VISITAS RECIENTES

AUTISMO TEA PDF

AUTISMO TEA PDF
TRASTORNO ESPECTRO AUTISMO y URGENCIAS PDF

We Support The Free Share of the Medical Information

Enlaces PDF por Temas

Nota Importante

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en el blog EMS Solutions International está editada y elaborada por profesionales de la salud. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario. by Dr. Ramon REYES, MD

Niveles de Alerta Antiterrorista en España. Nivel Actual 4 de 5.

Niveles de Alerta Antiterrorista en España. Nivel Actual 4 de 5.
Fuente Ministerio de Interior de España

domingo, 31 de diciembre de 2023

ARTICULO 23 DEL TRATADO DE FUNCIONAMIENTO DE LA UNION EUROPEA

 

Artículo 23 (antiguo artículo 20 TCE) Todo ciudadano de la Unión podrá acogerse, en el territorio de un tercer país en el que no esté representado el Estado miembro del que sea nacional, a la protección de las autoridades diplomáticas y consulares de cualquier Estado miembro, en las mismas condiciones que los nacionales de dicho Estado. Los Estados miembros tomarán las disposiciones necesarias y entablarán las negociaciones internacionales requeridas para garantizar dicha protección. El Consejo podrá adoptar, con arreglo a un procedimiento legislativo especial y previa consulta al Parlamento Europeo, directivas en las que se establezcan las medidas de coordinación y de cooperación necesarias para facilitar dicha protección. 



Imprescindible para viajar fuera de España si eres ciudadano español by Dr Ramon Reyes MD

 

1. Documentación en regla con pasaporte mínimo de 6 meses de vigencia suficiente paginas libres para fines de anotaciones y visados en caso de imprevistos. 

2. Seguro de viaje internacional con repatriación a origen incluida. He trasladado a muchos europeos, estadounidenses, canadienses, etc desde países exóticos, que tras enfermar gravemente o accidentarse durantes sus vacaciones ha estado en una situación muy difícil y precaria en estos países por la deuda que han generado al no tener un seguro de salud y repatriación. Llame a su aseguradora conocida y saque ese seguro, para que no la pase muy mal, una UCI en una clínica de esos paraísos, cuesta un infierno por día, unos US$10,000.00. fuera de España y Europa la salud se paga y cara. No es universal y abierta. 

3. Lleva una tarjeta de crédito con un mínimo de US$500.00 libres para imprevistos. 

4. Haz el registro de tu viaje en el registro de viajeros: 

Registro de viajeros

​Antes de realizar un viaje al extranjero, se recomienda registrar sus datos en el Registro de Viajeros informático de este Ministerio, para facilitar la atención en eventuales situaciones de emergencia o necesidad. También puede hacerlo descargando nuestra app gratuita para dispositivos iOS y Android.


El sistema, al que se accede desde la página web del Ministerio (Registro informático de viajeros) permite a quienes viajen al extranjero facilitar todos sus datos personales, los datos de su viaje (país de destino, lugares que va a visitar y en los que se va a alojar) y los de los familiares que tienen previsto acompañarle, así como los de las personas a las que habría que contactar en caso de emergencia. Ello permitirá a la Unidad de Emergencia Consular, en caso de crisis, disponer en todo momento de listados actualizados de las personas que se encuentran de forma transitoria en el país o región afectada por la misma, facilitando la puesta en contacto con los viajeros y su asistencia en caso de necesidad.


5. Comunicate con tu proveedor de telefonía móvil y habilita el Roaming, asi podras recibir mensajes de emergencias en caso de que el ministerio de exteriores necesiten contactarte.

Recuerda el Roaming es gratis en la UE (Inglaterra, ya no entra en esto tras el BREXIT). Desde el 12 de junio del año 2017, los ciudadanos y residentes dentro de la UE tenemos del beneficio de la comunicación y coneccion a internet gratis con nuestro proveedor local, en todo el espacio de la UE. Good bye Roaming.



6. Cuidado con lo que llevas o traes en tus maletas, no confíes en nadie. Son muchos incautos que hoy cumplen condena por haber sido lo suficientemente ingenuos para caer en las trampas el narcotráfico internacional. Pues muchos de estos casos les toman de cebo, para que mientras las autoridades de centran en la víctima, pues ellos se hacen su agosto pasando sus cosas, dinero fácil, puede salir muy caro.



https://twitter.com/PNSDgob/status/881873648503709696/photo/1

Elige bien tu viaje. Campaña

para alertar de los riesgos de consumir o traficar con drogas en viajes al extranjero


fibrodisplasia osificante progresiva (FOP)

Paciente con fibrodisplasia osificante progresiva, donde es notorio el crecimiento anormal de hueso en la espalda. 🤓
La fibrodisplasia osificante progresiva (FOP) es una enfermedad hereditaria autosómica dominante, que provoca una osificación progresiva de los músculos esqueléticos, fascias, tendones y ligamentos. Es decir, algunos tejidos del organismo, como músculos o tendones, se osifican y se convierten en hueso.

La Fibrodisplasia Osificante Progresiva (FOP), miositis osificante o enfermedad de Munchmeyer es una enfermedad genética que hace que se forme hueso en los músculos, tendones, ligamentos y otros tejidos blandos. Se desarrollan puentes de hueso extra en las articulaciones, restringiendo así el movimiento de forma progresiva.

Si bien FOP es hereditaria la gran mayoría de los casos sucede por una mutación espontánea.

Se trata de una enfermedad muy poco frecuente (también llamada enfermedad rara o ultra-rara) que, a escala mundial, afecta a una persona de cada dos millones, con un total de 2.500 personas en todo el mundo. En España se estima que hay alrededor de 25 personas diagnósticadas de FOP, pero se desconoce el número real de personas afectadas por FOP.

Los primeros casos que fueron documentados datan de los siglos XVII y XVIII. En 1692, el médico francés Guy Patin conoció a un paciente con FOP y en sus escritos menciona el encuentro. En 1740, el médico británico John Freke de Londres, describió intensamente a la Sociedad Real de Médicos su encuentro con un adolescente cuyo diagnóstico incluía inflamaciones alrededor de su torso.

El primer signo importante que además sirve para sospechar la enfermedad es la malformación de los dedos gordos del pie, que por lo general son más cortos y curvados hacia el interior, es decir, hacia el resto de los dedos. La mayoría de los afectados de FOP nacen con esta malformación.

Por lo general, los primeros signos de FOP aparecen en las 2 primeras décadas de la vida, y se inicia con un nódulo, o hinchazón o bulto de aspecto enrojecido, en ocasiones doloroso y sensible al tacto; normalmente en las áreas de los hombros y la espalda y en ocasiones en el cuero cabelludo o en la cabeza. Finalmente, la inflamación desaparece, pero deja como resultado un nuevo hueso maduro. La cantidad de formación de huesos es diferente en cada persona con FOP. Para algunas, el avance es más lento o gradual y en otras puede ser más rápido.

El primer signo de la FOP es la malformación congénita del dedo gordo del pie, mostrando dedos más cortos y desviados hacia adentro.

Por lo general, los primeros síntomas de la FOP suelen aparecer en las 2 primeras décadas de la vida. La primera manifestación suele ser la aparición de nódulos con inflamación, en ocasiones dolorosos y sensibles al tacto, normalmente en las áreas de los hombros y la espalda o en el cuello.

Finalmente, la inflamación desaparece, pero deja como resultado la formación de hueso. El hueso extra de la FOP se forma mediante una transformación progresiva del tejido blando en cartílago y hueso, en un proceso conocido como osificación heterotópica.

La cantidad de formación de hueso es diferente en cada persona con FOP. En ocasiones, el proceso de formación de hueso extra es rápido mientras que otras veces es gradual. El índice de formación de huesos en los diferentes brotes puede variar significativamente dependiendo de los músculos que intervienen, el estímulo que provocó el brote, el sistema inmunológico y muchos otros factores.

Un brote es el nombre común que se les da a los síntomas de la FOP activa. El brote puede ser el resultado de un trauma (un golpe, una caída, una lesión, un esfuerzo muscular excesivo, una inyección intramuscular, una cirugía, etc.)
En ocasiones también sucede que, a pesar de un trauma evidente, no se desencadena ningún brote y en otros muchos casos los brotes también se producen aparentemente sin motivos.

Un brote individual puede prolongarse de 6 a 8 semanas o más, en ocasiones. También pueden presentarse múltiples brotes durante un periodo activo de FOP. La duración del brote dependerá de los músculos afectados, el estímulo que provocó el brote, el sistema inmunológico y muchos otros factores que todavía no comprendemos completamente.

En los primeros brotes, cuando aparecen por primera estos nódulos, podrían no ser identificadas ni diagnosticadas como FOP sino que podrían confundirse con tumores. A menudo se realiza una biopsia de esos nódulo y se diagnostica erróneamente, además de producir un efecto contraproducente ya que el trauma quirúrgico de la biopsia puede producir la formación de más hueso, de ahí la importancia de no realizar biopsias de estas lesiones.

Estos primeros síntomas aparecen durante la primera década de la vida (aunque en algunos casos se ha desarrollado en adolescentes o adultos jóvenes), provocando una marcada rigidez y una limitación funcional en la columna cervical y los hombros. Posteriormente, suele afectar a los codos, la columna lumbar y las caderas y rodillas, limitando la movilidad y haciendo necesario el uso de una silla de ruedas. En estadios más avanzados, puede llegar a afectar también a la mandíbula, provocando incluso una limitación para la masticación y la deglución.

Usted está aquí: Inicio / FOP / Vivir con FOP
Vivir con FOP
asistente personal empujado silla de ruedas
Teniendo en cuenta las características de la enfermedad, uno de los aspectos más relevantes y que requiere una mayor atención es su impacto sobre la actividad física, la capacidad funcional y la calidad de vida de los afectados, así como las dificultades que deben afrontar ellos y sus familias en la vida diaria.

Un hecho contrastado que a medida que la enfermedad progresa, habitualmente entre la segunda y la tercera década de la vida, el crecimiento anómalo de los huesos en lugares inapropiados entorpece y puede llegar a impedir el movimiento articular. En particular, el cuello, los hombros, los codos, las caderas y las rodillas suelen tener una movilidad muy reducida lo que ocasiona una intensa limitación de la capacidad funcional. Además, muchos afectados se ven obligados a adoptar posturas disfuncionales, a medio camino entre la bipedestación y la posición de sentado, con una lateralidad asimétrica.

También es muy frecuente y de gran significado la afección de la zona submandibular que da lugar a notables problemas para la masticación y dificulta el habla. Algo más tarde puede aparecer una osificación llamativa de la musculatura torácica que dificulta la función respiratoria y puede originar otras graves complicaciones.

Para su desarrollo vital las personas con FOP casi siempre requieren de la asistencia de otras personas, en particular de sus familiares directos.

Además de estas limitaciones directamente derivadas de la osificación anómala, la FOP puede ocasionar otros trastornos como la pérdida de audición, presente en un elevado porcentaje de los enfermos. En la actualidad no se dispone de un medio eficaz para prevenir o tratar de manera eficaz la FOP y sus consecuencias, a menudo devastadoras.

Impacto de la FOP en la vida diaria del paciente:

Debido a las alteraciones funcionales que le son propias, la mayoría de los pacientes con FOP tienen una limitación variable (casi siempre intensa) para realizar movimientos básicos como sentarse, inclinarse o caminar; muy a menudo deben valerse de bastones, sillas de ruedas u otras ayudas para la deambulación.
Así mismo la capacidad para realizar actividades básicas de la vida cotidiana como ducharse, vestirse o comer suelen estar dificultadas y pueden llegar a impedirse totalmente, comprometiendo seriamente la calidad de vida y la autonomía personal.
En la FOP avanzada, incluso algunas funciones vitales esenciales como la alimentación o la respiración se pueden llegar a afectar en grado extremo ocasionando una dependencia total por parte del paciente.
Para su desarrollo vital las personas con FOP casi siempre requieren de la asistencia de otras personas, en particular de sus familiares directos. El apoyo familiar es fundamental para lograr un grado aceptable de autonomía y calidad de vida, en particular, durante los primeros años.
Se deben facilitar ayudas domésticas para modificar el entorno del paciente a fin de que pueda desenvolverse de la manera más independiente y efectiva posible.
Barra lateral primaria

Fue fundada el 3 de septiembre del 2008 por un grupo de personas que creemos necesario centrar la atención en el conocimiento de la Fibrodisplasia Osificante Progresiva (FOP) y con ello estimular la investigación, la divulgación y el apoyo a los pacientes y sus familiares.

Email: aefop-jd@hotmail.com


Teléfonos: 625463212/ 626842727


posted by Dr. Ramon Reyes, MD 🧩 𓃗 #DrRamonReyesMD 🧩 𓃗 @DrRamonReyesMD

 


Grupo Biblioteca/PDFs gratis en Facebook

Facebook




Pinterest

Twitter

Blog

Gracias a todos el Canal somos mas de  1000 participantes en WhatsApp. Recordar este es un canal y sirve de enlace para entrar a los tres grupos; TACMED, TRAUMA y Científico. ahí es que se puede interactuar y publicar. Si le molestan las notificaciones, solo tiene que silenciarlas y así se beneficia de la informacion y la puede revisar cuando usted así lo disponga sin el molestoso sonido de dichas actualizaciones, Gracias a todos Dr. Ramon Reyes, MD Enlace al 




Enlace a Científico https://chat.whatsapp.com/IK9fNJbihS7AT6O4YMc3Vw en WhatsApp 

TELEGRAM Emergencias https://t.me/+sF_-DycbQfI0YzJk  

TELEGRAM TACMED https://t.me/CIAMTO

jueves, 28 de diciembre de 2023

LIBRO DE LAS ENFERMEDADES ALERGICAS DE LA FUNDACION BBVA. España 2012



LIBRO DE LAS ENFERMEDADES ALERGICAS DE LA FUNDACION BBVA
 BAJAR GRATIS 
Tamaño 9.49 MB
485 paginas




COMPARTIR: Mas 400 MANUALES Y LIBROS EN PDF GRATIS, sin trucos para descargar... https://www.facebook.com/pg/DrRamonReyesMD/photos/?tab=album&album_id=620883388254594

posted by Dr. Ramon Reyes, MD 🧩 𓃗 #DrRamonReyesMD 🧩 𓃗 @DrRamonReyesMD

 


Grupo Biblioteca/PDFs gratis en Facebook

Facebook




Pinterest

Twitter

Blog

Gracias a todos el Canal somos mas de  1000 participantes en WhatsApp. Recordar este es un canal y sirve de enlace para entrar a los tres grupos; TACMED, TRAUMA y Científico. ahí es que se puede interactuar y publicar. Si le molestan las notificaciones, solo tiene que silenciarlas y así se beneficia de la informacion y la puede revisar cuando usted así lo disponga sin el molestoso sonido de dichas actualizaciones, Gracias a todos Dr. Ramon Reyes, MD Enlace al 




Enlace a Científico https://chat.whatsapp.com/IK9fNJbihS7AT6O4YMc3Vw en WhatsApp 

TELEGRAM Emergencias https://t.me/+sF_-DycbQfI0YzJk  

TELEGRAM TACMED https://t.me/CIAMTO

Medicamentos Herbarios Tradicionales 103 Especies Vegetales by Gobierno de Chile



 DESCARGAR PDF 

DIA DE LOS SANTOS INOCENTES 28 DICIEMBRE

 

posted by Dr. Ramon Reyes, MD 🧩𓃗

 #DrRamonReyesMD 🧩  @DrRamonReyesMD


Hoy es el día de los Inocentes.

DIA DE LOS SANTOS INOCENTES 28 DICIEMBRE
https://emssolutionsint.blogspot.com/2023/12/dia-de-los-santos-inocentes-28-diciembre.html
Y a todos nos encanta gastar bromas! #SantosInocentes #DiaDeLosInocentes pero mucho cuidado con las consecuencias de algunas de estas bromas porque puede ser un delito. #FelicesFiestas

Día de los Santos Inocentes: por qué se conmemora el 28 de diciembre y cuáles son los países que lo celebran
Es una jornada que se caracteriza por las bromas y el humor entre amigos y conocidos.
Origen e historia de una tradición.

El 28 de diciembre es el Día de los Santos Inocentes, una costumbre establecida en muchos países y que se usa para hacer bromas entre amigos y conocidos.

Sin embargo, la historia de esta tradición no está basada en bromas y risas, sino todo lo contrario. El Día de los Santos Inocentes responde a un episodio hagiográfico narrado en el Evangelio según Mateo, sobre la matanza de niños menores de dos años nacidos en Belén.

Esta fue una orden del rey Herodes el Grande, que era gobernante de Judea, con el fin de deshacerse de Jesús de Nazaret.

Día de los Santos Inocentes nació por la matanza de niños menores de dos años. Pintura: Masacre de los Inocentes, obra de 1824 del pintor Franois Joseph NavezDía de los Santos Inocentes nació por la matanza de niños menores de dos años. Pintura: Masacre de los Inocentes, obra de 1824 del pintor Franois Joseph Navez
El origen del nombre de Santos Inocentes es por la temprana edad de los niños que no podían haber cometido ningún tipo de pecado. Lo llamativo es que con el paso de los años esta fecha cambió su significado y los monaguillos comenzaron a hacer bromas en este día y la costumbre pasó de familia en familia.

La Iglesia católica conmemora este hecho el 28 de diciembre, pero para el Evangelio de Mateo la matanza de los niños fue luego de la visita de los Magos al rey, por lo que debería ser luego del 6 de enero.

Países que celebran el Día de los Santos Inocentes
Es una festividad que suele darse en países hispanohablantes, como España, México, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Cuba, El Salvador, Guatemala, Panamá, Paraguay y Uruguay, entre otros.

Aunque la celebración se adaptó a las diversas costumbres de cada cultura, no todas las naciones conmemoran esta fecha el mismo día. En otras partes del mundo se realiza el 1 de abril y tiene distintos nombres.

Por ejemplo, en Italia se llama “Pesce d´aprile”; en Portugal y Brasil es denominado como el "Día de la mentira”, mientras que en Australia, Estados Unidos y el Reino Unido es el “fool's day”, entre otros.

https://www.clarin.com/internacional/dia-santos-inocentes-conmemora-28-diciembre-paises-celebran_0_9i3RrNnGoc.html


 Es una de las tradiciones más populares y divertidas de la Navidad española. Se celebra el 28 de diciembre y, durante ese día, está permitido gastar bromas y es habitual comprar artículos graciosos en mercadillos navideños muy conocidos como el de la Plaza Mayor de Madrid.

Parece que esta celebración rememora un episodio bíblico relacionado con el rey Herodes, aunque con el paso de los siglos ha evolucionado hasta convertirse en un animado día en el que los propios medios de comunicación suelen informar sobre alguna noticia alocada y falsa.
Una de las bromas más extendidas durante este día es colocar en la espalda de alguien (sin que se dé cuenta) un pequeño monigote de papel blanco. Se dice entonces que se le ha gastado una inocentada. Sin embargo, en muchos mercadillos navideños (normalmente situados en las grandes plazas de las ciudades) se pueden encontrar todo tipo de artículos divertidos (pelucas, polvos pica-pica, tinta falsa…).
Muchas zonas de España tienen además, durante el 28 de diciembre, otras celebraciones propias. Ejemplos de ello son la fiesta de Los Locos de Jalance (en Valencia, el alcalde de Los Locos gobierna la localidad durante 24 horas), la Fiesta de los Santos Inocentes de Nogalte (en Murcia, con bailes populares y cantos de cuadrillas), la Danza de “Los Locos” de Fuente Carreteros (en Córdoba), El “Obispillo” (se celebra en lugares como Burgos, Palencia, León y Murcia. Se elige a un niño para realizar por un día las funciones de obispo) o la “Festa dels Enfarinats” de Ibi (en Alicante, donde se vive una “batalla” de huevo, harina y petardos).

Mercadillo de Navidad en BarcelonaMercadillo de Navidad en Barcelona


Grupo Biblioteca/PDFs gratis en Facebook

Facebook




Pinterest

Twitter

Blog

Gracias a todos el Canal somos mas de  1000 participantes en WhatsApp. Recordar este es un canal y sirve de enlace para entrar a los tres grupos; TACMED, TRAUMA y Científico. ahí es que se puede interactuar y publicar. Si le molestan las notificaciones, solo tiene que silenciarlas y así se beneficia de la informacion y la puede revisar cuando usted así lo disponga sin el molestoso sonido de dichas actualizaciones, Gracias a todos Dr. Ramon Reyes, MD Enlace al 




Enlace a Científico https://chat.whatsapp.com/IK9fNJbihS7AT6O4YMc3Vw en WhatsApp 

TELEGRAM Emergencias https://t.me/+sF_-DycbQfI0YzJk  

TELEGRAM TACMED https://t.me/CIAMTO

tatuaje de globo ocular verde

 

tatuaje de globo ocular verde 

Un hombre de 26 años presentó dolor, fotofobia, disminución de la agudeza visual y edema palpebral en el ojo derecho después de someterse a un tatuaje de globo ocular verde en un salón de tatuajes.


Cuatro días después sus síntomas empeoraron y buscó atención médica. El paciente refirió que el pigmento verde utilizado en la inyección se diluyó con alcohol isopropílico, agua destilada y glicerina. ⁣

Se realizó el diagnóstico clínico de celulitis orbitaria y escleritis posterior del ojo derecho. El paciente fue ingresado para hospitalización. Se inició tratamiento antibiótico intravenoso (ceftriaxona y clindamicina) y antibiótico tópico (moxifloxacino). 2 días después, se inició prednisona oral.

Se realizó tarsorrafia derecha por exposición conjuntival y a los 3 días se retiraron las suturas, lo que resultó en mejoría clínica. El paciente completó 7 días de tratamiento con antibióticos orales y la prednisona se redujo lentamente durante 30 días. ⁣

A los quince días de iniciado el tratamiento se resolvió la proptosis, la restricción de los movimientos oculares y la quemosis, desapareció el desprendimiento coroideo y mejoró la agudeza visual. El párpado inferior derecho desarrolló una pigmentación verde. ⁣

Los tatuajes del globo ocular son realizados por personal no capacitado en oftalmología, lo que aumenta el riesgo de complicaciones oculares graves como la penetración del globo ocular y la endoftalmitis.

No obstante, los efectos a largo plazo en los ojos y la visión son inciertos, pero en el peor de los casos podrían incluir la pérdida de la visión o del ojo.

Si se hace según lo previsto, el tatuador inyecta tinta justo debajo de la superficie de la conjuntiva, por lo que colorea la esclerótica, la parte blanca del ojo.

Si la aguja no está exactamente en el lugar correcto, la tinta se puede inyectar en el interior del ojo, en la retina o en el tejido alrededor del ojo, causando terribles consecuencias.

SÍGUENOS PARA MÁS👉🏼 @medicinaclinica

Buccolam: Midazolam de aplicación (administración) oral de emergencias. Infografía by Enfermería Creativa


 Buccolam: Midazolam de aplicación (administración) oral de emergencias. Infografia by Enfermería Creativa 


B52 ( Haloperidol +Lorazepam +Difenhidramina ó "dexclorfeniramina" ). Retención de pacientes combativos con medicamentos
Video https://www.facebook.com/DrRamonReyesMD/videos/2273032206282598
Leer artículo https://emssolutionsint.blogspot.com/2022/08/b52-haloperidol-lorazepam.html #DrRamonReyesMD

Principio activo

El midazolam es un derivado del grupo de las benzodiazepinas.

Indicaciones terapéuticas

Tratamiento de las crisis convulsivas agudas y prolongadas en lactantes, niños y adolescentes (de 3 meses a <18 años).


Posología y forma de administración

Amarillo: Rango de edad de 3 a 6 meses (ámbito hospitalario). DOSIS: 2,5 mg de Midazolam en 0,5 ml

Amarillo: Rango de edad más de 6 meses y menores de 1 año. DOSIS: 2,5 mg de Midazolam en 0,5 ml

Azul: Rango de edad de 1 año a menores de 5 años. DOSIS: 5 mg de Midazolam en 1 ml

Morado: Rango de edad de 5 años a menores de 10 años. DOSIS: 7,5 mg de Midazolam en 1,5 ml

Naranja: Rango de edad de 10 años a menores de 18 años. DOSIS: 10 mg de Midazolam en 2 ml

Nueva #infografía

PASO 1:

Sujetar el tubo de plástico, romper el precinto por un extremo y retirar la cápsula de cierre. Sacar la jeringa del tubo

PASO 2:

Retirar la cápsula de cierre roja de la punta de la jeringa y desecharla de forma segura.

 

PASO 3:

Con ayuda del dedo índice y el pulgar, pellizcar y tirar suavemente hacia atrás de la mejilla del niño. Colocar la punta de la jeringa en la parte posterior del espacio entre el interior de la mejilla y la encía inferior.

PASO 4:

Presionar lentamente el émbolo de la jeringa hasta que se detenga. Se debe introducir lentamente toda la solución en el espacio entre la encía y la mejilla (cavidad bucal).

En caso necesario (para volúmenes mayores y/o pacientes más pequeños), se debe administrar lentamente alrededor de la mitad de la dosis en un lado de la boca y, a continuación, se administrará lentamente la otra mitad en el otro lado.

FUENTES:


https://enfermeriacreativa.com/2022/08/08/buccolam/

  1. FICHA TECNICA BUCCOLAM 10 MG SOLUCION BUCAL. https://cima.aemps.es/cima/dochtml/ft/11709004/FichaTecnica_11709004.html. Accedido 7 de agosto de 2022.
  2. Buccolam NXP» Administration. https://www.buccolam.co.uk/administration. Accedido 7 de agosto de 2022.

[Última actualización el 7/08/2022]

¿Sabes que es el Buccolam y como se administra?
Más información en https://lnkd.in/eeEcZ3tD
Cuando no teníamos B-52, Ketamina o Buccolam: Midazolam https://emssolutionsint.blogspot.com/2014/03/tablero-espinal-camilla-de-trauma-long.html
Restricción Mecánica en un paciente combativo
posted by Dr. Ramon Reyes, MD ∞🧩𓃗
#DrRamonReyesMD🧩 @DrRamonReyesMD


posted by Dr. Ramon Reyes, MD 🧩 𓃗 #DrRamonReyesMD 🧩 𓃗 @DrRamonReyesMD

 


Grupo Biblioteca/PDFs gratis en Facebook

Facebook




Pinterest

Twitter

Blog

Gracias a todos el Canal somos mas de  1000 participantes en WhatsApp. Recordar este es un canal y sirve de enlace para entrar a los tres grupos; TACMED, TRAUMA y Científico. ahí es que se puede interactuar y publicar. Si le molestan las notificaciones, solo tiene que silenciarlas y así se beneficia de la informacion y la puede revisar cuando usted así lo disponga sin el molestoso sonido de dichas actualizaciones, Gracias a todos Dr. Ramon Reyes, MD Enlace al 




Enlace a Científico https://chat.whatsapp.com/IK9fNJbihS7AT6O4YMc3Vw en WhatsApp 

TELEGRAM Emergencias https://t.me/+sF_-DycbQfI0YzJk  

TELEGRAM TACMED https://t.me/CIAMTO