Un tacón se considera alto cuando levanta el talón del piso, respecto a los dedos, más de tres centímetros. Los tacones son una forma de masoquismo, pues dan placer y dolor al mismo tiempo. Caminar en tacones duele, y correr es imposible. Están diseñados de tal forma que nos impiden ser eficientes en el desplazamiento. Usar tacones engorda, a la larga, pues la mujer, en aras de sufrir lo mínimo posible, ahorra muchas caminadas, y con ello, calorías: se espera el ascensor, se parquea el auto cerca del lugar de llegada, se toman las escaleras eléctricas; en últimas, en tacones las mujeres caminamos lo mínimo posible. Los tacones dañan los pies e incluso pueden dañar la columna vertebral, pero son la felicidad de los podólogos; estos viven de los daños que los tacones producen.
Cuando apoyamos el pie totalmente descalzo en una superficie, la parte delantera, el metatarso, soporta el 43% del peso corporal en cada paso que damos, mientras que la parte trasera del pie, el talón, soporta el 57% del peso corporal restante. Cuando usamos tacones de 4 centímetros, la situación se invierte: la parte delantera del pie soporta el 57% y el talón el 43%. Con tacones de 6 centímetros, la parte delantera soporta el 75% y el talón el 25%, con tacones de 10 centímetros o más, la parte delantera soporta el 90% del peso y el talón, el 10%. Así que nuestro peso recae en el lugar donde tenemos menos protección. Al envejecer, se pierden los depósitos de grasa que protegen los huesos, músculos y tendones del pie. Algunos médicos ofrecen rellenos de silicona o de grasa del mismo cuerpo, pero otros alegan que estos rellenos se pueden mover y causar incluso daños mayores. Además, las cirugías en los pies se infectan fácilmente y los nervios pueden quedar lesionados de por vida. Las plantillas comerciales son una solución intermedia a la falta de grasa dentro del pie.
🔹Use taco bajo: cuanto más alto es el taco mayor es la presión en los dedos y en las uñas, tambien es mayor la inestabilidad. .
🔹Considere usar una puntera más amplia: cuanto más puntiaguda es la puntera, más se amontonarán los dedos y habrá mayor roce de las uñas con el zapato .
🔹Considere usar tacos altos durante una cantidad de tiempo limitada: cuanto más tiempo use los tacos altos, habrá mayor presión en los huesos de los pies. .
🔹Utilice zapatos tipo sandalias: más abiertos y de tiras, este tipo de calzado no toca las uñas y no amontonan los dedos como lo hace un zapato con puntera puntiaguda. .
🔹Utilice un taco con suela amplia: cuanto más angosto es el taco, mayor es la inestabilidad.
🔹Practique caminar con tacos altos: algunos zapatos requieren más equilibrio. .
🔹Tenga cuidado en lugares repletos de gente, cuando bebe alcohol o cuando está cansado, evite lesiones
Fuente de la informacion: 20minutos.es
Cuando apoyamos el pie totalmente descalzo en una superficie, la parte delantera, el metatarso, soporta el 43% del peso corporal en cada paso que damos, mientras que la parte trasera del pie, el talón, soporta el 57% del peso corporal restante. Cuando usamos tacones de 4 centímetros, la situación se invierte: la parte delantera del pie soporta el 57% y el talón el 43%. Con tacones de 6 centímetros, la parte delantera soporta el 75% y el talón el 25%, con tacones de 10 centímetros o más, la parte delantera soporta el 90% del peso y el talón, el 10%. Así que nuestro peso recae en el lugar donde tenemos menos protección. Al envejecer, se pierden los depósitos de grasa que protegen los huesos, músculos y tendones del pie. Algunos médicos ofrecen rellenos de silicona o de grasa del mismo cuerpo, pero otros alegan que estos rellenos se pueden mover y causar incluso daños mayores. Además, las cirugías en los pies se infectan fácilmente y los nervios pueden quedar lesionados de por vida. Las plantillas comerciales son una solución intermedia a la falta de grasa dentro del pie.
Los tacones modifican la postura del cuerpo, los tobillos pueden maltratarse, se aumenta la posibilidad de sufrir un esguince, se aumenta la tensión sobre las rodillas, e incluso, puede llegar a desajustarse la articulación de la cadera, lo cual se traduce en dolor de espalda. Cuando los tacones se usan permanentemente se produce una retracción en el tendón de Aquiles, y afecta una zona que se extiende desde la parte posterior del talón hasta la pantorrilla. Las mujeres a quienes se les ha acortado el tendón, caminan empinadas cuando están descalzas, pues les duele apoyar el talón.
Tomado de: http://blogs.elespectador.com/wp-content/uploads/2015/11/864777.jpg
Se aconseja que de usar tacones, estos sean gruesos, porque ofrecen mejor estabilidad que los de aguja, mejoran el equilibrio, y el peso del pie se distribuye más uniformemente. La pendiente del tacón es importante: entre más pendiente, más daño para el arco del pie. Es preferible que la caída de la altura sea gradual. Las plataformas ofrecen una solución moderada. Los feos juanetes son producto del uso de tacones, también los callos y dedos en martillo.
¿Por qué, sabiendo sus peligros y lo incómodos que son, insistimos en usarlos? Porque al usarlos las mujeres reportan sentirse más bonitas, con el espíritu en alto y definitivamente sexys. Además, a la mayoría de la gente le gusta ganar unos centímetros de altura. Si los miramos con distancia, nos damos cuenta de que son absurdos. En la serie de televisión de los años setenta, Baretta, el policía (interpretado por el actor Robert Blake), cuya mascota era una cacatúa blanca, en una secuencia inolvidable se disfraza de prostituta, para descubrir a un delincuente. Cuando este aparece en la escena, Baretta sale corriendo tras él, y es trágico-cómico, pues es muy, muy difícil, correr con tacones; en últimas, Baretta se descalza, y vuela, hasta agarrarlo.
Pero existe una razón no tan obvia y fundamental en el éxito arrollador de los tacones: agregan puntos al valor reproductivo de una mujer. Modifican el caminado, lo tornan más femenino e insinuante. En un estudio realizado por el sicólogo Paul Morris se analizaron mujeres, de distintas edades y peso, caminando descalzas y en tacones. Se implementó una metodología interesante: usando puntos luminosos se marcaron partes específicas del cuerpo, relevantes en el patrón locomotor distintivo de nuestra especie. Se las filmó en la oscuridad mientras caminaban, de modo que sólo los puntos luminosos artificiales fueran visibles. Un grupo de observadores, conformado por hombres y mujeres jóvenes, deberían juzgar qué tan sexy era el caminado de las participantes. El resultado favoreció en gran medida a quienes usaban los tacones. El caminado en tacones fue evaluado como significativamente más atractivo.
Al usar tacones, las mujeres dan pasos más cortos y más frecuentes, doblan menos las rodillas y rotan con más amplitud la cintura. Así que los tacones altos aumentan la expresión de atributos de la constitución femenina y por tanto del atractivo sexual. Los tacones dejan de ser absurdos cuando se los valoran desde el punto de vista biológico, pues crecen, significativamente, el atractivo sexual de quienes tienen el valor de usarlos.
![]() |
Daños por el uso de tacones |
🔹Use taco bajo: cuanto más alto es el taco mayor es la presión en los dedos y en las uñas, tambien es mayor la inestabilidad. .
🔹Considere usar una puntera más amplia: cuanto más puntiaguda es la puntera, más se amontonarán los dedos y habrá mayor roce de las uñas con el zapato .
🔹Considere usar tacos altos durante una cantidad de tiempo limitada: cuanto más tiempo use los tacos altos, habrá mayor presión en los huesos de los pies. .
🔹Utilice zapatos tipo sandalias: más abiertos y de tiras, este tipo de calzado no toca las uñas y no amontonan los dedos como lo hace un zapato con puntera puntiaguda. .
🔹Utilice un taco con suela amplia: cuanto más angosto es el taco, mayor es la inestabilidad.
🔹Practique caminar con tacos altos: algunos zapatos requieren más equilibrio. .
🔹Tenga cuidado en lugares repletos de gente, cuando bebe alcohol o cuando está cansado, evite lesiones
![]() |
Un tacón de más de 4 centímetros de altura atenta contra la salud |
- El tacón invierte el reparto natural del peso del cuerpo sobre los pies.
- El 70% del peso corporal debe reposar en el talón y el 30% en el antepié.
- Además, con los tacones altos la curva lumbar se acentúa.
- Los podólogos desaconsejan el uso de zapatos de tacón antes de los 18 años.
La mayoría de mujeres se pierden por llevar sus buenos tacones y los
hombres porque ellas lo hagan. La moda se encarga de repetir un modelo
que es el colmo del glamour y que garantiza un plus de belleza. Pero los tacones se "clavan" en la salud de la mujer que los pasea.
Los expertos alertan de que más de cuatro centímetros de altura atentan contra la salud. De hecho, un zapato ancho, que de estabilidad y que no supere los 4 centímetros de altura, como el zapato de caballero sería el mejor aliado de nuestros pies.
Los expertos alertan de que más de cuatro centímetros de altura atentan contra la salud. De hecho, un zapato ancho, que de estabilidad y que no supere los 4 centímetros de altura, como el zapato de caballero sería el mejor aliado de nuestros pies.
![]() |
Daños por el uso de tacones |
La cuestión está en que el tacón invierte el reparto natural del peso del cuerpo sobre los pies.
El podólogo Jorge Barnes, presidente del Colegio Profesional de
podólogos de Andalucía, explica que el pie humano está diseñado para
soportar el 70% del peso corporal en el talón y 30% en la parte
delantera.
Cuando se aumentan dos centímetros se equilibran, pero cuando se añaden dos más se invierten los patrones, lo que obliga a que todas las estructuras superiores (cadera, espalda…) adopten posturas compensatorias.
"Dos centímetros de altura, que es lo que suelen tener los zapatos masculinos, ofrecen una ventaja porque el tacón facilita el paso, pero más de 4 centímetros hace que las líneas de trasmisión de carga vayan a la zona metatarsal, es decir, a la parte de delante del pie", afirma Barnes. Además, cuanto más alto es el tacón más corto es el paso, entonces tenemos un mayor gasto energético.
Cuando se aumentan dos centímetros se equilibran, pero cuando se añaden dos más se invierten los patrones, lo que obliga a que todas las estructuras superiores (cadera, espalda…) adopten posturas compensatorias.
"Dos centímetros de altura, que es lo que suelen tener los zapatos masculinos, ofrecen una ventaja porque el tacón facilita el paso, pero más de 4 centímetros hace que las líneas de trasmisión de carga vayan a la zona metatarsal, es decir, a la parte de delante del pie", afirma Barnes. Además, cuanto más alto es el tacón más corto es el paso, entonces tenemos un mayor gasto energético.
![]() |
Un tacón de más de 4 centímetros de altura atenta contra la salud |
Afecciones que produce el uso de zapatos con tacos altos:
1) Postura: desalineación.
2) Presión: sobre las falanges.
3) Rodilla: Osteoartritis o artritis degenerativa. Aumento de presión en la articulación de la rodilla.
4) Dolor en los músculos gemelos y el soleo, por su acortamiento y dolor en el talón por el acortamiento del tendón de Aquiles.
5) Metatarsalgia: dolor en los metatarsos.
6) Una de las consecuencias mas importantes, la Hiperlordosis.
1) Postura: desalineación.
2) Presión: sobre las falanges.
3) Rodilla: Osteoartritis o artritis degenerativa. Aumento de presión en la articulación de la rodilla.
4) Dolor en los músculos gemelos y el soleo, por su acortamiento y dolor en el talón por el acortamiento del tendón de Aquiles.
5) Metatarsalgia: dolor en los metatarsos.
6) Una de las consecuencias mas importantes, la Hiperlordosis.
Columna, rodilla, callosidades y nervios
El doctor Matías Alfonso Olmos, especialista del departamento de
Cirugía Ortopédica y Traumatología de la Clínica Universidad de Navarra,
coincide en que la zona que más se sobrecarga con el uso de tacones
altos es el antepié. "Los tacones pueden producir problemas en los metatarsianos, callosidades e irritación de los nervios pudiendo agravar o provocar el neuroma de Morton", explica.
El neuroma de Morton es el engrosamiento del nervio que
transcurre entre el tercer y cuarto metatarsiano, y a veces también
entre el segundo y el tercero, un problema que se puede agravar con el
uso de zapatos muy estrechos y de tacón.
El traumatólogo destaca además que la curva lumbar se acentúa y puede provocar mayor sobrecarga a las articulaciones superiores, incidiendo negativamente en problemas que ya existan en la columna.
El uso de zapatos de tacón a edades muy tempranas es desaconsejable porque puede producir problemas a largo plazo. En palabras del podólogo Jorge Barnes, "la madurez de la columna vertebral se puede establecer desde los 18 años y las malas posiciones que se generen antes de estas edades pueden traer problemas después".
Por otra parte, el doctor Vicente Concejero, jefe del Servicio de Traumatología de la Clínica Cemtro, especifica que, además de a los pies, el uso de tacones muy elevados afecta fundamentalmente a la rodilla porque no se puede estirar bien y aumenta la compresión de la rótula contra el fémur.
El traumatólogo destaca además que la curva lumbar se acentúa y puede provocar mayor sobrecarga a las articulaciones superiores, incidiendo negativamente en problemas que ya existan en la columna.
El uso de zapatos de tacón a edades muy tempranas es desaconsejable porque puede producir problemas a largo plazo. En palabras del podólogo Jorge Barnes, "la madurez de la columna vertebral se puede establecer desde los 18 años y las malas posiciones que se generen antes de estas edades pueden traer problemas después".
Por otra parte, el doctor Vicente Concejero, jefe del Servicio de Traumatología de la Clínica Cemtro, especifica que, además de a los pies, el uso de tacones muy elevados afecta fundamentalmente a la rodilla porque no se puede estirar bien y aumenta la compresión de la rótula contra el fémur.
Ojo con las botas de invierno
![]() |
InfografíasOjo con las botas de invierno, sigue los consejos de nuestro experto |
Cristián Contador, director de la carrera de Kinesiología de la
Universidad San Sebastián, te entrega algunos tips que te ayudarán a
escoger un calzado que más allá de estar a la moda, debe ser cómodo y no
dañar tus pies.
Al año ocurren 3.600 esguinces de tobillo, 7.000 accidentes de
trayecto y 32.600 días de reposo a causa del uso de zapatos de taco alto
entre las mujeres, según datos del 2010 de la Asociación Chilena de
Seguridad (ACHS).
El kinesiólogo de la USS explica que el uso de calzado incorrecto provoca patologías como: La
fascitis plantar (inflamación del tejido grueso en la planta o parte
inferior del pie), espolón calcáneo (calcificación en el talón), hallux valgus (juanetes) y dedos en garra o en martillo.
Por eso, al escoger botas o botines debes preocuparte de:
- Deben ser anchos y cómodos.
- Evitar el uso de plantillas sintéticas.
- Los tacones de 10 o 15 cm causan inestabilidad en el tobillo y aumentan el riesgo de torceduras o esguinces.
- Los zapatos muy pequeños, no permiten apoyar correctamente el pie, lo que ocasiona dolores en piernas y espalda.
- Los zapatos de punta muy angosta no permiten apoyar correctamente el pie. Puede aparecer ciertas deformidades como juanetes, dedo martillo y callos.
- Es un error pensar que los zapatos grandes son más cómodos, ya que el pie necesita sostén para soportar el peso del cuerpo.
- El zapato debe entregar estabilidad y apoyo, lo más indicado es un taco que no supere los 2 centímetros.
- Evitar materiales plásticos porque generan humedad y proliferación de bacterias y hongos.
CORTESIA:
TELEFUNKEN AED
DISPONIBLE EN REPUBLICA DOMINICANA
6 AÑOS DE GARANTIA (ECONOMICO)
TELEFUNKEN AED DISPONIBLE EN TODA AMERICA 6 AÑOS DE GARANTIA (ECONOMICO)http://goo.gl/JIYJwk
Follow me / INVITA A TUS AMIGOS A SEGUIRNOS
Contactos:
+1 809 849 9295 Rep. Dominicana
+34 640 220 306 (Numero Internacional en España)
eeiispain@gmail.com
Skype: drtolete
Facebook: @drramonreyesdiaz
LinkeIn https://es.linkedin.com/ in/drramonreyes
Twitter: @DrtoleteMD
I nstagram: https://www.instagram.com/ drtolete/
Fruto de más de 10 años de desarrollo, y avalado por TELEFUNKEN, fabricante con más de 80 años de historia en la fabricación de dispositivos electrónicos.
El desfibrilador TELEFUNKEN cuenta con las más exigentes certificaciones.
Muy sencillo de utilizar. Con mensajes sonoros, visuales y apoyo gráfico, para guiar al rescatador durante todo el proceso.
Electrodos preconectados, para agilizar su manipulación en caso de una emergencia.
Realiza automáticamente autodiagnósticos diarios y mensuales.
Incluye bolsa de transporte.
Regalo de kit de RCP (tijeras cortarropa, rasuradora, guantes y mascarilla).
Adecuado para la desfibrilación de adultos y pediátrica.
Batería de larga duración, 3 años.
Tiene 6 años de garantía.
Idioma español (configurable en otros)
Se entrega desfibrilador semiautomático + electrodos de adultos + batería de larga duración + bolsa de transporte + kit de RCP
Contactos:
eeiispain@gmail.com
Follow me / INVITA A TUS AMIGOS A SEGUIRNOS
@drramonreyesmd
DISPONIBLE EN REPUBLICA DOMINICANA
6 AÑOS DE GARANTIA (ECONOMICO)
TELEFUNKEN AED DISPONIBLE EN TODA AMERICA 6 AÑOS DE GARANTIA (ECONOMICO)http://goo.gl/JIYJwk
Follow me / INVITA A TUS AMIGOS A SEGUIRNOS
Contactos:
+1 809 849 9295 Rep. Dominicana
+34 640 220 306 (Numero Internacional en España)
eeiispain@gmail.com
Skype: drtolete
Facebook: @drramonreyesdiaz
LinkeIn https://es.linkedin.com/
Twitter: @DrtoleteMD
I nstagram: https://www.instagram.com/
Fruto de más de 10 años de desarrollo, y avalado por TELEFUNKEN, fabricante con más de 80 años de historia en la fabricación de dispositivos electrónicos.
El desfibrilador TELEFUNKEN cuenta con las más exigentes certificaciones.
Muy sencillo de utilizar. Con mensajes sonoros, visuales y apoyo gráfico, para guiar al rescatador durante todo el proceso.
Electrodos preconectados, para agilizar su manipulación en caso de una emergencia.
Realiza automáticamente autodiagnósticos diarios y mensuales.
Incluye bolsa de transporte.
Regalo de kit de RCP (tijeras cortarropa, rasuradora, guantes y mascarilla).
Adecuado para la desfibrilación de adultos y pediátrica.
Batería de larga duración, 3 años.
Tiene 6 años de garantía.
Idioma español (configurable en otros)
Se entrega desfibrilador semiautomático + electrodos de adultos + batería de larga duración + bolsa de transporte + kit de RCP
Contactos:
eeiispain@gmail.com
Follow me / INVITA A TUS AMIGOS A SEGUIRNOS
@drramonreyesmd
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.