VISITAS RECIENTES

10762461

AUTISMO TEA PDF

AUTISMO TEA PDF
TRASTORNO ESPECTRO AUTISMO y URGENCIAS PDF

We Support The Free Share of the Medical Information

Enlaces PDF por Temas

Nota Importante

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en el blog EMS Solutions International está editada y elaborada por profesionales de la salud. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario. by Dr. Ramon REYES, MD

Niveles de Alerta Antiterrorista en España. Nivel Actual 4 de 5.

Niveles de Alerta Antiterrorista en España. Nivel Actual 4 de 5.
Fuente Ministerio de Interior de España
Mostrando entradas con la etiqueta PHTLS DOMINICANA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PHTLS DOMINICANA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de abril de 2025

SINDROME DEL TUNEL CARPIANO. Video


Esta revisión resume los problemas de las manos, las muñecas y los dedos que se encuentran en la atención primaria, incluidos el síndrome del túnel carpiano y la artritis, entre otros, y ofrece una variedad de opciones de tratamiento para cada uno.

Esta revisión resume los problemas con las manos, muñecas y dedos que se encuentran comúnmente en atención primaria, incluido el síndrome del túnel carpiano y la artritis, entre otros, y ofrece una variedad de opciones de tratamiento para cada uno. https://ja.ma/3u7Dryl

Anatomía de las manos 

ANATOMIA "Morfología" HUMANA. Ciencias Morfológicas


SÍNDROME DEL TUNEL CARPIANO. Video 





VER VIDEO en FACEBOOK

SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO

Vídeo original #NucleusMedicalMedia
publicado por #DrRamonReyesMD #YoMeVacuno #españa

Es una afección en la cual hay presión sobre el nervio mediano, el nervio de la muñeca que proporciona sensibilidad y movimiento a partes de la mano. Esto puede ocasionar entumecimiento, hormigueo, debilidad o daño muscular en la mano y los dedos.

Causas

El nervio mediano proporciona sensibilidad y movimiento a la "región palmar" de la mano (palma de la mano, dedo pulgar, dedo índice, dedo medio y lado palmar del dedo anular).
El área de la muñeca por donde el nervio ingresa a la mano se llama túnel carpiano. Dicho túnel normalmente es estrecho, de manera que cualquier inflamación puede comprimir el nervio y causar dolor, entumecimiento, hormigueo o debilidad, lo cual se denomina síndrome del túnel carpiano.
El síndrome del túnel carpiano es común en personas que ejecutan movimientos repetitivos de la mano y la muñeca. Digitalizar en el teclado de una computadora probablemente sea la causa más común de este síndrome. Otras causas comprenden: 
  • Conducir
  • Pintar
  • Tocar algunos instrumentos musicales 
  • Practicar deportes, cuentos como el racquetball y el balonmano 
  • Coser 
  • Usar herramientas (especialmente herramientas de mano o herramientas que vibran)
  • Trabajar en una línea de ensamblaje 
  • Escribir  
La afección ocurre con frecuencia en personas de 30 a 60 años y es más común en las mujeres que en los hombres.
Muchos problemas de salud están asociados con el síndrome del túnel carpiano, como:
SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO

Síntomas

  • Torpeza de la mano al agarrar objetos
  • Entumecimiento  u  hormigueo  en el pulgar y en los dos o tres dedos siguientes de una o ambas manos
  • Entumecimiento u hormigueo en la palma de la mano
  • Dolor que se extiende al codo
  • Dolor en una o en ambas manos o muñecas
  • Problemas con los movimientos finos de los dedos (coordinación) en una o ambas manos
  • Atrofia del músculo por debajo del pulgar (en casos avanzados o prolongados)
  • Agarre débil o dificultad para cargar bolsas (es una queja común)
  • Debilidad  en una o ambas manos

Pruebas y exámenes

Durante un examen físico, el médico puede encontrar:
  • Entumecimiento de la palma de la mano, el pulgar, el dedo índice, el dedo medio y el lado palmar del dedo anular.
  • Debilidad en el agarre de la mano.
  • Dar golpes sobre el nervio mediano a nivel de la muñeca puede hacer que se dispare el dolor desde la muñeca hasta la mano (esto se denomina signo de Tinel).
  • Doblar la muñeca completamente hacia adelante durante 60 segundos generalmente ocasionará entumecimiento, hormigueo o debilidad (esto se denomina prueba de Phalen).
Los exámenes pueden abarcar:
SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO

Tratamiento

Usted puede ensayar el uso de una férula a la noche por algunas semanas. Si esto no ayuda, es posible que sea necesario ensayar el uso de la férula durante el día. Evite dormir sobre las muñecas. Igualmente, se recomiendan las compresas frías o calientes.
Hay muchos cambios que puedes hacer en el lugar de trabajo para reducir la tensión puesta sobre la muñeca:
  • Los dispositivos especiales incluyen teclados, diferentes tipos de ratones para computadora, tapetes ergonómicos para el ratón y gachas para teclados.
  • Alguien debe revisar la posición en la que usted se encuentra al realizar sus actividades laborales. Por ejemplo, verifique que el teclado esté lo suficientemente bajo, de manera que las muñecas no se doblen hacia arriba al digital. El médico le puede sugerir una consulta con un terapeuta ocupacional.
  • Es posible que también necesites hacer cambios en las tareas del trabajo o en las actividades recreativas. Algunos de los trabajos asociados con el síndrome del túnel carpiano incluyen los que implican digitalizar y herramientas que vibran. Este síndrome también ha sido ligado a los músicos profesionales.
MEDICAMENTOS:
Entre los medicamentos utilizados en el tratamiento del síndrome del túnel carpiano se encuentran los antinflamatorios no esteroides (AINES), como el ibuprofeno o el naproxeno. Las inyecciones de corticosteroides, aplicadas en el área del túnel carpiano, pueden brindar alivio de los síntomas por un tiempo.
CIRUGÍA:
La liberación del túnel carpiano es un procedimiento quirúrgico en el que se corta el ligamento que está ejerciendo presión sobre el nervio. La cirugía es efectiva la mayoría de las veces, pero depende de cuánto tiempo se ha presentado la compresión del nervio y de su gravedad.

Pronóstico

Los síntomas mejoran a menudo con el tratamiento, pero más del 50% de los casos a la larga requieren cirugía. La intervención quirúrgica con frecuencia es efectiva, pero la cicatrización completa puede tomar meses.

Posibles complicaciones

Si la afección se trata en forma adecuada, normalmente no se presentan complicaciones. Sin tratamiento, el nervio puede lesionarse causando debilidad permanente, entumecimiento y hormigueo.

Cuándo contactar a un médico profesional

Solicite una cita con el médico si:
  • Tiene síntomas del síndrome del túnel carpiano.
  • Los síntomas no reaccionan favorablemente al tratamiento regular, como reposo y antinflamatorios, o si parece haber una pérdida de masa muscular en los dedos de la mano.

Prevención

Evite o reduzca el número de movimientos repetitivos de la muñeca cuando sea posible. Utilice herramientas y equipos con un diseño adecuado para reducir el riesgo de lesiones en la muñeca.
Las ayudas ergonómicas, como teclados separados, gavetas para teclados, almohadillas para digitar y protectores de muñeca se pueden utilizar para mejorar la postura de la muñeca al digitar en el teclado. Tome descansos frecuentes cuando esté digitando y pare siempre si hay dolor y hormigueo.

Nombres alternativos

Disfunción del nervio mediano; Compresión del nervio mediano

Referencias

Huisstede Bm, Hoogvliet P, Randsdorp MS, Glerum S, van Middlekoop M, Koes BW. Síndrome del túnel carpiano. Parte I: Efectividad de los tratamientos no quirúrgicos: una revisión sistemática.  Arch Phys Med Rehabil . 2010;91:981-1004.
Huisstede BM, Randsdorp MS, Coert Jh, Glerum S, van Middlekoop M, Koes BW. Síndrome del túnel carpiano. Parte II: Efectividad de los tratamientos quirúrgicos: una revisión sistemática.  Arch Phys Med Rehabil . 2010;91:1005-1024.
Keith MW. Guías de práctica clínica de la Academia Estadounidense de Cirujanos Ortopédicos sobre el diagnóstico del síndrome del túnel carpiano.  J Bone Joint Surg Am . 2009;91(10):2478-2479.
Keith MW. Guías de práctica clínica de la Academia Estadounidense de Cirujanos Ortopédicos sobre el tratamiento del síndrome del túnel carpiano.  J Bone Joint Surg Am . 2010;92(1):218-219.

Actualizado: 29/06/2012

Versión en inglés revisada por: Dra. Linda J. Vorvick, Directora Médica y Directora de Currículo Didáctico, División Noroeste de Estudios de Asistente Médico de MEDEX, Departamento de Medicina Familiar, Facultad de Medicina de la Universidad de Washington; y Dr. C. Benjamin Ma, Profesor Adjunto, Jefe del Servicio de Medicina Deportiva y de Hombro, Departamento de Cirugía Ortopédica de la UCSF. También revisado por Dr. David Zieve, MHA, Director Médico, ADAM Health Solutions, Ebix, Inc.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO


.
 Es la neuropatía por compresión más común diagnosticada en la extremidad superior.
El síndrome del túnel carpiano (STC) es la neuropatía por compresión más común diagnosticada en la extremidad superior. La variedad de síntomas que presentan hace que los pacientes consulten a diversos especialistas. Varios estudios han examinado la epidemiología, el diagnóstico y el tratamiento de este síndrome.
¿Qué es el síndrome del túnel carpiano y que lo provoca?
El STC abarca un conjunto de síntomas, siendo los más comunes las alteraciones de la sensibilidad o el dolor en la mano, la muñeca o el antebrazo. En estudios de población europea, la prevalencia varía del 1% al 7% mientras que la mayoría de las investigaciones citan una cifra cercana al 5%. Se calcula que es 3 veces más común en las mujeres que en los hombres.
Se acepta que la patología se relaciona con la compresión, el atrapamiento o la irritación del nervio mediano dentro del túnel carpiano de la muñeca, un espacio anatómico delimitado por los huesos del carpo en el dorso y por el ligamento retináculo flexor fibroso en la cara palmar. En efecto, cualquier cosa que ocasione la reducción del volumen de este compartimento o aumente la presión dentro del mismo puede precipitar o causar los síntomas del. STC
La mayoría de los casos son idiopáticos. Se calcula que hasta en el 73% de los casos los síntomas son bilaterales, aunque no se manifiestan en forma simultánea. Otras causas o asociaciones son el embarazo, el uso excesivo de la mano o la muñeca, los traumatismos de la muñeca, la obesidad, el hipotiroidismo, la insuficiencia renal, la diabetes y la artropatía inflamatoria. La evidencia también sugiere la existencia de un componente genético, aunque aún no ha quedado establecido.
A menudo, los pacientes informan que los síntomas empeoran a la noche o interrumpen su sueño. También pueden relatar un empeoramiento con el exceso de actividades pesadas o que implican el uso de la mano o la muñeca. Sin embargo, la evidencia de que la ocupación sea un factor causal del STC es débil mientras que el empeoramiento de los síntomas no es el curso clínico obligado del síndrome. Todavía no ha quedado establecido cómo identificar a los pacientes que pueden empeorar los síntomas progresivamente cuando no son tratados.
¿Cómo se diagnostica?
El diagnóstico del STC es clínico y puede ser confirmado por estudios electrofisiológicos específicos. La sospecha diagnóstica cabe para los pacientes de cualquier edad, aunque es mucho menos común en los niños en quienes idiopáticos.
Los pacientes suelen sentir hormigueo intermitente, dolor o alteraciones de la sensibilidad de los dedos, en la zona de distribución del nervio mediano: pulgar, índice y medio, y la mitad radial del dedo anular. Estos síntomas pueden extenderse en forma atípica hasta incluir el dedo meñique, o manifestarse en forma no tan localizada en el antebrazo, irradiándose hasta el hombro. Cuando los síntomas quedan limitados a los dedos anulares y meñique, el diagnóstico de STC es menos probable.
Las manifestaciones tardías del STC son las alteraciones sensibles permanentes y, los signos y síntomas motores. Si la enfermedad es más grave puede presentarse con síntomas sensibles permanentes, atrofia o debilidad muscular. Los pacientes notan una disminución de su habilidad para realizar tareas finas como presionar botones, más torpeza manual y debilidad para mantener los objetos en la mano. También pueden relacionar sus síntomas con su ocupación, en particular cuando se trata de un trabajo manual pesado, o del uso repetitivo de la mano y la muñeca.


El síndrome del túnel carpiano ocurre cuando el nervio mediano, que se extiende desde el antebrazo hasta la palma de la mano, se comprime por la inflamación de otros tejidos dentro del túnel carpiano o por el estrechamiento del túnel carpiano. Esta página para el paciente de JAMA analiza los síntomas, el diagnóstico y el tratamiento del síndrome del túnel carpiano. #JAMAPatientPage https://ja.ma/3QBYwtk
El síndrome del túnel carpiano se produce cuando el nervio mediano, que va del antebrazo a la palma de la mano, se comprime por la inflamación de otros tejidos dentro del túnel carpiano o por su estrechamiento. Esta página para pacientes de JAMA analiza los síntomas, el diagnóstico y el tratamiento del síndrome del túnel carpiano.  #JAMAPatientPage https://ja.ma/3QBYwtk 




#MSPTraumatología | Procure tener períodos de descanso en su jornada laboral, ejercitando la muñeca. Si permanece todo el día en un computador, se recomienda que mantenga su mano, muñeca y antebrazo en línea recta.

Aprende más sobre este síndrome con esta infografía o en www.revistamsp.com

#MSP: El lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la salud pueden entrar. #SomosCiencia

#MSPLíderesPioneros #MSPLegadoQueInspira


*Acceda al artículo completo exclusivo para profesionales registrados en IntraMed:  http://intramed.net/85714

publicado por el Dr. Ramon Reyes , MD #DrRamonReyesMD 𓃗 @DrRamonReyesMD🧩  🧩

 





Pinterest

Gorjeo

Blog

Gracias a todos el Canal somos más de 1000 participantes en WhatsApp. Recordar este es un canal y sirve de enlace para entrar a los tres grupos; TACMED, TRAUMA y Científico. ahí es que se puede interactuar y publicar. Si le molestan las notificaciones, solo tiene que silenciarlas y así se beneficia de la información y la puede revisar cuando usted así lo disponga sin el molestoso sonido de dichas actualizaciones, Gracias a todos Dr. Ramon Reyes, MD Enlace al 




Enlace a Científico  https://chat. whatsapp.com/ IK9fNJbihS7AT6O4YMc3Vw  en WhatsApp 

TELEGRAM Emergencias  https://t.me/+sF_- DycbQfI0YzJk  

TELEGRAMA TACMED  https://t.me/CIAMTO


✅ 3 pacientes de trauma radiografía 🩻 muestran lesiones tipo fracturas FX. 🦴 🩸  #DrRamonReyesMD @seguidores
Leer https://emssolutionsint.blogspot.com/2023/08/tipos-de-fracturas.html
Leer
https://emssolutionsint.blogspot.com/2023/01/a-novena-edicion-manual-de-radiologia.html
(A): Fractura Fémur bilateral;
(B): Fémur, Tibia y Peroné a la izquierda;
(C): Fémur y Tibia a la izquierda y Húmero a la derecha. ✅

RX Radiografía Absceso Pulmonar Izquierdo
#DrRamonReyesMD
https://emssolutionsint.blogspot.com/2024/08/rx-radiografia-absceso-pulmonar.html

Manos de un operador de máquinas de Rayos X en 1900 https://emssolutionsint.blogspot.com/2024/05/manos-de-un-operador-de-maquinas-de.html

CT Scan: Abdomen and Pelvis Anatomy
Leer Aciertos y errores en Radiología de Urgencias PDF Gratis Hospital Universitario Ramon y Cajal. Madrid. Reino de España https://emssolutionsint.blogspot.com/2019/06/aciertos-y-errores-en-radiologia-de.html

MRI significa "magnetic resonance imaging" (imagen por resonancia magnética)

https://emssolutionsint.blogspot.com/2023/06/mri-significa-magnetic-resonance.html

A NOVENA EDICIÓN MANUAL de RADIOLOGÍA para TÉCNICOS. FÍSICA, BIOLOGÍA Y PROTECCIÓN RADIOLÓGICA

https://emssolutionsint.blogspot.com/2023/01/a-novena-edicion-manual-de-radiologia.html

ABCDE Pasos para la interpretación de la radiografía de tórax. ABCDE Steps to Chest X-Ray Interpretation

https://emssolutionsint.blogspot.com/2023/05/abcde-pasos-para-la-interpretacion-de.html

Imágenes del Cerebro: Rayos X, Resonancia Magnética, Tomografía, Pet-Scan, Resonancia de vasos Sanguíneos

https://emssolutionsint.blogspot.com/2023/07/imagenes-del-cerebro-rayos-x-resonancia.html

Aciertos y errores en Radiología de Urgencias PDF Gratis Hospital Universitario Ramon y Cajal. Madrid 2015

https://emssolutionsint.blogspot.com/2019/06/aciertos-y-errores-en-radiologia-de.html

Recomendaciones Exploraciones Radiológicas que no deben realizarse "RECOMENDACIONES DE NO HACER". Sociedad española de Radiología Medica SERAM

https://emssolutionsint.blogspot.com/2015/01/recomendaciones-exploraciones.html

Lectura básica de radiografía de tórax
https://emssolutionsint.blogspot.com/2019/06/aciertos-y-errores-en-radiologia-de.html

MRI significa "magnetic resonance imaging" (imagen por resonancia magnética)

https://emssolutionsint.blogspot.com/2023/06/mri-significa-magnetic-resonance.html

A NOVENA EDICIÓN MANUAL de RADIOLOGÍA para TÉCNICOS. FÍSICA, BIOLOGÍA Y PROTECCIÓN RADIOLÓGICA

https://emssolutionsint.blogspot.com/2023/01/a-novena-edicion-manual-de-radiologia.html

ABCDE Pasos para la interpretación de la radiografía de tórax. ABCDE Steps to Chest X-Ray Interpretation

https://emssolutionsint.blogspot.com/2023/05/abcde-pasos-para-la-interpretacion-de.html

Imágenes del Cerebro: Rayos X, Resonancia Magnética, Tomografía, Pet-Scan, Resonancia de vasos Sanguíneos

https://emssolutionsint.blogspot.com/2023/07/imagenes-del-cerebro-rayos-x-resonancia.html

Aciertos y errores en Radiología de Urgencias PDF Gratis Hospital Universitario Ramon y Cajal. Madrid 2015

https://emssolutionsint.blogspot.com/2019/06/aciertos-y-errores-en-radiologia-de.html

Recomendaciones Exploraciones Radiológicas que no deben realizar "RECOMENDACIONES DE NO HACER". Sociedad española de Radiología Médica SERAM

https://emssolutionsint.blogspot.com/2015/01/recomendaciones-exploraciones.html