúmenes, con miras a obtener una visión global del sistema SAR. El Manual Internacional de los servicios Aeronáuticos y Marítimos de búsqueda y salvamento, (IAMSAR), entró en vigor 1999, siendo su objetivo facilitar orientación a quienes: exploten aeronaves, buques u otras embarcaciones, y a quienes pueda pedírseles que utilicen dichos medios como apoyo de las operaciones de búsqueda y salvamento, puedan tener que desempeñar las funciones de coordinador en el lugar del siniestro de diversos medios situados en las proximidades, se encuentren en una situación real o posible de emergencia y puedan necesitar asistencia SAR. La finalidad del Manual internacional de los servicios aeronáuticos y marítimos de búsqueda y salvamento, es ayudar a los Estados a satisfacer sus propias necesidades relativas a la búsqueda y salvamento (SAR) y a cumplir las obligaciones contraídas en virtud del Convenio sobre aviación civil internacional, el Convenio internacional sobre búsqueda y salvamento marítimos y el Convenio internacional para la seguridad de la vida humana en el mar (SOLAS). El manual proporciona orientación sobre un enfoque aeronáutico y marítimo común para organizar y prestar servicios SAR.


AED Automatic External Defibrillator . UN compacto, economico y seguro https://emssolutionsint.blogspot.com/2019/08/aed-automatic-external-defibrillator-un.html

DESCARGA MANUAL PDF en Español 

martes, 26 de febrero de 2013

Primer Curso Internacional de Emergencias y Desastres. "TOPOS de MEXICO. CHILE 2013

Primer Curso Internacional de Emergencias y Desastres. "TOPOS de MEXICO". CHILE 2013
PRIMER CURSO INTERNACIONAL DE EMERGENCIAS Y DESASTRES
Talcahuano, Chile
Marzo 2013
Solicitar Informacion: chile@topos.org.mx
 http://topos.org.mx/w/

jueves, 4 de octubre de 2012

BRIGADA INTERNACIONAL DE RESCATE TLATELOCO AZTECA TOPOS

TOPOS MEXICO
BIRTA TOPOS CHILE
BIRTA TOPOS JAPON
BIRTA TOPOS ITALIA
BIRTA TOPOS INDONESIA
BIRTA TOPOS NUEVA ZELANDA
BIRTA TOPOS GUATEMALA
BIRTA TOPOS PERU
BIRTA TOPOS MEXICO
BIRTA TOPOS TURQUIA
BIRTA TOPOS VERACRUZ
BIRTA TOPOS INDONESIA

EL GUERRERO AZTECA, EL VERDADERO GUERRERO DEBE PERDER LA IMPORTANCIA PERSONAL. Un guerrero puede sufrir daño, pero no ofensa. Para un guerrero no hay nada ofensivo en los actos o palabras de los demás, mientras él mismo esté actuando dentro del ánimo correcto. Un guerrero debe hacerlo todo como si fuera su última batalla sobre la tierra. Un guerrero va al encuentro de sí mismo, dando gracias por todo lo pasado y por lo que en ese momento es; sin pedir nada, pero con la alegría del que va al encuentro con su padre. El ánimo de un guerrero no es tan descabellado en el mundo social ni para nadie. Se necesita para salirse de toda clase de tonterías y vanidades. Pero la lucha, la negación de sí mismo, el sacrificio, debe ser en cada instante. Constantemente hay que matar el minuto, la hora el día, el mes, el año, que pasan. Esta es la guerra florida, la guerra contra sí mismo, puesto que el hombre debe florecer y esto lo logra sólo a base de méritos del corazón y trabajo intenso con la energía creadora, sin derramar el vaso sagrado. El guerrero "TOLTEKA", debe ir al conocimiento como a la guerra: con miedo, pero con determinación. NOCHTIN TI WELITIH KEN KUAU TI PATLANIH PATLAN TLAIKPAK YAWALOA IN ZEMANAWAK IKA TLAWILIK ATLAPALTIN. ( todos podemos volar como águilas, volando sobre la tierra, Circulando el universo, con alas de blanca luz. ) El sentimiento de la muerte toma al guerrero dulce y bondadoso, pues para él, ante este fin irremediable, todos los destinos son válidos. Nada nos diferencia de un escarabajo, la muerte nos acecha a todos, como una sombra. La dulsura y bondad espontánea de los hombres llamados primitivos, es la prueba de su superioridad sobre el hombre civilizado, es decir, envuelto en mil cobardías. Los actos de un guerrero tienen poder, particularmente cuando quien actúa sabe que son la última batalla en la tierra. El hombre corriente puede ser comparado con un viajero adormecido, que va, sin apercibirse, de estación en estación; la estación terminal es la muerte y él no habrá tenido placer ninguno en el viaje. Algunos consideran las cosas como una bendición, otros como una maldición; el guerrero toma todo en la vida como un reto. La vida del guerrero es un reto perpetuo. Tenemos la responsabilidad de vivir en un universo misterioso. Estamos, pues, en presencia de una purificación radical. La sociedad moderna, extraño monopolio de una secta cosmopolita, se distingue de otras sociedades por guardar silencio sobre la muerte. Toda referencia a la muerte está proscrita, y los muertos son escamoteados. Para el guerrero, la muerte es, por el contrario, la única compañía verdadera, la consejera que testimonia todos nuestros actos. El guerrero debe actuar siempre como un lúcido hombre acosado. El hombre que cree tener todo su tiempo es a menudo el grosero, ávido y libinidoso que el guerrero no debe ser; éste actúa con el sentimiento de la urgencia, jamás actúa con odio y, ciertamente, rechaza comportarse como un cerdo so pretexto de que la vida le ha de faltar. El guerrero forja su paciencia, que es el arte de perseguir su objetivo sin proyectar nada de antemano, viviendo con plenitud el momento presente.


Mas informacion sobre los Originales Topos de MEXICO