VISITAS RECIENTES

AUTISMO TEA PDF

AUTISMO TEA PDF
TRASTORNO ESPECTRO AUTISMO y URGENCIAS PDF

We Support The Free Share of the Medical Information

Enlaces PDF por Temas

Nota Importante

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en el blog EMS Solutions International está editada y elaborada por profesionales de la salud. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario. by Dr. Ramon REYES, MD

Dr. Ramon A. Reyes, MD

Dr. Ramon A. Reyes, MD
Responsable del Blog

jueves, 21 de septiembre de 2023

ACCESO VASCULAR PERIFERICO #Venoclisis #Canalizacion #Cateter #CogerViaPeriferica PDF

External Yugular Vein IV "Acceso Venoso Periférico Vena Yugular Externa"
Dr. Ramon Reyes, MD @drramonreyesmd

Administración parenteral de medicamentos: conceptos generales  pdf 


ACCESO VASCULAR PERIFERICO #Venoclisis #Canalizacion #Cateter #CogerViaPeriferica #PDF  posted by Dr. Ramon Reyes, MD ∞🧩

Guía de Administración de Medicamentos por Vía Parenteral en Urgencias (2ª Edición)

https://emssolutionsint.blogspot.com/2018/01/guia-de-administracion-de.html
Aunque cada vez mas en desuso en el ámbito prehospitalario al tomar mayor credibilidad el Acceso Vascular intraóseo, les dejo esta técnica de Acceso Perico.
Tromboflebitis:

El término flebitis hace referencia a la presencia de inflamación a nivel de la pared venosa y tejido circundante, suele ser un diagnóstico clínico inicial, por otro lado, el término trombosis se refiere a la presencia de un trombo intraluminal, el cual para ser un diagnóstico definitivo debe de ser visualizado por medio de algún estudio de imagen.





CANALIZACION YUGULAR EXTERNA

PASO 1: Bioseguridad
PASO 2: Posicionar por encima de la cabeza del paciente, lateralizar cabeza para identificar vena de gran calibre (Yugular)
PASO 3: Desinfección del área de acuerdo a protocolos institucionales
PASO 4: Escoger el Catéter adecuado para la venopunción
PASO 5: Introducir el catéter hasta verificar la gota de sangre característica de un acceso venoso
PASO 6: Conecte equipo de venoclisis o Equipo de paso de líquidos

Guía de Administración de Medicamentos por Vía Parenteral en Urgencias (2ª Edición), año 2016


#Venoclisis #Canalizacion #Cateter #CogerViaPeriferica #PDF

HABILIDADES BÁSICAS I Practica # 4 VIA PARENTERAL II VENOCLISIS (INYECCION INTRAVENOSA) PDF

Vía parenteral: 4 formas de administración de inyectables


Por favor compartir nuestras REDES SOCIALES @DrRamonReyesMD, así podremos llegar a mas personas y estos se beneficiarán de la disponibilidad de estos documentos, pdf, e-book, gratuitos y legales..

Grupo Biblioteca/PDFs gratis en Facebook

Facebook




Pinterest

Twitter

Blog

Gracias a todos el Canal somos mas de  1000 participantes en WhatsApp. Recordar este es un canal y sirve de enlace para entrar a los tres grupos; TACMED, TRAUMA y Científico. ahí es que se puede interactuar y publicar. Si le molestan las notificaciones, solo tiene que silenciarlas y así se beneficia de la informacion y la puede revisar cuando usted así lo disponga sin el molestoso sonido de dichas actualizaciones, Gracias a todos Dr. Ramon Reyes, MD Enlace al 




Enlace a Científico https://chat.whatsapp.com/IK9fNJbihS7AT6O4YMc3Vw en WhatsApp 

TELEGRAM Emergencias https://t.me/+sF_-DycbQfI0YzJk  

TELEGRAM TACMED https://t.me/CIAMTO


Todas nuestras publicaciones sobre Covid-19 en el enlace

AVISO IMPORTANTE A NUESTROS USUARIOS


Este Blog va dirigido a profesionales de la salud y publico en general EMS Solutions International garantiza, en la medida en que puede hacerlo, que los contenidos recomendados y comentados en el portal, lo son por profesionales de la salud. Del mismo modo, los comentarios y valoraciones que cada elemento de información recibe por el resto de usuarios registrados –profesionales y no profesionales-, garantiza la idoneidad y pertinencia de cada contenido.


Es pues, la propia comunidad de usuarios quien certifica la fiabilidad de cada uno de los elementos de información, a través de una tarea continua de refinamiento y valoración por parte de los usuarios.

Si usted encuentra información que considera erronea, le invitamos a hacer efectivo su registro para poder avisar al resto de usuarios y contribuir a la mejora de dicha información.

El objetivo del proyecto es proporcionar información sanitaria de calidad a los individuos, de forma que dicha educación repercuta positivamente en su estado de salud y el de su entorno. De ningún modo los contenidos recomendados en EMS Solutions International están destinados a reemplazar una consulta reglada con un profesional de la salud.

No hay comentarios:

Publicar un comentario