VISITAS RECIENTES

10728436

AUTISMO TEA PDF

AUTISMO TEA PDF
TRASTORNO ESPECTRO AUTISMO y URGENCIAS PDF

We Support The Free Share of the Medical Information

Enlaces PDF por Temas

Nota Importante

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en el blog EMS Solutions International está editada y elaborada por profesionales de la salud. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario. by Dr. Ramon REYES, MD

Niveles de Alerta Antiterrorista en España. Nivel Actual 4 de 5.

Niveles de Alerta Antiterrorista en España. Nivel Actual 4 de 5.
Fuente Ministerio de Interior de España
Showing posts with label HERIDAS. Show all posts
Showing posts with label HERIDAS. Show all posts

Wednesday, April 2, 2025

Evaluación prehospitalaria de heridas por electricidad y golpes de rayos. ELECTROCUCION. DAÑOS Y LESIONES CAUSADAS POR PISTOLAS ELECTRICAS "TASER". por @drramonreyesmd

HERIDAS "QUEMADURAS" ELECTRICAS 
#URGENTE La joven surfista, de 23 años, fue trasladada al hospital en parada cardiorrespiratoria pero fue imposible reanimarla.

Una surfista muere y otro es herido tras ser alcanzados por un rayo en Brasil

Ambos surfeaban en una playa de la turística ciudad de Fortaleza, en el nordeste de Brasil


Otra electrocución por intentar robar cables del tendido eléctrico,,,



La maldita loca del día, cosas como está me confirman que merecemos la Extinción

FIBRILACIÓN VENTRICULAR FV
#DrRamonReyesMD 


Propaganda anti-electricidad de alrededor del año 1900 https://emssolutionsint.blogspot.com/2013/01/evaluacion-prehospitalaria-de-heridas.html
leer #DrRamonReyesMD



¿Conoces la nueva forma de aplicar la formula de Parkland en pacientes quemados? Tratamiento ATLS 10ma Edición Asumido en el Libro PHTLS 10 Edición Do you know the new way to apply the Parkland formula in burned patients? ATLS 10th Edition Treatment Assumed in the PHTLS 10th Edition Book Read in the link
Podemos diferenciar entre efectos indirectos, que son los ocasionados por los movimientos involuntarios al entrar en contacto con la electricidad (caídas, golpes, cortes,..), y los efectos directos, originados por la corriente eléctrica a su paso por el organismo (asfixia, tetanización muscular, paro respiratorio, fibrilación ventricular, quemaduras externas y/o internas, lesiones permanentes por afectación de partes del sistema nervioso.

Evaluación prehospitalaria de heridas por electricidad y golpes de rayos.
                Las quemaduras eléctricas son del 4 al 6.5% de los internamientos en el área de urgencias en los Estados Unidos y al menos 1000 tienen resultados fatales cada año. Deportistas y personas en acciones recreativas son las victimas más comunes, actividades montañiles (Rappel, escalar,  etc.), golf o actividades del agua también cuentan con estadísticas grandes en este tipo de fatalidades y lesiones.

¡Probando un traje a prueba de Taser! ⚡️
dos personas prueban una prenda de seguridad a prueba de taser
Tenga en cuenta que los videos de esta página están destinados únicamente a fines de entretenimiento. Los videos en esta página incluyen dramas con guion, sátiras, parodias, trucos de magia, videos pregrabados y otras formas de entretenimiento. Los nombres, personajes e incidentes son a menudo producto de la imaginación del director, por lo que cualquier parecido con personas o hechos reales es pura coincidencia.


Testing a Taser proof suit! ⚡️
two people test a taser proof safty garment
Please be advised that this page’s videos are intended for entertainment purposes only. The videos on this page include scripted dramas, satires, parodies, magic tricks, pre-recorded videos, and other forms of entertainment. Names, characters and incidents are often the product of the director’s imagination, so any resemblance to actual persons or actual events is purely coincidental.








Heridas y daños Pistolas Eléctricas INFOGRAFIA


                El personal del Servicio médico de emergencias responde a gran variedad de escenarios mientras muchos de esos escenarios caen la categoría de traumatológicos o clínicos, las lesiones eléctricas y las caídas de rayos pueden combinar a ambos. Es por eso que nosotros como proveedores no solo debemos de documentar las heridas traumatológicas internas tales como quemaduras, lesiones en el tejido blando, si no también considerar los potenciales problemas clínicos que se pueden suscitar como probables arritmias cardiacas.

Lesión por contracción muscular involuntaria por corriente eléctrica.
                Estos dependen del mecanismo de la lesión, heridas de entrada y salida refieren un contacto con untos de contacto con fuentes eléctricas. La mano es el punto más frecuente ya que esta se encuentra sujetando una herramienta o un material conductor y este roza o golpea con la fuente de energía eléctrica. Se da la contracción muscular en el brazo la mano que está sujetando la corriente eléctrica tiende a empujar al cuerpo hacia la fuente de la corriente y se opone al soltar la fuente.

                Las heridas de entrada pueden ser identificadas como una zona deprimida con decoloración (grisácea o amarilla) y con tejido necrosado. Las heridas de salida pueden aparecer como una zona ensanchada con una coloración obscura y rodeada de tejido lesionado. La mayoría de este tipo de heridas asociadas con lesiones eléctricas mayormente se dará en extremidades superiores e inferiores.

                Por los numerosos factores envueltos en una lesión eléctrica, los proveedores deben de poner atención a las heridas de entrada y salida, mientras más gráfica sea la herida más severidad tendrán este tipo de lesiones, como proveedores debemos de considerar que hay una posibilidad alta de lesiones internas y que estas pueden desarrollar fallas sistémicas importantes.
                Síntomas de una lesión eléctrica va desde un sencillo hormigueo hasta una parálisis completa. Cualquier órgano y sistema puede ser impactado y factores como la fuente de energía, el camino de la corriente y problemas médicos subyacentes influencian bastante en la severidad de la lesión. Como por ejemplo las quemaduras pueden darse como resultado del calentamiento del tejido. Lesiones del sistema nervioso pueden derivar en una dificultad respiratoria o paro cardiaco. Problemas traumatológicos adicionales se presentan por la caída o el lanzamiento debido a la electrocución. La severidad de las lesiones va a variar y están influenciadas también por las fuerzas que las envolvieron.



                En los protocolos prehospitalarios puede que no sea posible determinar la extensión exacta de las lesiones internas pero si podemos identificar arritmias cardiacas que se puedan suscitar como la fibrilación ventricular que es la más común, esta pasa en más del 50% de los pacientes víctimas de este tipo de lesiones, esto se debe que la corriente toma un sendero transversal dentro del cuerpo como cuando va de una mano a otra. En niños menores de 4 años las quemadura en la boca son las más comunes ya que por la edad y la curiosidad tienen a masticar los cables eléctricos se debe de tener consideración en este tipo de lesiones ya que son muy peligrosas y merecen observación por un posible sangrado retardado que puede ser extensible.

Golpes por rayo
  Un rayo es una descarga eléctrica que ocurre cuando un grupo de cargas positivas y negativas y estas chocan en la atmosfera. Los rayos están asociados con tormentas eléctricas, días nublados, tornados, etc. Este fenómeno es muy peligroso por una gran cantidad de razones, incluyendo los efectos eléctricos y la producción de calor, estas lesiones tienden a ocurrir en ambientes rurales o en lugares expuestos en el ámbito rural. En el ámbito urbano se dan más en lugares cerrados todo lo contrario a los rurales, ya que la gran mayoría de las estructuras cuentan con metal en los cimientos como antenas parabólicas, para rayos, marcos metálicos, etc. Y se dan estadísticamente en los atardeceres que es cuando la tierra tiene a estar caliente por acción de los rayos del sol en el día.  Los rayos pueden tener carga negativa o positiva pero es más común la carga negativa su temperatura puede ser estimada cerca de los 8000 ºC y puede ser tan alta como 50,000ºC, la temperatura de estos baja alrededor de 2000ºc o 3000ºc y a pesar de las temperaturas tan extremas los proveedores no deben de retrasar el contacto con el paciente por miedo a ser lesionado.
                En casos menores, el paciente se encontrará despierto y alerta pero puede presentar confusión o amnesia y su piel estará muy sensible al dolor, estos hallazgos pueden ser temporales y una completa recuperación puede ser posible.
                Pacientes con lesiones moderadas experimentan desorientación, beligerancia o inconsciencia, cuando están consientes puede que expresen extrema parálisis, la piel se puede encontrar moteada y los pulsos distales disminuidos, la hipotensión puede ocurrir secundaria a cambios fisiológicos, cuanto esta se encuentra presente los proveedores deben de atender las posibles causas como por ejemplo hemorragias o shock medular. Averiguar  las posibles fuentes que causen la hipotensión y tratar de corregirlas son de gran ayuda en los pacientes. También puede desarrollarse un paro respiratorio debido a la hipoxia u a otros factores tales como deterioro del sistema nervioso, las quemaduras puede que no sean obvias en el campo pero perder tiempo intentando identificarlas puede que sea una pérdida de tiempo así que no retrase el  traslado del paciente al área de urgencias. Otros síntomas pueden ser tratados sobre tiempo, secuelas a largo tiempo pueden incluir desorden del sueño, debilidad generalizada y disfunción del sistema nervioso.
Las lesiones severas o muerte ocurren directamente en un 30%, estos pacientes presentan lesiones diversas desde un trauma enfilado a un paro respiratorio. La Asistolia y la Fibrilación Ventricular son las dos arritmias comunes por la automaticidad del corazón, la actividad cardiaca puede regresar espontáneamente y el ritmo inicial tiene a ser bradicardico.
                La actividad o función cardiaca se puede deteriorar subsecuentemente en parte a la apnea que resulta de la parálisis del sistema respiratorio en el centro de la medula, no atender a tiempo una hipoxia puede derivar en un paro Cardiaco. Siguiente al golpe del rayo es importante evaluar la función cardiaca. Cambios en el EKG pueden darse debido a una lesión o quemadura en el miocardio. Los cambios más significativos que pueden encontrarse son los similares a un infarto agudo al miocardio. Incluyendo la elevación del segmento ST, inversión de la onda T y prolongación del intervalo QT, la monitorización inmediata está indicada lo más rápido posible.


MUERTES POR RAYO
Así se nos muestra el poder de la naturaleza, hija de la madre tierra 
by Dr. Ramon Reyes, MD 


RAYOS INFOGRAFIA





Evaluación prehospitalaria de heridas por electricidad y golpes de rayos. ELECTROCUCION. Compilado por Dr. Ramon Reyes, MD
http://emssolutionsint.blogspot.com/2013/01/evaluacion-prehospitalaria-de-heridas.html
Un rayo mata en Cuba a cinco personas, entre ellas tres niños 
https://noticiassin.com/un-rayo-mata-en-cuba-a-cinco-personas-entre-ellas-tres-ninos-2/?utm_source=facebook&utm_medium=social




¡El impacto de un rayo provoca carbonización en los puntos de contacto de un relicario metálico! 😱

Este granjero de 23 años sufrió un impacto de rayo que lo dejó inconsciente durante 15 minutos. Sus parámetros vitales y examen sistémico no mostraron anomalías excepto amnesia anterógrada.

Tenía un patrón carbonizado en la piel alrededor del cuello y frente al pecho impreso a lo largo de los puntos de contacto de un relicario metálico que llevaba en el momento de la lesión.

El ECG, la resonancia magnética del cerebro y el EEG fueron normales. Fue dado de alta sin incidentes después de 3 días de observación. Al alta sus parámetros neurológicos eran normales. Sin embargo, todavía tenía amnesia por la lesión del rayo y solo el relicario quemado para contar su historia.
ADVERTENCIAS PARA ELECTROCUSION EN ALTA TENSIÓN.
18 metros es la distancia recomendada para su seguridad.
Si el herido todavía está en contacto con los cables o partes de la estructura de la Línea de Transmisión, no intente rescatarlo. Aléjese a una distancia de al menos 18 metros, no intente rescatar ni siquiera acercarse antes de que se corte la energía. Es mejor que los técnicos especialistas en energía de alta tensión se encarguen del rescate.
La razón de esta advertencia es que la electricidad puede tomar una trayectoria de arco y saltar a grandes distancias, y los materiales aislantes como la madera y la ropa seca no brindaran ninguna protección. en este caso.

1

Gases volátiles + Ignición, pues fuego #DrRamonReyesMD FORMULA DE PARKLAND vs

ACTUALIZACION DE LAS GUIAS DE RESUCITACION CON FLUIDOS DE ATLS. QUEMADOS: https://www.instagram.com/p/DAz-jIMg36J/

REGLA DE LOS NUEVES PARA https://x.com/eeiispain/status/1843169913286111450 ADULTOS, NIÑOS Y BEBÉS. https://emssolutionsint.blogspot.com/2011/05/formula-de-parkland-quemados.html


Imagen grafica: Rayos, peligros durante tormentas eléctricas



Lesiones por rayos 7 datos que debes de conoces sobre los rayos. Infografía

https://emssolutionsint.blogspot.com/2023/01/lesiones-por-rayos.html


DAÑOS Y LESIONES CAUSADAS POR PISTOLAS ELECTRICAS "TASER"
https://emssolutionsint.blogspot.com/2021/09/danos-y-lesiones-causadas-por-pistolas.html

Evaluación prehospitalaria de heridas por electricidad y golpes de rayos. ELECTROCUCION. DAÑOS Y LESIONES CAUSADAS POR PISTOLAS ELECTRICAS "TASER". por @drramonreyesmd
https://emssolutionsint.blogspot.com/2013/01/evaluacion-prehospitalaria-de-heridas.html


TRES NIÑOS de 7 A 12 AÑOS SUFREN DESCARGA ELECTRICA POR RAYO. PLAYA DEL PARADOR VILLAS DEL MAR HAU EN ISABELA. PUERTO RICO 

https://emssolutionsint.blogspot.com/2024/05/tres-ninos-de-7-12-anos-sufren-descarga.html


flores relámpago. figuras de Lichtenberg. tatuajes por rayos https://emssolutionsint.blogspot.com/2024/02/flores-relampago-figuras-de-lichtenberg.html


Esto es lo que le pasa a un avión si le cae un rayo by ensedeciencia.com

https://emssolutionsint.blogspot.com/2023/08/esto-es-lo-que-le-pasa-un-avion-si-le.html

#DrRamonReyesMD #TACMEDespaña #rayos #Aviones


#TACMEDespaña #rayos #Aviones


Según el National Weather Service de Estados Unidos, la probabilidad anual de ser impactado por un rayo es de 1 en 1.222.000. Mientras que la posibilidad de que esto ocurra en el transcurso de toda una vida es de 1 en 15.300. 

https://www.ngenespanol.com/el-espacio/que-es-mas-probable-que-te-caiga-un-meteorito-o-un-rayo/



Elche ♥️ noche de tormenta y rayos, muchos rayos ⛈️⚡☔ Fotografía de Fotoelche Índigo Rodhes 👍 A por el Jueves!!!


Por favor compartir nuestras REDES SOCIALES @DrRamonReyesMD, así podremos llegar a mas personas y estos se beneficiarán de la disponibilidad de estos documentos, pdf, e-book, gratuitos y legales..





Pinterest

Twitter

Blog

Gracias a todos el Canal somos más de  1000 participantes en WhatsApp. Recordar este es un canal y sirve de enlace para entrar a los tres grupos; TACMED, TRAUMA y Científico. ahí es que se puede interactuar y publicar. Si le molestan las notificaciones, solo tiene que silenciarse y así se beneficia de la información y la puede revisar cuando usted así lo disponga sin el molesto sonido de dichas actualizaciones, Gracias a todos Dr. Ramon Reyes, MD Enlace al 




Enlace a Científico https://chat.whatsapp.com/IK9fNJbihS7AT6O4YMc3Vw en WhatsApp 

TELEGRAM Emergencias https://t.me/+sF_-DycbQfI0YzJk  

TELEGRAM TACMED https://t.me/CIAMTO


AVISO IMPORTANTE A NUESTROS USUARIOS
Este Blog va dirigido a profesionales de la salud y público en general EMS Solutions International garantiza, en la medida en que puede hacerlo, que los contenidos recomendados y comentados en el portal, lo son por profesionales de la salud. Del mismo modo, los comentarios y valoraciones que cada elemento de información recibe por el resto de usuarios registrados –profesionales y no profesionales-, garantiza la idoneidad y pertinencia de cada contenido.
Es pues, la propia comunidad de usuarios quien certifica la fiabilidad de cada uno de los elementos de información, a través de una tarea continua de refinamiento y valoración por parte de los usuarios.
Si usted encuentra información que considera errónea, le invitamos a hacer efectivo su registro para poder avisar al resto de usuarios y contribuir a la mejora de dicha información.
El objetivo del proyecto es proporcionar información sanitaria de calidad a los individuos, de forma que dicha educación repercuta positivamente en su estado de salud y el de su entorno. De ningún modo los contenidos recomendados en EMS Solutions International están destinados a reemplazar una consulta reglada con un profesional de la salud.

Wednesday, March 26, 2025

Atentados con explosivos: patrones de las lesiones y atención médica by CDC . Módulo sobre lesiones por onda expansiva traumaticas por explosión y bomba


Lesiones traumaticas por explosión y bomba



Eventos de alta energía en la que un líquido o sólido se convierte rápidamente en un gas puede ocurrir a 3 velocidades:

Deflagración: quema rápido, pero la explosión mínima

Explosión: encendido subsónico y ráfaga de viento (explosivo de bajo grado)

Detonación: encendido Supersonico y onda expansiva (de alto grado explosivo)

Un ejemplo de deflagración sería el flash rápido (sin explosión) que se produce cuando se enciende una pila abierta de polvo negro. El mismo polvo negro confinado herméticamente en un recipiente podría causar una explosión de bajo grado. En los explosivos de alto grado, la ola de encendido viaja a través del material a velocidad supersónica y causa una onda de explosión supersónica (detonación); ejemplos comunes incluyen nitroglicerina y trinitrotolueno (TNT-ver Ejemplos de explosivos de bajo grado y de Alto Grado).

TABLA

Ejemplos de explosivos de bajo grado y de Alto Grado

icon

En los incidentes con víctimas en masas que implican explosiones, se identifican 3 zonas concéntricas:

epicentro de onda expansiva

Perímetro Secundario

periferia de onda expansiva

En el epicentro de onda expansiva (zona de muerte), los supervivientes están probablemente heridos de muerte, es probable que se necesiten capacidades de rescate técnico, y soporte vital avanzado y altas proporciones de víctimas para atención son necesarios para los supervivientes. En el perímetro secundario (zona crítica de victimas), los sobrevivientes tendrán múltiples lesiones, y las capacidades de rescate estándar y proporciones moderadas de víctima de atención son obligatorios. En la periferia de la onda expansiva (zona caminntes heridos), la mayoría de las víctimas tendrán lesiones que nos ponen en riesgo la vida y traumatismo psicológico, no se requiere de rescate y soporte vital básico y autoayuda son necesarios.

Fisiopatología

Lesiones por onda expansiva incluyen tanto trauma físico como psicológico. El trauma físico incluye fracturas, compromiso respiratorio, lesiones de los tejidos blandos y órganos internos, pérdida de sangre interna y externa con el shock, quemaduras y deterioro sensorial, especialmente de la audición y de la vista. Se han descrito cinco mecanismos de lesión por onda expansiva (ver Mecanismos de lesión por onda expansiva)


TABLA

Mecanismos de lesión por onda expansiva

icon


La onda expansiva supersónica en la lesión por onda expansiva primaria (PBI) comprime espacios llenos de gas, que luego rápidamente se reexpanden, causando cizallamiento y lagrimeo fuerzas que pueden dañar los tejidos y perforar órganos. La sangre es forzada desde la vasculatura hacia los espacios de aire y el tejido circundante. La afectación pulmonar (lesiones pulmonares por estallido) puede causar, contusión pulmonar, embolia sistémica de aire (especialmente del cerebro y la médula espinal) y lesiones asociadas a radicales libres (trombosis, lipo-oxigenación, y coagulación intravascular diseminada); es una causa común de retraso en la mortalidad. PBI también incluye barotrauma intestinal (particularmente con explosiones submarinas), barotrauma acústico (incluyendo ruptura membrana timpánica, hemotímpano sin ruptura, y fractura o dislocación de huesecillos del oído medio), y lesión cerebral traumática.

Signos y síntomas

La mayoría de las lesiones (p. ej., fracturas, laceraciones, lesiones cerebrales), manifiestan la misma que en otros tipos de trauma. Lesión pulmonar por onda expansiva puede causar disnea, hemoptisis, tos, dolor de pecho, taquipnea, sibilancias, disminución de los ruidos respiratorios, apnea, hipoxia, cianosis e inestabilidad hemodinámica. Una embolia gaseosa puede manifestarse como derrame cerebral, MI, abdomen agudo, ceguera, sordera, lesión de la médula espinal, o claudicación. El daño a la membrana timpánica y el oído interno puede dañar el oído, que siempre debe ser evaluado. Los pacientes con lesiones abdominales por onda expansiva pueden tener dolor abdominal, náuseas, vómitos, hematemesis, dolor rectal, tenesmo, dolor testicular, e hipovolemia inexplicable.

Diagnóstico 

Evaluación clínica

Estudios de diagnóstico por imagen indicados por hallazgos


Los pacientes son evaluados como para la mayoría de las múltiples víctimas de trauma (ver Abordaje del paciente traumatizado : Evaluación y tratamiento), Salvo que el esfuerzo especial se dirige a identificar lesiones por onda expansiva, especialmente estallido pulmonar (embolia gaseosa y consecuente), trauma del oído, lesión penetrante oculta, y lesión por aplastamiento. Apnea, bradicardia e hipotensión son la clásica tríada clínica asociada con una lesión por estallido pulmonar. Ruptura de la membrana timpánica se ha considerado para predecir la lesión pulmonar por onda expansiva, pero petequias faríngeos puede ser un mejor predictor. Se realiza radiografía de tórax, y las radiografías pueden mostrar un patrón característico de mariposa. El monitoreo cardiaco se hace en todos los pacientes. Los pacientes con posible lesión por aplastamiento son la prueba de mioglobinuria, hiperpotasemia, y cambios en el ECG.

Triaje

En las lesiones por onda expansiva, los pacientes menos gravemente heridos a menudo pasan por alto triaje prehospitalario y van directamente a los hospitales, los recursos médicos posiblemente abrumadora antes la llegada tarde de los pacientes más gravemente heridos. En el lugar del siniestro el triaje difiere de triaje trauma estándar principalmente en que las lesiones por onda expansiva puede ser más difícil de reconocer en un principio, por lo que el triaje inicial debe estar orientada hacia la identificación de estallido pulmonar, lesiones por onda expansiva del abdomen, y síndrome de aplastamiento aguda además de las lesiones más evidentes.

Tratamiento

La atención debe enfocarse en las vías aéreas, la respiración (Breathing en inglés), circulación, discapacidad (estado neurológico) y exposición de los pacientes (ver Abordaje del paciente traumatizado : Evaluación y tratamiento) Alto flujo de oxígeno y la administración de líquidos son las prioridades, y la colocación del tubo torácico temprana debe ser considerada. La mayoría de las lesiones (p. ej., laceraciones, fracturas, quemaduras, lesiones internas, lesiones en la cabeza) se tratan como se explica en el Manualde otros lugares.


Debido a que la embolia gaseosa puede empeorar después del inicio de la ventilación con presión positiva, la ventilación con presión positiva debe evitarse a menos que sea absolutamente necesario. Si se utiliza, las tasas más lentas y los ajustes de presión inspiratoria inferiores deben ser elegidos. Los pacientes con sospecha de embolia de aire-gas deben colocarse en la posición de coma, a medio camino entre decúbito lateral izquierdo y en decúbito prono, con la cabeza en o por debajo del nivel del corazón. La terapia hiperbárica de oxígeno (HBO) puede ser útil (ver Tratamiento de recompresión).


Si el síndrome de aplastamiento agudo se diagnostica o se sospecha, el cateterismo urinario se hace para permitir la monitorización continua de la producción de orina. La diuresis forzada utilizando una solución alcalina manitol para mantener la producción de orina hasta 8 L/día y un pH urinario de ≥ 5 puede ayudar. GSA, electrolitos y enzimas musculares deben ser controlados. Control de hiperpotasemia con calcio, insulina y glucosa (ver Hiperpotasemia : Tratamiento). La terapia con oxígeno hiperbárico puede ser particularmente útil en pacientes con infecciones de tejidos profundos. El monitoreo del síndrome compartimental se hace clínicamente y mediante la medición de la presión del compartimiento. Los pacientes pueden necesitar fasciotomía si la diferencia entre la PA y el compartimiento de presión diastólica es


Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no reflejan la política oficial del Departamento del Ejército, Departamento de Defensa, o el Gobierno de los EE.UU..

Última revisión completa septiembre 2017 por James Madsen, MD, MPH


Explosivos y lesiones por ondas expansivas

Por

James Madsen

, MD, MPH, Uniformed Services University of the Health Sciences

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: Hacer clic aquí para la versión para profesionales

En los sucesos con víctimas en gran escala que implican explosiones, se identifican tres zonas concéntricas:

Epicentro de la explosión

Perímetro secundario

Periferia de la explosión


En un epicentro de la explosión (zona de muerte), la mayoría de personas han muerto o están heridas de muerte. En el perímetro secundario (zona de crítica de víctimas), hay más supervivientes, pero muchos de ellos probablemente tienen heridas múltiples. En la periferia de la explosión (zona en la que hay heridos pero pueden caminar por sí solos), la mayoría de las víctimas tienen heridas que no son potencialmente mortales y trauma psicológico.


Una explosión crea una onda expansiva, que si es intensa puede desgarrar un tejido. La explosión menos intensa puede dañar los tímpanos, los pulmones y el abdomen. Las ondas expansivas también arrojan desechos a muy alta velocidad que pueden lesionar cualquier parte del cuerpo.

Síntomas

Las personas con lesión prolongada por onda expansiva en los pulmones pueden tener dificultad respiratoria, tos (incluida tos con sangre), dolor torácico, respiración rápida y sibilancias. Las personas con una lesión abdominal por onda expansiva pueden tener dolor abdominal, náuseas, vómitos, sangre en su vómito, dolor rectal y dolor testicular. Otras lesiones por onda expansiva incluyen la ceguera, la sordera, lesión de la médula espinal o dolor al caminar. Algunas personas desarrollan síntomas similares a los de un derrame cerebral o un ataque al corazón.

Diagnóstico

Las personas que han sufrido una lesión por onda expansiva son evaluadas por trauma múltiple, incluidas lesiones a pulmones y oídos. Los médicos tratan de identificar cualquier lesión penetrante o aplastamiento. Se efectúan radiografías de tórax y se monitoriza a la persona mediante electrocardiografía.

Tratamiento

Las personas afectadas reciben oxígeno y líquidos y se controlan las complicaciones, como la embolia gaseosa, el síndrome de aplastamiento agudo y el síndrome compartimental (una enfermedad que puede llegar a destruir las extremidades, causada por la hinchazón excesiva de los músculos lesionados, ver Síndrome compartimental). La oxigenoterapia hiperbárica puede administrarse a las personas con infecciones de tejidos profundos.


Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no reflejan la política oficial del Departamento del Ejército, Departamento de Defensa ni del Gobierno de los Estados Unidos.

Última revisión completa enero 2014 por James Madsen, MD, MPH








[Forwarded from Dr Ramon REYES, MD]
[ Video ]
Así de cruel es la Guerra. Supuesto Ataque Ruso contra posiciones Ucranianas by Dr. Ramon Reyes, MD Atentados con explosivos: patrones de las lesiones y atención médica by CDC . Módulo sobre lesiones por onda expansiva traumáticas por explosión y bomba 

Explosión en tiempo real, atentado terrorista fallido
ver Trauma por explosión #DrRamonReyesMD




Dron + bomba 💣💥 en manos incorrectas = a TRAUMA POR EXPLOSIÓN y Muerte by #DrRamonReyesMD