#MSPFisioterapia | ¿Sabías qué la tortícolis puede afectar el cerebro, el sistema nervioso central y el sistema muscular?
Conoce las causas o tipos de tortícolis con esta infografía que hemos preparado para ti.
Aprende más en
www.revistamsp.com#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #MSPLíderesPioneros
#MSPLegadoQueInspira
 |
TORTICOLIS / esternocleidomastoideo / contractura Muscular del cuello |
Datos específicos
Síntomas
- Pueden ser permanentes o intermitentes.
- Inclinación de la cabeza hacia los lados o hacia abajo.
- Espasmos musculares en el cuello que suelen ser dolorosos.
Causas
- Defecto congénito.
- Daños de los músculos del cuello o de las vértebras sufridos en el parto o poco después.
- Inflamación de los músculos del cuello.
- Trastornos espinales al nivel de las vértebras.
- Alteraciones del sistema nervioso central.
- Tumores.
- El estrés y los conflictos emocionales pueden causar tortícolis pasajera.
 |
TORTICOLIS / Esternocleidomastoideo / Contractura Muscular del Cuello |
Tratamiento
Prevención
- No existen medidas de prevención específicas. Cuando el origen de la
tortícolis es el estrés, pueden aplicarse técnicas de relajación.
Tratamiento
- La tortícolis congénita se trata con fisioterapia y gimnasia pasiva
al menos durante el primer año. Si no da resultado, se puede recurrir a
la cirugía para alargar los músculos del cuello.
- Para otras formas de tortícolis hay varios fármacos útiles
(anticolinérgicos, benzodiazepinas, relajantes musculares e, incluso,
inyecciones de toxina botulínica tipo A, junto con la fisioterapia y los
masajes, así como la aplicación de calor. Además existen collarines y
abrazaderas que alargan progresivamente los músculos afectados. El
ultrasonido puede ser beneficioso en muchos casos. Si los episodios son
muy severos, se recomienda también acudir a la cirugía.
Posibles complicaciones
- Si no se trata a tiempo y de forma adecuada, la forma congénita de tortícolis puede convertirse en permanente.
Llamar al médico en caso de...
- Si se observan los síntomas en un recién nacido. Si nota dolor en el cuello o espasmos que persisten más de una semana.
Fuente: elmundo.es
 |
TORTICOLIS / Esternocleidomastoideo / Contractura Muscular del Cuello |
Post by
No hay comentarios:
Publicar un comentario