VISITAS RECIENTES

10717595

AUTISMO TEA PDF

AUTISMO TEA PDF
TRASTORNO ESPECTRO AUTISMO y URGENCIAS PDF

We Support The Free Share of the Medical Information

Enlaces PDF por Temas

Nota Importante

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en el blog EMS Solutions International está editada y elaborada por profesionales de la salud. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario. by Dr. Ramon REYES, MD

Niveles de Alerta Antiterrorista en España. Nivel Actual 4 de 5.

Niveles de Alerta Antiterrorista en España. Nivel Actual 4 de 5.
Fuente Ministerio de Interior de España

Tuesday, December 31, 2024

‘Happy New Year’ in European languages (map by Jakub Marian)

‘Happy New Year’ in European languages

(map by Jakub Marian)
Follow GeoStev

"¿No tienes un conductor designado para Año Nuevo?Estos 3 siempre están disponibles..." "No designated driver for New Year's?These 3 are ALWAYS available..."


"No designated driver for New Year's?
These 3 are ALWAYS available..."

"¿No tienes un conductor designado para Año Nuevo?
Estos 3 siempre están disponibles..."

Si necesitas algo más, avísame.

Comparación de torniquetes colocados por agentes de la ley frente a torniquetes colocados por servicios médicos de emergencia. Comparison of law enforcement officer- versus emergency medical services-placed tourniquets

En un estudio retrospectivo de un solo centro sobre 192 pacientes adultos con traumatismos a los que se les colocó un torniquete comercial antes del hospital, ya sea por parte de agentes del orden público o de servicios médicos de urgencia, los torniquetes colocados por agentes del orden público solo requirieron cirugía para controlar el sangrado en el 6,4 % después de retirar el torniquete. Si el torniquete fue colocado por servicios médicos de urgencia, el 23,3 % finalmente requirió control quirúrgico del sangrado. 

Solo en el 16 % de los casos en que se colocó un torniquete por parte de agentes del orden público, pero en el 40 % de los casos en que se colocó por servicios médicos de urgencia, se observó una lesión en un vaso sanguíneo con nombre (los vasos sanguíneos pequeños no tienen nombre y, por lo general, no sangran tanto). 

¿Qué significa todo esto? Tanto los agentes del orden público como los servicios médicos de urgencia colocaron torniquetes con frecuencia sin que se produjera una hemorragia masiva. Aunque, hasta el momento, hay pocos datos significativos sobre complicaciones en pacientes civiles por el uso excesivo de torniquetes, en muchos sistemas la colocación de un torniquete requiere el traslado a un centro de traumatología y la activación de un equipo de traumatología de alto nivel. 

 En la mayoría de los casos, si tiene una lesión penetrante en una extremidad que no requiere cirugía, no necesita un centro de traumatología ni la activación de un equipo de traumatología para su tratamiento. Los recursos de los centros de traumatología son limitados y costosos, incluso en los EE. UU. 

Comparación de torniquetes colocados por agentes de la ley frente a torniquetes colocados por servicios médicos de emergencia. Shukla D, Reed ER. J Trauma Acute Care Surg. 1 de octubre de 2024;97(4):552-556.

In a retrospective, single center study of 192 adult trauma patients with prehospital commercial tourniquet placement, either by LEO or EMS, LEO placed tourniquets only required surgery to control bleeding in 6.4% after tourniquet removal. If the tourniquet was EMS placed 23.3% ultimately required surgical bleeding control. 

A named blood vessel injury (tiny blood vessels don’t have names and generally don’t bleed that much) was present in only 16% of LEO placements, but 40% of EMS placements. 

What does all this mean? Both LEO and EMS placed tourniquets frequently without the presence of massive hemorrhage. Although, so far, there is little significant civilian patient complication data from overuse of tourniquets, in many systems tourniquet placement requires transport to a trauma center and high-level trauma team activation. 

In most cases, if you have a penetrating extremity injury, not requiring surgery, you don’t need a trauma center or trauma team activation for your treatment. Trauma center resources are limited and expensive, even in the US. 

Comparison of law enforcement officer- versus emergency medical services-placed tourniquets. Shukla D, Reed ER. J Trauma Acute Care Surg. 2024 Oct 1;97(4):552-556.

#TECC #TCCC #medic #triage #ramptriage #salttriage #StartTriage #masscasualty #MCI
#TECC #TCCC
#firstresponder #lawenforcement
#immediateresponder
#swatmedic #combatmedic #paramedic
#swat #fire #firefighter #ems
#emergencymedicine
#18D #crisismedtraining

Monday, December 30, 2024

Bombas rusas


 Top in Russia


#australia #denmark #norway #usa #newzealand #uk #canada #sweden

Burj Al-Arab, Dubai, UAE 🇦🇪

 


Burj Al-Arab, Dubai, UAE 🇦🇪

BRIDA DE REGAÑO, EL CASTIGO DE LAS MUJERES.

BRIDA DE REGAÑO, EL CASTIGO DE LAS MUJERES.

ARTÍCULO ESCRITO POR: SHEENA VIANEY CORTÉS LÓPEZ.
LIC.CRIMINOLOGÍA, CRIMINALÍSTICA Y CIENCIAS PENALES
PUEBLA, MÉXICO.

Ser castigada por tu familiar más cercano de una manera no muy común y demasiado humillante, en la antigüedad no era penado, ya que solía ser un método de castigo al que llamaban MUJERES REGAÑONAS
Pero su uso era usual en mujeres chismosas o que se expresaban agresivamente. Con exactitud,el término se aplicaba a una mujer que causaba problemas y que perturbaba la paz discutiendo y peleando con sus vecinos todo el tiempo.
Comúnmente, se usaba en mujeres como castigo para delitos menores o brujería.
Conocida como la «máscara (o brida) del regaño» (Scold Bridle), estos dispositivos de tortura y humillación pública se usaron principalmente en Inglaterra y Escocia durante los siglos XVI y XVII.

En el Derecho del Común de Inglaterra y Gales, en su parte penal, una reñidora o regañona común era un tipo de persona que constituía una molestia pública.
Aunque se creó para castigar a las mujeres, ya que se pensaba que solo las mujeres cometían este tipo de delitos, hay algunos casos en que también se destinó a hombres.
Cuando los británicos fueron por primera vez a Norteamérica, llevaron este concepto o tipo de delito con ellos.
El delito en este país a menudo se castigaba mediante «sumersión» o «zambullida». La zambullida significaba que el delincuente (o la delincuente) se colocaba en una silla (o taburete de sumersión) sobre un río o una charca. Luego se le bajaba al agua, hasta que estuviera completamente en el agua. Esto se repetía varias veces.
También podían castigar este delito colocando un tapón o mordaza de palo en la boca que de cierta manera asemejaba a la brida de regaño pero era más fácil de fabricar.

¿CÓMO ERAN LAS BRIDAS DE REGAÑO?
Las bridas de regaño eran una máscara de metal que se cerraba alrededor de la cabeza de una persona. Por esta razón, a veces se las llamaba «jaula de cabeza».
Las bridas de regaño tenían una lengüeta que entraba en la boca de la víctima para impedirle la conversación.
 Algunas máscaras incluso tenían puntas que se proyectaban dentro de la boca cuando el dispositivo estaba cerrado con candado, evitando que la persona torturada y humillada hiciera cualquier movimiento de la mandíbula, ya que al hacerlo causaría una grave perforación en la boca y la lengua. Fue un método propio de bárbaros.
 Quedarse totalmente quieta no solo era físicamente incómodo, también era humillante. En Escocia, la mujer a la que se le ponía la máscara tenía que desfilar por las calles del pueblo, en ocasiones siendo guiada por su propio marido. Estos actos estaban destinados, según se dice, a recordar a las personas cómo comportarse y las consecuencias de cualquier acción precipitada o calumnia.
Causó un dolor extremo y también un trauma fisiológico para asustar e intimidar al usuario para que se sometiera. A menudo se hacía a petición de los maridos u otros miembros de la familia. 
Algunos sostienen que a las personas sentenciadas como regañonas comunes se les aplicó este castigo como medida preventiva o punitiva.
Las máscaras de tortura estuvieron «de moda» durante más de un siglo. En algunas partes de Europa, como en Alemania, se utilizaron hasta principios de 1800 principalmente como castigo en los centros de trabajo.
FUENTES
Destinoinfinito, & Destinoinfinito. (2019). ¿Cómo se castigaba a las mujeres que hablaban mucho en el siglo XVI? | Destino Infinito. Destino Infinito .


La Brida de Regaño: Una Herramienta de Castigo y Control Social en la Historia

La brida de regaño (en inglés, Scold’s Bridle) es un artefacto histórico que refleja una oscura etapa de la humanidad, en la que el castigo público y la opresión social se aplicaban de manera literal y simbólica sobre individuos, principalmente mujeres. Este dispositivo, diseñado para silenciar y humillar, fue ampliamente utilizado entre los siglos XVI y XVII en Europa, especialmente en Inglaterra y Escocia. Hoy en día, la brida de regaño se considera un símbolo de la opresión y el control social, un recordatorio de los extremos a los que pueden llegar las sociedades para imponer normas culturales y de comportamiento.


---

¿Qué es la Brida de Regaño?

La brida de regaño era un artefacto metálico diseñado para colocarse sobre la cabeza de una persona, similar a una jaula. Incluía una pieza que se introducía en la boca, muchas veces con bordes afilados o púas que causaban dolor si se intentaba hablar o moverse.

Características principales:

Material: Hierro o acero, frecuentemente pesado y diseñado para incomodar.

Diseño: Cubría la cabeza completamente, con correas o barras que aseguraban el dispositivo.

Elemento de humillación: Algunos modelos incluían campanas, grabados decorativos o inscripciones que amplificaban la humillación pública.



---

Propósito y Uso

El objetivo principal de la brida de regaño era silenciar a mujeres consideradas "problemáticas" por su entorno social. Las razones para su uso variaban desde acusaciones de chisme o blasfemia hasta conflictos familiares o comunitarios.

1. Control del habla: Al impedir físicamente que la persona hablara, se buscaba eliminar lo que se consideraba un comportamiento inapropiado o subversivo.


2. Humillación pública: Quienes portaban la brida eran exhibidos en espacios públicos, convirtiéndose en objeto de burla, desprecio y escarnio.


3. Castigo físico: Además del dolor causado por el dispositivo, el peso y el diseño metálico generaban incomodidad extrema.



En algunos casos, las mujeres castigadas eran obligadas a caminar por las calles mientras usaban la brida, un acto que reforzaba su estigmatización social y las sometía a la condena pública.


---

Orígenes y Contexto Histórico

La brida de regaño surgió en una época marcada por el control estricto de los roles de género y la intolerancia hacia cualquier comportamiento considerado inapropiado para una mujer. La sociedad patriarcal de la época veía el comportamiento vocal, crítico o desafiante como una amenaza al orden establecido.

Contextos de uso:

En comunidades rurales, donde los chismes o disputas vecinales eran mal vistas.

Como castigo para esposas que desobedecían o desafiaban la autoridad de sus maridos.

En casos de blasfemia o críticas a las autoridades religiosas.



---

Impacto Psicológico y Físico

El uso de la brida de regaño no solo causaba dolor físico, sino que también tenía un impacto psicológico devastador:

Trauma emocional: Las víctimas eran despojadas de su dignidad y humanidad.

Estigmatización: El castigo público perpetuaba el aislamiento social de las personas afectadas.

Lesiones físicas: Las púas o bordes afilados de la pieza bucal podían causar heridas graves en la boca, lengua y encías.



---

La Brida de Regaño y la Misoginia

El uso de este dispositivo estaba profundamente ligado a la opresión de género. Si bien existieron casos aislados de hombres sometidos a la brida de regaño, la inmensa mayoría de las víctimas fueron mujeres. Esto refleja las actitudes misóginas de la época, donde cualquier desviación de los roles de género establecidos era castigada con dureza.

El concepto del "regaño": El término "regaño" alude al acto de reprender o corregir verbalmente. La brida convertía esta idea en algo físico, sofocando literalmente las voces femeninas que se consideraban inadecuadas.


---

Desuso y Reflexión Moderna

Con el paso del tiempo, el uso de dispositivos como la brida de regaño fue cayendo en desuso, especialmente con la llegada de la Ilustración y los cambios en las prácticas legales y sociales. Hoy en día, estos artefactos se encuentran en museos como recordatorios de las prácticas opresivas de la historia.

Lecciones del pasado:

La brida de regaño simboliza cómo las sociedades pueden llegar a extremos para imponer normas de conducta.

Su estudio nos invita a reflexionar sobre la importancia de los derechos humanos y la igualdad de género.



---

Conclusión

La brida de regaño es un oscuro recordatorio de la represión histórica que enfrentaron las mujeres y otros grupos marginados. Aunque su uso pertenece al pasado, su impacto simbólico persiste, enseñándonos sobre las luchas históricas por la libertad, la igualdad y la dignidad humana.


---

¿Te gustaría que añada imágenes o referencias para complementar el artículo?




AqEx. (2021). Las Bridas de Regaño: El Castigo de las mujeres. Aquí Existe . https://aquiexisten.altervista.org/las-bridas-de-regano-las-mascaras-de-castigo-de-las-mujeres/
Tok.Wiki. (Dakota del Norte). Brida de regaño Origen finalidad yEjemplos historicos. hmong.es . https://hmong.es/wiki/Scold%27s_bridle

Sunday, December 29, 2024

Guías Básicas de Atención Médica Prehospitalaria. Colombia

Guías Básicas de Atención Médica Prehospitalaria. Colombia 2012

Guías Básicas de Atención Médica Prehospitalaria
Ministerio de Salud y Protección Social República de Colombia

Convenio de Cooperación 323 de 2012
Universidad de Antioquia, Facultad de Medicina
Centro de Simulación
Ministerio de Salud y Protección Social 2012





Enlace para bajar Manual en formato PDF. Gratis

360 Paginas
22.3 MB

 Guías Básicas de Atención Médica Prehospitalaria. Colombia 2012 
http://goo.gl/ZTz9T6

MAS LIBROS EN PDF GRATIS:

Balística de las heridas: introducción para los profesionales de la salud, del derecho, de las ciencias forenses, de las fuerzas armadas y de las fuerzas encargadas de hacer cumplir la ley http://emssolutionsint.blogspot.com/2017/04/balistica-de-las-heridas-introduccion.html
Guía para el manejo médico-quirúrgico de heridos en situación de conflicto armado by CICR http://emssolutionsint.blogspot.com/2017/09/guia-para-el-manejo-medico-quirurgico.html
CIRUGÍA DE GUERRA TRABAJAR CON RECURSOS LIMITADOS EN CONFLICTOS ARMADOS Y OTRAS SITUACIONES DE VIOLENCIA VOLUMEN 1 C. Giannou M. Baldan CICR http://emssolutionsint.blogspot.com.es/2013/01/cirugia-de-guerra-trabajar-con-recursos.html
Manual Suturas, Ligaduras, Nudos y Drenajes. Hospital Donostia, Pais Vasco. España http://emssolutionsint.blogspot.com/2017/09/manual-suturas-ligaduras-nudos-y.html
Técnicas de Suturas para Enfermería ASEPEYO y 7 tipos de suturas que tienen que conocer estudiantes de medicina http://emssolutionsint.blogspot.com/2015/01/tecnicas-de-suturas-para-enfermeria.html
Manual Práctico de Cirugía Menor. Grupo de Cirugia Menor y Dermatologia. Societat Valenciana de Medicina Familiar i Comunitaria http://emssolutionsint.blogspot.com/2013/09/manual-practico-de-cirugia-menor.html
Protocolo de Atencion para Cirugia. Ministerio de Salud Publica Rep. Dominicana. Marzo 2016 http://emssolutionsint.blogspot.com/2016/09/protocolo-de-atencion-para-cirugia.html
Manual de esterilización para centros de salud. Organización Panamericana de la Salud http://emssolutionsint.blogspot.com/2016/07/manual-de-esterilizacion-para-centros.html
CURSO



Saber mas sobre @TACMEDEspaña  

TACTICAL MEDICINE TACMED España by EMS Solutions International http://emssolutionsint.blogspot.co.uk/2017/09/tactical-medicine-tacmed-espana-by-ems.html


  GEOLOCALIZACION Desfibriladores 
Republica Dominicana 

TELEGRAM Sociedad Iberoamericana de Emergencias 


    Dr Ramon REYES, MD,
Por favor compartir nuestras REDES SOCIALES @DrRamonReyesMD, así podremos llegar a mas personas y estos se beneficiarán de la disponibilidad de estos documentos, pdf, e-book, gratuitos y legales..

La evolución de los teléfonos móviles. The Evolution of Mobile Phones📱

 

La evolución de los teléfonos móviles. The Evolution of Mobile Phones📱 


Follow 

GeoStev

Steven's GeoData & Rankings

Mayores exportadores de automóviles del mundo en 2023. World's largest cas exporters 2023

 

Mayores exportadores de automóviles del mundo en 2023.

Alemania lideró la lista con 177.200 millones de dólares en exportaciones de automóviles en 2023, seguida de Japón con 110.900 millones de dólares y China con 77.700 millones de dólares. El valor total de las exportaciones mundiales de automóviles en 2023 ascendió a 958.700 millones de dólares.

World's largest cas exporters 2023

Germany led with $177.2 billion in car exports in 2023, followed by Japan with $110.9 billion and China with $77.7 billion. The total value of worldwide car exports in 2023 amounted to US$958.7 billion.

 #car #cars #carexport #carexporter #carexporters #germany #cargram

Castigo adulterio en Mongolia en 1913

 


Esta fotografía es del año 1913, fue tomada por Albert Khan.

En ella se puede observar a una mujer de mongolia, que en su momento se dijo que cometió ”adulterio“. Como castigo a su conducta se le trasladó hasta el desierto, se le encerró en un espacio confinado, se le acercaron unos tazones con agua y se le dejó.

Aunque le estaba permitido pedir comida, lo cierto es que generalmente no se le proporcionaba, la mayoría de sentenciados fallecía de hambre y sed.

En Mongolia los castigos como encarcelamiento o la ejecución por encierro, solían ser castigos comunes. Consistía en mantener prisionero a alguien en un espacio reducido para siempre, a veces el espacio solía ser tan diminuto como un féretro.

Relación de la moneda española llamada duro y el Pavo como moneda y el animal

 


El precio de un pavo en 1929 era de un duro, fue entonces cuando al "duro" se le empezó a llamar "pavo".


La relación entre el duro (una moneda histórica española), el término pavo como referencia a dinero en algunas expresiones coloquiales, y el animal llamado pavo tiene un trasfondo interesante, principalmente ligado al lenguaje popular y la cultura.

1. El Duro:

El duro era una moneda española que equivalía a 5 pesetas y estuvo en circulación desde el siglo XIX hasta la adopción del euro en 2002.

Por su valor relativamente alto en su época, el término "duro" se utilizaba coloquialmente para referirse a una cantidad de dinero significativa.


2. El Pavo como referencia a dinero:

El uso de "pavo" como sinónimo de dinero, especialmente para referirse a una moneda o cantidad específica, tiene su origen en expresiones populares españolas.

Una hipótesis señala que el término se asoció en el siglo XIX con billetes emitidos por el Banco de España que llevaban la imagen de un pavo (el ave) en el diseño. Esto llevó a que se empezara a usar "pavo" para referirse a esos billetes.

Más adelante, "pavo" quedó como una forma coloquial de mencionar cantidades de dinero, especialmente en la jerga juvenil, donde un "pavo" equivale a un euro en España.


3. Relación entre el duro y el pavo:

Aunque no existe una conexión directa entre el duro y el pavo como monedas, ambas expresiones surgieron en el ámbito popular y se usaron en diferentes épocas para hablar de dinero.

El duro representaba un valor concreto (5 pesetas), mientras que el pavo como unidad monetaria es más reciente y no tiene un valor fijo más allá de la equivalencia informal con el euro.


4. El animal como inspiración:

En el caso del "pavo", el animal inspiró el término por su aparición en ciertos billetes. Sin embargo, el duro no tiene ninguna relación con fauna o símbolos similares; su nombre proviene del "peso duro", una moneda española de plata.


Resumen:

La relación entre el duro, el pavo y el animal radica en la evolución del lenguaje y en cómo ciertos símbolos o expresiones se asocian al dinero en distintas épocas. Mientras el duro fue una moneda concreta, el pavo como término coloquial tiene un origen más reciente y casual, posiblemente inspirado por billetes que llevaban la imagen del ave.


Esto es lo que se suele cenar en navidad en los países de Latinoamérica según la web Chef's Pencil, ¿será cierto? 🤔 Créditos del mapa: n.mas

 

Esto es lo que se suele cenar en navidad en los países de Latinoamérica según la web Chef's Pencil, ¿será cierto? 🤔

Créditos del mapa: n.mas

NÚMERO DE DEPORTACIONES POR PRESIDENTE EN ESTADOS UNIDOS

 

NÚMERO DE DEPORTACIONES POR PRESIDENTE EN ESTADOS UNIDOS 
A pesar de que Donald Trump ha prometido implementar la mayor campaña de deportaciones en la historia de Estados Unidos, su primera presidencia no lidera las estadísticas.


La administración de Joe Biden, aunque criticada por Trump, también ha mostrado cifras significativas. En el año fiscal 2024, se deportaron 271,484 inmigrantes, el nivel más alto desde 2014.

Drug Expiration Dates — Do They Mean Anything?

Drug Expiration Dates — Do They Mean Anything?


If your medicine has expired, it may not provide the treatment you need. In this Consumer Update video, FDA Pharmacist Ilisa Bernstein explains how expiration dates help determine if medicine is safe to use and will work as intended.

What Your Pharmacist Can't Tell You About Drug Expiration Dates: 'It's Complicated'

One of the most common questions people ask health care providers is, Can I use my old drugs past their expiration dates?
The short, safe answer is a simple “no.” However the truth of the matter is much more intricate, a lot more interesting, and requires a bit of knowledge about the Food and Drug Administration (FDA).
In the late 1970s, the FDA first began requiring expiration dates on both prescription and over-the-counter medications.
“To assure that a drug product meets applicable standards of identity, strength, quality, and purity at the time of use, it shall bear an expiration date determined by appropriate stability testing,” reads the agency’s regulation. The FDA permits “reasonable variation,” meaning manufacturers are given a little leeway, so long as the any medication marketed in the United States contain between 90 percent to 110 percent of the amount of the active ingredient claimed on the label.
“Just having the slight variation of 90 to 110 percent, well, it would be very difficult, from a manufacturing standpoint, to hone it down even more than that,” Dr. Lee Cantrell, of the California Poison Control System and UC San Francisco School of Pharmacy, told Medical Daily.
The legal code adopted by the FDA also notes that manufacturers must account for storage conditions (and reconstitution conditions for certain drugs) in the expiration date. As a result of FDA rules, then, you will find a date, usually following the letters ‘EXP,’ either printed on the label or stamped onto the bottle or carton of drugs you buy, and in other cases, crimped into the tube of certain ointments you purchase.
The expiration date of most medicines is 12 to 60 months after manufacture, reports Pharmacy Times. According to Pittsburgh-Post Gazette, pharmacists further shorten the time a medicine can be used when they add their own "discard after" or "beyond-use" date to the prescription label itself. From manufacturer to FDA to pharmacist, the underlying principle is maximum safety.
And, to underscore its own message, the FDA made a brief video a few years back:


Seems like the end of the story, at least from the FDA’s perspective. However, if you are looking for an intelligent rebuttal of expiration dates, the best place to turn is to the very same alphabet soup government agency, the FDA.

Stockpiled Drugs

In the mid-1980s, as described by an article appearing in Biosecurity and Bioterrorism, the Air Force approached the FDA about “the possibility of safely extending the expiration dates of some of the drugs that it had stockpiled.” The Department of Defense routinely stockpiles medications for future use by both the military and civilians. This expensive process includes costs for planning, proper storage, and also reeplacing expired drugs. Since the latter cost eats up a significant portion of the Air Force budget, the Shelf Life Extension Program (SLEP) was proposed and undertaken by the FDA in 1985 to determine the actual shelf life of stockpiled drugs. In short, SLEP was born to save taxpayer dollars.
In its inaugural 1985 run, the program tested 56 drugs and found it was possible to extend the shelflife of 80 percent of them (and 84 percent of the tested lots) by as much as three years.With lots of dollars saved, the program naturally didn’t end there. An update of SLEP in 2006 investigated stability profiles for 122 different drug products (slightly more than 3,000 different lots) and resulted in a lifespan extension of at least one year beyond the original expiration date for 88 percent of the lots. The average additional time added to each drug was 66 months.
Among the drugs tested and approved for continued use were two antibiotics, amoxicillin(commonly prescribed to children) and ciprofloxacin (commonly called 'cipro' and used to treat anthrax infections), an antihistamine (diphenhydramine, often used to treat allergies), and a morphine sulfate injection (a painkiller).
drugsDrug Safety Derek Gavey, CC by 2.0
Certainly, the FDA has provided comprehensive information suggesting required expiration dates may not be as firm as most consumers suppose, and this is substantiated by the work of others. In 2009, The Medical Letter, an independent nonprofit that provides unbiased drug-prescribing recommendations to professionals, reviewed the most recent data on the same subject. Importantly, the publication addresses safety first.
The authors found just one report of a patient who may have been harmed by taking an expired drug. This singular case, involving a patient who may have suffered kidney damage after taking expired tetracycline (an antibiotic), occurred more than 40 years ago. (Since that era, tetracycline products have been reformulated.)
Noting storage in heat and high humidity may shorten a drug’s half-life, The Medical Letterreport also acknowledges that in many published studies a variety of medications stored under “stress” conditions remained chemically and physically stable for up to nine years beyond their expiration dates. Generally, the authors warn, liquid drugs are not as stable as solid dosages, and should a liquid become cloudy, discolored, or show signs of precipitation, it should not be used.
“Many drugs stored under reasonable conditions in their original unopened containers retain 90 percent of their potency for at least 5 years after the expiration date on the label, and sometimes much longer,” The Medical Letter report concludes, with one important caveat: “Epinephrine in EpiPen is an important exception” as these products gradually lose potency once the expiration date passes.
EpiPen
Cantrell and his colleagues travel an inspired path to scientific gold, arriving at a similar conclusion for their 2012 study.
In his wanderings, Cantrell “stumbled across” a box of drugs, all of which had expired 28 to 40 years prior. Unearthed in a family-owned pharmacy generations old, the box contained drugs which had remained in their original, unopened containers for decades. In “the name of science,” Cantrell and friends undertook analysis of the drugs.
In the lab, tablets were dissolved, isotopes diluted, chromatography tests run. Three times, the science crew tested and retested samples for listed active ingredients. What did they discover?
Of the 14 drugs, 12 (or 86 percent) were present in concentrations at least 90 percent of the labeled amounts, which is the generally recognized minimum acceptable potency.  Surprisingly, three of these compounds were present at greater than 110 percent of the labeled content. The team found two compounds (aspirin and amphetamine) in amounts of less than 90 percent; meanwhile, another ingredient (phenacetin) appeared at greater than 90 percent in one drug but less than 90 percent in another.
“Given the potential cost-savings, we suggest the current practices of drug expiration dating be reconsidered,” Cantrell and his co-authors wrote in the conclusion.
Speaking with Medical Daily, Cantrell advised caution.
“My study didn’t convey anything about safety, I just looked at potency of active ingredients,” he said. Though an active ingredient may be as strong as the manufacturer originally intended, this does not mean the overall drug — a chemical jamboree, essentially — remains non-toxic, he explained. In fact, no scientific study has ever tested expired medications in human subjects and so he does not advocate using drugs past their due dates.
“I myself wouldn’t feel comfortable taking an outdated antibiotic, if you’re trying to kill a potentially life-threatening bug invading my system,” he said.

Drug Expiration Dates — Do They Mean Anything?

With a splitting headache you reach into your medicine cabinet for some aspirin only to find the stamped expiration date on the bottle has passed - two years ago. So, do you take it or don’t you? If you decide to take the aspirin will it be a fatal mistake or will you simply continue to suffer from the headache?
This is a dilemma many people face in some way or another. A column published inPyschopharmacology Today offers some advice.
It turns out that the expiration date on a drug does stand for something, but probably not what you think it does. Since a law was passed in 1979, drug manufacturers are required to stamp an expiration date on their products. This is the date at which the manufacturer can still guarantee the full potency and safety of the drug.
Most of what is known about drug expiration dates comes from a study conducted by the Food and Drug Administration at the request of the military. With a large and expensive stockpile of drugs, the military faced tossing out and replacing its drugs every few years. What they found from the study is 90% of more than 100 drugs, both prescription and over-the-counter, were perfectly good to use even 15 years after the expiration date.
So the expiration date doesn’t really indicate a point at which the medication is no longer effective or has become unsafe to use. Medical authorities state expired drugs are safe to take, even those that expired years ago. A rare exception to this may be tetracycline, but the report on this is controversial among researchers. It’s true the effectiveness of a drug may decrease over time, but much of the original potency still remains even a decade after the expiration date. Excluding nitroglycerin, insulin, and liquid antibiotics, most medications are as long-lasting as the ones tested by the military. Placing a medication in a cool place, such as a refrigerator, will help a drug remain potent for many years.
Is the expiration date a marketing ploy by drug manufacturers, to keep you restocking your medicine cabinet and their pockets regularly? You can look at it that way. Or you can also look at it this way: The expiration dates are very conservative to ensure you get everything you paid for. And, really, if a drug manufacturer had to do expiration-date testing for longer periods it would slow their ability to bring you new and improved formulations.
The next time you face the drug expiration date dilemma, consider what you’ve learned here. If the expiration date passed a few years ago and it’s important that your drug is absolutely 100% effective, you might want to consider buying a new bottle. And if you have any questions about the safety or effectiveness of any drug, ask your pharmacist. He or she is a great resource when it comes to getting more information about your medications.
November 2003 Update