Fundadores de las Principales Denominaciones Cristianas según la Historia Eclesiástica
DrRamonReyesMD
Investigador en Historia del Cristianismo y Sociología de la Religión
1. Catolicismo (año 337) – Constantino I el Grande
Contexto: Aunque el cristianismo ya existía antes de Constantino, fue él quien en el año 313 d.C. promulgó el Edicto de Milán legalizando la religión cristiana, y más tarde, en el Concilio de Nicea (325), impulsó la ortodoxia doctrinal que cimentaría el catolicismo como religión imperial.
Importancia: Su conversión (337) y apoyo institucional permitieron la expansión del cristianismo. No fue su “fundador”, pero es el responsable de institucionalizarlo como Iglesia oficial del Imperio Romano.
2. Ortodoxia (año 988) – Vladimiro I de Kiev
Contexto: Gran príncipe de Kiev, quien en el año 988 d.C. adoptó oficialmente el cristianismo ortodoxo bizantino como religión del Rus de Kiev, separándose de la influencia romana.
Importancia: Marcó el comienzo de la Iglesia Ortodoxa Rusa, que más tarde formaría parte del conjunto de Iglesias autocéfalas ortodoxas orientales. Vladimiro no fundó la Ortodoxia, pero fue crucial en su adopción política.
3. Luteranismo (1517) – Martín Lutero
Biografía: Monje agustino alemán nacido en 1483. En 1517 clavó sus famosas 95 tesis en Wittenberg, protestando contra las indulgencias y otros abusos de la Iglesia católica.
Fundación: Inició la Reforma protestante y fundó el Luteranismo, centrado en la justificación por la fe, la sola scriptura y la abolición del papado como autoridad central.
4. Anglicanismo (1534) – Enrique VIII de Inglaterra
Biografía: Rey de Inglaterra (1491–1547). Rompió con la Iglesia católica tras el rechazo del Papa a anular su matrimonio con Catalina de Aragón.
Fundación: En 1534, el Acta de Supremacía declaró al rey como cabeza de la nueva Iglesia de Inglaterra. Fundó el anglicanismo, una iglesia nacional con doctrina mixta católica y protestante.
5. Calvinismo (1536) – Juan Calvino
Biografía: Teólogo francés nacido en 1509. En 1536 publicó su obra clave Institución de la Religión Cristiana.
Fundación: Estableció la rama reformada del protestantismo, centrada en la predestinación, la soberanía de Dios y una iglesia regida por ancianos (presbiterianismo).
6. Bautismo en Europa (1605) – John Smyth
Biografía: Teólogo inglés exanglicano (1570–1612), considerado el padre del bautismo moderno.
Fundación: En 1609 formó en Ámsterdam la primera iglesia bautista conocida, defendiendo el bautismo por inmersión de creyentes adultos y la libertad religiosa.
7. Bautismo en EE.UU. (1639) – Roger Williams
Biografía: Teólogo inglés emigrado a América. Fundó la colonia de Rhode Island, defensora de la libertad religiosa.
Fundación: En 1639 fundó la primera iglesia bautista en Norteamérica, aunque luego abandonó la denominación. Fue pionero del concepto de separación Iglesia-Estado.
8. Metodismo (1744) – John y Charles Wesley
Biografía: Hermanos anglicanos británicos, misioneros y predicadores del siglo XVIII. John Wesley (1703–1791) fue el principal organizador.
Fundación: Movimiento dentro del anglicanismo que buscaba una vida cristiana disciplinada (de ahí “metódica”). En 1744 se formalizó como denominación separada, centrada en la santificación y el activismo social.
9. Mormonismo (1829) – Joseph Smith
Biografía: Fundador estadounidense (1805–1844), proclamó haber recibido visiones divinas y traducido el Libro de Mormón.
Fundación: En 1830 fundó la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (mormones), con una teología restauracionista, nuevos libros canónicos y una visión escatológica americana.
10. Adventismo del Séptimo Día (1830) – William Miller
Biografía: Predicador baptista estadounidense (1782–1849). Predijo erróneamente el regreso de Cristo en 1844.
Fundación: Aunque no fundó directamente la iglesia adventista, su movimiento millerita fue la base doctrinal. La Iglesia Adventista se organizó oficialmente en 1863, con énfasis en la segunda venida y el sábado como día sagrado.
11. Testigos de Jehová (1872) – Charles Taze Russell
Biografía: Empresario y predicador estadounidense (1852–1916). Fundó la Zion's Watch Tower Tract Society.
Fundación: En 1872 comenzó a enseñar doctrinas distintas del cristianismo tradicional: negación de la Trinidad, negación del infierno, interpretación profética propia. Su movimiento fue la base de los actuales Testigos de Jehová.
12. Pentecostalismo (1901) – Charles Fox Parham
Biografía: Predicador metodista estadounidense (1873–1929). Considerado el “padre del pentecostalismo”.
Fundación: En 1901, durante reuniones en Kansas, se reportó el primer hablar en lenguas como señal del bautismo en el Espíritu Santo. El movimiento se expandió en 1906 con el Avivamiento de Azusa Street. Dio origen a numerosas iglesias pentecostales y carismáticas.
Conclusión
Cada figura en esta imagen representa no solo la fundación de una denominación, sino un giro doctrinal profundo en la historia del cristianismo. Algunas surgieron por reformas internas (como Lutero o los Wesley), otras por revelaciones nuevas (Smith o Russell), y muchas por reacciones a contextos políticos o sociales. Estudiarlas en conjunto permite entender la complejidad y diversidad del cristianismo moderno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario