VISITAS RECIENTES

AUTISMO TEA PDF

AUTISMO TEA PDF
TRASTORNO ESPECTRO AUTISMO y URGENCIAS PDF

We Support The Free Share of the Medical Information

Enlaces PDF por Temas

Nota Importante

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en el blog EMS Solutions International está editada y elaborada por profesionales de la salud. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario. by Dr. Ramon REYES, MD

Niveles de Alerta Antiterrorista en España. Nivel Actual 4 de 5.

Niveles de Alerta Antiterrorista en España. Nivel Actual 4 de 5.
Fuente Ministerio de Interior de España

miércoles, 5 de febrero de 2025

hipertensión portal


 La hipertensión portal es una complicación hemodinámica frecuente en la cirrosis y otras patologías que afectan la circulación venosa portal. Su presencia agrava el pronóstico del paciente, especialmente cuando alcanza niveles de hipertensión portal clínicamente significativa (HPCS). Recientemente, un grupo de consenso español ha desarrollado recomendaciones actualizadas para el diagnóstico y tratamiento de esta condición, abarcando desde métodos no invasivos hasta estrategias terapéuticas avanzadas. 


Diagnóstico de la Hipertensión Portal


La medición del gradiente de presión venosa hepática (GPVH) se considera el estándar de referencia para evaluar la hipertensión portal, especialmente en pacientes con cirrosis. Este procedimiento, aunque invasivo, es seguro y proporciona información valiosa sobre la severidad de la hipertensión portal. Sin embargo, la elastografía de transición ha emergido como una herramienta no invasiva útil. Valores de rigidez hepática inferiores a 10 kPa prácticamente descartan la presencia de cirrosis avanzada, mientras que valores superiores a 15 kPa son altamente sugestivos de su existencia. 


Prevención de la Primera Descompensación y de la Recurrencia


En pacientes con cirrosis compensada y HPCS, se recomienda el uso de betabloqueantes no selectivos para prevenir la primera descompensación. Estos fármacos reducen la presión portal y disminuyen el riesgo de complicaciones como la hemorragia por varices esofágicas. En aquellos que ya han experimentado una descompensación, es fundamental continuar con la terapia para prevenir recurrencias. 


Manejo de la Hemorragia Aguda por Varices


La hemorragia por varices es una emergencia médica que requiere un enfoque multidisciplinario. El tratamiento inicial incluye la administración de agentes vasoactivos, terapia endoscópica y antibióticos profilácticos. En casos de hemorragia refractaria o de alto riesgo, la colocación temprana de un shunt portosistémico intrahepático transyugular (TIPS) puede ser beneficiosa. 


Otras Complicaciones de la Hipertensión Portal


La ascitis y la encefalopatía hepática son complicaciones comunes en la hipertensión portal. El manejo de la ascitis incluye la restricción de sodio, el uso de diuréticos y, en casos refractarios, la paracentesis de gran volumen o la consideración de TIPS. La encefalopatía hepática se aborda mediante la reducción de los niveles de amoníaco, utilizando lactulosa y/o rifaximina. 


Indicaciones del TIPS


El TIPS es una herramienta eficaz para reducir la presión portal y se indica en situaciones específicas, como la hemorragia variceal refractaria y la ascitis refractaria. Es crucial una evaluación cuidadosa de los riesgos y beneficios, considerando factores como la función hepática y la presencia de encefalopatía. 


Enfermedades Vasculares Hepáticas


Las enfermedades vasculares hepáticas, como el síndrome de Budd-Chiari y la trombosis portal no cirrótica, requieren un enfoque diagnóstico y terapéutico particular. El diagnóstico se basa en estudios de imagen y, en algunos casos, en la medición del GPVH. El tratamiento puede incluir anticoagulación, procedimientos intervencionistas o trasplante hepático, dependiendo de la etiología y severidad de la enfermedad. 


Conclusión

La actualización de las recomendaciones españolas para el diagnóstico y tratamiento de la hipertensión portal proporciona una guía integral para la práctica clínica. La implementación de estas directrices, basadas en la evidencia más reciente, busca mejorar el pronóstico y la calidad de vida de los pacientes afectados por esta condición.


No hay comentarios:

Publicar un comentario