VISITAS RECIENTES

10734771

AUTISMO TEA PDF

AUTISMO TEA PDF
TRASTORNO ESPECTRO AUTISMO y URGENCIAS PDF

We Support The Free Share of the Medical Information

Enlaces PDF por Temas

Nota Importante

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en el blog EMS Solutions International está editada y elaborada por profesionales de la salud. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario. by Dr. Ramon REYES, MD

Niveles de Alerta Antiterrorista en España. Nivel Actual 4 de 5.

Niveles de Alerta Antiterrorista en España. Nivel Actual 4 de 5.
Fuente Ministerio de Interior de España
Showing posts with label phtls 8th Edition. Show all posts
Showing posts with label phtls 8th Edition. Show all posts

Wednesday, April 2, 2025

FORMULA DE PARKLAND vs ACTUALIZACION DE LAS GUIAS DE RESUCITACION CON FLUIDOS DE ATLS. QUEMADOS: REGLA DE LOS NUEVES PARA ADULTOS, NIÑOS Y BEBÉS. Guía de Práctica Clínica para el cuidado de personas que sufren Quemaduras. Lund y Browder Quemaduras en niños


Regla de los 9 de Wallace, para medir Superficie Corporal Quemada SCQ


Toda Quemaduras con profundidad de Espesor Total y Parcial mayor a >20% Superficie Corporal Quemada se recomienda la formula siguiente en base a la evidencia demostrada al año 2018. 

Tratamiento ATLS 10ma Edición Asumido en el Libro PHTLS 10 Edición 
2cc Ringer Lactato (Solución de Lactato de Sodio) X Peso del Paciente en Kg X % de Superficie Corporal Quemada y subsecuentemente se ajustara en base a la emisión de orina. Esta formula cambia la formula de PARKLAND de 4cc/KG



Actualmente, la fórmula de Parkland (4 ml/kg/%SCQ) sigue siendo la más utilizada en el manejo inicial de la reanimación en pacientes con quemaduras, pero han surgido modificaciones y enfoques individualizados basados en evidencia reciente.

¿Se ha sustituido Parkland por la fórmula de 2 ml/kg/%SCQ?

No se ha eliminado la fórmula de Parkland, pero algunas guías han recomendado ajustes en la administración de líquidos para reducir complicaciones como el edema excesivo y la sobrecarga hídrica. En este contexto:

  1. Fórmula de Brooke Modificada

    • Se basa en 2 ml/kg/%SCQ de Ringer Lactato en 24 horas.
    • Se usa en quemaduras >50% SCQ, pacientes geriátricos o con comorbilidades para evitar sobrehidratación.
    • Distribución de líquidos:
      • 50% en las primeras 8 horas.
      • 50% en las siguientes 16 horas.
  2. Reanimación Guiada por Objetivos (Basada en Respuesta Clínica)

    • En lugar de seguir estrictamente fórmulas predefinidas, se ajustan los líquidos con base en la diuresis y signos de perfusión.
    • Meta:
      • Diuresis de 0.5-1 ml/kg/h en adultos.
      • Diuresis de 1-2 ml/kg/h en niños.
    • Reducción del uso de grandes volúmenes de líquidos para evitar el “síndrome de sobrecarga de fluidos en quemaduras” o “burn resuscitation syndrome”.
  3. Uso de Albúmina y Coloides

    • Algunas guías, incluyendo el European Trauma Course y estudios recientes, recomiendan añadir albúmina al régimen de líquidos después de las primeras 8-12 horas, especialmente en pacientes con quemaduras >30% SCQ para mejorar la expansión intravascular y reducir el edema.
  4. Titulación de Fluidos en Pacientes Críticos

    • Pacientes con inhalación de humo, traumatismo concomitante o comorbilidades pueden requerir menores volúmenes iniciales para evitar edema pulmonar.
    • Monitorización con lactato sérico, gasto urinario y ecocardiografía focal es clave en UCI de quemados.

Conclusión

La fórmula de 2 ml/kg/%SCQ NO ha reemplazado a la de Parkland de 4 ml/kg/%SCQ en general, pero su uso se ha extendido en pacientes seleccionados para evitar sobrehidratación. Actualmente, la reanimación en quemaduras se basa más en la monitorización dinámica que en fórmulas rígidas.

Si deseas un análisis más profundo sobre un punto específico, dime cómo prefieres enfocarlo.


Cuidado con lo que robas....
Quemaduras

Emisión de Orina 
El rango normal para un volumen de orina de 24 horas es de 800 a 2000 mililitros por día (con una ingesta normal de líquidos de aproximadamente 2 litros por día). Oliguria es la producción de orina <500 24="" adulto.="" en="" h="" kg="" ml="" span="" un="">

Emisión  normal de orina.
0.5 a 1.5 cc / kg / hora

Un paciente debe orinar al menos cada 6 horas.

Oliguria

Disminución de la producción de orina <300cc 24="" b="" horas.="" m2="">

Generalmente <500 a="" adultos.="" b="" cc="" d="" en="">

Anuria

Salida de orina nula o mínima.

Generalmente <100 a="" adultos.="" b="" d="" en="" ml="">

FORMULA DE PARKLAND. QUEMADOS. Regla de los 9 Adultos y Niños




National Burn Awareness Week
How can you prevent a scald injury? Our National Burn Awareness Week video has you covered. For more information and helpful #NBAWHotTips, visit our Burn Prevention webpage.https://buff.ly/2RrDl37


PREVENCION QUEMADURAS: Presentación PPT Gratis ESPAÑOL/INGLES 



Dr. Ramon Reyes, MD 


Evaluación prehospitalaria de heridas por electricidad y golpes de rayos. ELECTROCUCION. Compilado por Dr. Ramon Reyes, MD





ATLS 10ª edición. ¿Qué hay de nuevo? 5 marzo, 2018 





Extensión
La extensión de la quemadura de los segmentos corporales en los niños, varía de acuerdo a la edad. Por ejemplo, la cabeza de un recién nacido es muy desarrollada y su proporción disminuye progresivamente con la edad. En relación a los miembros inferiores del niño, especialmente el muslo, es de menor tamaño con respecto a el resto de la pierna, pero aumenta con la edad.

Cambios de las Proporciones Corporales desde las 8 semanas de gestación hasta la edad adulta.

Tanto el tronco como los miembros superiores, no sufren alteraciones significativas en su porcentaje. Por esta razón es que Lund y Browder, modificaron la regla de los nueve en base a las diferencias de los segmentos corporales del niño.
Porcentaje de los Segmentos Corporales según edad
(LUND Y BROWDER)

Para calcular, en términos de porcentaje, la extensión de una quemadura de los segmentos corporales de un niño, se usa la regla de la palma y en los mayores de 9 años, la regla de los 9.
Según la extensión, Benaim clasifica las quemaduras en:
- Benignas: menos del 10% de la superficie corporal quemada (SCQ)
- Graves: 10% al 33% de la SCQ.
- Muy graves: más del 33% de la SCQ.
- Mortales: más del 50% de la SCQ.



La regla de los nueves de Wallace, ideada por Pulaski y Tennison en 1947 y publicado por Wallace en 1951, es una herramienta útil en el tratamiento de quemaduras para la estimación de la superficie corporal total afectada en los adultos
QUEMADOS: REGLA DE LOS NUEVES PARA ADULTOS, NIÑOS Y BEBÉS.




FORMULA DE PARKLAND. QUEMADOS


Para hacer cálculos online diríjase al ENLACE


Precaución:
No aplique cremas a las quemaduras, Evitar en la medida de lo posible acceso endovenoso en la superficie quemada, Pendiente posible intoxicación por monóxido de carbono CO, la Oximetría de pulso no es exacta (creíble) en intoxicación con CO.

Nota:
*Solo Cuente Quemaduras de Segundo y Tercer Grado
* Pacientes Quemados en Shock necesitan mayor agresividad en la restitución de fluidos
   endovenosos, manejarlo en base a su protocolo de shock
*Quemaduras mayores deben de ser tratadas en una Unidad de Quemados incluyendo: ≥ 25%
  Superficie Corporal Quemada, Manos, Pies, Cara o Región Genital; Quemaduras Eléctricas, Quemaduras por 
  Inhalación, otras lesiones o problemas médicos existentes.



La Solución de Elección es RINGER LACTATO

4ml X Peso del Paciente en Kg X % de Superficie Corporal Quemada


La mitad del resultado de la formula se administrará en las primeras 8 horas tras el paciente haber sufrido las quemaduras y el resto se administrará desde las 8 a 24 horas



Nota: Ringer Lactato es Preferible a la Solución Salina al 0.9% esto para evitar el desarrollo de Acidosis Hiperclorémica por la gran cantidad de volumen de Soluciones que estos pacientes demandan.
  • Administre esta cantidad en las primeras 8 horas;
  • Administre igual cantidad en las próximas 16 horas
Ejemplo: 35% Superficie Corporal Quemada, Peso del Paciente 75 Kg

Fluidos Totales en 24 Horas = 4 ml/Kg X Peso del Paciente en Kg X % de Superficie Corporal Quemada. SCQ

                                            = 4 ml/Kg X 75Kg X 35% SCQ

                                            = 10500 ml
                                            = 10500 ml / 2 = 5,250 ml

La cantidad de volumen en ml que debemos administrar al Paciente en las Primeras 8 Horas tras haber sufrido las quemaduras es igual a;

1º 8 horas = 5,250 ml
2º 8-16 horas = 5,250 ml

Para determinar la cantidad a administrar por hora para las primeras 8 horas, se divide el total entre 8:

Fluidos para las primeras 8 horas = 5,250 ml/8 horas = 656.25 ml/hora


Para determinar la cantidad a administrar por hora para las siguiente 16 horas, se divide el total entre 16:

Fluidos para las primeras 16 horas = 5,250 ml/16 horas = 328 ml/hora



  Guía de Práctica Clínica para el cuidado de personas que sufren Quemaduras. 2011. España

                           
          Guía de Práctica Clínica para el cuidado de personas que sufren Quemaduras. 2011. España

Bajar gratis formato pdf 4.68 MB
120 paginas
Edita:
© 2011 Servicio Andaluz de Salud. Consejería de Salud. Junta de Andalucía http://emssolutionsint.blogspot.fr/2012/11/guia-de-practica-clinica-para-el.html



Regla de los  Nueve 9 Quemados 

1

Gases volátiles + Ignición, pues fuego #DrRamonReyesMD FORMULA DE PARKLAND vs

ACTUALIZACION DE LAS GUIAS DE RESUCITACION CON FLUIDOS DE ATLS. QUEMADOS: https://www.instagram.com/p/DAz-jIMg36J/

REGLA DE LOS NUEVES PARA https://x.com/eeiispain/status/1843169913286111450 ADULTOS, NIÑOS Y BEBÉS. https://emssolutionsint.blogspot.com/2011/05/formula-de-parkland-quemados.html









Pinterest

Twitter

Blog

Gracias a todos el Canal somos mas de  1000 participantes en WhatsApp. Recordar este es un canal y sirve de enlace para entrar a los tres grupos; TACMED, TRAUMA y Científico. ahí es que se puede interactuar y publicar. Si le molestan las notificaciones, solo tiene que silenciarlas y así se beneficia de la informacion y la puede revisar cuando usted así lo disponga sin el molestoso sonido de dichas actualizaciones, Gracias a todos Dr. Ramon Reyes, MD Enlace al 




Enlace a Científico https://chat.whatsapp.com/IK9fNJbihS7AT6O4YMc3Vw en WhatsApp 

TELEGRAM Emergencias https://t.me/+sF_-DycbQfI0YzJk  

TELEGRAM TACMED https://t.me/CIAMTO

Todas nuestras publicaciones sobre Covid-19 en el enlace

AVISO IMPORTANTE A NUESTROS USUARIOS
Este Blog va dirigido a profesionales de la salud y publico en general EMS Solutions International garantiza, en la medida en que puede hacerlo, que los contenidos recomendados y comentados en el portal, lo son por profesionales de la salud. Del mismo modo, los comentarios y valoraciones que cada elemento de información recibe por el resto de usuarios registrados –profesionales y no profesionales-, garantiza la idoneidad y pertinencia de cada contenido.

Es pues, la propia comunidad de usuarios quien certifica la fiabilidad de cada uno de los elementos de información, a través de una tarea continua de refinamiento y valoración por parte de los usuarios.

Si usted encuentra información que considera erronea, le invitamos a hacer efectivo su registro para poder avisar al resto de usuarios y contribuir a la mejora de dicha información.


El objetivo del proyecto es proporcionar información sanitaria de calidad a los individuos, de forma que dicha educación repercuta positivamente en su estado de salud y el de su entorno. De ningún modo los contenidos recomendados en EMS Solutions International están destinados a reemplazar una consulta reglada con un profesional de la salud.

Tuesday, April 1, 2025

Curso Advanced Prehospital Trauma Life Support. PHTLS Republica Dominicana



CURSO AVANZADO PHTLS Prehospital Trauma Life Support 
REPÚBLICA DOMINICANA 
Contactos:

+1 809 849 9295


Advanced Prehospital Trauma Life Support. PHTLS LOGO




New PHTLS Program Committee Chair
Greg Chapman
Chair
New PHTLS Program Committee Chair
Greg Chapman
Chair

Greg Chapman is director of the Center for Prehospital Medicine at Carolinas Medical Center in Charlotte, N.C. He has been involved in EMS since 1975, working as a full-time educator for more than 20 years. As a long-time member of NAEMT’s Prehospital Trauma Life Support (PHTLS) Committee, Chapman has been involved in developing the last four editions of PHTLS handbook.
In addition to serving as a regular lecturer at nation
al and international conferences on five continents, Chapman has been published in many textbooks and has written numerous journal articles. He believes that you can't teach what you don't do… and has been an active Paramedic in both rural and urban EMS systems. An avid skier and cyclist, Chapman works part time in the winter as a professional ski patroller and search and rescue specialist.
Dear PHTLS & TCCC Faculty,
After twenty years of service as Chair of NAEMT's PHTLS program committee, I recently received and accepted Will Chapleau's resignation. Will has been designated by NAEMT as PHTLS Chair Emeritus, a title of distinction which he has certainly earned. Everyone at NAEMT, from our Board members, to our global faculty and the NAEMT staff, deeply appreciate Will's work over many years to advance prehospital trauma care. In particular, the 1,000,000+ students who have taken PHTLS, are grateful to Will for the knowledge and skills they have acquired to help their patients.
I am pleased to announce that I have appointed Greg Chapman to serve as the new Chair of NAEMT's PHTLS program committee. Greg has served for several years as the committee's Vice-Chair, and has been actively involved in the development of our course materials and faculty training, both in the United States and around the world. You can read more about Greg here. I have full confidence that Greg will do an outstanding job of leading PHTLS into the future. Please join me in welcoming Greg as our new PHTLS Chair.
Thank you so much for everything you do to support NAEMT education and the EMS profession. I wish all of our faculty and your families a healthy, happy, and safe New Year.
Sincerely,
Conrad "Chuck" Kearns, MBA, Paramedic, A-EMD President, NAEMT


PHTLS Advanced Prehospital Trauma Life Support

Para Proximos Cursos en Santo Domingo
Contacto Alexander Pacheco 809 849 9295 phtlsdominicana@gmail.com





Comparison of the PHTLS 8th edition to ITLS
PHTLS vs ITLS 




PHTLS 8ª Octava Edición Soporte Vital en el Trauma Prehospitalario
Comprar 
http://www.jblearning.com/cart/Default.aspx?bc=04253-5&ref=jblearning


manual PHTLS, Soporte Vital de Trauma Prehospitalario 8ª
Comprar  http://www.jblearning.com/cart/Default.aspx?bc=04253-5&ref=jblearning


PHTLS EIGHTH EDITION PREHOSPITAL TRAUMA LIFE SUPPORT
PHTLS 8ª Octava Edición Soporte Vital en el Trauma Prehospitalario





 PHTLS PreHospital Trauma Life Support
 PHTLS PreHospital Trauma Life Support 
Puedes aprender más 



Manual-Almuerzo-Certificación Internacional 
Contacto:
phtlsdominicana@gmail.com 
809 849 9295
Pre-Inscripción con 50% del costo del curso (1 mes antes para lectura del material)
Hospital Traumatologico Dr. Ney Arias Lora
Santo Domingo Norte, República Dominicana

PHTLS Around the World / PHTLS Alrededor del Mundo
Prehospital Trauma Life Support

Próximo PHTLS Avanzado PreHospital Trauma Life Support 
Manual-Almuerzo-Certificación Internacional 
Contacto:
eeiird@gmail.com 
809 849 9295
Pre-Inscripción con 50% del costo del curso (1 mes antes para lectura del material)
Hospital Traumatologico Dr. Ney Arias Lora
Santo Domingo Norte, República Dominicana

www.phtls.org



PHTLS: Prehospital Trauma Life Support, Eighth Edition

Cascada de la Muerte PHTLS 8th Edicion By Dr. Ramon REYES, MD

PHTLS Founder 

Norman E. McSwain, Jr., MD, FACS


More information: http://emssolutionsint.blogspot.com.es/2014/11/phtls-prehospital-trauma-life-support.html





PHTLS Latin America with Dr. Norman E. McSwain at World Trauma Symposium 2014 Nashville, TN. USA. DR. RAMON REYES DIAZ 


DR. RAMON REYES DIAZ Curso de PHTLS en Republica Dominicana
Advanced Prehospital Trauma Life Support en Santo Domingo


Próximo Curso PHTLS Avanzado 
Republica Dominicana 
Declaración del Curso PHTLS Advanced PreHospital Trauma Life Support "ALTO NIVEL CIENTÍFICO, CON LOS MÁS ALTOS ESTÁNDARES DE ACTUALIZACIÓN Y EXACTITUD, TANTO EN SUS PROCEDIMIENTOS COMO EN TODA SU LITERATURA". Por parte del Hospital Docente Universitario Traumatológico Dr. Ney Arias Lora. República Dominican


Encargado Capitulo Republica Dominicana
Dr. Ramon Reyes Diaz, MD, EMT-T, DMO.
eeiird@yahoo.es 


Exposición del Dr. Ramón REYES sobre la situación regional del programa PreHospital Trauma Life Support en República Dominicana y la región latinoamericana. Todo esto durante la reunión del comité de PHTLS en Nashville TN USA. 




Logo del Consejo de Coordinadores del PHTLS de Latinoamérica y del Caribe www.phtls.org



PHTLS REPUBLICA DOMINICANA / DOMINICAN REPUBLIC PHTLS
PREHOSPITAL TRAUMA LIFE SUPPORT
Contacto PHTLS en tu pais:

http://www.naemt.org/education/PHTLS/PHTLSaroundtheworld.aspx

   
Compare PHTLS and ITLS
SIGNOS Y SINTOMAS DE LESION MEDULAR PHTLS
Principios de oro del cuidado prehospitalario
del trauma PHTLS 7ma Edicion PreHospital Trauma Life Support

PROGRAMA DEL CURSO PHTLS PreHospital Trauma Life Support


Les informamos a todos los interesados en participar de este curso que deben de hacer el pago total del Curso lo antes posible para así hacer posible la lectura del libro (mas de 600 paginas) Comuniquese con Alexander Pacheco al numero  809 849 9295    

 phtlsdominicana@gmail.com






¿Qué es PHTLS?
El curso Prehospital Trauma Life Support (Soporte Vital Básico y Avanzado en el Trauma prehospitalario) es un programa de Educación Médica Continuada único, que busca la excelencia en el manejo de los pacientes politraumatizados.
El PHTLS ha sido concebido y estructurado de forma que, permita que los miembros del personal sanitario prehospitalario con distintos niveles de formación académica, puedan asistir juntos al curso con el objetivo de desarrollar las capacidades de trabajo en equipo.
El hecho de seguir el mismo curso teórico y realizar las mismas prácticas, permite a los diferentes miembros del personal prehospitalario aprender a conocerse, asi como a potenciar los conocimientos y competencias de cada uno de los miembros en interés del paciente. El Curso ATLS (Advanced Trauma Life Support) fue creado en 1979 por el American College of Surgeons. Su método de enseñanza supuso una revolución que estandarizó la evaluación y manejo del paciente politraumatizado en medio intrahospitalario. En vista del éxito de éste curso, la Asociación de Técnicos de Emergencias Médica (NAEMT) solicitó al Dr. Norman Mc Swain de la Facultad de Medicina de New Orleans, el desarrollo de un “ATLS prehospitalario”. Los primeros cursos tuvieron lugar en Iowa en 1983. Desde entonces más de 400 000 alumnos de 34 paises han realizado el curso. El alumno recibe en su domicilio (al menos 30 días antes del curso) el Manual PHTLS Quinta Edición. Es un requisito imprescindible, el estudio del manual antes del curso. El curso PHTLS comienza con la realización de un exámen teórico (test de 50 preguntas), junto con una evaluación práctica de casos clínicos que permiten establecer un diagnóstico teórico-práctico de los conocimientos precurso.El curso PHTLS se desarrolla en una alternancia de cursos teóricos y estaciones prácticas, durante 21 horas (dos días) que permiten poner en práctica los conocimientos adquiridos sobre pacientes simulados.El curso PHTLS finaliza con una exámen teórico (80% de las preguntas) y práctico.El diploma asi como el carnet del Prehospital Trauma Life Support acreditado por la Nacional Association of Emergency Medical Technicians, con una vigencia de 4 años, es enviado posteriormente a los alumnos que han superado el curso.


 PHTLS Advanced Prehospital Trauma Life Support

¿ Por qué es único el curso PHTLS?
 Pensamiento crítico:
 El PHTLS promueve el pensamiento crítico como fundamento de la asistencia de calidad en el paciente politraumatizado.
Los pioneros del PHTLS, siempre ha creído que es imprescindible ofrecer al personal prehospitalario una sólida base de conocimientos junto con unos principios fundamentales, que permitan tomar las decisiones correctas adaptadas a cada paciente.El Soporte Vital en el Trauma Prehospitalario se basa en principios, no en preferencias.
No existe una sola “forma PHTLS” de hacer las cosas. Se enseñan los principios básicos que subyacen a cada habilidad y después se presenta un método aceptable de aplicarlo.Se insiste en la comprensión de los conceptos fundamentales en lugar del aprendizaje “de memoria” de los procedimientos. De esta forma, el personal prehospitalario es capaz de adaptarse a la miríada de situaciones únicas.
Prestigio:
 El curso PHTLS ha sido desarrollado por los líderes en el campo del trauma – la Nacional Association of Emergency Medical Technicians (NAEMT) y el American College of Súrgenos - Committee on Trauma.
El respaldo de una organización internacional asegura la calidad y coherencia de los Cursos PHTLS.
Actualmente el curso PHTLS se imparte en 34 países, con más de mil cursos al año, todos ellos supervisados por el PHTLS International.
Acreditado
 El curso PHTLS está acreditado por the Continuing Education Coordinating Board for Emergency Medical Services (CECBEMS) con 16 CE Hours. Acreditado por la Comisión de Formación Continuad del Sistema Nacional de Salud (Consejo Vasco de Formación Continuada).
Actualizado
 El programa PHTLS se inició en 1981. Es la versión extra hospitalaria del curso Advanced Trauma Life Support (ATLS) para médicos, desarrollado por el Comité de Trauma del Colegio Americano de Cirujanos (ACS COT). El Colegio Americano de Cirujanos asegura la dirección médica y la supervisión médica del programa PHTLS. Cada 4 años (1 año después del curso ATLS), el curso PHTLS es actualizado y revisado por la NAEMT en colaboración con el Colegio Americano de Cirujanos (Comité de Trauma) en función de las últimas novedades médicas y el continuo feedback con los alumnos del PHTLS.


CURSO PHTLS REPUBLICA DOMINICANA



Manual PHTLS
 Es sometido a una revisión y actualización continua. De forma que cada 4 años aparece una nueva edición. Aproximadamente un año después de que el Colegio Americano de Cirujanos, publique el nuevo material ATLS. “Presenta unos contenidos de muy alto nivel, avalados por estas dos grandes instituciones, con una claridad expositiva excepcional y unos diagramas y esquemas muy didácticos que facilitan al máximo la comprensión de los los temas tratados, tanto los conceptos fisiopatológicos más complicados como las técnicas de emergencias médicas.”

Funciona
 “Se ha comprobado un mejor manejo de las vías aéreas, de la oxigenación de los pacientes, de la estabilidad de la columna cervical y de las hemorragias, a partir de la introducción del programa PHTLS. Esta mejoría se ha traducido en una reducción del 15,7% a un 10,6% de la mortalidad de los pacientes politraumatizados en la zona geográfica estudiada”

Ali J, Adam Ru, Gana TJ et al. Effect of the Pre Hospital Trauma Life Support (PHTLS) program on the prehospital trauma care. The Journal of Trauma, 1997:42:786.

HISTORIA PHTLS
En 1981, el presidente de la Asociación Nacional de Técnicos en Urgencias Médicas (NAEMT) Gary Labeau, encargó al Dr. Norman E McSwain Jr y al REMT-P Robert Nelson, de la Escuela de Medicina de la Universidad de Tulane el primero, y de Michigan el segundo, estudiar la posibilidad de establecer lo que entonces fue llamado un “Curso ATLS” para personal no Médico”.
En su reporte en el Otoño de 1982 incluyó la descripción de un programa y proporcionó una base para el futuro desarrollo del curso. Durante 1983, el Comité de Apoyo Vital Prehospitario en Trauma (Jefe: Richard Vomacka, BA, REMT-A; Director Médico: Norman McSwain, Jr., MD, FACS, REMT-P; Alexander M. Butman, EMSI, REMT-P; y Jeanne O’Brien, RN, REMT-P), con la asistencia de muchos otros, continuaron el desarrollo del programa del curso. Los primeros cursos desarrollados fueron diseñados para satisfacer las necesidades de los estudiantes en Apoyo Vital Avanzado. Se dieron cursos pilotos desde Abril de 1983 hasta principios de 1984.
Los primeros cursos pilotos en Iowa, Connecticut and Louisiana, sirvieron de base para efectuar subsecuentes cambios, dando como resultado la incorporación al Comité de Trauma del Colegio Americano de Cirujanos en los Estado de Iowa y Connecticut respectivamente.

A principios de 1984, con el nombramiento formal del Comité PHTLS se estableció la maquinaria para implementar un Curso PHTLS totalmente acreditado en Estados Unidos.
El Comité PHTLS, con la asistencia de los  Jefes de los Comités de Trauma del Colegio Americano de Cirujanos en cada Estado, administran los mecanismos para asegurar la estandarización y calidad del curso.
En Febrero de 1985, se efectuó el primer Curso Nacional de Instructor/Coordinador, En Junio de 1985, Jim Paturas tomó posesión como sucesor de Rick Vomacka como Presidente del PHTLS, y bajo su dirección se publicó la primera edición de este texto en Mayo de 1986.
Posteriormente a la publicación del libro de Texto, el Comité efectuó una revisión mayor y re-escribió las conferencias del curso. En 1988, se hicieron nuevas diapositivas específicamente las correspondientes a las conferencias modificadas. Juegos de estas diapositivas (no disponibles para la compra) son proporcionadas a instituciones para su uso durante cursos autorizados.
En 1988, el anterior Presidente del NAEMT Dave Wuertz, sustituyó a Jim Paturas como Presidente del Comité PHTLS, al tomar éste posesión como Presidente de NAEMT. Los esfuerzos de Wuertz se han dirigido a la expansión del curso nacionalmente, a la publicación de la segunda edición del manual, y a dos importantes nuevas iniciativas: expansión internacional y afiliación con las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos.
Desde finales de 1988, el PHTLS se ha convertido en un curso regular, conjuntamente con el ATLS, ACLS, TNCC, Advance Burn Life Support, Combat Anestesia, y otros. A la fecha, mas de 10,000 médicos enlistados en la Reserva y en la Guardia Nacional, han tomado el Curso PHTLS.
Hasta ahora, el programa PHTLS de la NAEMT continúa progresando, expandiéndose y abarcando más personal y sistemas de Servicios Médicos de Urgencias. Un reconfortante logro al nivel nacional ha sido el ver que muchos servicios de Urgencias Médicas modifican sus protocolos operativos para adoptar e incluir conceptos y técnicas PHTLS  en su campo habitual de práctica. Esto de ninguna manera significa que el trabajo esté hecho. El Comité continúa trabajando, revisando y agregando información-desarrollando el Curso para dar a los estudiantes el  mejor programa posible de educación en Trauma.
Un hecho actual es que parecer ser que entre más elevado es el nivel de certificación del Técnico en Urgencias Médicas (TUM), el paciente permanece más tiempo en el sitio del accidente. Esto es un error fatal en los pacientes traumatizados.
Si el paciente traumatizado necesita de cuidados definitivos en el Centro Hospitalario cada momento gastado en el tratamiento del paciente el sitio del accidente representa un período de tiempo de retraso en su atención definitiva. En las palabras del Dr. Kenneth Mattox del Centro Médico Bent Taúb de Houston: “La estabilización en el sitio del accidente puede ser continuada hasta el grado que el paciente alcance la estabilización final: la muerte”.
A medida que hemos avanzado, no deseamos pasar desapercibidas las mayores contribuciones que se han logrado sobre este punto. Un prefacio para cualquier libro moderno de Servicios de Urgencias Médicas estaría incompleto si no se diera, reconocimiento a las contribuciones aportadas por el Dr. J.D. “Deke” Farrington, FACS, generalmente conocido como el padre de los cuidados de atención prehospitalaria. El apoyo del Dr. Farrington al personal de cuidados prehospitalarios y el logro de la mejoría de los mismos, es aún anterior a la publicación de su primer artículo al respecto, “Muerte en una misma Zanja”, publicado en Mayo de 1966 en el Boletín del Colegio Americano de Cirujanos.
El entrenamiento de los miembros de Profesorado Regional e Instructores/Coordinadores y el desarrollo e implementación del Curso PHTLS para personal de salud de asistencia prehospitalaria es otro paso en la evolución de este curso y debemos continuar actualizándolo y modificándolo en el mejor interés del personal de atención prehospitalario, y lo que es mas importante, de sus paciente.
Este curso es para todo el personal de salud comprometido en la atención prehospitalaria del paciente crítico de trauma.
El PHTLS tiene convenios con más de 25 naciones en el mundo, en el Perú bajo el auspicio de la Sociedad Peruana de Medicina Intensiva se realizó el 1er. Curso PHTLS acreditado en 1 y 3 Noviembre 2002. Actualmente hemos realizado 13 cursos de 315 proveedores (204 avanzados y 111 básicos) y 65 instructores (53 avanzados y 12 básicos).


Beginning in 1988, the U.S. military aggressively set out to train its 
medics in PHTLS. Coordinated by DMRT, the Defense Medical 
Readiness Training Institute at Fort Sam Houston in Texas. PHTLS is 
taught all over the United States, Europe, and Asia and anywhere the 
flags of the U.S. Military fly. In 2001, the Army's 91WB program 
standardized the training of over 58,000 Army medics to include 

Link para más información sobre PHTLS formato pdf


Comparación de las lesiones por golpes de rayo y electricidad de alta tensión. PHTLS



Protocolo para la Aplicacion del Torniquete


Criterios para evaluar la habilidad de inmovilización


TRIAGE DECISION SCHEME  PHTLS 7ma Edicn
Endosado por


PHTLS LOGO ADVANCED PREHOSPITAL TRAUMA LIFE SUPPORT
American College of Surgeons LOGO
NAEMT LOGO National Association of Emergency Medical Technicians
Committee on Trauma  of the American College of Surgeos 


The Eastern Association for the Surgery of Trauma


The Special Operations Medical Association (SOMA)

DIPLOMA DE MEMBRESIA NAEMT GRATIS POR 12 MESES SI COMPLETA EL CURSO PHTLS
PHTLS PreHospital Trauma Life Support
PHTLS PreHospital Trauma Life Support
PHTLS LA ERA MODERNA DE LOS SERVICIOS DE EMERGENCIAS MEDICAS  EN LOS ESTADOS UNIDOS  SE DIVIDE EN 4 PERIODOS CURSO  PreHospital Trauma Life Support http://emssolutionsint.blogspot.fr/2011/03/phtls-advanced-prehospital-trauma-life.html
Listado Oficial Instructores PHTLS Republica Dominicana


PHTLS Dominicana en


http://www.naemt.org/education/PHTLS/PHTLSaroundtheworld.aspx 



PHTLS Advanced Prehospital Trauma Life Support
TRAUMA POR EXPLOSION
Fuente PHTLS Avanzado 7ma edicion


PHTLS Advanced Prehospital Trauma Life Support
El tiempo en la escena del paciente politraumatizado critico no debe de pasar de 10 minutos PHTLS 7ma Edicion

World Trauma Symposium. PHTLS PREHOSPITAL TRAUMA LIFE SUPPORT-NAEMT. September 15-19, 2015 Las Vegas, Nev. USA

“Tengo 7 veces más posibilidades de morir si me atropellas a 50 km/h”
Tu puedes salvar una vida , Conduce más lento
Advanced PHTLS PreHospital Trauma Life Support http://goo.gl/tm9Quq
 PHTLS Advanced Prehospital Trauma Life Support

PHTLS Bcon Bleeding Control for the Injured Course / Control de Sangrados para el Herido By NAEMT

FOTOS CURSOS:

CURSO HOSPITAL TRAUMATOLOGICO DR. NEY ARIAS LORA MAYO 2015


CURSO PHTLS COMITE DE TRAUMA Y DIRECTIVOS COLEGIO DOMINICANO DE CIRUJANOS MARZO 2015


CURSO HOSPITAL TRAUMATOLOGICO DR. NEY ARIAS LORA FEBRERO 2015


CURSO TFR TRAUMA FIRST RESPONSE + PHTLS REFRESHER  FEBRERO 2015 KURDITAN-IRAQ


CURSO PHTLS PUERTO PLATA REPUBLICA DOMINICANA OCTUBRE 2014


CURSO HOSPITAL TRAUMATOLOGICO DR. NEY ARIAS LORA JULIO 2014


CURSO HOSPITEN SANTO DOMINGO MARZO 2013





Hospital Traumatologico Dr. Ney Arias Lora



RESUMEN DE LANZAMIENTO PHTLS 10 EDITION (Prehospital Trauma Life Support) 10 octubre 2022  vigente hasta 2026
Leer mas sobre la nueva edición 





Nuevo Curso

PHTLS Bcon Bleeding Control for the Injured Course / Control de Sangrados para el Herido By NAEMT




RESUMEN DE LANZAMIENTO PHTLS 10 EDITION (Prehospital Trauma Life Support) 10 octubre 2022  vigente hasta 2026
Leer mas sobre la nueva edición 




Por favor compartir nuestras REDES SOCIALES @DrRamonReyesMD, así podremos llegar a mas personas y estos se beneficiarán de la disponibilidad de estos documentos, pdf, e-book, gratuitos y legales..






Pinterest

Twitter

Blog

Gracias a todos el Canal somos mas de  1000 participantes en WhatsApp. Recordar este es un canal y sirve de enlace para entrar a los tres grupos; TACMED, TRAUMA y Científico. ahí es que se puede interactuar y publicar. Si le molestan las notificaciones, solo tiene que silenciarlas y así se beneficia de la informacion y la puede revisar cuando usted así lo disponga sin el molestoso sonido de dichas actualizaciones, Gracias a todos Dr. Ramon Reyes, MD Enlace al 




Enlace a Científico https://chat.whatsapp.com/IK9fNJbihS7AT6O4YMc3Vw en WhatsApp 

TELEGRAM Emergencias https://t.me/+sF_-DycbQfI0YzJk  

TELEGRAM TACMED https://t.me/CIAMTO


Todas nuestras publicaciones sobre Covid-19 en el enlace

AVISO IMPORTANTE A NUESTROS USUARIOS
Este Blog va dirigido a profesionales de la salud y publico en general EMS Solutions International garantiza, en la medida en que puede hacerlo, que los contenidos recomendados y comentados en el portal, lo son por profesionales de la salud. Del mismo modo, los comentarios y valoraciones que cada elemento de información recibe por el resto de usuarios registrados –profesionales y no profesionales-, garantiza la idoneidad y pertinencia de cada contenido.

Es pues, la propia comunidad de usuarios quien certifica la fiabilidad de cada uno de los elementos de información, a través de una tarea continua de refinamiento y valoración por parte de los usuarios.

Si usted encuentra información que considera erronea, le invitamos a hacer efectivo su registro para poder avisar al resto de usuarios y contribuir a la mejora de dicha información.

El objetivo del proyecto es proporcionar información sanitaria de calidad a los individuos, de forma que dicha educación repercuta positivamente en su estado de salud y el de su entorno. De ningún modo los contenidos recomendados en EMS Solutions International están destinados a reemplazar una consulta reglada con un profesional de la salud.