VISITAS RECIENTES

AUTISMO TEA PDF

AUTISMO TEA PDF
TRASTORNO ESPECTRO AUTISMO y URGENCIAS PDF

We Support The Free Share of the Medical Information

Enlaces PDF por Temas

Nota Importante

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en el blog EMS Solutions International está editada y elaborada por profesionales de la salud. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario. by Dr. Ramon REYES, MD

Niveles de Alerta Antiterrorista en España. Nivel Actual 4 de 5.

Niveles de Alerta Antiterrorista en España. Nivel Actual 4 de 5.
Fuente Ministerio de Interior de España

viernes, 31 de mayo de 2024

CÁNCER CA de Pene



CÁNCER DE PENE

INFORMACIÓN PARA PACIENTES
(adaptado de European Association of Urology – Patient Information)

¿QUÉ ES EL CÁNCER DE PENE?
El cáncer de pene es un crecimiento anormal de un tejido que ocurre en el pene. Es un cáncer raro, con una frecuencia menor al 1% y más común en hombres mayores de 40 años.

SÍNTOMATOLOGÍA
Generalmente aparece en la piel del pene. Puede aparecer como un área enrojecida o una escara ulcerada que no cura, la cual puede sangrar o presentar mal olor.

Si el cáncer de pene no es detectado de forma precoz puede dar lugar a invasión de otras estructuras del pene o afectación de otros órganos, estableciéndose como un cáncer de pene avanzado. Los síntomas del cáncer de pene avanzado comprenden: fatiga, pérdida de peso, dolor óseo, dolor abdominal, sensación de bulto en determinadas regiones (las más características: inguinal, pélvica, supraclavicular).

FACTORES DE RIESGO
Hombres con determinadas condiciones presentan un mayor riesgo de cáncer de pene: varones con prepucio, fimosis, infección por el virus del papiloma humano (VPH), liquen escleroso, inflamación crónica, tratamiento de piel del pene con quimioterapia o rayos ultravioletas, tabaco, edad mayor de 60 años, promiscuidad, edad joven de inicio de las relaciones sexuales.

Hombres con circuncisión previa presentan menor riesgo.


TIPOS DE CÁNCER DE PENE
Depende del tipo de célula que muestre un crecimiento incontrolado. La mayoría se inician en la piel del pene, en la región del glande.

DIAGNÓSTICO
Es necesario una visita especializada con el urólogo en aras a determinar los síntomas y las características de las lesiones existentes mediante una correcta historia clínica y examen físico.

Según los hallazgos, pueden requerirse otras pruebas adicionales como analítica sanguínea, ecografía, resonancia magnética nuclear o tomografía computerizada e, incluso, la realización de una biopsia.

CLASIFICACIÓN
El cáncer de pene es clasificado por estadios en función de su agresividad. Para su estadiaje se utiliza la clasificación TNM (T: Tumor, N: Afectación Ganglionar, M: Metástasis).

TRATAMIENTO
El tratamiento del cáncer de pene dependerá del estadio del tumor, de las preferencias del paciente, del conocimiento del especialista y de la disponibilidad del sistema de salud en las diferentes técnicas existentes.

TRATAMIENTO DEL CARCINOMA IN SITU
El objetivo del tratamiento en esta fase localizada de la enfermedad consiste en un tratamiento conservador del pene, manteniendo su apariencia y funcionalidad.

Entre las opciones disponibles se encuentran:

Tratamientos tópicos sobre la piel del pene (quimioterapia en crema)
Tratamientos con láser,
Tratamiento con crioterapia
Cirugía que consiste en excisión de las capas de epitelio del glande con reconstrucción mediante injerto libre.
TRATAMIENTO DEL TUMOR PRIMARIO
Depende del tamaño y la invasión del tumor hacia los tejidos del pene. El tratamiento mas común es la cirugía

Las opciones dependiendo de la extensión del tumor:


Circuncisión (extirpación de la piel)
Terapia Láser, extirpación del epitelio del glande y reconstrucción con injerto libre
Glandectomía
Penectomía parcial (extirpación parcial del pene)
Penectomía total (extirpación total del pene)
Radioterapia
Quimioterapia en casos de tumor avanzado para reducir el tumor.
En caso de que sea necesaria la realización de una penectomía total, se realizará una uretrostomía perineal. El objeto es crear un nuevo meato urinario por el que poder orinar, se situa en el periné, entre el escroto y el ano.

TRATAMIENTO DE LAS ADENOPATÍAS (GANGLIOS LINFÁTICOS)
Consiste en la extirpación quirúrgica, de forma preventiva o como parte del tratamiento, del territorio ganglionar que pueda afectar el tumor o que se encuentra afectado. Las áreas a tratar suelen ser generalmente la región inguinal y pélvica.

También pueden emplearse tratamientos complementarios con radioterapia o quimioterapia.

TRATAMIENTO DE LAS METÁSTASIS
En el caso de que exista afectación del tumor en otros órganos, el objetivo del tratamiento es el control del crecimiento del tumor y de los síntomas asociados. Los tratamientos utilizados son la radioterapia y la quimioterapia.

Por qué los casos de cáncer de pene están aumentando en el mundo y qué se puede hacer para prevenirlo
#Cáncer #CáncerDePene #Pene #Hombres #Salud #BBCMundo #UASD #FCS

No hay comentarios:

Publicar un comentario