VISITAS RECIENTES

AUTISMO TEA PDF

AUTISMO TEA PDF
TRASTORNO ESPECTRO AUTISMO y URGENCIAS PDF

We Support The Free Share of the Medical Information

Enlaces PDF por Temas

Nota Importante

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en el blog EMS Solutions International está editada y elaborada por profesionales de la salud. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario. by Dr. Ramon REYES, MD

Niveles de Alerta Antiterrorista en España. Nivel Actual 4 de 5.

Niveles de Alerta Antiterrorista en España. Nivel Actual 4 de 5.
Fuente Ministerio de Interior de España

viernes, 7 de febrero de 2025

Juan Sebastián Elcano y la Primera Vuelta al Mundo: La Expedición que Confirmó la Esfericidad de la Tierra

 Juan Sebastián Elcano y la Primera Vuelta al Mundo: La Expedición que Confirmó la Esfericidad de la Tierra


Introducción

En la historia de la navegación, pocas hazañas han sido tan trascendentales como la primera vuelta al mundo, completada en 1522. Aunque a menudo se menciona a Fernando de Magallanes como el líder de la expedición, fue un español, Juan Sebastián Elcano, quien logró culminar la travesía y demostrar empíricamente que la Tierra era esférica.


Este viaje no solo abrió nuevas rutas comerciales y cambió la cartografía para siempre, sino que también consolidó a España como una de las grandes potencias marítimas de la época. En este artículo, exploraremos el contexto de la expedición, los desafíos enfrentados y el legado de Elcano en la historia.



---


El Contexto de la Exploración en el Siglo XVI


A principios del siglo XVI, las potencias europeas estaban en una carrera por descubrir nuevas rutas comerciales hacia las Indias. Tras el viaje de Cristóbal Colón en 1492, España y Portugal firmaron el Tratado de Tordesillas (1494), dividiéndose el mundo en dos esferas de influencia.


Sin embargo, aún existía un problema: las rutas hacia las Islas de las Especias (Molucas, Indonesia), fuente clave de la codiciada pimienta, clavo y nuez moscada, estaban controladas por los portugueses. España necesitaba encontrar un camino alternativo navegando hacia el oeste.


Fue entonces cuando el navegante portugués Fernando de Magallanes propuso a Carlos I de España la posibilidad de llegar a las Molucas cruzando el Atlántico y encontrando un paso hacia el Pacífico.


En 1519, Carlos I financió la expedición con cinco naves y 239 tripulantes, marcando el inicio de uno de los viajes más épicos de la historia.



---


La Expedición de Magallanes y Elcano (1519-1522)


El Viaje y la Muerte de Magallanes


La flota partió de Sanlúcar de Barrameda el 20 de septiembre de 1519. Tras meses de navegación:


Descubrieron el Estrecho de Magallanes, un paso marítimo que conectaba el Atlántico con el Pacífico.


Cruzaron el océano Pacífico, un viaje que duró más de tres meses sin tocar tierra, causando hambre y enfermedades en la tripulación.


Llegaron a las Filipinas en 1521, donde Magallanes fue asesinado en un conflicto con los nativos en la isla de Mactán.



Con la muerte de Magallanes, la expedición quedó sin líder y en un estado crítico.



---


Juan Sebastián Elcano: De Segundo Plano a Héroe de la Expedición


Toma del Mando


Tras la muerte de Magallanes, los españoles intentaron continuar la misión, pero sufrieron más pérdidas. Finalmente, Juan Sebastián Elcano asumió el mando de la expedición. Enfrentando hambre, motines y ataques de nativos, Elcano tomó una decisión clave: no regresar por el Pacífico, sino continuar hacia el oeste, bordeando África.


El Regreso Triunfal a España


De las cinco naves originales, solo una, la "Victoria", logró completar la travesía. El 6 de septiembre de 1522, después de tres años de navegación, Elcano y sus 18 supervivientes llegaron a Sanlúcar de Barrameda, convirtiéndose en los primeros en circunnavegar el planeta.



---


Impacto y Legado de la Primera Vuelta al Mundo


1. Confirmación Empírica de la Esfericidad de la Tierra


Aunque la teoría de que la Tierra era esférica existía desde la antigüedad, la expedición de Elcano fue la primera prueba práctica e irrefutable de ello.


2. Cambio en la Cartografía y el Comercio


Se estableció la ruta del Galeón de Manila, que conectó España con Asia durante siglos.


Se demostró que el Pacífico era mucho más grande de lo estimado, lo que redefinió los mapas de la época.


España consolidó su poder en el océano Pacífico, abriendo nuevas rutas comerciales.



3. Legado en la Historia Marítima


Elcano fue reconocido por Carlos I con el lema "Primus circumdedisti me" ("El primero que me rodeaste", en referencia a la Tierra).


Su hazaña inspiró futuras expediciones, consolidando a España como la mayor potencia naval del siglo XVI.




---


Reconocimiento y Homenajes a Elcano


Aunque Magallanes es a menudo el nombre más recordado, en España se ha reconocido el papel clave de Juan Sebastián Elcano:


La Armada Española bautizó en su honor al buque escuela "Juan Sebastián Elcano", utilizado en la formación de marinos.


Su gesta es considerada un hito en la historia de la navegación y la exploración mundial.


En 2022, se celebró el 500º aniversario de la primera vuelta al mundo, conmemorando su legado.




---


Conclusión

Juan Sebastián Elcano no solo completó la primera vuelta al mundo, sino que cambió la historia de la navegación y la geografía para siempre. Su valentía y liderazgo permitieron culminar una de las mayores gestas de la humanidad, confirmando la esfericidad de la Tierra y abriendo nuevas rutas para la exploración y el comercio.


A pesar de que durante siglos su nombre quedó a la sombra de Magallanes, hoy es reconocido como el hombre que logró lo imposible y trazó el primer viaje global de la historia.


No hay comentarios:

Publicar un comentario