VISITAS RECIENTES

AUTISMO TEA PDF

AUTISMO TEA PDF
TRASTORNO ESPECTRO AUTISMO y URGENCIAS PDF

We Support The Free Share of the Medical Information

Enlaces PDF por Temas

Nota Importante

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en el blog EMS Solutions International está editada y elaborada por profesionales de la salud. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario. by Dr. Ramon REYES, MD

Niveles de Alerta Antiterrorista en España. Nivel Actual 4 de 5.

Niveles de Alerta Antiterrorista en España. Nivel Actual 4 de 5.
Fuente Ministerio de Interior de España

domingo, 23 de febrero de 2025

VELOS ♀ MUJERES XX MUSULMANAS

 


💠LOS VELOS QUE USAN LAS MUJERES MUSULMANAS


🔹Burka, niqab, chador, hiyab: en el mundo islámico existe una variedad de velos que se diferencian, entre otras características, porque cubren en distinta medida los cuerpos, cabezas y rostros de las mujeres. 


🔸Burka: se trata de una prenda de cuerpo entero que cubre de la cabeza a los pies, incluido el rostro. Los ojos quedan tapados por un enmallado que limita la visión lateral, según explica una investigación de Eva Pascual Llanos publicada por la revista 'Ilu. de Ciencias de las Religiones de la Universidad Complutense de Madrid en 2015.


🔸Niqab: se trata de un velo facial completo que solo deja al descubierto los ojos. Se utiliza en países árabes del golfo Pérsico y también se puede encontrar en países de Asia occidental y en África, así como en la India.


🔸Chador: esta prenda negra cubre todo el cuerpo, pero deja el rostro al descubierto. Es de uso tradicional en Irán.


🔸Khimar: el khimar es un velo que cubre la cabeza y el cuerpo de la mujer al menos hasta la cintura. Deja el rostro al descubierto. Puede considerarse un intermedio entre los distintos tipos de prendas que se utilizan.


🔸Al-Amira: tiene dos piezas, por un lado, una suerte de gorro que cubre la cabeza y el pelo, y por el otro, una pieza larga rectangular que cubre los hombros. El cuello queda cubierto, pero el rostro visible.


🔸Hiyab: es el velo islámico más extendido. Se trata de un pañuelo ajustado que rodea la cabeza y el cuello, pero no cubre el rostro.


🔸Shayla: es un pañuelo de forma rectangular, similar al hiyab, que cubre la cabeza y los hombros. Hay distintas formas de uso.


Si bien el uso del velo por las mujeres precede a la cultura musulmana en regiones como los países del Mediterráneo y aún es usado en otras culturas, el término hiyab identifica específicamente a este tipo de velo y hace referencia al código de vestimenta de las mujeres en el islam. "El término hiyab significa en lengua árabe «pudor», «protección», «esconder», «ocultar a la vista», «cortina», expresiones todas ellas que se remontan a la sharia o derecho islámico originario".


En el Corán, por otra parte, la palabra "hijab" se refiere a la pantalla que separaba a las esposas del profeta Mahoma de las demás personas.


🔸


Fuente:

CNN Español

BBC Noticias

Imagen de la red.


Asociación de Abogados Locales

No hay comentarios:

Publicar un comentario