VISITAS RECIENTES

AUTISMO TEA PDF

AUTISMO TEA PDF
TRASTORNO ESPECTRO AUTISMO y URGENCIAS PDF

We Support The Free Share of the Medical Information

Enlaces PDF por Temas

Nota Importante

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en el blog EMS Solutions International está editada y elaborada por profesionales de la salud. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario. by Dr. Ramon REYES, MD

Niveles de Alerta Antiterrorista en España. Nivel Actual 4 de 5.

Niveles de Alerta Antiterrorista en España. Nivel Actual 4 de 5.
Fuente Ministerio de Interior de España

viernes, 14 de febrero de 2025

La Real Academia Española (RAE) anunció que las letras "CH" y "LL" ya no forman parte del abecedario

 

🔴 La Real Academia Española (RAE) anunció que las letras "CH" y "LL" ya no forman parte del abecedario oficial, reduciendo el listado a 27 letras. Aunque siguen siendo importantes en el idioma, fueron eliminadas por ser dígrafos, combinaciones de dos letras que representan un único sonido.

Según la RAE, un sistema alfabético como el español solo debe incluir letras simples. Por eso, el abecedario oficial ahora está compuesto por: a, b, c, d, e, f, g, h, i, j, k, l, m, n, ñ, o, p, q, r, s, t, u, v, w, x, y, z.

#RealAcademiaEspañola #CH #LL #Abecedario #RadioLaRed    


La eliminación de ch y ll del abecedario por parte de la Real Academia Española (RAE) ha generado confusión entre los hablantes del español. Sin embargo, esta decisión, tomada en 1994 y reafirmada en 2010, no afecta la escritura ni la pronunciación de las palabras que contienen estos dígrafos.


¿Por qué la RAE eliminó ch y ll del abecedario?


En realidad, la RAE no eliminó estos sonidos ni su uso en el idioma, sino que los reclasificó. Hasta 1994, el abecedario tenía 29 letras, incluyendo ch y ll. Sin embargo, estas no son letras individuales, sino dígrafos, es decir, combinaciones de dos letras que representan un solo sonido. La decisión de la RAE se basó en razones técnicas y prácticas:


1. Estandarización con otros sistemas alfabéticos internacionales, que solo consideran letras individuales y no dígrafos.



2. Facilitación del orden alfabético en diccionarios y otros sistemas de clasificación, ya que anteriormente las palabras con ch y ll se ordenaban de manera independiente (por ejemplo, chico venía después de cz).



3. Simplicidad en la enseñanza del abecedario, reduciendo el listado a 27 letras.




¿Cambia la ortografía del español?


No. Las palabras que contienen ch y ll siguen escribiéndose igual (chico, lluvia, mucho, calle). La modificación solo afecta la clasificación alfabética.


Impacto en el idioma


No afecta la pronunciación ni la gramática.


El sonido sigue existiendo y es reconocido en la fonética española.


Los diccionarios ahora ordenan estas palabras alfabéticamente como combinaciones de c+h y l+l, respectivamente.



En conclusión, la eliminación de ch y ll del abecedario oficial es una cuestión de clasificación y no de cambios en el idioma. El español sigue siendo el mismo, con todas sus reglas intactas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario