VISITAS RECIENTES

AUTISMO TEA PDF

AUTISMO TEA PDF
TRASTORNO ESPECTRO AUTISMO y URGENCIAS PDF

We Support The Free Share of the Medical Information

Enlaces PDF por Temas

Nota Importante

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en el blog EMS Solutions International está editada y elaborada por profesionales de la salud. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario. by Dr. Ramon REYES, MD

Niveles de Alerta Antiterrorista en España. Nivel Actual 4 de 5.

Niveles de Alerta Antiterrorista en España. Nivel Actual 4 de 5.
Fuente Ministerio de Interior de España
Mostrando entradas con la etiqueta TCCC-PHTLS-NAEMT. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TCCC-PHTLS-NAEMT. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de junio de 2024

Subluxación de la cabeza del radio “codo de niñera” (nursemaid’s elbow)


Dr. Ramon Reyes, MD 🧩



DESCARGAR hoja de paciente JAMA pdf





Subluxacion cabeza del radio “codo de niñera”

  Especialistas de la Asociación Argentina de la Cirugía de la Mano (AACM) afirman que el “tirón de codo” (subluxación de la cabeza del radio también llamado “prono doloroso” o “codo de niñera”), junto con las fracturas de muñeca y codo, son las lesiones más frecuentes en los niños.

Usualmente, es producida por los propios padres al ejercer una tracción en el eje del miembro con rotación del antebrazo. En caso de que el niño sufra esta alteración, la atención médica debe ser inmediata.
Es más frecuente en niñas, el brazo izquierdo, entre 1 y 6 años (con pico máximo entre los 2 y 3 años). Ocurre luego de “tironear” al niño de la mano.
Luego de este antecedente, aparece un dolor intenso en torno al codo y deja de mover el miembro superior.
A veces puede escucharse el chasquido que provoca la salida (subluxación) o acomodamiento del radio.

Subluxación de la cabeza del radio “codo de niñera” (nursemaid’s elbow)


El diagnóstico es clínico (no es necesario realizar radiografías ni ecografías).
Se debe investigar, antes de iniciar alguna maniobra de reacomodamiento, si hay signos de compromiso del hueso, arterial o neurológico.
Si hay hinchazón local u otros signos se debe solicitar radiografía para descartar fracturas.

“Muchas veces esta luxación parcial de uno de los huesos no puede verse con ninguna radiografía, ya que a esta edad es en mayor parte cartílago” aseguró el doctor Paul Pereira, Miembro de la Asociación Argentina de la Cirugía de la Mano.

“Si bien no se sabe la causa exacta, debido a la anatomía y laxitud de las articulaciones en los niños, esta lesión es mucho más frecuente que ocurra a edades menores de 5 o 6 años, no existiendo en niños más grandes ni en los adultos”, agregó el Dr. Andés Dogliotti, Miembro de la Asociación Argentina de Cirugía de la Mano (AACM).

Cómo se trata: Aunque puede ocurrir que los codos subluxados se reacomoden solos con el paso del tiempo, la mayoría de las veces es necesaria la intervención médica para manipular los huesos del antebrazo de manera que la cabeza del radio vuelva a su lugar.

“Los niños con prono doloroso suelen reconocerse fácilmente por su presentación clínica y son rápidamente tratadas a través de una simple técnica de reubicación. Es una de las satisfacciones más grandes que un medico puede tener, ya que logra calmar inmediatamente el dolor, y permite recuperar el movimiento espontáneo del brazo rápidamente”, indicó el doctor Dogliotti.

Subluxacion cabeza del radio “codo de niñera”

 

Subluxación de la cabeza del radio

Es una dislocación de un hueso en el codo llamado radio. Dislocación significa que el hueso se sale de su posición normal en la articulación del codo.
La lesión también se denomina dislocación o luxación de la cabeza del radio.

Causas, incidencia y factores de riesgo

La subluxación de la cabeza del radio es una afección común en niños pequeños y usualmente afecta a los menores de cinco años de edad. La lesión se presenta cuando se hala a un niño del brazo o de la muñeca con demasiada fuerza. Esta afección se observa a menudo después de que alguien levanta al niño de un brazo, por ejemplo, al tratar de levantarlo sobre un andén o escalón alto.
Otras formas en que se puede presentar esta lesión abarcan:
  • Interrumpir una caída con un brazo
  • Voltearse de una manera inusual
  • Columpiar o balancear a un niño pequeño de los brazos al jugar
Una vez que el codo se disloca, es probable que esto se repita de nuevo, especialmente en la tercera o cuarta semana después de la lesión.
Esta afección generalmente no se presenta después de la edad de 5 años, dado que para esta época, las articulaciones y estructuras circundantes del niño son más fuertes y es menos probable que el niño se encuentre en una situación en donde pudiera ocurrir la lesión. Sin embargo, en algunos casos, la lesión puede ocurrir en niños mayores o en adultos, generalmente a partir de una fractura del antebrazo.

Síntomas

Cuando la lesión ocurre, el niño generalmente comienza a llorar de inmediato y se niega a usar el brazo debido al dolor en el codo.
  • El niño puede sostener el brazo ligeramente doblado (flexionado) a la altura del codo y presionado contra el área del vientre (abdominal).
  • El niño moverá el hombro, pero no el codo. Algunos niños dejan de llorar a medida que el primer dolor desaparece, pero siguen rehusándose a mover el codo.

Signos y exámenes

El médico examinará al niño.
El niño es incapaz de rotar el brazo a la altura del codo, de tal manera que la palma de la mano queda hacia arriba, y tiene dificultad para doblar (flexionar) el codo completamente.


Subluxación de la cabeza del radio “codo de niñera” (nursemaid’s elbow)

Tratamiento

Algunas veces el codo volverá de nuevo a su lugar por sí solo. Aún así, es mejor llevar al niño al médico.
NO intente enderezar el brazo o cambiar su posición. Aplique una compresa de hielo al codo. De ser posible, evite mover las áreas por encima y por debajo del codo lesionado (incluyendo el hombro y la muñeca).
Lleve el niño al consultorio médico o al servicio de urgencias.
El médico reparará la dislocación flexionando el codo suavemente y rotando el antebrazo de manera que la palma quede dando hacia arriba. NO intente hacer esto usted debido a que puede causarle daño a su hijo.
Cuando la subluxación del codo retorna varias veces, el médico puede enseñarle cómo corregir el problema usted mismo. Acuda al médico para que le ayude.

Expectativas (pronóstico)

Si la subluxación del codo se deja sin tratamiento, el niño puede quedar con incapacidad permanente de mover el codo en forma completa. Con tratamiento, normalmente no se presenta daño permanente.

Complicaciones

En algunos casos, el niño puede tener problemas que limiten el movimiento del brazo.

Situaciones que requieren asistencia médica

Consulte con el médico si sospecha que su hijo tiene el codo dislocado o se niega a usar un brazo.


Subluxación de la cabeza del radio “codo de niñera” (nursemaid’s elbow)

Prevención

Evite alzar a un niño de un solo brazo, ya sea de la muñeca o de la mano. Levántelo por debajo de los brazos, de la parte superior del brazo o de ambos brazos. No balancee a los niños agarrándolos de las manos o del antebrazo. Para balancear o columpiar a un niño pequeño en círculos, bríndele soporte por debajo de los brazos y sostenga la parte superior de su cuerpo cerca del suyo.

Nombres alternativos

Luxación de la cabeza del radio; Tirón en el codo; Codo dislocado en niños; Codo de niñera; Subluxación del codo; Luxación parcial del codo; Dislocación de la cabeza radial

Actualizado: 11/12/2010

Versión en inglés revisada por: Neil K. Kaneshiro, MD, MHA, Clinical Assistant Professor of Pediatrics, University of Washington School of Medicine. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, A.D.A.M., Inc.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.




El riesgo de tironear a los chicos del brazo

Los hospitales reciben hasta cuatro consultas por semana por subluxación de codo; por qué hay que acudir al médico de inmediato
Por Fabiola Czubaj  | LA NACION
Tres o cuatro veces por semana, a los consultorios de las guardias pediátricas de hospitales y clínicas de Buenos Aires llegan chiquitos por un motivo de consulta tan frecuente como indeseado. Los médicos lo conocen como "tirón de codo".
Aunque resulte extraño, se trata de una lesión muy común en los bebes y los chicos pequeños que ocurre cuando los adultos tratan de levantarlos de golpe agarrándolos de las manos mientras ellos tienen los brazos estirados.
Ese movimiento brusco, que se ve con frecuencia en la calle cuando los padres quieren ayudar a los hijos más pequeños a que suban rápido el cordón de la vereda, por ejemplo, hace que la cabeza del radio (uno de los dos huesos del antebrazo) se zafe de su lugar en el codo.
"Muchas veces, esta subluxación no se puede ver con una radiografía porque a esa edad todo en la articulación es en su mayoría cartílago", explicó el doctor Paul Pereira, miembro de la Asociación Argentina de Cirugía de la Mano (AACM), que elaboró un informe de prevención para los padres.
Es que en los chicos la cápsula articular posee ligamentos que son los que permiten el movimiento sin que, en este caso, la cabeza del radio se salga de lugar. En una subluxación, el radio se zafa lo suficiente como para trabarse y producir dolor.
Por su parte, el doctor Andrés Dogliotti, de la misma institución, comentó a LA NACION: "Aunque aún desconocemos la causa exacta, esta lesión es mucho más común antes de los 5 o 6 años por la anatomía y la laxitud de las articulaciones. Todavía los chicos tendrían muy pequeña la cabeza del radio y la cápsula (donde encaja). Casi no existe en los chicos más grandes y no ocurre en los adultos".
De hecho, a la pequeña Martina le sucedió cuando tenía apenas seis meses de edad. Estaba en la cuna, la mamá le sacó la campera y la nena, de pronto, empezó a llorar.
"Le di la teta y se calmó, pero no movía el brazo -recordó Eugenia Coronel, mamá de Martina-. Ese día se durmió, pero a la mañana siguiente vimos que seguía sin mover el brazo, entonces la llevé rápido a la clínica. El médico me dijo que era algo común en los chicos hasta los 5 o 6 años."
Con la seguridad del diagnóstico, el médico le reacomodó la subluxación. "Después, no quería que nadie la tocara y hasta me daba miedo cuando la agarraban de la mano o jugaba", recordó Eugenia. La última vez que le ocurrió fue el año pasado, en su tercer cumpleaños. "Estaba saltando sola en el inflable y se volvió a luxar. Tuvimos que salir corriendo a la clínica", contó.

Junto con las fracturas de muñeca y codo, esta subluxación de la cabeza del radio, que también algunos llaman "codo de niñera", es la lesión más común en los chicos, según coincidieron los especialistas de la AACM.
La buena noticia es que no se trata de una rotura de ligamentos o cartílagos, por lo que con el crecimiento y la "madurez" anatómica va reduciendo la posibilidad de que se repita. "Usualmente -asegura la AACM a través de un comunicado-, el tirón de codo lo producen los propios padres al ejercer una tracción en el eje del miembro superior con la rotación del antebrazo." Ese giro ocurre por el propio peso del cuerpo del chiquito al tironearlo de la mano.
Los especialistas consultados insistieron en que la atención "debe ser inmediata". Eso es porque "si pasa mucho tiempo, costará más acomodarlo", explicó Pereira, de la Clínica de la Mano Gamma de La Plata.

La mayor cantidad de las consultas ocurre entre los dos y tres años de edad. Las causas más comunes son cuando los padres levantan a los nenes por las manos para subirlos a una silla o mientras juegan.
Los síntomas son fáciles de reconocer: dolor intenso y falta de movimiento del brazo. A veces, si se acerca el oído, se puede escuchar un chasquido en la articulación.
"Para no sentir dolor, los chicos dejan de mover los dedos, las manos, el codo y el hombro. Es como si se les paralizara el brazo", describió Pereira. Y la mamá de Martina lo explicó así: "Es como si tuvieran el brazo con peso muerto".
Aunque el diagnóstico no se realiza con una radiografía, siempre es conveniente hacerla para descartar una fractura.
El tratamiento incluye la recolocación de la cabeza del radio en su lugar con una maniobra inversa a la subluxación que los traumatólogos, algunos pediatras o los especialistas en miembros superiores conocen bien.
"Una vez que se volvió a acomodar el radio, los chicos empiezan a mover los dedos, las manos, el codo y el hombro. Con eso, el médico se da cuenta de que lo volvió a colocar", precisó Dogliotti, que también es cirujano de mano infantil del hospital Garrahan.
En cambio, si la lesión lleva mucho tiempo, es probable que deba colocarse una férula de yeso. Por eso, los médicos insistieron en que los padres consulten de inmediato. 

Fuente: 

Conoce La Razón Por La Que Nunca Debes Jalar Del Brazo A Un Niño

Si no tenemos cuidado al tratar levantar a los niños, podemos ocasionarles lesiones muy dolorosas aquí explicamos la razón.

Es común que los padres jueguen con sus hijos al “avioncito”, un juego en el que se toma de los brazos y se jala dando la vuelta o de un lado a otro.

Afortunadamente este problema se puede corregir sin necesidad de inmovilizar, pues los médicos saben hacer una maniobra para reacomodarlo.

Para saber si se produjo alguna dislocación, el dolor hará que el pequeño comience a llorar y no querrá mover el brazo.

También se puede que no quiera colocar la palma de su mano hacia arriba debido al dolor.

Es importante que los padre acudan a un especialista y no traten de acomodar el brazo por ellos mismos, ya que la inexperiencia puede llevar a un problema más grave.
Para los niños esto es muy divertido, pero cuidado, podrías dislocar su codo o fracturar su muñeca.

También las lesiones pueden producirse cuando la madre o el padre los traen de la mano y tropiezan. Como instinto lo jalan del brazo y si su cuerpo se va al lado contrario de los padres están más propensos a lastimarse, así que se debe tener cuidado cuando lo toman del brazo.

Codo de niñera

¿Qué es el codo de niñera?

El codo de niñera se produce cuando el radio, uno de los huesos del antebrazo, se sale de lugar donde normalmente se une a la articulación del codo. Es frecuente en niños menores de cuatro años. Es también conocido como tirón en el codo, codo dislocado en niños o luxación parcial del codo. El término médico de la afección es "subluxación de la cabeza del radio".

¿Cuál es la causa del codo de niñera?

Se presenta al levantar brusca y enérgicamente al niño tomado de la mano o el antebrazo. Esto puede suceder al tomar repentinamente a un niño a punto de caer o de bajar de la acera. Esto ocasiona que el radio se corra del ligamento que lo sostiene al codo. Puede producirse cuando un niño gira sobre sí mismo a causa de una caída o de un tirón o cuando se lo hace dar vueltas o se lo columpia tomado de la mano.

¿Cuáles son los síntomas del codo de niñera?

Los siguientes son los síntomas más comunes del codo de niñera. Sin embargo, cada niño puede experimentar los síntomas de manera diferente. Los síntomas pueden incluir:

  • Dolor inmediato en el brazo lesionado

  • Negación o imposibilidad de mover el brazo lesionado

  • Ansiedad

Los síntomas del codo de niñera pueden ser similares a los de otras afecciones o problemas de salud. Hable siempre con el proveedor de atención médica de su hijo para recibir un diagnóstico.

¿Cómo se diagnostica el codo de niñera?

El proveedor de atención médica realizará el diagnóstico mediante un examen físico del niño y suele incluir una radiografía.

Es importante que llame al proveedor de atención médica de su hijo inmediatamente o lo lleve al servicio de emergencias ante una sospecha de lesión.

Tratamiento del codo de niñera

El proveedor de atención médica de su hijo analizará con usted el tratamiento específico para el codo de niñera según lo siguiente:

  • La edad, el estado general de salud y la historia médica de su hijo

  • La gravedad de la afección

  • La tolerancia que su hijo tenga a determinados medicamentos, procedimientos o terapias

  • Las expectativas de la evolución de la afección

  • Su opinión o preferencia

El tratamiento puede incluir:

  • Acetaminofén o paracetamol (para el dolor), según lo indique el proveedor de atención médica de su hijo.

  • Tratamiento médico inmediato mientras brinda seguridad al niño.

Generalmente el proveedor de atención médica puede aliviar (arreglar) la lesión con facilidad y, de vez en cuando, sin necesidad de una radiografía (a menos que se sospeche otro tipo de lesión o una fractura).

Una vez que el codo experimenta este tipo de lesión, es muy probable que se presente de nuevo. Si efectivamente se repite, llame al proveedor de atención médica de su hijo o vuelva al servicio de emergencias para que le realicen nuevos estudios y tratamiento. La mayoría de los niños superan la tendencia a padecer codo de niñera a partir de los cinco años.

Prevención del codo de niñera

Los siguientes son consejos para prevenir el codo de niñera:

  • Procure no jalar a su niño ni hacerlo dar vueltas tomándolo por el antebrazo o la mano.

  • Evite levantar a su niño sosteniéndolo de los brazos o las manos.

Hable con el proveedor de atención médica de su hijo para obtener más información al respecto.

✅ 3 pacientes de trauma radiografía 🩻 muestran lesiones tipo fracturas FX. 🦴 🩸 #DrRamonReyesMD @seguidores
Leer https://emssolutionsint.blogspot.com/2023/08/tipos-de-fracturas.html
Leer
https://emssolutionsint.blogspot.com/2023/01/a-novena-edicion-manual-de-radiologia.html
(A): Fractura Fémur bilateral;
(B): Fémur, Tibia y Peroné a la izquierda;
(C): Fémur y Tibia a la izquierda y Húmero a la derecha. ✅


lunes, 17 de junio de 2024

IATA Medical Manual / Manual Medico de IATA "International Air Transport Association" Free PDF

IATA Medical Manual   / Manual Medico de IATA "International Air Transport Association"  Free PDF 

¿Algún médico a bordo?
https://emssolutionsint.blogspot.com/2024/01/algun-medico-bordo.html

Free PDF IATA Medical Manual 12th Edition 2020/ Manual Médico de IATA "International Air Transport Association"  

Here are 8 changes to air travel during COVID-19 so that we can still #FlySafe. 👇✈️ #ReadytoFly
Learn more about the layered approach to health & safety measures: https://bit.ly/2XWCGHE







Medical Manual FREE PDF  

Download IATA Medical Manual (pdf)






Para contribuir a un viaje más seguro, nuestros miembros proporcionan desinfectante de manos en los aeropuertos del centro y desinfectan sus aeronaves con mayor regularidad. Obtenga más información sobre las medidas de seguridad de SkyCare&Protect que todos nuestros miembros están siguiendo en

To contribute to a safer journey, our members provide hand sanitizer throughout hub airports and disinfect their aircraft more regularly. Learn more about the SkyCare&Protect safety measures that all our members are following at bit.ly/OurSafetyPledge


Restricciones de viaje y regulaciones locales.

Piloto protector, pasajeros y salud crecida

Detección, prueba y mitigación

Consideraciones de seguridad en vuelo

Nueva realidad de seguridad y riesgos

Plan de contingencia en destino

Desinfección

PPE, nuevos equipos médicos y de seguridad.



Travel restrictions and local regulations 

Protecting Pilot, Passengers en Grew Health 

Screening, Testing and Mitigation 

In-Flight Safety Considerations 
New Security Reality and Risks
Contingency Plan at destination
Disinfection 
PPE, new safety and medical equipment


Airlines, medical faculties of universities, travel medicine training organizations, health organizations and government authorities worldwide share a common interest in airline medicine. IATA has brought together the experience and knowledge of 12 medical directors from airlines of all regions to produce the IATA Medical Manual.
IATA's medical manual is available for free, in PDF format, replacing former printed editions. It is regularly updated by  IATA's Medical Advisory Group

An essential reference on health questions for airlines

This guide focuses on many facets of airline administration and operations from a medical point of view. It can help you:
  • Implement a medical service in your company (you can use the Medical Manual to build on solid foundations)
  • Learn how to answer questions from the media and authorities on medical issues such as passenger health, air crew health and cabin environment
  • Efficiently deal with sick passengers
  • Better handle crisis situations concerning health issues
  • Train your staff on altitude physiology

Pasos que pueden tomar los pasajeros
1. Use una máscara
2. No viaje si no se siente bien
3. imite el equipaje de mano.
4. Manténgase alejado de los demás siempre que sea posible
5. Informe al personal si alguien se encuentra claramente enfermo
6. Si hay una boquilla de aire superior, ajústela para que apunte directamente a su cabeza y manténgala encendida
7. Si es posible, permanezca sentado y siga las instrucciones de la tripulación.
8. Lávese o desinfecte las manos con frecuencia y evite tocarse la cara

October 1, 2020 Risk of COVID-19 During Air Travel Rui Pombal, MD1; Ian Hosegood, MBBS2; David Powell, MBChB3 Author Affiliations Article Information JAMA. Published online October 1, 2020.

The risk of contracting coronavirus disease 2019 (COVID-19) during air travel is lower than from an office building, classroom, supermarket, or commuter train.


How Is COVID-19 Transmitted?

The virus that causes COVID-19 is emitted when someone talks, coughs, sneezes, or sings, mainly in droplets that can be propelled a short distance, and sometimes in smaller aerosol particles that can remain suspended and travel further. Another person can be infected if these particles reach their mouth or nose, directly or via hands. Transmission via surface contact is also important in some cases.

How Clean Is the Air in Passenger Aircraft?

Air enters the cabin from overhead inlets and flows downwards toward floor-level outlets. Air enters and leaves the cabin at the same seat row or nearby rows. There is relatively little airflow forward and backward between rows, making it less likely to spread respiratory particles between rows.

The airflow in current jet airliners is much faster than normal indoor buildings. Half of it is fresh air from outside, the other half is recycled through HEPA filters of the same type used in operating rooms. Any remaining risk to be managed is from contact with other passengers who might be infectious. Seat backs provide a partial physical barrier, and most people remain relatively still, with little face-to-face contact.

Despite substantial numbers of travelers, the number of suspected and confirmed cases of in-flight COVID-19 transmission between passengers around the world appears small (approximately 42 in total). In comparison, a study of COVID-19 transmission aboard high-speed trains in China among contacts of more than 2300 known cases showed an overall rate of 0.3% among all passengers. Onboard risk can be further reduced with face coverings, as in other settings where physical distancing cannot be maintained.

Risk Reduction Steps by Airports and Airlines

Steps being taken at airports and on board can include temperature testing and/or asking about symptoms (fever, loss of sense of smell, chills, cough, shortness of breath); enhanced cleaning and disinfection; contactless boarding/baggage processing; use of physical barriers and sanitization in airports; physical distancing in airports and during boarding; use of face coverings or masks; separation between passengers on board when feasible; adjustment of food and beverage service to reduce contact; control of access to aisles and bathrooms to minimize contact; limiting exposure of crew members to infection; and facilitation of contact tracing in the event that a passenger develops infection.

Additional steps being studied are preflight testing for COVID-19 and adjustments to quarantine requirements.

Steps Passengers Can Take

Wear a mask, don’t travel if you feel unwell, and limit carry-on baggage. Keep distance from others wherever possible; report to staff if someone is clearly unwell. If there is an overhead air nozzle, adjust it to point straight at your head and keep it on full. Stay seated if possible, and follow crew instructions. Wash or sanitize hands frequently and avoid touching your face.








PREPARACIÓN DEL PACIENTE PARA EVACUACIONES AÉREAS. Transporte Aeromedico





Luces de aeronaves. Aviones 

https://emssolutionsint.blogspot.com/2022/12/luces-de-aeronaves-aviones.html

Medicina Aeronáutica: Conceptos Generales (Libro) PDF Gratis https://emssolutionsint.blogspot.com/2018/07/medicina-aeronautica-conceptos.html

MEDEVAC / TACEVAC / CASEVAC / AROMEDICINA / TRANSPORTE AEROMEDICO
https://emssolutionsint.blogspot.com/2019/08/medevac-tacevac-casevac-aromedicina.html

IATA Medical Manual / Manual Medico de IATA "International Air Transport Association" Free PDF https://emssolutionsint.blogspot.com/2011/05/iata-medical-manual-manual-medico-de.html

Les esperamos en nuestro grupo en TELEGRAM


EMS SOLUTIONS International. Marca Registrada N0375601. Casi 5M 5,000,000. Cinco millones de visitas by Dr. Ramon REYES, MD 
http://emssolutionsint.blogspot.com/2018/07/ems-solutions-international-marca.html

TOP 10 publicaciones mas Visitadas 

FORMULA DE PARKLAND. QUEMADOS: REGLA DE LOS NUEVES PARA ADULTOS, NIÑOS Y BEBÉS. Guía de Práctica Clínica para el cuidado de personas que sufren Quemaduras. Lund y Browder Quemaduras en niños


ESCALA DE COMA DE GLASGOW. Novedades


International Liason Committee on Resuscitation ILCOR 2015-2020 / The “Highlights of the 2015-2020 American Heart Association Guidelines for CPR and ECC “ / Summary of the main changes in the Resuscitation "Guidelines ERC GUIDELINES 2015" / Recomendaciones para la Resucitación 2015 del Consejo Europeo de Resucitación (ERC) 2015 / Principales novedades para las nuevas guías de RCP


SISMOS CENAPRED. MEXICO. Recomendaciones en Caso de Terremotos


SIGNOS VITALES POR EDADES: Presion (TENSION) Arterial, Frecuencia Cardiaca (LATIDOS, PULSOS), Frecuencia REspiratoria, Oximetria (SATURACION DE OXIGENO), TEMPERATURA CORPORAL


Pequeño Pez del Amazonas temido por los hombres Candirú "pez vampiro de Brasil". Canero (Vandellia cirrhosa)


Síndrome de maltrato infantil / Guía de actuación ante el maltrato infantil PDF gratis


VIUDA NEGRA "Latrodectus mactans". Araña Capulina. Compilacion by Dr. Ramon Reyes, MD


PSORIASIS GUIA RAPIDA PARA ATENCION PRIMARIA pdf. Gratis . INFOGRAFIA "TRIPTICO" VIDEO


EFECTOS NEGATIVOS DE LAS DROGAS MANUAL Y VIDEOS: heroina, fentanilo, and carfentanilo, morfina, BENFODIAZEPINAS, COCAINA, MARIGUANA (Cannabis).





  GEOLOCALIZACION Desfibriladores 
Republica Dominicana 


Artículos relacionados con TELEMEDICINA
¿QUE ES TELEMEDICINA? Marco de implementación de un Servicio de Telemedicina OMS / OPS pdf
TEMPUS PRO vital signs monitor with integrated telemedicine, use in remote medicine

TELEMEDICINA *****MEDICINA REMOTA*****
Ambulancia Especializada en Accidentes Cerebrovasculares, llamada VIMED® STEMO- Unidad Móvil de Accidentes Cerebrovasculares
Free PDF IATA Medical Manual 11th Edition June 2018/ Manual Médico de IATA "International Air Transport Association"
ESPAÑA: Consideraciones éticas respecto a la consulta médica no presencial, e-CONSULTA o consulta online
Implicaciones Legales de dar Consultas Médicas por Redes Sociales by RESUMEN DE SALUD
NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA APOYO SANITARIO EN OPERACIONES Telemedicina para uso táctico en Zona de Operaciones PDF by BellComm
The LifeBot 5 tm The new telemedicine device
TEMPUS PRO vital signs monitor with integrated telemedicine, use in remote medicine
Mobile Telemedicine Vehicle (MTV) Video
What makes Max Life Clinic Cases new and innovative is the inclusion of live-streaming video, audio and diagnostic devices from a patient’s home or remote location to a hospital or clinic.

Todas nuestras publicaciones sobre Covid-19 en el enlace

Desfibriladores Externo-Automáticos DEA by FDA de los EUA

https://emssolutionsint.blogspot.com/2021/08/desfibriladores-externo-automaticos-dea.html

Utilizar un Desfibrilador Externo-Automático DEA en un paciente con Marcapasos Implantado https://emssolutionsint.blogspot.com/2023/12/utilizar-un-desfibrilador-externo.html

SEÑAL UNIVERSAL PARA DESFIBRILADORES EXTERNO-AUTOMATICOS, DEA, AED, DESA, ILCOR

https://emssolutionsint.blogspot.com/2010/12/senal-universal-para-desfibriladores.html

Aspectos destacados de las guías de la american heart association del 2020 para RCP y ACE

https://emssolutionsint.blogspot.com/2020/10/aspectos-destacados-de-las-guias-de-la.html

REPUBLICA DOMINICANA CARDIOPROTEGIDA Estimado Desfibriladores Externo Automáticos AED, DESA, AED por país por cada 10,000 habitantes. "REPUBLICA DOMINICANA CARDIOPROTEGIDA / RCP-DEA "

https://emssolutionsint.blogspot.com/2012/03/republica-dominicana-cardioprotegida.html

Nueva Cadena de Supervivencia en RCP . Curva Drinker VIDEO

https://emssolutionsint.blogspot.com/2011/04/nueva-cadena-de-supervivencia-2010-215.html

Paro cardíaco súbito versus ataque cardíaco repentino/ Cardiac Arrest vs Hear Attack. by CardioSmart

https://emssolutionsint.blogspot.com/2023/06/sudden-cardiac-arrest-vs-hear-attack.html

PRIMER DESFIBRILADOR DEL BOLSILLO DEL MUNDO/ Smallest AED in the Market Fred Easyport

https://emssolutionsint.blogspot.com/2012/02/smallest-aed-in-market-fred-easyport.html

¿En qué consiste un desfibrilador? by Fundación Española del Corazón

https://emssolutionsint.blogspot.com/2023/08/en-que-consiste-un-desfibrilador-by.html

desfibrilación o cardioversión no sincronizada

https://emssolutionsint.blogspot.com/2023/07/desfibrilacion-o-cardioversion-no.html

Por favor compartir nuestras REDES SOCIALES @DrRamonReyesMD, así podremos llegar a mas personas y estos se beneficiarán de la disponibilidad de estos documentos, pdf, e-book, gratuitos y legales..

Grupo Biblioteca/PDFs gratis en Facebook

Facebook




Pinterest

Twitter

Blog

Gracias a todos el Canal somos mas de  1000 participantes en WhatsApp. Recordar este es un canal y sirve de enlace para entrar a los tres grupos; TACMED, TRAUMA y Científico. ahí es que se puede interactuar y publicar. Si le molestan las notificaciones, solo tiene que silenciarlas y así se beneficia de la informacion y la puede revisar cuando usted así lo disponga sin el molestoso sonido de dichas actualizaciones, Gracias a todos Dr. Ramon Reyes, MD Enlace al 




Enlace a Científico https://chat.whatsapp.com/IK9fNJbihS7AT6O4YMc3Vw en WhatsApp 

TELEGRAM Emergencias https://t.me/+sF_-DycbQfI0YzJk  

TELEGRAM TACMED https://t.me/CIAMTO