VISITAS RECIENTES

10763413

AUTISMO TEA PDF

AUTISMO TEA PDF
TRASTORNO ESPECTRO AUTISMO y URGENCIAS PDF

We Support The Free Share of the Medical Information

Enlaces PDF por Temas

Nota Importante

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en el blog EMS Solutions International está editada y elaborada por profesionales de la salud. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario. by Dr. Ramon REYES, MD

Niveles de Alerta Antiterrorista en España. Nivel Actual 4 de 5.

Niveles de Alerta Antiterrorista en España. Nivel Actual 4 de 5.
Fuente Ministerio de Interior de España

sábado, 1 de julio de 2023

Ampolla en un adolescente de Reino Unido, tras tocar una planta venenosa. El perejil gigante proviene de Asia "Heracleum Mantegazzianum". Fitofotodermatitis

 


El perejil gigante proviene de Asia


Perejil Gigante "Heracleum Mantegazzianum"

Causa quemaduras y ceguera

Lesiones de larga duración

Según el Departamento de Conservación Ambiental, el calor, la humedad y el sudor pueden empeorar los efectos en la piel. La reacción fototóxica comienza a los 15 minutos después del contacto, con un pico de sensibilidad entre 30 minutos y dos horas después del contacto. Las lesiones cutáneas puede durar semanas y se necesitan meses para su cura total.

La savia de esta planta hace que la piel sea tan sensible a la luz solar que una exposición normal puede causar quemaduras graves, un proceso llamado fitofotodermatitis. El roce con la planta puede dar lugar a ampollas dolorosas, cicatrices en la piel y provocar que la piel se vuelva sensible a la luz solar durante años tras ser expuesta a su veneno.


¿Cuál es el químico en el perejil gigante?

Cuando la savia del perejil gigante (GH), que contiene furanocumarinas fotosensibilizantes , entra en contacto con la piel humana junto con la luz solar, puede causar fitofotodermatitis, una inflamación grave de la piel. En resumen, la savia evita que su piel se proteja de la luz solar, lo que provoca una quemadura solar muy grave.

Peligros para la salud e instrucciones de seguridad para el Hogweed gigante (con fotos gráficas)

Cuando la savia del perejil gigante (GH), que contiene furanocumarinas fotosensibilizantes, entra en contacto con la piel humana junto con la luz solar, puede causar fitofotodermatitis, una inflamación grave de la piel. En resumen, la savia evita que su piel se proteja de la luz solar, lo que provoca una quemadura solar muy grave. El calor y la humedad (sudor o rocío) pueden empeorar la reacción de la piel. La reacción fototóxica puede comenzar tan pronto como 15 minutos después del contacto, con un pico de sensibilidad entre 30 minutos y dos horas después del contacto.

quemaduras 5, 6 y 7 días después del contacto con la savia del perejil gigante quemaduras 8 y 9 días y 5 meses después del contacto con la savia del perejil gigante



Foto de una quemadura de perejil gigante - 5 días a 5 meses después de la exposición inicial. Crédito de la foto: Bob Kleinberg

Los síntomas de la exposición a la savia gigante de Hogweed

Ampollas dolorosas que se forman dentro de las 48 horas y se vuelven oscuras y pigmentadas

Cicatrices que duran hasta seis años, aunque por lo general solo duran unos pocos meses

La sensibilidad a largo plazo a la luz solar es común

Dónde se encuentra la savia tóxica

La savia se puede localizar en todas las partes de la planta pero las siguientes tienen mayor concentración: la parte inferior de los tallos huecos y pecíolos; los pelos huecos de la planta; el follaje, tallo, flor o fruto (semilla).

Precauciones de seguridad para controlar el perejil gigante

Consulte la página web Cómo controlar la GH , que incluye una guía detallada

No toque la planta con la piel desnuda.

No toque su piel desnuda con guantes cubiertos de savia

Evite que la luz solar ultravioleta llegue a la piel al:

Usar guantes impermeables largos, mangas largas, pantalones, botas y protección para los ojos; Los materiales sintéticos resistentes al agua son los mejores, ya que las fibras de algodón y lino pueden absorber la savia de la planta y ser penetradas por los pelos de la planta.

Si controla plantas con varias personas, mantenga una buena distancia entre sí, ya que la savia puede salpicar de tres a cuatro pies

Aplique bloqueador solar antes de comenzar a trabajar

Lave la ropa que pueda haber estado en contacto con las plantas.

Lavar el equipo con agua inmediatamente después de su uso.

Limite la exposición a la luz solar después del control O trabaje cerca de plantas gigantes de perejil después de la puesta del sol

NO use un cortador de maleza o un cortador de maleza: la savia puede salpicar a medida que se cortan los tallos.

Mantenga agua, jabón y lavaojos cerca del área de trabajo en caso de exposición

Qué hacer si está expuesto al perejil gigante

Lave bien el área afectada con jabón y agua FRÍA tan pronto como sea posible.

Mantenga el área expuesta alejada de la luz solar durante 48 horas.

Si se produce una reacción, la aplicación temprana de esteroides tópicos puede reducir la gravedad de la reacción y aliviar las molestias.

Si la savia entra en los ojos, enjuáguelos con agua y use anteojos de sol.

Si se ha producido una reacción, el área de la piel puede estar sensible a la luz solar durante algunos años y es posible que desee aplicar bloqueador solar o mantener el área afectada protegida del sol cuando sea posible.

Consulte a un médico si tiene una reacción o alguna pregunta.

https://www.dec.ny.gov/animals/72556.html

si se entra en contacto con esta planta, como por ejemplo, mantener el área expuesta lejos de la luz solar durante 48 horas y lavarla con agua y jabón. 

Leer 

https://www.elperiodico.com/es/extra/20180621/perejil-gigante-planta-toxica-quemaduras-ceguera-6896770

Adolescente quedó con una ampolla tan grande como una NARANJA después de tocar la 'planta más peligrosa del Reino Unido'

Ross McPherson sufrió tanta agonía que se desmayó en urgencias después de que su mano rozó una planta gigante de perejil que le provocó ampollas desagradables mientras estaba en su bicicleta en Dunbar, Escocia.



READ

Teen left with blister as big as an ORANGE after touching 'UK's most dangerous plant'

Ross McPherson was left in so much agony he fainted in A&E after his hand grazed a giant hogweed plant resulting in nasty blisters while on his bike in Dunbar, Scotland

EL JARDÍN DE VENENOS DEL JARDÍN DE ALNWICK

El jardín venenoso en Alnwick, Northumberland, Inglaterra.

Jardín con alrededor de 100 plantas venenosas, tóxicas e intoxicantes.

THE ALNWICK GARDEN POISON GARDEN

The Poison Garden In Alnwick , Northtumberland England.

Garden With About 100 Poisonous , Toxic , And Intoxicating Plants.

https://jardinessinfronteras.com/2017/07/11/plantas-venenosas-extraido-de-the-poison-garden/



viernes, 30 de junio de 2023

Guia Bolsillo Diagnostico y manejo clinico de casos de dengue. pdf Gratis

Guia Bolsillo Diagnostico y manejo clinico de casos de dengue



Detalles de la publicación

Número de páginas39
Fecha de publicación2013
IdiomasEspañol

Descargar

Presentación

El dengue es una enfermedad infecciosa sistemática y dinámica. La infección puede cursar en forma asintomática o expresarse con un espectro clínico amplio que incluye las expresiones graves y las no graves.
La presente guía de bolsillo está destinada a proporcionar información útil y puntual para los principales retos del manejo clínico de dengue. La audiencia principal son los profesionales de salud de atención primaria y hospitalización que trabajan en centros primarios y hospitalarios que en su uso diario requieren de una consulta referencial rápida ante sospecha o caso de dengue.

Véase también

GEOLOCALIZACION Desfibriladores 
Republica Dominicana 
¿Por qué el Desfibrilador UN Medical?
El DESFIBRILADOR de UN Medical es un DESFIBRILADOR AUTOMÁTICO sumamente avanzado y muy fácil de manejar.
Fruto de más de 10 años de desarrollo, y avalado por años de investigacion, fabricante con más de 80 años de historia en la fabricación de dispositivos electrónicos.


El desfibrilador UN Medical cuenta con las más exigentes certificaciones.
Realiza automáticamente autodiagnósticos diarios y mensuales.

Incluye bolsa y accesorios.
Dispone de electrodos de "ADULTO" y "PEDIÁTRICOS".
Tiene 6 años de garantía.
Componentes kit de emergencias
Máscarilla de respiración con conexión de oxígeno.
Tijeras para cortar la ropa
Rasuradora.
Guantes desechables.

¿ Qué es una Parada Cardíaca?
Cada año solo en paises como España mueren más de 25.000 personas por muerte súbita.
La mayoría en entornos extrahospitalarios, y casi el 80-90 % ocasionadas por un trastorno eléctrico del corazón llamado"FIBRILACIÓN VENTRICULAR"

El único tratamiento efectivo en estos casos es la "Desfibrilación precoz".
"Por cada minuto de retraso en realizar la desfibrilación, las posibilidades de supervivencia disminuyen en más de un 10%".

¿ Qué es un desfibrilador ?
El desfibrilador semiautomático (DESA) es un pequeño aparato que se conecta a la víctima que supuestamente ha sufrido una parada cardíaca por medio de parches (electrodos adhesivos).

¿ Cómo funciona ?

SU FUNDAMENTO ES SENCILLO:
El DESA "Desfibrilador" analiza automáticamente el ritmo del corazón. Si identifica un ritmo de parada cardíaca tratable mediante la desfibrilación ( fibrilación ventricular), recomendará una descarga y deberá realizarse la misma pulsando un botón.

SU USO ES FÁCIL:
El desfibrilador va guiando al reanimador durante todo el proceso, por medio de mensajes de voz, realizando las órdenes paso a paso.

SU USO ES SEGURO:
Únicamente si detecta este ritmo de parada desfibrilable (FV) y (Taquicardia Ventricular sin Pulso) permite la aplicación de la descarga. (Si por ejemplo nos encontrásemos ante una víctima inconsciente que únicamente ha sufrido un desmayo, el desfibrilador no permitiría nunca aplicar una descarga).

¿Quién puede usar un desfibrilador?
No es necesario que el reanimador sea médico, Enfermero o Tecnico en Emergencias Sanitarias para poder utilizar el desfibrilador.

Cualquier persona (no médico) que haya superado un curso de formación específico impartido por un centro homologado y acreditado estará capacitado y legalmente autorizado para utilizar el DESFIBRILADOR (En nuestro caso la certificacion es de validez mundial por seguir los protolos internacionales del ILCOR International Liaison Committee on Resuscitation. y Una institucion de prestigio internacional que avale que se han seguido los procedimientos tanto de formacion, ademas de los lineamientos del fabricante como es el caso de 







UN medical  en Rep. Dominicana es parte de Emergency Educational Training Institute de Florida. Estados Unidos, siendo Centro de Entrenamiento Autorizado por la American Heart Association y American Safety and Health Institute (Por lo que podemos certificar ILCOR) Acreditacion con validez en todo el mundo y al mismo tiempo certificar el lugar en donde son colocados nuestros Desfibriladores como Centros Cardioprotegidos que cumplen con todos los estanderes tanto Europeos CE como de Estados Unidos y Canada

Fiebre por Chikungunya






AED Automatic External Defibrillator . UN compacto, economico y seguro https://emssolutionsint.blogspot.com/2019/08/aed-automatic-external-defibrillator-un.html

DESCARGA MANUAL PDF en Español 




#MSPInfectología | Para la organización Mundial de la Salud (OMS) la incidencia del virus del dengue va aumentando a pasos agigantados a nivel mundial. Según las estimaciones, cada año se reportan alrededor de 390 millones de casos.

La prevención de este virus se puede hacer mediante el manejo adecuado de los desechos sólidos, limpiar y vaciar cada semana los recipientes donde se almacena agua para el uso doméstico y fumigar las zonas estancables y los productos susceptibles de traer el mosquito.

Aprende más sobre este virus con esta infografía o en https://lnkd.in/dSunwEi

#MSP: Lo más relevante para médicos, pacientes y profesionales de la salud. #Pioneros



LIBROS GRATIS #PDF solo dirígete al enlace de las fotos y allí tienes el enlace en donde puedes descargar de forma legal y sin trucos tu libro. Dr. Ramon Reyes, MD @DrRamonReyesMD https://lnkd.in/eVpFyzZ #DrRamonReyesMD

Blog EMS SOLUTIONS INTERNATIONAL
¿Quién es el Dr. Ramon Reyes, MD?
Blog 8,302,914 visitas por IP https://lnkd.in/daWAMq9

Twitter 422 seguidores

LinkedIn 5451 seguidores

Pinterest 4170 seguidores Mas de 628,000 visitas mensuales

Instagram 3728 seguidores

Facebook 99329 seguidores

Facebook del Blog EMS SSOLUTIONS INTERNATIONAL
62852 seguidores

Grupo de TELEGRAM EMERGENCIAS 4327 miembros

Grupo de TELEGRAM TACMED 613 miembros




Guía para el manejo clínico de la enfermedad producida por el Virus del Chikungunya

 

Guía para el manejo clínico de la enfermedad producida por el Virus del Chikungunya


DESCARGAR 


[Introducción] La fiebre Chikungunya es una enfermedad viral emergente descrita por primera vez durante un brote en el sur de Tanzania en1952. El nombre Chikungunya deriva de una palabra en lengua makonde del grupo étnico que vive en el sudeste de Tanzania y el Norte de Mozambique que significa “aquel que se encorva” o “retorcido”, que describe la apariencia inclinada de las personas que sufren la enfermedad, por las dolorosas artralgias que la caracterizan. Desde entonces ha afectado a millones de personas en el mundo y sigue causando epidemias en varios países. Es una enfermedad endémica en países del sudeste de Asia, África y Oceanía y a finales del 2013, apareció en la región de las Américas, donde ha ocasionado epidemias importantes en diferentes países como República Dominicana, Colombia, Venezuela, Brasil, Bolivia, entre otros. En Paraguay, la presencia de los dos vectores del género Aedes (Aegypti y Albopictus) ampliamente distribuidos, facilitan la transmisión y diseminación secundaria de esta enfermedad, que ingresó al país a través de algún ciudadano infectado (sintomático a asintomático) proveniente de un país donde existe transmisión activa de la enfermedad. En febrero de 2015, en la semana epidemiológica 5, se detecta un brote de la enfermedad, por el Virus Chikungunya (VCHIK), en el barrio Kocue Guazú, del Distrito de Fernando de la Mora, del Departamento Central, Área Metropolitana de Asunción 2, (AMA2) con 8 casos positivos, autóctonos. Por lo anterior, la Dirección General de Desarrollo de Servicios y Redes de Salud del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social ha elaborado esta guía para ser utilizada por todos los profesionales de salud que prestan servicios en las instituciones sanitarias del MSPyBS, el Instituto de Previsión Social (IPS), las Fuerzas Armadas, el sector privado y otras del ámbito nacional. El documento contempla entre otros temas, conceptos epidemiológicos esenciales, los aspectos clínicos de la enfermedad, los grupos considerados de mayor riesgo, el diagnóstico diferencial con otras enfermedades principalmente con el dengue, las pruebas de laboratorio y el tratamiento médico, los cuales permitirán reforzar los conocimientos del profesional para la atención y el abordaje adecuado de pacientes afectados por el VCHIK.
 
Esta publicación cuenta con la cooperación técnica de la OPS en Paraguay
 
Tabla de contenido
Introducción, 7. Objetivo general, Objetivos específicos, 8. Aspectos epidemiológicos, Susceptibilidad e inmunidad, 8. Aspectos clínicos de la Enfermedad Aguda, 10. Manifestaciones Atípicas, 12. Grupos de Alto Riesgo, 13. Clínica de la enfermedad Sub Aguda y Crónica, 14. Infección neonatal, 16. Diagnóstico Diferencial, 17. Diagnóstico y Vigilancia Laboratorial, 20. Manejo de Casos. Tratamiento Enfermedad Aguda, 24. Tratamiento Enfermedades Subaguda y Crónica, 25. Asistencia Sanitaria y Capacidad Inmediata de Respuesta, 26 Bibliografía, 30. Anexos, 31. Base Legal Código Sanitario Ley Nº 836/80, 31.Organización de los servicios, 32. Preguntas y respuestas sobre el Chikungunya, 33.
Título traducido
Guidelines for the clinical management of the disease caused by Chikungunya virus Paraguay 2015.
Colecciones



Protégete y protege a los tuyos del #Chikunguña.

Infórmate en nuestra página web ⬇️