VISITAS RECIENTES

AUTISMO TEA PDF

AUTISMO TEA PDF
TRASTORNO ESPECTRO AUTISMO y URGENCIAS PDF

We Support The Free Share of the Medical Information

Enlaces PDF por Temas

Nota Importante

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en el blog EMS Solutions International está editada y elaborada por profesionales de la salud. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario. by Dr. Ramon REYES, MD

Niveles de Alerta Antiterrorista en España. Nivel Actual 4 de 5.

Niveles de Alerta Antiterrorista en España. Nivel Actual 4 de 5.
Fuente Ministerio de Interior de España

martes, 20 de mayo de 2025

CARCINOMA ESCAMOSO SOBRE CICATRIZ CRÓNICA: LA ÚLCERA DE MARJOLIN


CARCINOMA ESCAMOSO SOBRE CICATRIZ CRÓNICA: LA ÚLCERA DE MARJOLIN

**Autor:** Dr. Ramón Reyes MD  

**Afiliación:** EMS Solutions International  


---


## **I. INTRODUCCIÓN**  

La úlcera de Marjolin es una **transformación maligna rara pero agresiva**, que surge en heridas crónicas o cicatrices antiguas (quemaduras, úlceras venosas, osteomielitis). Representa un **carcinoma escamoso bien diferenciado** con alto potencial metastásico, destacando la necesidad de vigilancia activa en lesiones cutáneas no resueltas.  


**Dato clave:**  

- Latencia prolongada (10–40 años) desde el trauma inicial.  


---


## **II. ETIOPATOGENIA**  

### **1. Mecanismos propuestos**  

- **Inflamación crónica:** Liberación de citoquinas pro-tumorales (IL-6, TNF-α).  

- **Hipoxia tisular:** Angiogénesis aberrante y acumulación de mutaciones por estrés oxidativo.  

- **Fallos en inmunovigilancia:** Depleción de células de Langerhans en tejido cicatricial.  


### **2. Factores de riesgo**  

✔ Quemaduras de espesor total (30% de los casos)  

✔ Úlceras por presión no tratadas (>10 años de evolución)  

✔ Exposición a radiación ionizante  


---


## **III. EPIDEMIOLOGÍA**  

| **Variable** | **Datos** |  

|----------------------|-----------------------------------|  

| Incidencia | 1–2% en cicatrices por quemaduras |  

| Edad de diagnóstico | 50–70 años |  

| Sexo | 2:1 (Hombres:Mujeres) |  

| Localización | Extremidades inferiores (50%) |  


---


## **IV. DIAGNÓSTICO CLÍNICO E HISTOLÓGICO**  

### **1. Hallazgos clínicos**  

- **Signos de alarma:**  

  - Ulcera indolora con bordes elevados y necrosis central.  

  - Cambio en patrón de crecimiento o sangrado espontáneo.  

  - Adenopatías regionales (sugieren metástasis).  


### **2. Diagnóstico por imagen**  

- **TAC/RMN:** Evalúa invasión profunda (hueso, músculo).  

- **PET-TAC:** Para estadificación en casos avanzados.  


### **3. Biopsia**  

- **Técnica recomendada:** *Wedge biopsy* (incluye margen y centro).  

- **Hallazgos histológicos:**  

  - Queratinización anormal, perlas córneas.  

  - Infiltración del estroma y atipia nuclear.  


---


## **V. TRATAMIENTO**  

### **1. Quirúrgico (Estándar de oro)**  

- **Resección con márgenes:** ≥1 cm (en tejido sano).  

- **Cirugía reconstructiva:** Colgajos locales/injertos.  

- **Amputación:** Indicada en invasión ósea o articular (ej. manos/pies).  


### **2. Adyuvantes**  

| **Modalidad** | **Indicación** |  

|----------------|-----------------------------------|  

| Radioterapia | Márgenes positivos/no resecables |  

| Quimioterapia | Enfermedad metastásica (cisplatino/5-FU) |  

| Inmunoterapia | Casos seleccionados (PD-L1+) |  


---


## **VI. PRONÓSTICO**  

- **Supervivencia a 5 años:**  

  - 80% con resección completa vs. 52% en avanzado.  

- **Factores de mal pronóstico:**  

  - Tamaño >2 cm, invasión linfática, metástasis.  


---


## **VII. PREVENCIÓN**  

✅ **Educación a pacientes:**  

   - Control anual de cicatrices antiguas.  

   - Protección solar en áreas cicatrizadas.  

✅ **Protocolos clínicos:**  

   - Biopsiar úlceras >3 meses sin cicatrización.  


---


## **VIII. CASO CLÍNICO (IMAGEN ADJUNTA)**  

**Localización:** Dorso de mano derecha.  

**Características:**  

- Lesión exofítica, hiperqueratósica, con necrosis central.  

- Diagnóstico tardío (5 años de evolución).  

**Manejo:** Amputación parcial + radioterapia adyuvante.  


---


## **IX. CONCLUSIÓN**  

La úlcera de Marjolin es una **entidad subdiagnosticada** con alta morbimortalidad. Su prevención requiere:  

1. **Sospecha clínica** en heridas crónicas.  

2. **Biopsia temprana** ante cambios morfológicos.  

3. **Abordaje multidisciplinario** (cirugía, oncología).  


**"En medicina, el tiempo es tejido."** — Dr. Ramón Reyes MD  


---


**Firmado:**  

Dr. Ramón Reyes MD  

**EMS Solutions International**  

*Medicina Global sin Compromisos Comerciales*  


-.

No hay comentarios:

Publicar un comentario